SlideShare una empresa de Scribd logo
MISICA

 Diego Efraín Cifuentes urbano
 Grupo 4 informática medica
LA MUSICA

   Es antes que todo un arte, que combina los sonidos y el
    silencio conforme a los principios de la melodía, la
    armonía y el ritmo, siendo estos sus elementos
    esenciales.
   La música es aquella forma de expresión que
    nunca muere.
   A todas las personas les gusta la música: al cristiano, al
    futbolista, al médico, al portero, al profesor, al
    estudiante, al presidente, jóvenes y viejos disfrutan de
    ella... Además siempre se crean nuevos sonidos o
    ritmos que conquistan a la humanidad. Por lo tanto se
    hace importante conocer un poco de este arte,
    entenderlo y disfrutarlo, pues no hay una sola manera
    de interpretar la música.
GÉNEROS MUSICALES
   Jazz : música de baile popular.

   Quizás lo más importante en la extensión
    de estilo musical negro jazz al norte de
    Estados Unidos, durante la primera mitad
    del siglo XIX, era la trova.
   La trova nació en el mismo año como
    libertador de Guillermo Lloyd, 1831,
    cuando Dan Rice -para la primera vez en
    historia americana “se ennegreció” para
    una demostración de variedad en el distrito
    de Nueva York. La demostración se
    formalizó cada vez más después de los
    trovadores de Christie idearon una
    estructura para ella en los 1840s y el 50s.
    Dos componentes de esta estructura eran
    las canciones de Stephen Foster y una
    instrumentación genérica incluyendo los
    banjos, los “huesos” (las quijadas raspadas
    juntas para el efecto de percusión), violín, y
    pandereta.
ROCK:
   siglo xx y de la época
    contemporánea.
   El primitivo rock se deriva
    de gran cantidad de
    fuentes, principalmente
    blues, pero también del
    gospel, jazz y folk. Todas
    estas influencias
    combinadas en una
    simple, estructura
    musical basada en blues
    «que era rápida, bailable
    y pegadiza».
TANGO
   El tango es un género musical
    tradicional de Argentina y Uruguay,
    nacido de la fusión cultural entre
    emigrantes europeos, descendientes
    de esclavos africanos y de los
    nativos de la región del Río de la
    Plata.2 Musicalmente suele tener
    forma binaria (tema y estribillo) o
    ternaria (dos partes a las que se
    agrega un trío). En esencia, es una
    expresión artística de fusión, de
    naturaleza netamente urbana y raíz
    suburbana («arrabalero»), que
    responde al proceso histórico
    concreto del mestizaje biológico y
    cultural de la población rioplatense
    pre-inmigración y
    la inmigración masiva,
    mayoritariamente europea, que
    reconstituyó completamente las
    sociedades rioplatenses, a partir de
    las últimas décadas del siglo XIX.
SALSA:
   La salsa es un género
    musical producto de una
    síntesis de influencias
    musicales cubanas con
    otros elementos de
    música
    caribeña, latinoamerican
    a y jazz. Fue
    desarrollada por músicos
    de origen
    latino, principalmente en
    el Caribe hispano y la
    ciudad de New York.
BALADA:
   canto artesano utiliza la poesía
   La balada es una forma de
    expresar el canto cortesano del
    final de la Edad
    Media en Europa, que aparece
    en el Siglo XIV. La poesía es
    disociada de la música, pero la
    musicalidad es creada en la
    escritura misma del poema. En
    efecto, la balada tiene la
    particularidad de repetir un
    mismo verso, estribillo, al final de
    cada tres estrofas. Está
    constituida por octosílabas y
    las rimas están cruzadas. Como
    regla, la balada medieval
    empieza siempre con la
    palabra Príncipe.
CUMBIA:
   baile folclórico
    colombiano.
VALLENATO:
   El vallenato es un género musical
    autóctono de la Costa Caribe
    colombiana con epicentro en la
    antigua provincia de Padilla (actuales sur
    de La Guajira, norte del Cesar y oriente
    del Magdalena) y una variante importante
    en la región sabanera de los
    departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba.
    Su popularidad se ha extendido hoy a
    todas las regiones del país y países
    vecinos
    como Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú y
     México. Se interpreta tradicionalmente con
    tres instrumentos: el acordeón diatónico,
    la guacharaca y la caja (tambor pequeño
    de cuero de chivo). Los ritmos o aires
    musicales del vallenato son el paseo,
    el merengue, la puya, el son y
    la tambora.1 El vallenato también se
    interpreta con guitarra y con los
    instrumentos de la cumbia en cumbiambas
    y grupos de millo.
HIP HOP:
   movimiento artístico
    nacido en estados
    unidos.
POP:
   combinación de distintos
    géneros musicales.
PUNK:
   género musical dentro del rock.
   El punk es un género
    musical dentro del rock que
    emergió a mediados de los años
    1970. Éste género se caracteriza
    en la industria musical por su
    actitud independiente y amateur.
    En sus inicios, el punk era una
    música muy simple y cruda, a
    veces descuidada: un tipo de rock
    sencillo, con melodíassimples de
    duraciones cortas, sonidos
    de guitarras amplificadas poco
    controlados o ruidosos, pocos
    arreglos e instrumentos, y, por lo
    general,
    decompases y tempos rápidos
MERENGUE:
   música y baile original del Caribe.
   En sus orígenes, el merengue era
    interpretado con instrumentos de
    cuerda(bandurrias). Años más
    tarde, los instrumentos de cuerda
    fueron sustituidos por el acordeón
    conformándose, junto con la güira
    y la tambora, la estructura
    instrumental del conjunto de
    merengue típico. Este conjunto,
    con sus tres instrumentos,
    representa la síntesis de las tres
    culturas que conformaron la
    idiosincrasia de la cultura
    dominicana. La influencia europea
    viene a estar representada por el
    Acordeón, la africana por la
    Tambora (tambor de dos parches),
    y la taína o aborigen por la Güira.
POPULAR:
   música de
    despecho
    combinación de
    música norteña
CIVERBIBLIOGRAFIA
   http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/--FIODgV4-
    4c/Tlbo13XC7mI/AAAAAAAALWQ/L5hEzejVBB0/s1600/musica.jpg&imgrefurl=http://horoscopia.blogspot.com/2011/08/la-musica-terapia-
    salvadora.html&h=973&w=829&sz=60&tbnid=aRaxTzxcNUrQTM:&tbnh=90&tbnw=77&prev=/search%3Fq%3Dimagenes%2Bde%2Bla%2Bmusica%26tbm
    %3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=imagenes+de+
   http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_Colombia
   http://es.wikipedia.org/wiki/Jazz
   http://es.wikipedia.org/wiki/Rock
   http://es.wikipedia.org/wiki/Tango
   http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)
   http://es.wikipedia.org/wiki/Balada
   http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbia
   http://es.wikipedia.org/wiki/Vallenato
   http://es.wikipedia.org/wiki/Hip_hop
   http://es.wikipedia.org/wiki/Pop
   http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
   http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
   http://es.wikipedia.org/wiki/Merengue_(g%C3%A9nero_musical)
   http://es.wikipedia.org/wiki/Popula
   http://www.spipedu.es/alunada/IMG/jpg/musica.jpg
   http://img.cultura10.com/wp-content/uploads/2011/02/jazz3.jpg
   http://4.bp.blogspot.com/-sleBGxGZegM/TdboqKVrKPI/AAAAAAAAABQ/GiXJZ4f5Skw/s1600/Musica%2BRock.jpg
   http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVzXhIirPEkjp6CSeotlWBuTWVofWc2WyOTZi_BFPU4DANUnzIF871FSTq
   http://colombiaparatodos.wikispaces.com/file/view/cumbia.jpg/260909860/797x512/cumbia.jpg
   http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQQhuYzsJn-pZ5dYS5nBV6ru4DzyCG4CnLc2Is2bqI0NOLoUrgOrDsroq-Mkw
   http://4.bp.blogspot.com/_vLffuR-2lOM/TIu5tE_m2PI/AAAAAAAACaA/FlmAyN_GMyY/s1600/musica-baile-instrumentos.jpg
   http://descargagratismp3.com/noticias/fotos/Jonnyrivera45.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MúSica Americana
MúSica AmericanaMúSica Americana
MúSica Americana
Sangre
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musicafanytoram
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribejuosella
 
Musica
MusicaMusica
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william3213334646
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)lucimaria33
 
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioEl danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioEl danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
guest7fd6b1
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
La musica
La musicaLa musica
La musicaivonlis
 

La actualidad más candente (17)

MúSica Americana
MúSica AmericanaMúSica Americana
MúSica Americana
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioEl danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
 
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizioEl danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
El danzón como género musical. alejandro osvaldo patrizio
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Repertorios musicales
Repertorios musicalesRepertorios musicales
Repertorios musicales
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 

Similar a La musica.

Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
Erick Flores
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez
 
La musica y sus Tipos
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus TiposlauraYmelissa
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Pamela Argueta
 
Tipos de musica harker
Tipos de musica harkerTipos de musica harker
Tipos de musica harkerNataliaharker
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william3213334646
 
Luis carlos lopez ide 13144191
Luis carlos lopez  ide 13144191Luis carlos lopez  ide 13144191
Luis carlos lopez ide 13144191luiscarloslopez86
 
Diapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica3213334646
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
Leivy Soler
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Ricardo Silva Quiroga
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
LuisLopezAlfaro
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
María Fernanda Mancilla Vargas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiamanuela
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
osmacar
 

Similar a La musica. (20)

Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
 
La musica y sus Tipos
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Tipos de musica harker
Tipos de musica harkerTipos de musica harker
Tipos de musica harker
 
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Luis carlos lopez ide 13144191
Luis carlos lopez  ide 13144191Luis carlos lopez  ide 13144191
Luis carlos lopez ide 13144191
 
Diapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Anthony Moya
 
El jazz. trabajo
El jazz. trabajoEl jazz. trabajo
El jazz. trabajo
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
 
MIS INTERESES
MIS INTERESESMIS INTERESES
MIS INTERESES
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La musica.

  • 1. MISICA  Diego Efraín Cifuentes urbano  Grupo 4 informática medica
  • 2. LA MUSICA  Es antes que todo un arte, que combina los sonidos y el silencio conforme a los principios de la melodía, la armonía y el ritmo, siendo estos sus elementos esenciales.  La música es aquella forma de expresión que nunca muere.  A todas las personas les gusta la música: al cristiano, al futbolista, al médico, al portero, al profesor, al estudiante, al presidente, jóvenes y viejos disfrutan de ella... Además siempre se crean nuevos sonidos o ritmos que conquistan a la humanidad. Por lo tanto se hace importante conocer un poco de este arte, entenderlo y disfrutarlo, pues no hay una sola manera de interpretar la música.
  • 3. GÉNEROS MUSICALES  Jazz : música de baile popular.  Quizás lo más importante en la extensión de estilo musical negro jazz al norte de Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XIX, era la trova.  La trova nació en el mismo año como libertador de Guillermo Lloyd, 1831, cuando Dan Rice -para la primera vez en historia americana “se ennegreció” para una demostración de variedad en el distrito de Nueva York. La demostración se formalizó cada vez más después de los trovadores de Christie idearon una estructura para ella en los 1840s y el 50s. Dos componentes de esta estructura eran las canciones de Stephen Foster y una instrumentación genérica incluyendo los banjos, los “huesos” (las quijadas raspadas juntas para el efecto de percusión), violín, y pandereta.
  • 4. ROCK:  siglo xx y de la época contemporánea.  El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».
  • 5. TANGO  El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata.2 Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana («arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, a partir de las últimas décadas del siglo XIX.
  • 6. SALSA:  La salsa es un género musical producto de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, latinoamerican a y jazz. Fue desarrollada por músicos de origen latino, principalmente en el Caribe hispano y la ciudad de New York.
  • 7. BALADA:  canto artesano utiliza la poesía  La balada es una forma de expresar el canto cortesano del final de la Edad Media en Europa, que aparece en el Siglo XIV. La poesía es disociada de la música, pero la musicalidad es creada en la escritura misma del poema. En efecto, la balada tiene la particularidad de repetir un mismo verso, estribillo, al final de cada tres estrofas. Está constituida por octosílabas y las rimas están cruzadas. Como regla, la balada medieval empieza siempre con la palabra Príncipe.
  • 8. CUMBIA:  baile folclórico colombiano.
  • 9. VALLENATO:  El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora.1 El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.
  • 10. HIP HOP:  movimiento artístico nacido en estados unidos.
  • 11. POP:  combinación de distintos géneros musicales.
  • 12. PUNK:  género musical dentro del rock.  El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodíassimples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, decompases y tempos rápidos
  • 13. MERENGUE:  música y baile original del Caribe.  En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda(bandurrias). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el Acordeón, la africana por la Tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la Güira.
  • 14. POPULAR:  música de despecho combinación de música norteña
  • 15. CIVERBIBLIOGRAFIA  http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/--FIODgV4- 4c/Tlbo13XC7mI/AAAAAAAALWQ/L5hEzejVBB0/s1600/musica.jpg&imgrefurl=http://horoscopia.blogspot.com/2011/08/la-musica-terapia- salvadora.html&h=973&w=829&sz=60&tbnid=aRaxTzxcNUrQTM:&tbnh=90&tbnw=77&prev=/search%3Fq%3Dimagenes%2Bde%2Bla%2Bmusica%26tbm %3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=imagenes+de+  http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_Colombia  http://es.wikipedia.org/wiki/Jazz  http://es.wikipedia.org/wiki/Rock  http://es.wikipedia.org/wiki/Tango  http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)  http://es.wikipedia.org/wiki/Balada  http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbia  http://es.wikipedia.org/wiki/Vallenato  http://es.wikipedia.org/wiki/Hip_hop  http://es.wikipedia.org/wiki/Pop  http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Merengue_(g%C3%A9nero_musical)  http://es.wikipedia.org/wiki/Popula  http://www.spipedu.es/alunada/IMG/jpg/musica.jpg  http://img.cultura10.com/wp-content/uploads/2011/02/jazz3.jpg  http://4.bp.blogspot.com/-sleBGxGZegM/TdboqKVrKPI/AAAAAAAAABQ/GiXJZ4f5Skw/s1600/Musica%2BRock.jpg  http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVzXhIirPEkjp6CSeotlWBuTWVofWc2WyOTZi_BFPU4DANUnzIF871FSTq  http://colombiaparatodos.wikispaces.com/file/view/cumbia.jpg/260909860/797x512/cumbia.jpg  http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQQhuYzsJn-pZ5dYS5nBV6ru4DzyCG4CnLc2Is2bqI0NOLoUrgOrDsroq-Mkw  http://4.bp.blogspot.com/_vLffuR-2lOM/TIu5tE_m2PI/AAAAAAAACaA/FlmAyN_GMyY/s1600/musica-baile-instrumentos.jpg  http://descargagratismp3.com/noticias/fotos/Jonnyrivera45.jpg