SlideShare una empresa de Scribd logo
MúsicaTradicionalyPopular.
Dominicana
 La música de la República Dominicana se refiere a las manifestaciones
musicales populares, tradicionales o folclóricas de la República
Dominicana orientadas a la descripción de los dominicanos, su carácter,
cultura y costumbres. Posee rasgos propios bien definidos, así como una
clara influencia externa , en primer lugar de la música
española y africana , en los aspectos rítmicos, tonales y armónicos.
 La República Dominicana tiene, como parte de sus raíces étnico-
culturales, una variedad y una riqueza extraordinaria a nivel rítmico,
armónico e instrumental, desconocida e ignorada..
El merengue es un estilo musical y de baile
originado en la República Dominicana a fines del
siglo XIX. El merengue era interpretado con
guitarras. Las guitarras fueron sustituidas por el
acordeón conformándose, junto con la güira y la
tambora.
Este conjunto, con sus tres instrumentos,
representa la síntesis de las
culturas que conformaron la idiosincrasia de la
cultura dominicana. La influencia europea viene
a estar representada por el acordeón, la africana
por la tambora y la taína.
https://youtu.be/YWwHklS-0mM
Se podría decir que el pambiche es un tipo de merengue,
pero no del todo, aunque es cierto que para tocar ambos
estilos musicales se usan los mismos instrumentos, a la
hora de tocar el pambiche algunos instrumentos toman
otro ritmo, por decirlo así, como es el caso de la tambora.
https://youtu.be/e9jxxg0C2Dk?list=PLgZmL
PXu26uXVIMK_ghmTUQgudecIrkAe
Los atabales o palos, son tambores que se usan en grupos de dos o
tres: al tambor grande se le conoce como palo mayor, al segundo más
grande se le llama chivita y al más pequeño, se le conoce como palo
menor.
La música de palos se toca con dos o tres palos o atabales que son
acompañados de güiras o guayos, y, en ciertos casos, de maracas y
panderos. También hay un palero en el grupo que canta versos de
una canción mientras toca su palo, a la vez, y los demás paleros y el
público cantan el coro de la canción.
El ritmo, también depende de la región. Por ejemplo, en el noroeste,
es común escuchar el "palo corrido", el cual es de tempo rápido;
mientras que en la zona sur-central, se escucha una combinación de
"palo abajo," un ritmo lúgubre en 3 por 4, con "palo arriba," más
rápido y en 6 por 8.
El baile es de pareja pero usualmente van sueltos; el hombre
persigue a la mujer mostrando su papel de conquistador aunque
muchas veces es la mujer que dirige la secuencia de movimientos.
https://youtu.be/rXmZ-g5Jiv8
En República Dominicana la canción de trabajo también puede llamarse plena, Las que van de acuerdo al
ritmo de la tarea que se realice: la plena de hacha (para cortar árboles), plena de majar (para majar), plena de
hoyar (para cavar la tierra antes de sembrar).
Normalmente eran canciones melismáticas y llevaban la estructura de llamado y respuesta,utilizada en el
Cibao y el noreste, con canciones como “paloma eh” y “ay paloma”.
•Ha sido un espacio de encuentro, un punto donde los pueblos se apoyan para buscar y afianzar su
identidad, acorde con sus procesos de definición de la nueva música popular dominicana; cuyas esencias
están en autodeterminación.
•De ahí la importancia y la trascendencia de un trabajo de investigación y de creación musical de algunas
fundaciones como la Fundación Cultural Bayahonda, que tiene los antecedentes de "Convite", dentro de
una dimensión que articula lo tradicional con lo contemporáneo, lo nacional con lo internacional; en una
perspectiva donde el pasado se vuelve presente y deja ver el futuro.
La década de los 80 en la República Dominicana fue extraordinaria para la música romántica, grandes
baladistas surgieron, que con sus grandes voces se hicieron sentir en los escenarios ,entre ellos Dhario
Primero (El Romántico De América) Omar Franco,vickiana la sensualisima, Taty Salas, Shiomara, Olga
Lara, Ángela Carrasco, Juan Lanfranco, Maridalia Hernández, Valeria, Hansel, Justo Bello, hubo otras
grandes estrellas que eran de los 70's que lograron permanecer en los 80's como con gran auge y excelente
permanencia como Fausto Rey, Camboy Estévez, Nini Caffaro, Sonia Silvestre, Rhina Ramírez, Ramón
Leonardo y el gran Anthony Ríos.
https://youtu.be/pANLyYR31ec
es un género musical bailable originario de la República Dominicana, está considerado como un
derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue.
En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas fueron sustituidas por la güira, se asumió la
ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de
los tríos latinoamericanos .
La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo. Durante
los años sesenta y principios de los setenta, desdeñada como música de las clases pobres, fue
conocida como «música de amargue». Este concepto se refería al estado de melancolía provocado
por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones
https://youtu.be/KaVnA88oNTg
El Rap es un movimiento cultural y artístico Hip Hop de origen Afroamericano, que llega a la República
Dominicana a finales de los años 70's.
La influencia de la música Rap en la República Dominicana comenzó a finales de la década del 70 con la
llegada del tema musical que se convirtió en éxito el mundial Rapper's Delight del grupo Afro-
Americano; The Sugarhill Gang y que a su vez este seria el primer tema de RAP dominicano Titulado
"Ven Acá" por el arreglista dominicano Jorge Taveras e interpretado por los comediantes Freddy Beras-
Goico Y Felipe Polanco en 1979, después surge el Merengue-Rap "El Jardinero" de Wilfrido Vargas en los
años 80.
https://youtu.be/uWhpZeQN_sU
https://youtu.be/rKTUAESacQM
El rock dominicano es la expresión de la música rock ejecutada e interpretada por artistas de origen
dominicano. Originándose en los 70s con Los Masters, en los ochenta empezaron a formarse bandas
exitosas como Transporte Urbano y más tarde, ya en los noventa, grupos como Tribu Del Sol, Toque
Profundo y Tabutek. Entre los años 2000 - 2012 se formaron bandas exitosas como Bocatabú,
Aljadaqui, Sin Julieta, Caffe Latte entre otras.
https://youtu.be/r8rwblvcMP8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Julio CQ
 
La Cumbia Colombiana
La Cumbia ColombianaLa Cumbia Colombiana
La Cumbia Colombiana
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latinaCristopher
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
paskary16
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
Marilynros
 
La historia de la bachata
La historia de la bachataLa historia de la bachata
La historia de la bachataJavi Romero
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
Universidad del Atlantico
 
Region centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos MusicalesRegion centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos Musicales
Menfis Alvarez
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
Angie Fernanda
 
La cultura en la República Dominicana
La cultura en la República DominicanaLa cultura en la República Dominicana
La cultura en la República Dominicana
Ondina Jocelin Moscoso M.
 
Tipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenTipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenYey Peñaloza
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
Milagros Marisol Macalupu Roque
 

La actualidad más candente (20)

Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La Cumbia Colombiana
La Cumbia ColombianaLa Cumbia Colombiana
La Cumbia Colombiana
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
La historia de la bachata
La historia de la bachataLa historia de la bachata
La historia de la bachata
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
 
Region centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos MusicalesRegion centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos Musicales
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
La cultura en la República Dominicana
La cultura en la República DominicanaLa cultura en la República Dominicana
La cultura en la República Dominicana
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
 
Tipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenTipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existen
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 

Destacado

Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
Paulo Arieu
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
projectes2010-11sandra
 
Jornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicionalJornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicional
jose coci coci
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
July Araujo
 
El Escudo Dominicano
El Escudo DominicanoEl Escudo Dominicano
El Escudo Dominicano
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Música tradicional y popular
Música tradicional y popularMúsica tradicional y popular
Música tradicional y popular
Borja CG
 
Historia de la republica dominicana
Historia de la republica dominicanaHistoria de la republica dominicana
Historia de la republica dominicana
Leomary Popoter
 
Merengue
MerengueMerengue
Informe del ingles
Informe del inglesInforme del ingles
Informe del ingles
jabando
 
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís) Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Ledy Cabrera
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
jabando
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xxalfonso1986
 
Dominican Republic
Dominican RepublicDominican Republic
Dominican RepublicKyle Pollitt
 
La MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxLa MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxVíctor
 
Todo sobre Argentina
Todo sobre ArgentinaTodo sobre Argentina
Todo sobre Argentina
mikel12345
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica09170217
 

Destacado (20)

Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
Jornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicionalJornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicional
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
 
El Escudo Dominicano
El Escudo DominicanoEl Escudo Dominicano
El Escudo Dominicano
 
Música tradicional y popular
Música tradicional y popularMúsica tradicional y popular
Música tradicional y popular
 
Historia de la republica dominicana
Historia de la republica dominicanaHistoria de la republica dominicana
Historia de la republica dominicana
 
La Historia Del Merengue
La Historia Del MerengueLa Historia Del Merengue
La Historia Del Merengue
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Informe del ingles
Informe del inglesInforme del ingles
Informe del ingles
 
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís) Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xx
 
Dominican Republic
Dominican RepublicDominican Republic
Dominican Republic
 
La MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxLa MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo Xx
 
La tradicion argentina
La tradicion argentinaLa tradicion argentina
La tradicion argentina
 
Educacion en republica dominicana
Educacion en republica dominicanaEducacion en republica dominicana
Educacion en republica dominicana
 
Todo sobre Argentina
Todo sobre ArgentinaTodo sobre Argentina
Todo sobre Argentina
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica
 

Similar a Música tradicional y popular (Dominicana)

La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2guest3bb850
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiamanuela
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Carly Martinez
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
La música
La músicaLa música
La música
kensy15
 
Diapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica3213334646
 
Musica
MusicaMusica
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william3213334646
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william3213334646
 

Similar a Música tradicional y popular (Dominicana) (20)

La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Estilos propios
Estilos propiosEstilos propios
Estilos propios
 
Estilos propios
Estilos propiosEstilos propios
Estilos propios
 
Estilos propios
Estilos propiosEstilos propios
Estilos propios
 
Estilos propios
Estilos propiosEstilos propios
Estilos propios
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Gladys arevalo.... 3 fi ma
Gladys arevalo.... 3 fi maGladys arevalo.... 3 fi ma
Gladys arevalo.... 3 fi ma
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Diapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Música tradicional y popular (Dominicana)

  • 2.  La música de la República Dominicana se refiere a las manifestaciones musicales populares, tradicionales o folclóricas de la República Dominicana orientadas a la descripción de los dominicanos, su carácter, cultura y costumbres. Posee rasgos propios bien definidos, así como una clara influencia externa , en primer lugar de la música española y africana , en los aspectos rítmicos, tonales y armónicos.  La República Dominicana tiene, como parte de sus raíces étnico- culturales, una variedad y una riqueza extraordinaria a nivel rítmico, armónico e instrumental, desconocida e ignorada..
  • 3. El merengue es un estilo musical y de baile originado en la República Dominicana a fines del siglo XIX. El merengue era interpretado con guitarras. Las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora y la taína. https://youtu.be/YWwHklS-0mM
  • 4. Se podría decir que el pambiche es un tipo de merengue, pero no del todo, aunque es cierto que para tocar ambos estilos musicales se usan los mismos instrumentos, a la hora de tocar el pambiche algunos instrumentos toman otro ritmo, por decirlo así, como es el caso de la tambora. https://youtu.be/e9jxxg0C2Dk?list=PLgZmL PXu26uXVIMK_ghmTUQgudecIrkAe
  • 5. Los atabales o palos, son tambores que se usan en grupos de dos o tres: al tambor grande se le conoce como palo mayor, al segundo más grande se le llama chivita y al más pequeño, se le conoce como palo menor. La música de palos se toca con dos o tres palos o atabales que son acompañados de güiras o guayos, y, en ciertos casos, de maracas y panderos. También hay un palero en el grupo que canta versos de una canción mientras toca su palo, a la vez, y los demás paleros y el público cantan el coro de la canción. El ritmo, también depende de la región. Por ejemplo, en el noroeste, es común escuchar el "palo corrido", el cual es de tempo rápido; mientras que en la zona sur-central, se escucha una combinación de "palo abajo," un ritmo lúgubre en 3 por 4, con "palo arriba," más rápido y en 6 por 8. El baile es de pareja pero usualmente van sueltos; el hombre persigue a la mujer mostrando su papel de conquistador aunque muchas veces es la mujer que dirige la secuencia de movimientos. https://youtu.be/rXmZ-g5Jiv8
  • 6. En República Dominicana la canción de trabajo también puede llamarse plena, Las que van de acuerdo al ritmo de la tarea que se realice: la plena de hacha (para cortar árboles), plena de majar (para majar), plena de hoyar (para cavar la tierra antes de sembrar). Normalmente eran canciones melismáticas y llevaban la estructura de llamado y respuesta,utilizada en el Cibao y el noreste, con canciones como “paloma eh” y “ay paloma”.
  • 7. •Ha sido un espacio de encuentro, un punto donde los pueblos se apoyan para buscar y afianzar su identidad, acorde con sus procesos de definición de la nueva música popular dominicana; cuyas esencias están en autodeterminación. •De ahí la importancia y la trascendencia de un trabajo de investigación y de creación musical de algunas fundaciones como la Fundación Cultural Bayahonda, que tiene los antecedentes de "Convite", dentro de una dimensión que articula lo tradicional con lo contemporáneo, lo nacional con lo internacional; en una perspectiva donde el pasado se vuelve presente y deja ver el futuro.
  • 8. La década de los 80 en la República Dominicana fue extraordinaria para la música romántica, grandes baladistas surgieron, que con sus grandes voces se hicieron sentir en los escenarios ,entre ellos Dhario Primero (El Romántico De América) Omar Franco,vickiana la sensualisima, Taty Salas, Shiomara, Olga Lara, Ángela Carrasco, Juan Lanfranco, Maridalia Hernández, Valeria, Hansel, Justo Bello, hubo otras grandes estrellas que eran de los 70's que lograron permanecer en los 80's como con gran auge y excelente permanencia como Fausto Rey, Camboy Estévez, Nini Caffaro, Sonia Silvestre, Rhina Ramírez, Ramón Leonardo y el gran Anthony Ríos. https://youtu.be/pANLyYR31ec
  • 9. es un género musical bailable originario de la República Dominicana, está considerado como un derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue. En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas fueron sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de los tríos latinoamericanos . La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo. Durante los años sesenta y principios de los setenta, desdeñada como música de las clases pobres, fue conocida como «música de amargue». Este concepto se refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones https://youtu.be/KaVnA88oNTg
  • 10. El Rap es un movimiento cultural y artístico Hip Hop de origen Afroamericano, que llega a la República Dominicana a finales de los años 70's. La influencia de la música Rap en la República Dominicana comenzó a finales de la década del 70 con la llegada del tema musical que se convirtió en éxito el mundial Rapper's Delight del grupo Afro- Americano; The Sugarhill Gang y que a su vez este seria el primer tema de RAP dominicano Titulado "Ven Acá" por el arreglista dominicano Jorge Taveras e interpretado por los comediantes Freddy Beras- Goico Y Felipe Polanco en 1979, después surge el Merengue-Rap "El Jardinero" de Wilfrido Vargas en los años 80. https://youtu.be/uWhpZeQN_sU https://youtu.be/rKTUAESacQM
  • 11. El rock dominicano es la expresión de la música rock ejecutada e interpretada por artistas de origen dominicano. Originándose en los 70s con Los Masters, en los ochenta empezaron a formarse bandas exitosas como Transporte Urbano y más tarde, ya en los noventa, grupos como Tribu Del Sol, Toque Profundo y Tabutek. Entre los años 2000 - 2012 se formaron bandas exitosas como Bocatabú, Aljadaqui, Sin Julieta, Caffe Latte entre otras. https://youtu.be/r8rwblvcMP8