SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la nube?
 Se trata de un servicio que funciona a través de
internet que permite a los usuarios guardar
información cualquier tipo: música, videos, en
General y poderlos tener alojados en servidores
dedicados, es decir en equipos que siempre
permanecen encendido las 24 horas del día y los
365 días del año
¿Para qué sirve?
 La idea detrás de todo esto nace en el acceso
instantáneo y en todo momento a tus datos estés
donde estés y a través tanto de dispositivos móviles
(teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de
computadoras de escritorio o notebooks.
¿Cómo funciona?
 Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una
pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software
que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este
cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el
servidor que contiene el software que estamos utilizando,
convirtiéndose en una especie de programa cliente-
servidor, donde enviaremos información al server para que
este ejecute nuestra tarea.
¿Cuáles son los software que podemos utilizar?
Dropbox Google Docs Grooveshark
Picasa Flickr Zoho
Dropbox
 Dropbox es un servicio gratis que te permite
almacenar tus archivos por Internet y accederlos
por medio de cualquier aparato que conectes a tu
cuenta. Dropbox te permite guardar un archivo en
tu computadora y verlo inmediatamente en tus
otras computadoras o en tu iPad o tableta Android,
celular Android o iPhone. También puedes usar
Dropbox para transferir archivos o programas a
través del Internet y tener carpetas compartidas
que tú y tus amigos puedes sincronizar.
Ventajas
 - Excelente para compartir una carpeta a la vez.
 - Aplicación inteligente para subir archivos.
 - Galería de fotos online.
 - Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente.
 - Interfaz limpia.
 - Versiones de archivo.
 - Integración excelente con el sistema operativo.
 - Tiene un disco duro virtual en el que se puede trabajar libremente, en
casi cualquier computadora, solo se necesita una cuenta de acceso a
internet.
 - Puede compartir archivos con cualquier persona sin necesidad que se
agregue al correo.
 - Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas por personas que
invites.
 - Al ser un servicio en línea se puede acceder a los archivos desde
cualquier pc entrando a la cuenta.
Desventajas
 - Solo se puede
 sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta
que se crea de forma automática llamada MY
DROPBOX.
 - Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en
el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa
conflicto y se crean dos copias del archivo.
 - No tiene cliente para dispositivos excepto el iPhone.
Google Docs
Con Google Docs, la compañía de internet más
importante ofrece una gama de aplicaciones
productivas con base en la web que, si bien no son tan
completas o abarcadoras como sus equivalentes de
escritorio, presentan grandes ventajas ante el software
más tradicional.
Ventajas
 1. Es una herramienta digital gratis que solo requiere tener una
cuenta en Gmail
 2. Almacena y organiza el trabajo de forma segura y se puede
organizar mediante carpetas de fáciles modificaciones que
siempre están a disposición de los miembros del grupo.
 3. Almacenamiento en línea, esto nos va a permitir acceder a ellos
desde cualquier ordenador que tenga una conexión a Internet y
podremos compartirlos con quienes nosotros queramos,
permitiéndoles editar, o llegar a publicarlos para que todo el
mundo pueda verlos.
 4. Soporta una gran cantidad de formatos
Desventajas
 Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades
que puede aceptar según el formato del documento:
 Para textos, hasta 500Kb; imágenes hasta 2Mb y para
hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas
 Podría no ser seguro si el usuario no crea una
contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca
intentando compartir archivos con su grupo, y lo hace
accesible a todo el público.
Flickr
 Es un sitio web que permite almacenar, ordenar,
buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en
línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad
de usuarios que comparten fotografías y vídeos creados
por ellos mismos.
Ventajas
 Almacenamiento: te permite clasificar y almacenar las
fotos. Además de compartirlas con quien tú quieras.
 Versión pro: existe una versión que no es gratuita
(cuesta 18 a 20 anuales aprox.), que es la permite
guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que
quieras, con el máximo de resolución.
Desventajas
 Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden
resolución al igual que en Facebook.
 Privacidad: solo te permite compartirlo con todos tus
amigos o familiares, o con nadie, preferiría una
aplicación que nos permitiese discriminar entre mis
propios contactos, ya que podría tener la intención de
compartirlo solo con unos pocos.
¿Cuáles son las desventajas?
 Desventajas:
 Sus datos estarán almacenados fuera de la red empresarial, y posiblemente en el exterior,
lo que puede infringir las leyes y las normas de protección de datos. Si su conexión a
Internet es inestable, puede tener problemas para obtener acceso a sus servicios.
 Los sitios como Facebook y Twitter son muy propensos a los ataques. Una cuenta
corporativa pirateada puede hacer más daño que bien desde el punto de vista de la
reputación, mientras que el uso descuidado de los sitios por parte de un empleado puede
ofrecer a los delincuentes una puerta de acceso a la red y una oportunidad para explotar la
información de los clientes.
 Los respaldos de datos automáticos y los altos niveles de seguridad no están garantizados:
debe implementarse la diligencia debida.
¿Cuáles son los tipos de nubes?
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por
terceras personas no vinculadas con la organización.
 Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda, gestionada
para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son
propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están
autorizados a utilizar la infraestructura
 Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas.
Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera
controlada.
 Nube comunitaria define este modelo como aquel que se organiza con la
finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y
son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computo ii lara ponce
Computo ii lara ponceComputo ii lara ponce
Computo ii lara ponce
AlejandraCarrillo59
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE
TECNOLOGÍAS EN LA NUBETECNOLOGÍAS EN LA NUBE
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE
MichaelMarcial2018
 
La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube
Maria Muñoz
 
La web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nubeLa web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nube
19980714
 
Que es la nube
Que es la nube Que es la nube
Que es la nube
Felipe160599
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
marcelamontero915
 
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
sharombenavides
 
Manejo de power point (sobre temática de internet)
Manejo de power point (sobre temática de internet)Manejo de power point (sobre temática de internet)
Manejo de power point (sobre temática de internet)
JessyReino
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
MateoVaca2
 
Taller 3 11-3
Taller 3 11-3 Taller 3 11-3
Taller 3 11-3
Mariferladelicias0322
 
Objectos tecnologicos
Objectos tecnologicosObjectos tecnologicos
Objectos tecnologicos
Fabio Ardila
 
Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0
Fabio Ardila
 
Taller 3 11 1
Taller 3 11 1Taller 3 11 1
Taller 3 11 1
73747
 
Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
Angel Cisneros
 
Internet
InternetInternet
Internet
elrubio.9
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
LinaNarvaez
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
dianaburbano98
 
Patricia guangasi slideshare
Patricia guangasi slidesharePatricia guangasi slideshare
Patricia guangasi slideshare
Patricia Guangasi
 

La actualidad más candente (18)

Computo ii lara ponce
Computo ii lara ponceComputo ii lara ponce
Computo ii lara ponce
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE
TECNOLOGÍAS EN LA NUBETECNOLOGÍAS EN LA NUBE
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE
 
La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube
 
La web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nubeLa web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nube
 
Que es la nube
Que es la nube Que es la nube
Que es la nube
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
NUBE EN INTERNET SHAROM BENAVIDES
 
Manejo de power point (sobre temática de internet)
Manejo de power point (sobre temática de internet)Manejo de power point (sobre temática de internet)
Manejo de power point (sobre temática de internet)
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
 
Taller 3 11-3
Taller 3 11-3 Taller 3 11-3
Taller 3 11-3
 
Objectos tecnologicos
Objectos tecnologicosObjectos tecnologicos
Objectos tecnologicos
 
Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0
 
Taller 3 11 1
Taller 3 11 1Taller 3 11 1
Taller 3 11 1
 
Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
 
Patricia guangasi slideshare
Patricia guangasi slidesharePatricia guangasi slideshare
Patricia guangasi slideshare
 

Similar a La nube de informática

Tic almacenamiento.en.la.nube
Tic almacenamiento.en.la.nubeTic almacenamiento.en.la.nube
Tic almacenamiento.en.la.nube
Andreaa Rodriguez
 
Taller11 6
Taller11 6Taller11 6
Taller11 6
Elizabeth Quemá
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
CamilaEraso123
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
17lauraChamorro
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
17lauraChamorro
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
evenata7
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Veronica Leon Carrasco
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
Josee Djap
 
Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
samanthamendez14
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
Victoria Paredes
 
Web 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nubeWeb 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nube
nathachamorro
 
Herramientas de informática nivel 2
Herramientas  de informática nivel 2Herramientas  de informática nivel 2
Herramientas de informática nivel 2
yallico1988
 
Solis
SolisSolis
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
JJoseSolis
 
subir en la nube
subir en la nubesubir en la nube
subir en la nube
JJoseSolis
 
Computo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernandaComputo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernanda
AlejandraCarrillo59
 
Almacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la webAlmacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la web
brendanoemigarciaserna
 
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nubeDiaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz-luis
 
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nubeDiaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz-luis
 
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas DigitalesGuia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
edgarno2698
 

Similar a La nube de informática (20)

Tic almacenamiento.en.la.nube
Tic almacenamiento.en.la.nubeTic almacenamiento.en.la.nube
Tic almacenamiento.en.la.nube
 
Taller11 6
Taller11 6Taller11 6
Taller11 6
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
 
Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
 
Web 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nubeWeb 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nube
 
Herramientas de informática nivel 2
Herramientas  de informática nivel 2Herramientas  de informática nivel 2
Herramientas de informática nivel 2
 
Solis
SolisSolis
Solis
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
subir en la nube
subir en la nubesubir en la nube
subir en la nube
 
Computo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernandaComputo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernanda
 
Almacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la webAlmacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la web
 
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nubeDiaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nube
 
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nubeDiaz juarez almacenamiento en la nube
Diaz juarez almacenamiento en la nube
 
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas DigitalesGuia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

La nube de informática

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la nube?  Se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año
  • 3. ¿Para qué sirve?  La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.
  • 4. ¿Cómo funciona?  Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente- servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
  • 5. ¿Cuáles son los software que podemos utilizar? Dropbox Google Docs Grooveshark Picasa Flickr Zoho
  • 6. Dropbox  Dropbox es un servicio gratis que te permite almacenar tus archivos por Internet y accederlos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta. Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora y verlo inmediatamente en tus otras computadoras o en tu iPad o tableta Android, celular Android o iPhone. También puedes usar Dropbox para transferir archivos o programas a través del Internet y tener carpetas compartidas que tú y tus amigos puedes sincronizar.
  • 7. Ventajas  - Excelente para compartir una carpeta a la vez.  - Aplicación inteligente para subir archivos.  - Galería de fotos online.  - Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente.  - Interfaz limpia.  - Versiones de archivo.  - Integración excelente con el sistema operativo.  - Tiene un disco duro virtual en el que se puede trabajar libremente, en casi cualquier computadora, solo se necesita una cuenta de acceso a internet.  - Puede compartir archivos con cualquier persona sin necesidad que se agregue al correo.  - Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas por personas que invites.  - Al ser un servicio en línea se puede acceder a los archivos desde cualquier pc entrando a la cuenta.
  • 8. Desventajas  - Solo se puede  sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática llamada MY DROPBOX.  - Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo.  - No tiene cliente para dispositivos excepto el iPhone.
  • 9. Google Docs Con Google Docs, la compañía de internet más importante ofrece una gama de aplicaciones productivas con base en la web que, si bien no son tan completas o abarcadoras como sus equivalentes de escritorio, presentan grandes ventajas ante el software más tradicional.
  • 10. Ventajas  1. Es una herramienta digital gratis que solo requiere tener una cuenta en Gmail  2. Almacena y organiza el trabajo de forma segura y se puede organizar mediante carpetas de fáciles modificaciones que siempre están a disposición de los miembros del grupo.  3. Almacenamiento en línea, esto nos va a permitir acceder a ellos desde cualquier ordenador que tenga una conexión a Internet y podremos compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiéndoles editar, o llegar a publicarlos para que todo el mundo pueda verlos.  4. Soporta una gran cantidad de formatos
  • 11. Desventajas  Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que puede aceptar según el formato del documento:  Para textos, hasta 500Kb; imágenes hasta 2Mb y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas  Podría no ser seguro si el usuario no crea una contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y lo hace accesible a todo el público.
  • 12. Flickr  Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y vídeos creados por ellos mismos.
  • 13. Ventajas  Almacenamiento: te permite clasificar y almacenar las fotos. Además de compartirlas con quien tú quieras.  Versión pro: existe una versión que no es gratuita (cuesta 18 a 20 anuales aprox.), que es la permite guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que quieras, con el máximo de resolución.
  • 14. Desventajas  Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden resolución al igual que en Facebook.  Privacidad: solo te permite compartirlo con todos tus amigos o familiares, o con nadie, preferiría una aplicación que nos permitiese discriminar entre mis propios contactos, ya que podría tener la intención de compartirlo solo con unos pocos.
  • 15. ¿Cuáles son las desventajas?  Desventajas:  Sus datos estarán almacenados fuera de la red empresarial, y posiblemente en el exterior, lo que puede infringir las leyes y las normas de protección de datos. Si su conexión a Internet es inestable, puede tener problemas para obtener acceso a sus servicios.  Los sitios como Facebook y Twitter son muy propensos a los ataques. Una cuenta corporativa pirateada puede hacer más daño que bien desde el punto de vista de la reputación, mientras que el uso descuidado de los sitios por parte de un empleado puede ofrecer a los delincuentes una puerta de acceso a la red y una oportunidad para explotar la información de los clientes.  Los respaldos de datos automáticos y los altos niveles de seguridad no están garantizados: debe implementarse la diligencia debida.
  • 16. ¿Cuáles son los tipos de nubes?  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización.  Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura  Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada.  Nube comunitaria define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.