SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.
Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. Y
se le juntó mucha gente; y entrando Él en la barca, se
sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló
muchas cosas por parábolas, diciendo: «He aquí, el
sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte
de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la
comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había
mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía
profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y
porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos;
y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en
buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y
cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.
La Parábola del Sembrador aparece en tres de
los Evangelios: Mateo, Marcos y Lucas. En los
tres evangelios, sus escritores inspirados por el
Espíritu Santo presentan la parábola y su
interpretación como fue provista por el Señor
Jesús.
Según la parábola, cuando se siembra la semilla,
esta puede caer en cuatro tipos de
ambientes: junto al camino, sobre la roca, en
medio de los espinos y en tierra buena. ¿Qué
representa cada uno de estos ambientes? ¿Qué
le sucede a la semilla que es sembrada en cada
ambiente? Veamos cada uno de estos
ambientes para ver qué tipo de corazón o
persona representan.
Primer Ambiente – Junto al Camino.
La que es sembrada junto al camino, es pisoteada y las aves del cielo se la comen.
Sembrar cerca del camino equivale a oír (escuchar) la Palabra. En otras palabras, estas
son las personas que escuchan la palabra, pero la misma no halla lugar en el corazón
de ellos – se queda fuera en la superficie. El corazón de estas personas está
completamente endurecido. Son duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de
oídos, resisten al Espíritu Santo (Hechos 7:51).
El texto indica que estas personas se quedan en la etapa auditiva; de hecho, oyen con
dificultad porque su corazón es malo. Ellos no logran entender la palabra. Como
consecuencia de sus actitudes, el diablo arrebata la palabra de sus corazones para que
no crean y se salven. El evangelista Marcos dice que el diablo les arrebata la palabra al
instante. Esto sucede así porque sus corazones están completamente endurecidos.
Estas personas terminan con el entendimiento entenebrecido, ajenos a la vida de Dios
por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón. [Efesios 4:18]. El
corazón de estas personas está engrosado, oyen pesadamente, sus oídos están
tapados; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan de corazón,
y se conviertan, y yo los sane. (Hechos 28:27).
•
OYE CON DIFICULTAD, NO ENTIENDE, NO CREE.
Segundo Ambiente – Sobre la Roca
(conflicto y tentación)
La que fue sembrada sobre la roca, tan pronto creció, se
secó, porque no tenía humedad. En ocasiones, sobre las
rocas hay capas delgadas de tierra en donde una semilla
puede crecer. En este caso la semilla crece por un
tiempo, pero cuando las circunstancias del tiempo
comienzan a manifestarse (sale el sol), la semilla se seca
debido a que no tiene agua. A esta semilla le faltó agua,
que es ingrediente de vida.
Estos son mas nobles que los anteriores, puesto que no
solamente oyen la palabra sino que además la reciben
con gozo.
• OYE, ENTIENDE, RECIBE (CREE POR POCO TIEMPO)
Tercer Ambiente – Entre los Espinos
(el mundo y sus deseos)
La que fue sembrada en medio de los
espinos, los espinos crecieron con ella, y la
ahogaron. En este caso la semilla crece junto a
otras formas de pensamiento y actitudes que
eventualmente la ahogarán, no la dejan que
entre al corazón y produzca raíces. De manera
que este también
OYE, ENTIENDE, CREE – CONTAMINADO.
Cuarto Ambiente – En Buena Tierra
(mucho fruto)
La que fue sembrada en la tierra buena, creció y
produjo una cosecha a ciento por uno, otra a
sesenta y otra a treinta. Este es el verdadero
creyente. ¿Qué caracteriza a un verdadero
creyente?; da fruto. El árbol es conocido por su
fruto. De este creyente no se puede decir: lo
que haces no me deja oír lo que dices.
OYE, ENTIENDE, CREE, RETIENE, DA MUCHO FRUTO.
¿Qué nos enseña el Señor Jesús en
esta parábola?
• Necesitamos tener un corazón recto y bueno para poder dar mucho
fruto.
• El que tiene este tipo de corazón persevera en la doctrina de Cristo
especialmente cuando vienen los conflictos.
• Un corazón recto es uno que no se involucra en los negocios de la
vida – no ama las riquezas ni los placeres de la vida (no busca
que le sirvan y tener paz personal).
• Un corazón bueno es aquel que no cede ante las tentaciones y que
no cambia de opinión cuando vienen los problemas.
• Los verdaderos creyentes se caracterizan porque dicen presente,
especialmente cuando hay necesidad, su propósito en la vida es
servir a otros.
• Los verdaderos creyentes deben examinarse cada día, para evitar
que sus corazones se contaminen.
•
Para llegar a dar
mucho
fruto el corazón del
creyente tiene que ser
El caminante y el sembrador.
Un día un joven caminando muchos años y llegando a tierras muy
lejanas encontró un labrador trabajando la tierra y le preguntó: ¿Cómo
puedo aprender lo que haces tú? Yo te puedo enseñar le contesto
aquel hombre sudoroso y cansado, el aire y sol habían envejecido su
rostro. Le contesta el caminante: hace muchos años recuerdo, mi
padre lo hacía, pero yo lo abandone desde que era muy pequeño y me
fui por el mundo a navegar y nunca he podido encontrar el camino
para regresar con mi Padre que abandone.
Al labrador se le alegró la mirada hacia mucho tiempo su hijo lo
abandono y siempre le pidió a Dios que le regresara su pequeño.
¡Gracias Señor por este milagro tan grande! ¡Su hijo había regresado!
Cuantas veces nos vamos por un camino equivocado y Dios espera
nuestro regreso arrepentido y recibirnos entre sus brazos. “Señor
enséñame el camino para poder llegar a ti como el caminante y el
sembrador”.
•
La parábola del sembrdor. 9A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
Padre Enrique Camargo
 
Salmo 091
Salmo 091Salmo 091
Salmo 091
Securizame
 
Salmo 129
Salmo 129Salmo 129
Tema un corazon deacuerdo al corazon de dios
Tema un corazon deacuerdo al corazon de diosTema un corazon deacuerdo al corazon de dios
Tema un corazon deacuerdo al corazon de dios
Frank Santos
 
Genesis Cap 3 Sicologia
Genesis Cap 3 SicologiaGenesis Cap 3 Sicologia
Genesis Cap 3 Sicologia
Yenan Silen
 
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amarguraFebrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
Daniel Gandara Piza
 
los versos mas poderosos del zohar
los versos mas poderosos del zoharlos versos mas poderosos del zohar
los versos mas poderosos del zohar
juan david ramirez brand
 
Amargura
AmarguraAmargura
Amargura
marcelito1970
 
El guardian del pacto
El guardian del pactoEl guardian del pacto
El guardian del pacto
מאיר בן אברהם
 
2 domingo adviento c
2 domingo adviento c2 domingo adviento c
2 domingo adviento c
pastoral penintenciaria
 
Guardian sp
Guardian spGuardian sp
Guardian sp
JOSE CABALLERO
 
Estableciendonos como pueblo parte 24
Estableciendonos como pueblo   parte 24Estableciendonos como pueblo   parte 24
Estableciendonos como pueblo parte 24
Misterio Escondido
 
Las 8 D del desierto
Las 8 D del desiertoLas 8 D del desierto
Las 8 D del desierto
Estrategas Colombia
 
Salmo 129
Salmo 129Salmo 129
Salmo 129
Securizame
 
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Daniel Gandara Piza
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Letras de coros
Letras de corosLetras de coros
Letras de coros
liceo naval
 
Alabanzas de júbilo
Alabanzas de júbiloAlabanzas de júbilo
Alabanzas de júbilo
Damaris Nolasco
 

La actualidad más candente (18)

Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
 
Salmo 091
Salmo 091Salmo 091
Salmo 091
 
Salmo 129
Salmo 129Salmo 129
Salmo 129
 
Tema un corazon deacuerdo al corazon de dios
Tema un corazon deacuerdo al corazon de diosTema un corazon deacuerdo al corazon de dios
Tema un corazon deacuerdo al corazon de dios
 
Genesis Cap 3 Sicologia
Genesis Cap 3 SicologiaGenesis Cap 3 Sicologia
Genesis Cap 3 Sicologia
 
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amarguraFebrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
Febrero 17, 2012 serie 6 enemigos de la mente la amargura
 
los versos mas poderosos del zohar
los versos mas poderosos del zoharlos versos mas poderosos del zohar
los versos mas poderosos del zohar
 
Amargura
AmarguraAmargura
Amargura
 
El guardian del pacto
El guardian del pactoEl guardian del pacto
El guardian del pacto
 
2 domingo adviento c
2 domingo adviento c2 domingo adviento c
2 domingo adviento c
 
Guardian sp
Guardian spGuardian sp
Guardian sp
 
Estableciendonos como pueblo parte 24
Estableciendonos como pueblo   parte 24Estableciendonos como pueblo   parte 24
Estableciendonos como pueblo parte 24
 
Las 8 D del desierto
Las 8 D del desiertoLas 8 D del desierto
Las 8 D del desierto
 
Salmo 129
Salmo 129Salmo 129
Salmo 129
 
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
 
Letras de coros
Letras de corosLetras de coros
Letras de coros
 
Alabanzas de júbilo
Alabanzas de júbiloAlabanzas de júbilo
Alabanzas de júbilo
 

Destacado

Para subir el ánimo
Para subir el ánimoPara subir el ánimo
Para subir el ánimo
MiNiBuDa
 
Como ser un mejor papa
Como ser un mejor papaComo ser un mejor papa
Como ser un mejor papa
Promociones Mexico Marketing
 
Talleres Vivenciales
Talleres VivencialesTalleres Vivenciales
Quiero ser libre cdf
Quiero ser libre cdfQuiero ser libre cdf
Quiero ser libre cdf
Sheyla Paola Salazar Flores
 
WebSerie Incrédulas
WebSerie IncrédulasWebSerie Incrédulas
WebSerie Incrédulas
PazVillasenor
 
Alcanza Tu Sueno Camille Sk
Alcanza Tu Sueno Camille SkAlcanza Tu Sueno Camille Sk
Alcanza Tu Sueno Camille Sk
Promociones Mexico Marketing
 
A Que Le Temo
A Que Le TemoA Que Le Temo
A Que Le Temo
David Vasquez
 
Un mejor mañana
Un mejor mañanaUn mejor mañana
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
El tren de_la_vida del s_antamaría
El tren de_la_vida del s_antamaríaEl tren de_la_vida del s_antamaría
El tren de_la_vida del s_antamaría
Misioneras Claretianas
 
Quien Soy Yo
Quien Soy YoQuien Soy Yo
Quien Soy Yo
David Vasquez
 
Puedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentaciónPuedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentación
marthaluciarico
 
Sed Como NiñOs
Sed Como NiñOsSed Como NiñOs
Sed Como NiñOs
Miryana P.
 
Manzanas
ManzanasManzanas
Manzanas
MiNiBuDa
 
Por qué me pegás...
Por qué me pegás...Por qué me pegás...
Por qué me pegás...
eduardo555
 
Capacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, síguemeCapacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, sígueme
Luis Castillo
 
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEMECAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
valtersan
 
Las canas - historia de un gallo
Las canas - historia de un galloLas canas - historia de un gallo
Las canas - historia de un gallo
gueste49383
 
La profesora de piano
La profesora de pianoLa profesora de piano
La profesora de piano
MiNiBuDa
 

Destacado (20)

Para subir el ánimo
Para subir el ánimoPara subir el ánimo
Para subir el ánimo
 
Como ser un mejor papa
Como ser un mejor papaComo ser un mejor papa
Como ser un mejor papa
 
Talleres Vivenciales
Talleres VivencialesTalleres Vivenciales
Talleres Vivenciales
 
Quiero ser libre cdf
Quiero ser libre cdfQuiero ser libre cdf
Quiero ser libre cdf
 
WebSerie Incrédulas
WebSerie IncrédulasWebSerie Incrédulas
WebSerie Incrédulas
 
Alcanza Tu Sueno Camille Sk
Alcanza Tu Sueno Camille SkAlcanza Tu Sueno Camille Sk
Alcanza Tu Sueno Camille Sk
 
A Que Le Temo
A Que Le TemoA Que Le Temo
A Que Le Temo
 
Un mejor mañana
Un mejor mañanaUn mejor mañana
Un mejor mañana
 
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
Conferencias Motivacionales para Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vi...
 
Yo Si Puedo
Yo Si PuedoYo Si Puedo
Yo Si Puedo
 
El tren de_la_vida del s_antamaría
El tren de_la_vida del s_antamaríaEl tren de_la_vida del s_antamaría
El tren de_la_vida del s_antamaría
 
Quien Soy Yo
Quien Soy YoQuien Soy Yo
Quien Soy Yo
 
Puedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentaciónPuedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentación
 
Sed Como NiñOs
Sed Como NiñOsSed Como NiñOs
Sed Como NiñOs
 
Manzanas
ManzanasManzanas
Manzanas
 
Por qué me pegás...
Por qué me pegás...Por qué me pegás...
Por qué me pegás...
 
Capacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, síguemeCapacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, sígueme
 
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEMECAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y LÍDERES , VEN, SIGUEME
 
Las canas - historia de un gallo
Las canas - historia de un galloLas canas - historia de un gallo
Las canas - historia de un gallo
 
La profesora de piano
La profesora de pianoLa profesora de piano
La profesora de piano
 

Similar a La parábola del sembrdor. 9A.

Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Dentro de cada corazón
Dentro de cada corazónDentro de cada corazón
Dentro de cada corazón
Miguel Sanz
 
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julioReflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Caritas Mexicana IAP
 
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo AEvangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Carina Giles
 
Cosechar un futuro prospero
Cosechar un futuro prospero Cosechar un futuro prospero
Cosechar un futuro prospero
sandypeponsia
 
Cuatro tipos de tierra
Cuatro tipos de tierraCuatro tipos de tierra
Cuatro tipos de tierra
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parteMateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Yosef Sanchez
 
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
Yosef Sanchez
 
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Alvaro Amaya
 
El Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 TierrasEl Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 Tierras
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
LA CREACION GIME
LA CREACION GIMELA CREACION GIME
LA CREACION GIME
Cristianos Hispanos
 
Tema: 1
Tema: 1 Tema: 1
Tema 1 admel
Tema 1 admelTema 1 admel
Tema 1 admel
Pasjuvomer Mercedaria
 
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamientoLA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
MercedesVeliz1
 
La Lectio Divina
La Lectio DivinaLa Lectio Divina
La Lectio Divina
Katherina Gallardo Aragón
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El Sembrador
El SembradorEl Sembrador
El Sembrador
ILFAM UTPL
 
Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.
ayo05
 
Cuatro tipos de tierra leccion
Cuatro tipos de tierra leccionCuatro tipos de tierra leccion
Cuatro tipos de tierra leccion
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a La parábola del sembrdor. 9A. (20)

Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Dentro de cada corazón
Dentro de cada corazónDentro de cada corazón
Dentro de cada corazón
 
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julioReflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
 
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo AEvangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
 
Cosechar un futuro prospero
Cosechar un futuro prospero Cosechar un futuro prospero
Cosechar un futuro prospero
 
Cuatro tipos de tierra
Cuatro tipos de tierraCuatro tipos de tierra
Cuatro tipos de tierra
 
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parteMateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
 
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
Génesis 1.11 13 día tres, soledad vs. fruto (nivel permanente)
 
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
 
El Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 TierrasEl Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 Tierras
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 
LA CREACION GIME
LA CREACION GIMELA CREACION GIME
LA CREACION GIME
 
Tema: 1
Tema: 1 Tema: 1
Tema: 1
 
Tema 1 admel
Tema 1 admelTema 1 admel
Tema 1 admel
 
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamientoLA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
 
La Lectio Divina
La Lectio DivinaLa Lectio Divina
La Lectio Divina
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
El Sembrador
El SembradorEl Sembrador
El Sembrador
 
Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.
 
Cuatro tipos de tierra leccion
Cuatro tipos de tierra leccionCuatro tipos de tierra leccion
Cuatro tipos de tierra leccion
 

La parábola del sembrdor. 9A.

  • 1.
  • 2. LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. Y se le juntó mucha gente; y entrando Él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: «He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.
  • 3. La Parábola del Sembrador aparece en tres de los Evangelios: Mateo, Marcos y Lucas. En los tres evangelios, sus escritores inspirados por el Espíritu Santo presentan la parábola y su interpretación como fue provista por el Señor Jesús.
  • 4. Según la parábola, cuando se siembra la semilla, esta puede caer en cuatro tipos de ambientes: junto al camino, sobre la roca, en medio de los espinos y en tierra buena. ¿Qué representa cada uno de estos ambientes? ¿Qué le sucede a la semilla que es sembrada en cada ambiente? Veamos cada uno de estos ambientes para ver qué tipo de corazón o persona representan.
  • 5. Primer Ambiente – Junto al Camino. La que es sembrada junto al camino, es pisoteada y las aves del cielo se la comen. Sembrar cerca del camino equivale a oír (escuchar) la Palabra. En otras palabras, estas son las personas que escuchan la palabra, pero la misma no halla lugar en el corazón de ellos – se queda fuera en la superficie. El corazón de estas personas está completamente endurecido. Son duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos, resisten al Espíritu Santo (Hechos 7:51). El texto indica que estas personas se quedan en la etapa auditiva; de hecho, oyen con dificultad porque su corazón es malo. Ellos no logran entender la palabra. Como consecuencia de sus actitudes, el diablo arrebata la palabra de sus corazones para que no crean y se salven. El evangelista Marcos dice que el diablo les arrebata la palabra al instante. Esto sucede así porque sus corazones están completamente endurecidos. Estas personas terminan con el entendimiento entenebrecido, ajenos a la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón. [Efesios 4:18]. El corazón de estas personas está engrosado, oyen pesadamente, sus oídos están tapados; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan de corazón, y se conviertan, y yo los sane. (Hechos 28:27). • OYE CON DIFICULTAD, NO ENTIENDE, NO CREE.
  • 6. Segundo Ambiente – Sobre la Roca (conflicto y tentación) La que fue sembrada sobre la roca, tan pronto creció, se secó, porque no tenía humedad. En ocasiones, sobre las rocas hay capas delgadas de tierra en donde una semilla puede crecer. En este caso la semilla crece por un tiempo, pero cuando las circunstancias del tiempo comienzan a manifestarse (sale el sol), la semilla se seca debido a que no tiene agua. A esta semilla le faltó agua, que es ingrediente de vida. Estos son mas nobles que los anteriores, puesto que no solamente oyen la palabra sino que además la reciben con gozo. • OYE, ENTIENDE, RECIBE (CREE POR POCO TIEMPO)
  • 7. Tercer Ambiente – Entre los Espinos (el mundo y sus deseos) La que fue sembrada en medio de los espinos, los espinos crecieron con ella, y la ahogaron. En este caso la semilla crece junto a otras formas de pensamiento y actitudes que eventualmente la ahogarán, no la dejan que entre al corazón y produzca raíces. De manera que este también OYE, ENTIENDE, CREE – CONTAMINADO.
  • 8. Cuarto Ambiente – En Buena Tierra (mucho fruto) La que fue sembrada en la tierra buena, creció y produjo una cosecha a ciento por uno, otra a sesenta y otra a treinta. Este es el verdadero creyente. ¿Qué caracteriza a un verdadero creyente?; da fruto. El árbol es conocido por su fruto. De este creyente no se puede decir: lo que haces no me deja oír lo que dices. OYE, ENTIENDE, CREE, RETIENE, DA MUCHO FRUTO.
  • 9. ¿Qué nos enseña el Señor Jesús en esta parábola? • Necesitamos tener un corazón recto y bueno para poder dar mucho fruto. • El que tiene este tipo de corazón persevera en la doctrina de Cristo especialmente cuando vienen los conflictos. • Un corazón recto es uno que no se involucra en los negocios de la vida – no ama las riquezas ni los placeres de la vida (no busca que le sirvan y tener paz personal). • Un corazón bueno es aquel que no cede ante las tentaciones y que no cambia de opinión cuando vienen los problemas. • Los verdaderos creyentes se caracterizan porque dicen presente, especialmente cuando hay necesidad, su propósito en la vida es servir a otros. • Los verdaderos creyentes deben examinarse cada día, para evitar que sus corazones se contaminen. •
  • 10. Para llegar a dar mucho fruto el corazón del creyente tiene que ser
  • 11. El caminante y el sembrador. Un día un joven caminando muchos años y llegando a tierras muy lejanas encontró un labrador trabajando la tierra y le preguntó: ¿Cómo puedo aprender lo que haces tú? Yo te puedo enseñar le contesto aquel hombre sudoroso y cansado, el aire y sol habían envejecido su rostro. Le contesta el caminante: hace muchos años recuerdo, mi padre lo hacía, pero yo lo abandone desde que era muy pequeño y me fui por el mundo a navegar y nunca he podido encontrar el camino para regresar con mi Padre que abandone. Al labrador se le alegró la mirada hacia mucho tiempo su hijo lo abandono y siempre le pidió a Dios que le regresara su pequeño. ¡Gracias Señor por este milagro tan grande! ¡Su hijo había regresado! Cuantas veces nos vamos por un camino equivocado y Dios espera nuestro regreso arrepentido y recibirnos entre sus brazos. “Señor enséñame el camino para poder llegar a ti como el caminante y el sembrador”. •