SlideShare una empresa de Scribd logo
15 Domingo del Tiempo Ordinario. Evangelio (Mateo 13, 1-23). 13 de julio 2014.
Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.
LA PALABRA ES VIDA
La vida que nace del Evangelio para cada semana …
CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES
Aquel día salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una
barca; se sentó y la gente se quedó de pie en la orilla. Les habló mucho rato en parábolas: “Salió el
sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo
comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y como la tierra no era
profunda brotó enseguida; pero en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó
entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros,
sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga”. Se le acercaron los discípulos y le preguntaron: “¿Por
qué les hablaba en parábolas?”. Él les contestó: “A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del
Reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene, se le
quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni
entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: “Oiréis con los oídos sin entender, miraréis con los
ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oídos, han cerrado los ojos;
para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los
cure”. Dichosos vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen. Os aseguro que muchos profetas
y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron. Vosotros oíd lo
que significa la parábola del sembrador. Si uno escucha la palabra del Reino sin entenderla, viene el
Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino. Lo sembrado en
terreno pedregoso significa el que la escucha y la acepta enseguida con alegría; pero no tiene raíces, es
inconstante, y en cuanto viene la dificultad o persecución por la Palabra, sucumbe. Lo sembrado en tierra
buena significa el que escucha la Palabra y la entiende; ese dará fruto y producirá ciento o sesenta o
treinta por uno”.
Dentro de cada corazón
La parábola del sembrador responde a una pregunta que nos hacemos con frecuencia: ¿Por qué –
decimos-, siendo buena la semilla, es, sin embargo, tan escaso el fruto?
Es la pregunta que se hacen tantos padres de familia cuando miran a sus hijos: con ilusión al principio –
como el labrador, cuando observa sus campos esperando ver apuntar en ellos el trigo que plantó-; pero
después preocupados, cada vez más desconcertados al ver que pasan los días, los años, y es tan pobre la
cosecha de tanta semilla plantada.
Esta parábola de hoy nos da un primer dato para la comprensión del problema. ¡Atención al corazón!, nos
dice. Por buena que sea la semilla, poco fruto ha de alcanzar si el corazón se le cierra, o las malas hierbas
lo ahogan, o no puede echar raíces hondas, o los pájaros se la comen…
Habrá, pues, que cuidar el corazón. Con paciencia infinita. Con un inmenso respeto. Sabiendo que la
respuesta ha de venir de dentro, que no se puede forzar: ya no sería libre, ya no sería verdad. Poniendo
cuanto esté en nuestra mano, desde luego; pero sabiendo después dejarlo todo en las manos del Padre
que lo ama, sin duda, mucho más que tú y que yo.
Y esperar. Esa respuesta llegará, en su momento. Ese momento maravilloso, sin testigos, sin prisas, en el
que un hombre abre a Dios la puerta de su intimidad y le ofrece su casa, su mesa, su cama.
De este abrazo fecundo, es donde nace, seguirá naciendo entre nosotros, el Reino.
PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
Es fundamental analizar ¿qué tipo de tierra soy?
¿Qué plantas tengo en mi jardín: estatuas, dinero, chismes, ideas fijas?
¿De verdad oigo lo que escucho, veo lo que miro, entiendo el mensaje?
¿Estoy dispuesto a desenmarañar y regar esta semilla que me llega como un don?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papa Benedicto XVI, Desagravio
Papa Benedicto XVI, DesagravioPapa Benedicto XVI, Desagravio
Papa Benedicto XVI, Desagravio
GuilloVende.Com
 
Pan Diario 30 De Enero De 2009
Pan Diario 30 De Enero De 2009Pan Diario 30 De Enero De 2009
Pan Diario 30 De Enero De 2009
tupandevida
 

La actualidad más candente (19)

Papa Benedicto XVI, Desagravio
Papa Benedicto XVI, DesagravioPapa Benedicto XVI, Desagravio
Papa Benedicto XVI, Desagravio
 
Por El Papa
Por El PapaPor El Papa
Por El Papa
 
Por el papa
Por el papaPor el papa
Por el papa
 
Atalaya y su importancia
Atalaya y su importanciaAtalaya y su importancia
Atalaya y su importancia
 
24. la alegria del encuentro.
24. la alegria del encuentro.24. la alegria del encuentro.
24. la alegria del encuentro.
 
El atalaya
El atalayaEl atalaya
El atalaya
 
Decálogo del periodísta
Decálogo  del periodístaDecálogo  del periodísta
Decálogo del periodísta
 
La misión del atalaya
La misión del atalayaLa misión del atalaya
La misión del atalaya
 
Salmo 091
Salmo 091Salmo 091
Salmo 091
 
Leyendas del café
Leyendas del caféLeyendas del café
Leyendas del café
 
52 amós
52 amós52 amós
52 amós
 
Pan Diario 30 De Enero De 2009
Pan Diario 30 De Enero De 2009Pan Diario 30 De Enero De 2009
Pan Diario 30 De Enero De 2009
 
Las estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelasLas estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelas
 
06 resolución conflictos
06 resolución conflictos06 resolución conflictos
06 resolución conflictos
 
Domingo 4to C
Domingo 4to CDomingo 4to C
Domingo 4to C
 
Evangelio del 31 de Enero 2016
Evangelio del 31 de Enero 2016Evangelio del 31 de Enero 2016
Evangelio del 31 de Enero 2016
 
Las 10 vírgenes
Las 10 vírgenesLas 10 vírgenes
Las 10 vírgenes
 
Publicación8
Publicación8Publicación8
Publicación8
 
Mentiras
MentirasMentiras
Mentiras
 

Destacado (9)

Xtremehids
XtremehidsXtremehids
Xtremehids
 
Xpoint0 CRM aus der cloud mit Praxisbeispiel für Verband
Xpoint0 CRM aus der cloud mit Praxisbeispiel für VerbandXpoint0 CRM aus der cloud mit Praxisbeispiel für Verband
Xpoint0 CRM aus der cloud mit Praxisbeispiel für Verband
 
XzenView - How it works and the relationship with Qlikview
XzenView - How it works and the relationship with QlikviewXzenView - How it works and the relationship with Qlikview
XzenView - How it works and the relationship with Qlikview
 
X men.v3.25.2012
X men.v3.25.2012X men.v3.25.2012
X men.v3.25.2012
 
xsx
xsxxsx
xsx
 
Xxix feira catarinense de matemática
Xxix feira catarinense de matemáticaXxix feira catarinense de matemática
Xxix feira catarinense de matemática
 
Xyz n2
Xyz n2Xyz n2
Xyz n2
 
โดรนจิ๋ว กล้องแจ๋ว-ของเล่นใหม่ล่าสุดจากทาง-Xtreem-swann
โดรนจิ๋ว กล้องแจ๋ว-ของเล่นใหม่ล่าสุดจากทาง-Xtreem-swannโดรนจิ๋ว กล้องแจ๋ว-ของเล่นใหม่ล่าสุดจากทาง-Xtreem-swann
โดรนจิ๋ว กล้องแจ๋ว-ของเล่นใหม่ล่าสุดจากทาง-Xtreem-swann
 
Xstrata Kiosk Project Summary
Xstrata Kiosk Project SummaryXstrata Kiosk Project Summary
Xstrata Kiosk Project Summary
 

Similar a Dentro de cada corazón

Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
Padre Enrique Camargo
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23
monica eljuri
 

Similar a Dentro de cada corazón (20)

Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.Domingo xv t.o.
Domingo xv t.o.
 
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parteMateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
 
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo AEvangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
 
XV DOMINGO T.O. ciclo A.pdf
XV DOMINGO T.O. ciclo A.pdfXV DOMINGO T.O. ciclo A.pdf
XV DOMINGO T.O. ciclo A.pdf
 
El Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 TierrasEl Fruto de las 4 Tierras
El Fruto de las 4 Tierras
 
Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del CarmenNuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del Carmen
 
Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
Lecturas del Domingo 13 de Julio 2014
 
Domingo Decimoquinto 16 de julio 2017.
Domingo Decimoquinto 16 de julio 2017.Domingo Decimoquinto 16 de julio 2017.
Domingo Decimoquinto 16 de julio 2017.
 
Parábola del Sembrador MAE
Parábola del Sembrador MAEParábola del Sembrador MAE
Parábola del Sembrador MAE
 
La parábola del sembrdor. 9A
La parábola del sembrdor. 9ALa parábola del sembrdor. 9A
La parábola del sembrdor. 9A
 
La parábola del sembrdor. 9A.
La parábola del sembrdor. 9A.La parábola del sembrdor. 9A.
La parábola del sembrdor. 9A.
 
La parábola del sembrdor. 9A
La parábola del sembrdor. 9ALa parábola del sembrdor. 9A
La parábola del sembrdor. 9A
 
13/07/2014
13/07/201413/07/2014
13/07/2014
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23
 
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
La palabra en accion
La palabra en accionLa palabra en accion
La palabra en accion
 
16-07-17
16-07-1716-07-17
16-07-17
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
 

Más de Miguel Sanz

Más de Miguel Sanz (20)

Los evangelistas
Los evangelistasLos evangelistas
Los evangelistas
 
Dossier institucional raíces alcalá
Dossier institucional   raíces alcaláDossier institucional   raíces alcalá
Dossier institucional raíces alcalá
 
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdfCorona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
 
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º esoGuia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º eso
 
Aps rd as 2017
Aps rd as 2017Aps rd as 2017
Aps rd as 2017
 
Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017
 
Triptico italia 2017
Triptico italia 2017Triptico italia 2017
Triptico italia 2017
 
IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa
 
Jueves santo 2015
 Jueves santo 2015 Jueves santo 2015
Jueves santo 2015
 
V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015
 
IV cuaresma 2015
IV cuaresma 2015IV cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
 
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
 
II cuaresma 2015
II cuaresma 2015II cuaresma 2015
II cuaresma 2015
 
I cuaresma 2015
I cuaresma 2015 I cuaresma 2015
I cuaresma 2015
 
Ante la Cuaresma
Ante la CuaresmaAnte la Cuaresma
Ante la Cuaresma
 
IV to 2015
IV to 2015IV to 2015
IV to 2015
 
III to 2015
III to 2015III to 2015
III to 2015
 
VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
 
Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015
 
II adviento 2014
II adviento 2014II adviento 2014
II adviento 2014
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Dentro de cada corazón

  • 1. 15 Domingo del Tiempo Ordinario. Evangelio (Mateo 13, 1-23). 13 de julio 2014. Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana … CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES Aquel día salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una barca; se sentó y la gente se quedó de pie en la orilla. Les habló mucho rato en parábolas: “Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y como la tierra no era profunda brotó enseguida; pero en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga”. Se le acercaron los discípulos y le preguntaron: “¿Por qué les hablaba en parábolas?”. Él les contestó: “A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del Reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: “Oiréis con los oídos sin entender, miraréis con los ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oídos, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure”. Dichosos vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen. Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron. Vosotros oíd lo que significa la parábola del sembrador. Si uno escucha la palabra del Reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino. Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que la escucha y la acepta enseguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y en cuanto viene la dificultad o persecución por la Palabra, sucumbe. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la Palabra y la entiende; ese dará fruto y producirá ciento o sesenta o treinta por uno”. Dentro de cada corazón La parábola del sembrador responde a una pregunta que nos hacemos con frecuencia: ¿Por qué – decimos-, siendo buena la semilla, es, sin embargo, tan escaso el fruto? Es la pregunta que se hacen tantos padres de familia cuando miran a sus hijos: con ilusión al principio – como el labrador, cuando observa sus campos esperando ver apuntar en ellos el trigo que plantó-; pero después preocupados, cada vez más desconcertados al ver que pasan los días, los años, y es tan pobre la cosecha de tanta semilla plantada. Esta parábola de hoy nos da un primer dato para la comprensión del problema. ¡Atención al corazón!, nos dice. Por buena que sea la semilla, poco fruto ha de alcanzar si el corazón se le cierra, o las malas hierbas lo ahogan, o no puede echar raíces hondas, o los pájaros se la comen… Habrá, pues, que cuidar el corazón. Con paciencia infinita. Con un inmenso respeto. Sabiendo que la respuesta ha de venir de dentro, que no se puede forzar: ya no sería libre, ya no sería verdad. Poniendo cuanto esté en nuestra mano, desde luego; pero sabiendo después dejarlo todo en las manos del Padre que lo ama, sin duda, mucho más que tú y que yo. Y esperar. Esa respuesta llegará, en su momento. Ese momento maravilloso, sin testigos, sin prisas, en el que un hombre abre a Dios la puerta de su intimidad y le ofrece su casa, su mesa, su cama. De este abrazo fecundo, es donde nace, seguirá naciendo entre nosotros, el Reino. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: Es fundamental analizar ¿qué tipo de tierra soy? ¿Qué plantas tengo en mi jardín: estatuas, dinero, chismes, ideas fijas? ¿De verdad oigo lo que escucho, veo lo que miro, entiendo el mensaje? ¿Estoy dispuesto a desenmarañar y regar esta semilla que me llega como un don?