SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Santana García
José Luis Arribas Rodríguez
Marcos González Pérez
La Prehistoria

-La Vida en el Paleolítico
-La Vida en el Neolítico
-El Arte Rupestre
-La Edad de los Metales
Vida en el Paleolítico

-Se desplazaban en busca de alimentos
-Vivieron en cuevas
-Cazaban, pescaban y recolectaban
-Se vestían con pieles de animales
- Tallaban piedras para obtener hachas y
flechas
-Aprendieron a hacer el fuego
LA Vida en el Neolítico

-Eran sedentarios
-Construían poblados
-Domesticaban animales
-Cultivaban plantas
-Trabajaban el barro para obtener vasijas
-Construían monumentos con piedras
Arte rupestre

-¿Quién descubrió la cueva de Altamira?
La descubrió una niña que paseaba con su
padre.
-¿En qué año?
En 1.868.
-¿Cerca de qué pueblo se encuentra?
Se encuentra cerca de Santillana Del Mar
(Cantabria).
-¿Cuántos bisontes hay representados en su
techo?
Hay representados 16 bisontes.
-¿Qué técnica utilizaron nuestros antepasados
para pintar en la cueva Altamira? Explica el
proceso paso a paso.
En la Prehistoria no se conocía ni el óleo ni
la acuarela ni la tempera…. La única
posibilidad que conocían al pintar era
aplicar los pigmentos (oxido, polvo de
carbón, etc.) sobre la pared mediante
soplado (tipo cerbatana) o tamponando
(un tapón de fibras vegetales golpeando la
pared para fijar los pigmentos.) La
humedad de la caverna hacia el resto al
mantener pegados los colores.
Edad de los metales

1.- ¿En qué año empezó la edad de los metales
en la península ibérica?
Empezó en 1.200 antes de Cristo.
2.- Escribe dos inventos que se realizaron en la
edad de los metales.
Primer invento: la metalurgia.
Segundo invento: la domesticación de
animales.
3.- ¿Para qué se usó principalmente el cobre
debido a su escasa dureza?
El cobre se usó para hacer objetos de
adorno.
4.- ¿Qué es el bronce?
El bronce es la primera aleación de
importancia que obtuvo el hombre.
5.-Escribe tres usos del bronce.
Herramientas para acuñar
cubertería y monumentos.

monedas,

6.- ¿Qué oficio surgió al amparo de la
metalurgia del hierro?
El oficio de herrero.
7.- ¿Qué pueblo fue el primero en conocer el
hierro?
En la zona central de Turquía.
8.- ¿Qué dos ventajas tiene el hierro sobre el
bronce?
-Primero, que el hierro era más económico
que el bronce.
-Segundo, que el hierro era más duro y
resistente que el bronce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Xurxinho Gago
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriasoniayesther
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
galarcos
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaisrael
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoasanchezarnaldo
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1Colometa Muñoz
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Diana1999
 
Presentacion de cono conocimmiento
Presentacion de cono conocimmientoPresentacion de cono conocimmiento
Presentacion de cono conocimmientoclarafuentes
 

La actualidad más candente (16)

Alex
AlexAlex
Alex
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Presentacion de cono conocimmiento
Presentacion de cono conocimmientoPresentacion de cono conocimmiento
Presentacion de cono conocimmiento
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
El neolítico víctor
El neolítico  víctorEl neolítico  víctor
El neolítico víctor
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 

Destacado

The best digital scavenger hunt
The best digital scavenger huntThe best digital scavenger hunt
The best digital scavenger hunttaliakid
 
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
 Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm... Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...fahdbc
 
Introduction to AS media students
Introduction to AS media studentsIntroduction to AS media students
Introduction to AS media studentsAmanda Simmons
 

Destacado (9)

The best digital scavenger hunt
The best digital scavenger huntThe best digital scavenger hunt
The best digital scavenger hunt
 
Img 0057
Img 0057Img 0057
Img 0057
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
 Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm... Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
 
Img 0056
Img 0056Img 0056
Img 0056
 
Bitácora#26
Bitácora#26Bitácora#26
Bitácora#26
 
Labview
Labview Labview
Labview
 
China
ChinaChina
China
 
Introduction to AS media students
Introduction to AS media studentsIntroduction to AS media students
Introduction to AS media students
 

Similar a La prehistoria por Rafael Santana

La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
yolitagm
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
CEIP San Félix
 
Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.
José Ignacio Martín Bengoa
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
AnaMariaMADRID
 
La prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana JiangLa prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana Jiang
Delialberto
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriamnlazaro
 
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIALos primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
CarmenCarvajal4
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Purificación García
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Thania López Rina
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
José Ríos
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
David Mons Martin
 

Similar a La prehistoria por Rafael Santana (20)

La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.Neolítico y Edad de los Metales.
Neolítico y Edad de los Metales.
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
 
La prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana JiangLa prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana Jiang
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIALos primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
Los primeros pobladores_Tema 8_5ºA_PATRICIA
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
 

Más de Delialberto

Sobreexplotacion pesquera
Sobreexplotacion  pesquera Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion pesquera Delialberto
 
Peces en peligro de extinción en Canarias
Peces en peligro de extinción en CanariasPeces en peligro de extinción en Canarias
Peces en peligro de extinción en CanariasDelialberto
 
La contaminación en los océanos
La contaminación en los océanosLa contaminación en los océanos
La contaminación en los océanosDelialberto
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinasDelialberto
 
La pesca furtiva
La pesca furtiva La pesca furtiva
La pesca furtiva Delialberto
 
Perforaciones petrolíferas canarias
Perforaciones petrolíferas canariasPerforaciones petrolíferas canarias
Perforaciones petrolíferas canariasDelialberto
 
Extinción de peces en el Océano
Extinción de peces en el OcéanoExtinción de peces en el Océano
Extinción de peces en el OcéanoDelialberto
 
Las tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasLas tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasDelialberto
 
Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaDelialberto
 
La aventura de un delfín mular
La aventura de un delfín mularLa aventura de un delfín mular
La aventura de un delfín mularDelialberto
 
Calderón tropical
Calderón tropicalCalderón tropical
Calderón tropicalDelialberto
 
Póster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraPóster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraDelialberto
 
Trabajo de la prehistoria Maria Santana
Trabajo de la prehistoria Maria SantanaTrabajo de la prehistoria Maria Santana
Trabajo de la prehistoria Maria Santana
Delialberto
 

Más de Delialberto (13)

Sobreexplotacion pesquera
Sobreexplotacion  pesquera Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion pesquera
 
Peces en peligro de extinción en Canarias
Peces en peligro de extinción en CanariasPeces en peligro de extinción en Canarias
Peces en peligro de extinción en Canarias
 
La contaminación en los océanos
La contaminación en los océanosLa contaminación en los océanos
La contaminación en los océanos
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
La pesca furtiva
La pesca furtiva La pesca furtiva
La pesca furtiva
 
Perforaciones petrolíferas canarias
Perforaciones petrolíferas canariasPerforaciones petrolíferas canarias
Perforaciones petrolíferas canarias
 
Extinción de peces en el Océano
Extinción de peces en el OcéanoExtinción de peces en el Océano
Extinción de peces en el Océano
 
Las tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasLas tortugas de Canarias
Las tortugas de Canarias
 
Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad Canaria
 
La aventura de un delfín mular
La aventura de un delfín mularLa aventura de un delfín mular
La aventura de un delfín mular
 
Calderón tropical
Calderón tropicalCalderón tropical
Calderón tropical
 
Póster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraPóster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabrera
 
Trabajo de la prehistoria Maria Santana
Trabajo de la prehistoria Maria SantanaTrabajo de la prehistoria Maria Santana
Trabajo de la prehistoria Maria Santana
 

La prehistoria por Rafael Santana

  • 1. Rafael Santana García José Luis Arribas Rodríguez Marcos González Pérez
  • 2. La Prehistoria -La Vida en el Paleolítico -La Vida en el Neolítico -El Arte Rupestre -La Edad de los Metales
  • 3. Vida en el Paleolítico -Se desplazaban en busca de alimentos -Vivieron en cuevas -Cazaban, pescaban y recolectaban -Se vestían con pieles de animales - Tallaban piedras para obtener hachas y flechas -Aprendieron a hacer el fuego
  • 4. LA Vida en el Neolítico -Eran sedentarios -Construían poblados -Domesticaban animales -Cultivaban plantas -Trabajaban el barro para obtener vasijas -Construían monumentos con piedras
  • 5. Arte rupestre -¿Quién descubrió la cueva de Altamira? La descubrió una niña que paseaba con su padre. -¿En qué año? En 1.868. -¿Cerca de qué pueblo se encuentra? Se encuentra cerca de Santillana Del Mar (Cantabria). -¿Cuántos bisontes hay representados en su techo? Hay representados 16 bisontes.
  • 6. -¿Qué técnica utilizaron nuestros antepasados para pintar en la cueva Altamira? Explica el proceso paso a paso. En la Prehistoria no se conocía ni el óleo ni la acuarela ni la tempera…. La única posibilidad que conocían al pintar era aplicar los pigmentos (oxido, polvo de carbón, etc.) sobre la pared mediante soplado (tipo cerbatana) o tamponando (un tapón de fibras vegetales golpeando la pared para fijar los pigmentos.) La humedad de la caverna hacia el resto al mantener pegados los colores.
  • 7. Edad de los metales 1.- ¿En qué año empezó la edad de los metales en la península ibérica? Empezó en 1.200 antes de Cristo. 2.- Escribe dos inventos que se realizaron en la edad de los metales. Primer invento: la metalurgia. Segundo invento: la domesticación de animales. 3.- ¿Para qué se usó principalmente el cobre debido a su escasa dureza? El cobre se usó para hacer objetos de adorno.
  • 8. 4.- ¿Qué es el bronce? El bronce es la primera aleación de importancia que obtuvo el hombre. 5.-Escribe tres usos del bronce. Herramientas para acuñar cubertería y monumentos. monedas, 6.- ¿Qué oficio surgió al amparo de la metalurgia del hierro? El oficio de herrero. 7.- ¿Qué pueblo fue el primero en conocer el hierro? En la zona central de Turquía. 8.- ¿Qué dos ventajas tiene el hierro sobre el bronce? -Primero, que el hierro era más económico que el bronce. -Segundo, que el hierro era más duro y resistente que el bronce.