SlideShare una empresa de Scribd logo
La publicidad
IMAGEN Y COMUNICACIÓN
ÍNDICE


¿Qué es la publicidad?
Funciones de la publicidad
Historia de la publicidad
Los medios publicitarios
Recursos y estrategias
Roles y estereotipos
Publicidad encubierta
¿Qué es la publicidad




PROCESO DE COMUNICACIÓN: que
busca promover la venta de un artículo,
producto o servicio; fomentar una idea o
lograr cualquier otro efecto que desee
conseguir el anunciante.
Los mensajes publicitarios


Se pueden agrupar en dos grandes
tipos:


Según el medio de comunicación
que los reproduzca pueden ser
auditivos, visuales oaudiovisuales.


Según lo que anuncien, pueden ser
anuncios de productos, de servicios
o de campañas institucionales.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD


FUNCIÓN INFORMATIVA:

Necesaria para dar a conocer un producto
una marca o un eslogan. Esta función es
asumida muchas veces por el texto ya que
la imagen, debido a su carácter polisémico,
es
más ambigua.
FUNCIÓN DE PERSUASIÓN:
Para persuadir a los consumidores y
vender el producto, la publicidad utiliza
procedimientos como órdenes, amenazas,
sugestión, asociaciones, etc.
FUNCIÓN ECONÓMICA:
Se trata de vender un producto
(o servicio) y potenciar el consumismo.
FUNCIÓN ESTÉTICA:
Es indudable su papel creativo. La estética
de una campaña publicitaria puede llegar a
determinar el éxito de un producto.
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD




La publicidad no es un fenómeno
reciente. Ya existía como un reclamo
oral en la Grecia y la Roma clásicas.


En la Edad Media, cuando la mayoría
de la población era analfabeta, los gremios
y los comercios de las ciudades empiezan
a utilizar la imagen como reclamo, mediante
carteles y señales.
No sería hasta la revolución
Industrial (s. XIX) cuando se
Produciría el desarrollo de la
Publicidad.
Un tipo de publicidad sería elevada
a la categoría de arte, el cartel.
El artista más conocido fue Toulousse
Lautrec.
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS




El medio publicitario es el soporte
Canal a través del cual se emite el
mensaje publicitario.


Según el medio hay tres tipos:
Publicidad gráfica:
Ulitiza material gráfico y fotografíco
y se difunde a través de vallas, prensa,
carteles o folletos.
Publicidad sonora:
Se difunde por la radio y emplea
Diferenes elementos sonoros como
Música, voces, efectos especiales.


Publicidad audiovisual:
Se compone de elementos gráficos
Y sonoros y de imágenes en movimientos.
Se encuentra en la televisión, el cine e
Internet.
RECURSOS Y ESTRATEGIAS
                               DE LA PUBLICICAD


El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los
recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto.




Los recursos más empleados son:
LA COMPARACIÓN.
Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o que los diferencian.
LA PERSONIFICACIÓN:
Consiste en atribuir cualidades humanas a
objetos, alimentos o animales.
LA METÁFORA.
Se utiliza para designar un objeto por
medio de otro para apropiarse de sus
cualidades.
LA HIPÉRBOLE.
Se utiliza una exageración para designar
algún producto o destacar la idea que se
quiere transmitir.
LA SINÉCDOQUE.
Consiste en mostrar una parte de un
producto para comunicar el todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
bravodelsi
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
katiagirl
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
maissaaragon
 
La publicidad .
La publicidad .La publicidad .
La publicidad .
floresyuliana
 
LA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDADLA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD
SHERSTE
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Paoaless
 
La publicidad practica
La publicidad practicaLa publicidad practica
La publicidad practica
Richard Artidoro Vega Vargas
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
sikean25
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
cfalconespinoza
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
Mariela Sifuentes
 

La actualidad más candente (14)

La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad .
La publicidad .La publicidad .
La publicidad .
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
LA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDADLA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad practica
La publicidad practicaLa publicidad practica
La publicidad practica
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 

Similar a La publicidad

la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptxla-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptxla-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
la-publicidad-3.pptx
la-publicidad-3.pptxla-publicidad-3.pptx
la-publicidad-3.pptx
FreddyChoqueticllaCa1
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
katitatv
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Lenne20
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
veroele
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
UCV
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
UCV
 
la publicidad ccorisur
la publicidad ccorisurla publicidad ccorisur
la publicidad ccorisur
ccorisur
 
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :DEXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
Cesar Vallejo Lima Norte
 
La publicidad
La  publicidad La  publicidad
La publicidad
betty bustamante
 

Similar a La publicidad (20)

La publicidad 1
La publicidad 1La publicidad 1
La publicidad 1
 
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptxla-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
 
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptxla-publicidad-1202677366486276-3.pptx
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
 
la-publicidad-3.pptx
la-publicidad-3.pptxla-publicidad-3.pptx
la-publicidad-3.pptx
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
la publicidad ccorisur
la publicidad ccorisurla publicidad ccorisur
la publicidad ccorisur
 
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :DEXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
 
La publicidad
La  publicidad La  publicidad
La publicidad
 

Más de Paula Iglesias

LA LÍNEA.pdf
LA LÍNEA.pdfLA LÍNEA.pdf
LA LÍNEA.pdf
Paula Iglesias
 
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdfELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
Paula Iglesias
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
Paula Iglesias
 
Jugando con los tipos de plano según tamaño
Jugando con los tipos de plano según tamañoJugando con los tipos de plano según tamaño
Jugando con los tipos de plano según tamaño
Paula Iglesias
 
Elementos configurativos de la imagen; el color
Elementos configurativos de la imagen; el colorElementos configurativos de la imagen; el color
Elementos configurativos de la imagen; el color
Paula Iglesias
 
Teoría del logotipo
Teoría del logotipoTeoría del logotipo
Teoría del logotipo
Paula Iglesias
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
Paula Iglesias
 
Bloque 4 actividad 2 is
Bloque 4 actividad 2 isBloque 4 actividad 2 is
Bloque 4 actividad 2 is
Paula Iglesias
 
Carbon y tinta
Carbon y tintaCarbon y tinta
Carbon y tinta
Paula Iglesias
 
Collage
CollageCollage
Cómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arteCómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arte
Paula Iglesias
 
Ceras y acuarelas
Ceras y acuarelasCeras y acuarelas
Ceras y acuarelas
Paula Iglesias
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
Paula Iglesias
 
Tema 9. acuarela
Tema 9. acuarelaTema 9. acuarela
Tema 9. acuarela
Paula Iglesias
 
Tema 9. acuarela
Tema 9. acuarelaTema 9. acuarela
Tema 9. acuarela
Paula Iglesias
 
Modelos para dibujar
Modelos para dibujarModelos para dibujar
Modelos para dibujar
Paula Iglesias
 
Tema 8. tintas
Tema 8. tintasTema 8. tintas
Tema 8. tintas
Paula Iglesias
 
Proceso de construcción del guión literario
Proceso de construcción del guión literarioProceso de construcción del guión literario
Proceso de construcción del guión literario
Paula Iglesias
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
Paula Iglesias
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
Paula Iglesias
 

Más de Paula Iglesias (20)

LA LÍNEA.pdf
LA LÍNEA.pdfLA LÍNEA.pdf
LA LÍNEA.pdf
 
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdfELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA IMAGEN_ EL PUNTO.pdf
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Jugando con los tipos de plano según tamaño
Jugando con los tipos de plano según tamañoJugando con los tipos de plano según tamaño
Jugando con los tipos de plano según tamaño
 
Elementos configurativos de la imagen; el color
Elementos configurativos de la imagen; el colorElementos configurativos de la imagen; el color
Elementos configurativos de la imagen; el color
 
Teoría del logotipo
Teoría del logotipoTeoría del logotipo
Teoría del logotipo
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
 
Bloque 4 actividad 2 is
Bloque 4 actividad 2 isBloque 4 actividad 2 is
Bloque 4 actividad 2 is
 
Carbon y tinta
Carbon y tintaCarbon y tinta
Carbon y tinta
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Cómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arteCómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arte
 
Ceras y acuarelas
Ceras y acuarelasCeras y acuarelas
Ceras y acuarelas
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
 
Tema 9. acuarela
Tema 9. acuarelaTema 9. acuarela
Tema 9. acuarela
 
Tema 9. acuarela
Tema 9. acuarelaTema 9. acuarela
Tema 9. acuarela
 
Modelos para dibujar
Modelos para dibujarModelos para dibujar
Modelos para dibujar
 
Tema 8. tintas
Tema 8. tintasTema 8. tintas
Tema 8. tintas
 
Proceso de construcción del guión literario
Proceso de construcción del guión literarioProceso de construcción del guión literario
Proceso de construcción del guión literario
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
 

La publicidad

  • 1. La publicidad IMAGEN Y COMUNICACIÓN
  • 2. ÍNDICE ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias Roles y estereotipos Publicidad encubierta
  • 3. ¿Qué es la publicidad PROCESO DE COMUNICACIÓN: que busca promover la venta de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
  • 4. Los mensajes publicitarios Se pueden agrupar en dos grandes tipos: Según el medio de comunicación que los reproduzca pueden ser auditivos, visuales oaudiovisuales. Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
  • 5. FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIÓN INFORMATIVA: Necesaria para dar a conocer un producto una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua.
  • 6. FUNCIÓN DE PERSUASIÓN: Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc.
  • 7. FUNCIÓN ECONÓMICA: Se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo. FUNCIÓN ESTÉTICA: Es indudable su papel creativo. La estética de una campaña publicitaria puede llegar a determinar el éxito de un producto.
  • 8. HISTORIA DE LA PUBLICIDAD La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas. En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, mediante carteles y señales.
  • 9. No sería hasta la revolución Industrial (s. XIX) cuando se Produciría el desarrollo de la Publicidad. Un tipo de publicidad sería elevada a la categoría de arte, el cartel. El artista más conocido fue Toulousse Lautrec.
  • 10. LOS MEDIOS PUBLICITARIOS El medio publicitario es el soporte Canal a través del cual se emite el mensaje publicitario. Según el medio hay tres tipos: Publicidad gráfica: Ulitiza material gráfico y fotografíco y se difunde a través de vallas, prensa, carteles o folletos.
  • 11. Publicidad sonora: Se difunde por la radio y emplea Diferenes elementos sonoros como Música, voces, efectos especiales. Publicidad audiovisual: Se compone de elementos gráficos Y sonoros y de imágenes en movimientos. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet.
  • 12. RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE LA PUBLICICAD El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto. Los recursos más empleados son: LA COMPARACIÓN. Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o que los diferencian.
  • 13. LA PERSONIFICACIÓN: Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales.
  • 14. LA METÁFORA. Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades.
  • 15. LA HIPÉRBOLE. Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir.
  • 16. LA SINÉCDOQUE. Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo.