SlideShare una empresa de Scribd logo
La Publicidad
Indice


¿Qué es la publicidad?



Funciones de la publicidad



Historia de la publicidad



Los medios publicitarios



Recursos y estrategias



Roles y estereotipos



Publicidad encubierta
¿Qué es la publicidad?


Proceso de comunicación que busca promover la venta de
un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr
cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
Los mensajes publicitarios


Se pueden agrupar en dos grandes tipos:
−

Según el medio de comunicación que los reproduzca,
pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales.

−

Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de
productos, de servicios o de campañas institucionales.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto,
una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces
por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es
más ambigua.

Función de persuasión: Para
persuadir a los consumidores y
vender el producto, la publicidad
utiliza procedimientos como
órdenes, amenazas, sugestión,
asociaciones, etc.

Función económica: se trata
de vender un producto (o
servicio)
y
potenciar
el
consumismo.


Función
financiera:
La
publicidad contribuye a financiar
los medios de comunicación de
masas.


Función de Seguridad: La
publicidad nos presenta la
posibilidad de llevar vidas
diferentes, la posibilidad de
evadirse de la rutina o de vivir
mejor.

Función estética: Es indudable su papel creativo.


Historia de la publicidad




La publicidad no es un
fenómeno
reciente.
Ya
existía como un reclamo oral
en la Grecia y la Roma
clásicas.
En la Edad Media, cuando la
mayoría de la población era
analfabeta, los gremios y los
comercios de las ciudades
empiezan a utilizar la imagen
como reclamo,
identificándose mediante
carteles y señales.






No sería hasta la revolución
industrial (S.XIX) cuando se
produciría
el
auténtico
desarrollo de la publicidad.
Un tipo de publicidad sería
elevada a la categoría de
arte visual, el cártel.
Artistas de la época como
Alphonse Mucha o
Toulousse-Lautrec dieron al
medio una gran calidad
estética e iniciaron el diseño
gráfico publicitario.

Jane Avril bailando, 1892,
Toulousse-Lautrec
Job, 1898, Alphonse Mucha, litografía
en color

Anís del Mono, 1898, Ramón
Casas.
Los medios publicitarios




El medio publicitario es el
soporte o canal a través del
cual se emite el mensaje
publicitario.
Según el medio, tres tipos:
1. Publicidad gráfica:
utiliza material gráfico y
fotográfico y se difunde
a través de vallas,
prensa, carteles, o
folletos, por ejemplo.
2. Publicidad sonora: Se
difunde por la radio y emplea
diferentes elementos sonoros
como música, voces, efectos
especiales...

Enlaza al apartado Publicidad en Radio de la UD La Publicidad
para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible
desde:

3. Publicidad audiovisual:
Se compone de elementos
gráficos y sonoros y de
imágenes en movimiento.
Se encuentra en la
televisión, el cine e Internet.

Puedes ver ejemplos de publicidad audiovisual en la Web del
Muvap Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV.

Recursos y estrategias de la publicidad
El poder de comunicación y
atracción de la publicidad se
basa en el uso de los recursos
expresivos y retóricos de la
imagen y el texto.


Los recursos más empleados
son:


La comparación. Consiste en
exponer dos elementos que
tienen cualidades en común o
las que los diferencian.

La personificación. Consiste
en atribuir cualidades humanas a
objetos, alimentos o animales.





La metáfora. Se utiliza para
designar un objeto por medio
de otro para apropiarse de
sus cualidades.
Ver más metáforas

Este anuncio está diciendo
que el refresco es como una
“ducha refrecante”
La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar algún
producto o destacar la idea que se quiere transmitir.




Ver más ejemplos
La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto
para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para
destacar la eficacia de una parte.


Accede desde aquí al vídeo


Roles y estereotipos en la publicidad




La publicidad actúa
agresivamente sobre los
consumidores con el fin de
mantener unas pautas de
comportamiento
A menudo, perpetúa una
serie de estereotipos que
tradicionalmente se han
adjudicado a los hombres,
las mujeres, los niños o los
ancianos.
La mujer en la publicidad
La mujer aparece a menudo
tratada según planteamientos
sexistas, así se le asignan
diferentes roles muy marcados
como: destinataria de productos
de belleza o de limpieza, como
objeto decorativo o cebo sexual o
como eficiente ama de casa.

La Juventud en la publicidad






La publicidad propone una
juventud dinámica, alegre y
con un gran poder adquisitivo.
Los jóvenes son manipulados
por los publicistas para
crearles la necesidad de
consumir,
muchas
veces
innecesaria.
Es necesario fomentarles una
actitud crítica.
El niño en la publicidad


Cumple una doble función en
el lenguaje publicitario:
− Vendedor de productos a
los adultos, utilizando su
ternura, simpatía e
ingenuidad.
El niño en la publicidad
−

Destinatario de
productos. Estos
anuncios, que siguen
teniendo un claro sesgo
sexista, se caracterizan
por el tener un ritmo
narrativo rápido, corta
duración e incluir bandas
sonoras con canciones
infantiles que sean fáciles
de repetir.
Publicidad encubierta o subliminal


Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no
percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o
encubierta.
Hay que ser críticos
No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes,
pero podemos aprender a defendernos de ella.
La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una
forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo
que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa?
¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de
voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
Presentación realizada para la asignatura
de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
Las TIC en Plástica

Más contenido relacionado

Destacado

斜坡上的居民-排灣族
斜坡上的居民-排灣族斜坡上的居民-排灣族
斜坡上的居民-排灣族t2839ms18
 
P2p governance-public-services
P2p governance-public-servicesP2p governance-public-services
P2p governance-public-servicesAndrea Botero
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOdiabetz
 
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"Estudio de Comunicación
 
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)fredur
 
Medias Et NuméRique
Medias Et NuméRiqueMedias Et NuméRique
Medias Et NuméRiqueHenri Verdier
 
Cp lancement de l'aquiversaire 2014
Cp  lancement de l'aquiversaire 2014Cp  lancement de l'aquiversaire 2014
Cp lancement de l'aquiversaire 2014Aquinum
 
Ingurumen batzordea 3.bilera
Ingurumen batzordea 3.bileraIngurumen batzordea 3.bilera
Ingurumen batzordea 3.bilerajkv
 
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesaria
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesariaVideoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesaria
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesariaMariangela Petrizzo
 
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidoswoko
 
Lordinateur Groupe 3
Lordinateur Groupe 3Lordinateur Groupe 3
Lordinateur Groupe 3guest5b1b87
 
Panorama actual dels nous mitjans
Panorama actual dels nous mitjansPanorama actual dels nous mitjans
Panorama actual dels nous mitjansLaia Hidalgo
 

Destacado (13)

斜坡上的居民-排灣族
斜坡上的居民-排灣族斜坡上的居民-排灣族
斜坡上的居民-排灣族
 
P2p governance-public-services
P2p governance-public-servicesP2p governance-public-services
P2p governance-public-services
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICO
 
Open Innovation Lorena Leon
Open Innovation Lorena LeonOpen Innovation Lorena Leon
Open Innovation Lorena Leon
 
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
El programa de la publicidad "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
 
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
 
Medias Et NuméRique
Medias Et NuméRiqueMedias Et NuméRique
Medias Et NuméRique
 
Cp lancement de l'aquiversaire 2014
Cp  lancement de l'aquiversaire 2014Cp  lancement de l'aquiversaire 2014
Cp lancement de l'aquiversaire 2014
 
Ingurumen batzordea 3.bilera
Ingurumen batzordea 3.bileraIngurumen batzordea 3.bilera
Ingurumen batzordea 3.bilera
 
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesaria
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesariaVideoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesaria
Videoconferencia unefa feb_2010_conocimientolibreemancipacionnecesaria
 
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
 
Lordinateur Groupe 3
Lordinateur Groupe 3Lordinateur Groupe 3
Lordinateur Groupe 3
 
Panorama actual dels nous mitjans
Panorama actual dels nous mitjansPanorama actual dels nous mitjans
Panorama actual dels nous mitjans
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La publicidad .

  • 2. Indice  ¿Qué es la publicidad?  Funciones de la publicidad  Historia de la publicidad  Los medios publicitarios  Recursos y estrategias  Roles y estereotipos  Publicidad encubierta
  • 3. ¿Qué es la publicidad?  Proceso de comunicación que busca promover la venta de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
  • 4. Los mensajes publicitarios  Se pueden agrupar en dos grandes tipos: − Según el medio de comunicación que los reproduzca, pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales. − Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
  • 5. FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua. 
  • 6. Función de persuasión: Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc. 
  • 7. Función económica: se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo.  Función financiera: La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas.  Función de Seguridad: La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor. 
  • 8. Función estética: Es indudable su papel creativo. 
  • 9. Historia de la publicidad   La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas. En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, identificándose mediante carteles y señales.
  • 10.    No sería hasta la revolución industrial (S.XIX) cuando se produciría el auténtico desarrollo de la publicidad. Un tipo de publicidad sería elevada a la categoría de arte visual, el cártel. Artistas de la época como Alphonse Mucha o Toulousse-Lautrec dieron al medio una gran calidad estética e iniciaron el diseño gráfico publicitario. Jane Avril bailando, 1892, Toulousse-Lautrec
  • 11. Job, 1898, Alphonse Mucha, litografía en color Anís del Mono, 1898, Ramón Casas.
  • 12. Los medios publicitarios   El medio publicitario es el soporte o canal a través del cual se emite el mensaje publicitario. Según el medio, tres tipos: 1. Publicidad gráfica: utiliza material gráfico y fotográfico y se difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
  • 13. 2. Publicidad sonora: Se difunde por la radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces, efectos especiales... Enlaza al apartado Publicidad en Radio de la UD La Publicidad para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible desde: 
  • 14. 3. Publicidad audiovisual: Se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet. Puedes ver ejemplos de publicidad audiovisual en la Web del Muvap Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV. 
  • 15. Recursos y estrategias de la publicidad El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto.  Los recursos más empleados son:  La comparación. Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o las que los diferencian. 
  • 16. La personificación. Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales. 
  • 17.   La metáfora. Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades. Ver más metáforas Este anuncio está diciendo que el refresco es como una “ducha refrecante”
  • 18. La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir.   Ver más ejemplos
  • 19. La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una parte.  Accede desde aquí al vídeo 
  • 20. Roles y estereotipos en la publicidad   La publicidad actúa agresivamente sobre los consumidores con el fin de mantener unas pautas de comportamiento A menudo, perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos.
  • 21. La mujer en la publicidad La mujer aparece a menudo tratada según planteamientos sexistas, así se le asignan diferentes roles muy marcados como: destinataria de productos de belleza o de limpieza, como objeto decorativo o cebo sexual o como eficiente ama de casa. 
  • 22. La Juventud en la publicidad    La publicidad propone una juventud dinámica, alegre y con un gran poder adquisitivo. Los jóvenes son manipulados por los publicistas para crearles la necesidad de consumir, muchas veces innecesaria. Es necesario fomentarles una actitud crítica.
  • 23.
  • 24. El niño en la publicidad  Cumple una doble función en el lenguaje publicitario: − Vendedor de productos a los adultos, utilizando su ternura, simpatía e ingenuidad.
  • 25. El niño en la publicidad − Destinatario de productos. Estos anuncios, que siguen teniendo un claro sesgo sexista, se caracterizan por el tener un ritmo narrativo rápido, corta duración e incluir bandas sonoras con canciones infantiles que sean fáciles de repetir.
  • 26. Publicidad encubierta o subliminal  Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o encubierta.
  • 27. Hay que ser críticos No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes, pero podemos aprender a defendernos de ella. La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa? ¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
  • 28. Presentación realizada para la asignatura de Educación Plástica y Visual Lucía Alvarez Las TIC en Plástica