SlideShare una empresa de Scribd logo
La Reproducción
Los caracteres sexuales Caracteres sexuales primarios:   Son los órganos reproductores Caracteres sexuales secundarios:   Son las características físicas que no se relacionan con la reproducción.
La pubertad La  pubertad   es la etapa del desarrollo de las personas en las que madura el aparato reproductor. Se inicia gracias a las hormonas de la hipófisis. Estas hormonas llegan asta lo órganos sexuales y hacen que maduren y produzcan  hormonas sexuales .
Órgano reproductor femenino Ovarios: Producen las células sexuales femeninas llamadas  óvulos Trompas de Falopio: Comunican los ovarios con el útero Útero: Es el órgano en el que se desarrolla el bebé Vagina:  Comunica el útero con el exterior Vulva: Es la parte externa del aparato reproducctor.
Órgano reproductor masculino Testículos:  En ellos se forman las células sexuales masculinas. Conductos deferentes:  Conducen los espermatozoides hasta la uretra Uretra:  Lleva los espermatozoides al exterior Glándulas:  Son las vesículas seminales y la próstata Escroto:  Bolsa de tejido que protege los testículos Pene:  Expulsa los espermas al exterior
Órgano reproductor femenino Órgano reproductor masculino
Células sexuales femeninas Los óvulos son las células sexuales femeninas también llamadas  gametos femeninos . Cuando se alcanza la pubertad, los óvulos empiezan a madurar. Cada 28 días, aproximadamente, madura un óvulo. Si el óvulo no es fecundado, muere en el útero y sale al exterior acompañado de una pequeña hemorragia llamada  menstruación  o  regla . Cuando las mujeres alcanzan los 50 años, los óvulos ya no maduran. Ese proceso se llama  menopausia .
Las células sexuales masculinas Los  espermatozoides  son las células sexuales masculinas también llamada  gametos masculinos . Los espermatozoides salen de los  testículos   y viajan  por los conductos deferentes y la uretra para salir al exterior. Durante el recorrido por los conductos se unen las sustancias que fabrican las glandulas y fabrican un líquido llamado  semen .
La fecundación La  fecundación   es la unión de un óvulo y de un espermatozoides. La unión de un óvulo y un espermatozoides da origen a una célula llamada   cigoto , este se va dividiendo en más células y forma el  embrión
El desarrollo del embrión Al  embrión   lo protege un líquido llamado   líquido   amniótoco .  Recibe los nutrientes y el oxígeno de la madre a través de la  placenta . El embrión se une a la placenta mediente el   cordón umbilical .
El desarrollo del feto A partir del tercer mes, todos lo órganos del embrión están formados. Desde ese momento recibe el nombre de   feto . Feto
El embarazo El periodo de la vida de una mujer que va desde la fecundación hasta el nacimiento del bebé, recibe el nombre de  embarazo . Durante este periodo la mujer no puede tomar sustancias perjudicantes como el tabaco o el alcohol.
El parto Poco antes del parto la bolsa que contiene el líquido amniótico se rompe. A esto se le llama  romper aguas .  La primera fase del parto el la  dilatación  y es la más larga. Después sigue la fase de  expulsión , que es la salida del bebé. Cuándo se corta el cordón umbilical queda una cicatriz llamada   ombligo . El parto termina en la fase de  alumbramiento .
La lactancia Los primeros meses de visa, los bebés se alimentan solamente de leche. Este periodo se llama   lactancia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier y Miguel
Javier y MiguelJavier y Miguel
Javier y Miguel
sextotm
 
Trabajo reproducción
Trabajo reproducciónTrabajo reproducción
Trabajo reproducción
GervasioTrollface
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Jose Antonio Parra Navarro
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
KARINACALIS2
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
Rafael
 
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninasFecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
marcelopepon
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
Angela Perez Alejos
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Jesús González Jarillo
 
Laura E. y Jana
Laura E. y JanaLaura E. y Jana
Laura E. y Jana
sextotm
 
Reproducc Humana
Reproducc HumanaReproducc Humana
Reproducc Humana
Julia Sánchez Toca
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana
3ciclozurita
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 
Las células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundaciónLas células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundación
eliseof
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
marta godoy
 

La actualidad más candente (17)

Javier y Miguel
Javier y MiguelJavier y Miguel
Javier y Miguel
 
Trabajo reproducción
Trabajo reproducciónTrabajo reproducción
Trabajo reproducción
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
 
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninasFecundación,células sexuales masculinas y femeninas
Fecundación,células sexuales masculinas y femeninas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Laura E. y Jana
Laura E. y JanaLaura E. y Jana
Laura E. y Jana
 
Reproducc Humana
Reproducc HumanaReproducc Humana
Reproducc Humana
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Las células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundaciónLas células sexuales y la fecundación
Las células sexuales y la fecundación
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Destacado

Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
Clase6
 
Caracteres primarios y secundarios
Caracteres primarios y secundariosCaracteres primarios y secundarios
Caracteres primarios y secundarios
Gina Stefany Jaramillo Balcazar
 
Reproduccion Humana
Reproduccion HumanaReproduccion Humana
Reproduccion Humana
Javier
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
GabrielaCleto123
 
1
11
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
rebecachr
 
Bares y restaurantes
Bares y restaurantesBares y restaurantes
Bares y restaurantes
Archiie
 
Fundación maule scholar por carlos ruz
Fundación maule scholar por carlos ruzFundación maule scholar por carlos ruz
Fundación maule scholar por carlos ruz
Edcamp Santiago
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Kellypink Sanz
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
Kellypink Sanz
 
Moreno kenny lalal
Moreno kenny lalalMoreno kenny lalal
Moreno kenny lalal
kenny moreno
 
Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)
Kiik0
 
Dossier corporativo de_maule_scholar
Dossier corporativo de_maule_scholarDossier corporativo de_maule_scholar
Dossier corporativo de_maule_scholar
Edcamp Santiago
 
Manual para publicación en la página web
Manual para publicación en la página webManual para publicación en la página web
Manual para publicación en la página web
Ministerio TIC Colombia
 
accesory
accesoryaccesory
accesory
belencpreciosa
 
Power point sociales
Power point socialesPower point sociales
Power point sociales
Beaypatri
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
Fundacion Caribe Sur
 
charla con Cecilia Villacres
charla con Cecilia Villacrescharla con Cecilia Villacres
charla con Cecilia Villacres
Anita_vab
 
Avance de las computedoras en méxico
Avance de las computedoras en méxicoAvance de las computedoras en méxico
Avance de las computedoras en méxico
Rogermoogamboa
 
Negocios con futuro
Negocios con futuroNegocios con futuro
Negocios con futuro
Hector Castellares
 

Destacado (20)

Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
 
Caracteres primarios y secundarios
Caracteres primarios y secundariosCaracteres primarios y secundarios
Caracteres primarios y secundarios
 
Reproduccion Humana
Reproduccion HumanaReproduccion Humana
Reproduccion Humana
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
1
11
1
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Bares y restaurantes
Bares y restaurantesBares y restaurantes
Bares y restaurantes
 
Fundación maule scholar por carlos ruz
Fundación maule scholar por carlos ruzFundación maule scholar por carlos ruz
Fundación maule scholar por carlos ruz
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 
Moreno kenny lalal
Moreno kenny lalalMoreno kenny lalal
Moreno kenny lalal
 
Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)
 
Dossier corporativo de_maule_scholar
Dossier corporativo de_maule_scholarDossier corporativo de_maule_scholar
Dossier corporativo de_maule_scholar
 
Manual para publicación en la página web
Manual para publicación en la página webManual para publicación en la página web
Manual para publicación en la página web
 
accesory
accesoryaccesory
accesory
 
Power point sociales
Power point socialesPower point sociales
Power point sociales
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
 
charla con Cecilia Villacres
charla con Cecilia Villacrescharla con Cecilia Villacres
charla con Cecilia Villacres
 
Avance de las computedoras en méxico
Avance de las computedoras en méxicoAvance de las computedoras en méxico
Avance de las computedoras en méxico
 
Negocios con futuro
Negocios con futuroNegocios con futuro
Negocios con futuro
 

Similar a La reproducción

La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
sonia
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
marietemariete2001
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
3ciclozurita
 
La reproducción tema 4
La reproducción tema 4La reproducción tema 4
La reproducción tema 4
clase5asevero
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
Pepa Nuñez Ortiz
 
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓNMIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Nattaly Velasco
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
antorreciencias
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
mrafaelmartin
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
antorreciencias
 
Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
3ciclozurita
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
craentredosrios
 
Lareproduciónhumana
LareproduciónhumanaLareproduciónhumana
Lareproduciónhumana
Ellen Sanz
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
Ellen Sanz
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
mavirmontoya
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓNCLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
cprgraus
 

Similar a La reproducción (20)

La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
 
La reproducción tema 4
La reproducción tema 4La reproducción tema 4
La reproducción tema 4
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓNMIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
Lareproduciónhumana
LareproduciónhumanaLareproduciónhumana
Lareproduciónhumana
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓNCLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
 

La reproducción

  • 2. Los caracteres sexuales Caracteres sexuales primarios: Son los órganos reproductores Caracteres sexuales secundarios: Son las características físicas que no se relacionan con la reproducción.
  • 3. La pubertad La pubertad es la etapa del desarrollo de las personas en las que madura el aparato reproductor. Se inicia gracias a las hormonas de la hipófisis. Estas hormonas llegan asta lo órganos sexuales y hacen que maduren y produzcan hormonas sexuales .
  • 4. Órgano reproductor femenino Ovarios: Producen las células sexuales femeninas llamadas óvulos Trompas de Falopio: Comunican los ovarios con el útero Útero: Es el órgano en el que se desarrolla el bebé Vagina: Comunica el útero con el exterior Vulva: Es la parte externa del aparato reproducctor.
  • 5. Órgano reproductor masculino Testículos: En ellos se forman las células sexuales masculinas. Conductos deferentes: Conducen los espermatozoides hasta la uretra Uretra: Lleva los espermatozoides al exterior Glándulas: Son las vesículas seminales y la próstata Escroto: Bolsa de tejido que protege los testículos Pene: Expulsa los espermas al exterior
  • 6. Órgano reproductor femenino Órgano reproductor masculino
  • 7. Células sexuales femeninas Los óvulos son las células sexuales femeninas también llamadas gametos femeninos . Cuando se alcanza la pubertad, los óvulos empiezan a madurar. Cada 28 días, aproximadamente, madura un óvulo. Si el óvulo no es fecundado, muere en el útero y sale al exterior acompañado de una pequeña hemorragia llamada menstruación o regla . Cuando las mujeres alcanzan los 50 años, los óvulos ya no maduran. Ese proceso se llama menopausia .
  • 8. Las células sexuales masculinas Los espermatozoides son las células sexuales masculinas también llamada gametos masculinos . Los espermatozoides salen de los testículos y viajan por los conductos deferentes y la uretra para salir al exterior. Durante el recorrido por los conductos se unen las sustancias que fabrican las glandulas y fabrican un líquido llamado semen .
  • 9. La fecundación La fecundación es la unión de un óvulo y de un espermatozoides. La unión de un óvulo y un espermatozoides da origen a una célula llamada cigoto , este se va dividiendo en más células y forma el embrión
  • 10. El desarrollo del embrión Al embrión lo protege un líquido llamado líquido amniótoco . Recibe los nutrientes y el oxígeno de la madre a través de la placenta . El embrión se une a la placenta mediente el cordón umbilical .
  • 11. El desarrollo del feto A partir del tercer mes, todos lo órganos del embrión están formados. Desde ese momento recibe el nombre de feto . Feto
  • 12. El embarazo El periodo de la vida de una mujer que va desde la fecundación hasta el nacimiento del bebé, recibe el nombre de embarazo . Durante este periodo la mujer no puede tomar sustancias perjudicantes como el tabaco o el alcohol.
  • 13. El parto Poco antes del parto la bolsa que contiene el líquido amniótico se rompe. A esto se le llama romper aguas . La primera fase del parto el la dilatación y es la más larga. Después sigue la fase de expulsión , que es la salida del bebé. Cuándo se corta el cordón umbilical queda una cicatriz llamada ombligo . El parto termina en la fase de alumbramiento .
  • 14. La lactancia Los primeros meses de visa, los bebés se alimentan solamente de leche. Este periodo se llama lactancia .