SlideShare una empresa de Scribd logo
 Con esta actividad se pretende que los estudiantes   identifiquen la
  situación cultural y social de los alumnos de la escuela secundaria
  que han visitado, y su influencia en las relaciones que establecen en
  la escuela. La Lectura del texto “cuando toda la adolescencia ha de
  caber en la escuela”. De Jaume Funes permite reflexionar sobre la
  influencia cultural de los alumnos y su repercusión en las relaciones
  que establecen estos en la escuela secundaria. Con estos elementos
  elaboraran un cuadro comparativo acerca de la heterogeneidad que
  se expresa en la escuela secundaria y los retos que implica ser
  profesor de este nivel educativo. Seguramente los estudiantes
  normalistas hallaran casos, para comentar y analizar en el aula,
  que ilustren esta situación.
ASPECTOS            SITUACION                           INFLUENCIA DE LAS
                 CULTURAL Y SOCIAL                       RELACIONES QUE SE
                  DE LOS ALUMNOS                            ESTABLECEN

                   como cada uno de los alumnos        Como cada uno de los alumnos cuenta
                 que constituyen un grupo, cuanta      con una identidad que ha formado en
                 con una situación cultura y social,      casa, cuando se llegan a la escuela y
                 cuando los alumnos socializan con        conviven con otros compañeros que
HETEROGENEIDAD
                   sus compañeros comparten esa            tiene una identidad distinta al otro
                  situación cultural y social dando         compañero , compartirán muchos
                 origen a una nueva de la misma.            valores y actitudes , lo que traerá
                   Como ahora se establecer algo         como consecuencia una influencia de
                 nuevo donde todos han aportado              un alumno en otro, provocando
                   parte de lo que traen de casa,          muchas veces un cambio en ellos al
                 por eso muchas veces los alumnos       llegar a casa, lo mismo sucede cuando
                    toman una actitud negativa,              convive con los maestros, ellos les
                   positiva, rebelde entre muchas      proporcionaran otra forma de pensar,
                  otras debido al cambio de estas      de ver las cosas y valores que deberán
                              situaciones.                   practicar. Lógicamente también
                                                               influirá en las relaciones que
                                                        establezca con sus demás compañeros
                                                                         o en casa
ASPECTOS   SITUACION CULTURAL Y                            INFLUENCIA DE LAS
           SOCIAL DE LOS ALUMNOS                           RELACIONES QUE SE
                                                              ESTABLECEN
                 Los retos a los que mas se debe de        Al tomar la responsabilidad de ser
              enfrentar el maestro y tal vez no como      docente debemos tomar en cuenta
 RETOS            reto si no como una variedad de
             situaciones y aspectos , es que cada uno
                                                                que hay retos que debemos
                                                             cumplir, un de los retos que mas
DEL SER     de los alumnos cuenta con una situación         causa ruido es la influencia de las
            cultural y social completamente distinta,       relaciones que establecen fuera o
MAESTRO      sobretodo tomar en cuenta que es una              dentro de la escuela. Por que
            etapa donde mas cambios se presenta, y             gracias a eso muchas veces se
           al momento de interactuar con sus demás          obtiene una actitud, desempeño,
           compañeros se obtendrá otra manera de          no asistir a clases, no cumplir con las
           pensar, de actuar y convivir esto se refiere         actividades, contestaciones y
                 a la situación social, referente a la               maneras de pensar
                 situación cultural puede influir la       completamente distintas a las que
               interacción entre los alumnos al igual     desde que inicio el curso eran otras,
                 quela situación social, como es en       provocando que los alumnos dejen
           cambiar su forma de vestir, la manera en            de estudiar, formen parte de
            como pensar acerca de alguna situación,       pandillas, y que esto lo integren en
             y la forma de expresarse. Cambiara de           su educación. Enfrentándonos a
                nuevo la interacción entre docente-          esos retos como docentes, por la
                 alumno, puesto que ya había una              influencia de las relaciones que
           conexión antes de que convivieran con sus               establecen los alumnos.
                              compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Vinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-AlumnoVinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-Alumnojavierdqfsa
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
Byron Pérez Romero
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3orkidia
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3orkidia
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesOscar Oñate
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Eibby HeNao
 
1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuelaMarinetteBB
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yKellypink Sanz
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 
4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoYELEATENCIO
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
IRINASANTOS
 
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidaddiapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
lucia46
 
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolar
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolarHuellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolar
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolarLAMAVA
 
bandura
bandurabandura

La actualidad más candente (19)

COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Vinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-AlumnoVinculo Profesor-Alumno
Vinculo Profesor-Alumno
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
 
1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aula
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogico
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
 
Problemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantesProblemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantes
 
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidaddiapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
 
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolar
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolarHuellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolar
Huellitas que me ayudan a mejorar mis habitos en mi entorno escolar
 
bandura
bandurabandura
bandura
 

Destacado

Lectura joven
Lectura jovenLectura joven
Lectura joven
ofeliamunozc
 
Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011salud_homeopatico
 
Configuración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónicoConfiguración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónicoJoelQV
 
Proyectos Tic
Proyectos TicProyectos Tic
Proyectos Tic
odilemartinfuentes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citizen777
 
Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2
nehuatl_nohuian
 
Práctica nº2 pdf
Práctica nº2 pdfPráctica nº2 pdf
Práctica nº2 pdfvaleroci
 
Actividades sobre sintagmas
Actividades  sobre  sintagmasActividades  sobre  sintagmas
Actividades sobre sintagmasmcormar
 
Presentación de cami
Presentación de camiPresentación de cami
Presentación de camicamiacci
 
Funciónes orgánicas iii
Funciónes orgánicas iiiFunciónes orgánicas iii
Funciónes orgánicas iiihemabego1
 
Nach happy day
Nach happy dayNach happy day
Nach happy day
javierfch
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
AIESECBolivia
 

Destacado (20)

Lectura joven
Lectura jovenLectura joven
Lectura joven
 
Lactosa final 2
Lactosa   final 2Lactosa   final 2
Lactosa final 2
 
Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Configuración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónicoConfiguración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónico
 
Proyectos Tic
Proyectos TicProyectos Tic
Proyectos Tic
 
8
88
8
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2
 
A estrada
A estradaA estrada
A estrada
 
Práctica nº2 pdf
Práctica nº2 pdfPráctica nº2 pdf
Práctica nº2 pdf
 
Actividades sobre sintagmas
Actividades  sobre  sintagmasActividades  sobre  sintagmas
Actividades sobre sintagmas
 
Presentación de cami
Presentación de camiPresentación de cami
Presentación de cami
 
Reinado de isabel ii
Reinado de isabel iiReinado de isabel ii
Reinado de isabel ii
 
Funciónes orgánicas iii
Funciónes orgánicas iiiFunciónes orgánicas iii
Funciónes orgánicas iii
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Nach happy day
Nach happy dayNach happy day
Nach happy day
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
 

Similar a Actividad 6

Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalKellypink Sanz
 
Bloque iii activida final
Bloque iii activida finalBloque iii activida final
Bloque iii activida finalKellypink Sanz
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
Yazmin Alvarado
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
La escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalLa escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalIs Ar Pa
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Edier Quintero
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yKellypink Sanz
 
Situación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosSituación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosMarinetteBB
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaMarinetteBB
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
Escuela normal superior del estado de puebla
Escuela normal superior del estado de pueblaEscuela normal superior del estado de puebla
Escuela normal superior del estado de pueblaRose Gringol Grend
 

Similar a Actividad 6 (20)

Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y cultural
 
Bloque iii activida final
Bloque iii activida finalBloque iii activida final
Bloque iii activida final
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
Bloque 1 actividad 3
Bloque 1 actividad 3Bloque 1 actividad 3
Bloque 1 actividad 3
 
La escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalLa escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y cultural
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Capitulo i fase
Capitulo i faseCapitulo i fase
Capitulo i fase
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Situación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosSituación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnos
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Escuela normal superior del estado de puebla
Escuela normal superior del estado de pueblaEscuela normal superior del estado de puebla
Escuela normal superior del estado de puebla
 

Más de Kellypink Sanz (20)

Actividad vii
Actividad viiActividad vii
Actividad vii
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Bloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD IIBloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD II
 
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Propositos generales 2
Propositos generales 2Propositos generales 2
Propositos generales 2
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque iii portada
Bloque iii portadaBloque iii portada
Bloque iii portada
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 

Actividad 6

  • 1.
  • 2.  Con esta actividad se pretende que los estudiantes identifiquen la situación cultural y social de los alumnos de la escuela secundaria que han visitado, y su influencia en las relaciones que establecen en la escuela. La Lectura del texto “cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela”. De Jaume Funes permite reflexionar sobre la influencia cultural de los alumnos y su repercusión en las relaciones que establecen estos en la escuela secundaria. Con estos elementos elaboraran un cuadro comparativo acerca de la heterogeneidad que se expresa en la escuela secundaria y los retos que implica ser profesor de este nivel educativo. Seguramente los estudiantes normalistas hallaran casos, para comentar y analizar en el aula, que ilustren esta situación.
  • 3. ASPECTOS SITUACION INFLUENCIA DE LAS CULTURAL Y SOCIAL RELACIONES QUE SE DE LOS ALUMNOS ESTABLECEN como cada uno de los alumnos Como cada uno de los alumnos cuenta que constituyen un grupo, cuanta con una identidad que ha formado en con una situación cultura y social, casa, cuando se llegan a la escuela y cuando los alumnos socializan con conviven con otros compañeros que HETEROGENEIDAD sus compañeros comparten esa tiene una identidad distinta al otro situación cultural y social dando compañero , compartirán muchos origen a una nueva de la misma. valores y actitudes , lo que traerá Como ahora se establecer algo como consecuencia una influencia de nuevo donde todos han aportado un alumno en otro, provocando parte de lo que traen de casa, muchas veces un cambio en ellos al por eso muchas veces los alumnos llegar a casa, lo mismo sucede cuando toman una actitud negativa, convive con los maestros, ellos les positiva, rebelde entre muchas proporcionaran otra forma de pensar, otras debido al cambio de estas de ver las cosas y valores que deberán situaciones. practicar. Lógicamente también influirá en las relaciones que establezca con sus demás compañeros o en casa
  • 4. ASPECTOS SITUACION CULTURAL Y INFLUENCIA DE LAS SOCIAL DE LOS ALUMNOS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN Los retos a los que mas se debe de Al tomar la responsabilidad de ser enfrentar el maestro y tal vez no como docente debemos tomar en cuenta RETOS reto si no como una variedad de situaciones y aspectos , es que cada uno que hay retos que debemos cumplir, un de los retos que mas DEL SER de los alumnos cuenta con una situación causa ruido es la influencia de las cultural y social completamente distinta, relaciones que establecen fuera o MAESTRO sobretodo tomar en cuenta que es una dentro de la escuela. Por que etapa donde mas cambios se presenta, y gracias a eso muchas veces se al momento de interactuar con sus demás obtiene una actitud, desempeño, compañeros se obtendrá otra manera de no asistir a clases, no cumplir con las pensar, de actuar y convivir esto se refiere actividades, contestaciones y a la situación social, referente a la maneras de pensar situación cultural puede influir la completamente distintas a las que interacción entre los alumnos al igual desde que inicio el curso eran otras, quela situación social, como es en provocando que los alumnos dejen cambiar su forma de vestir, la manera en de estudiar, formen parte de como pensar acerca de alguna situación, pandillas, y que esto lo integren en y la forma de expresarse. Cambiara de su educación. Enfrentándonos a nuevo la interacción entre docente- esos retos como docentes, por la alumno, puesto que ya había una influencia de las relaciones que conexión antes de que convivieran con sus establecen los alumnos. compañeros