SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO
La humanidad ha hecho grandes progresos que facilitan actualmente la vida física, sin embargo
podemos decir que vivimos en la infancia temprana de nuestras posibilidades emocionales,
intelectuales y espirituales. Para avanzar en estas tres direcciones más raramente exploradas y
desarrolladas se nos hace preciso afinar los instrumentos de contacto con el mundo y abrirnos a
nuevasformasde conocer.La visiónde larealidadestáfundamentadaenlainformación sensorial
que recibimosatravésde los sentidos físicos, y hay otras posibilidades que pueden revolucionar
nuestramentalidadrelacionadascon la exploración del mundo a través de los sentidos internos.
Tenemoslaposibilidadde traspasar los límites del conocimiento analítico y ser partícipes de una
revolución que lleva años iniciada pero no culminada, la revolución del conocimiento.
¿Qué significalarevolucióndel conocimiento?Desde hace miles de años la mente humana como
instrumento que nos permite percibir el mundo funciona fundamentalmente mediante un
mecanismo de analogía o comparativa que establece una memoria experiencial como base del
conocimientode lascosas.Este mecanismo ha permitido el avance desde el animal al humano, y
en consecuencia está tan íntimamente instalado en nuestra forma de contacto mental con la
realidadque noscuestaconcebiralgunaotra formade relación con los objetos, hasta el punto de
negar la posibilidad de un contacto directo con la verdad de las cosas y relegando esta opción a
una “experiencia paranormal” no justificable ni verificable por medio alguno. Esta negación nos
condenaa un conocimientomenor,ysobre todoaborta lasposibilidadesde que lavía intuitivasea
desarrollada sin riesgo de hacerse esclava de una manipuladora emocionalidad partidista de
nuestrosinteresespersonales.Larevolucióndelconocimientonosabre laposibilidadaun tránsito
desde una forma de contacto con los objetos indirecto a uno directo.
Aunque nuestra propia ignorancia y temor nos lleven a permanecer paralizados ante una puerta
abierta de desarrollo a una capacidad mental al intelecto, la historia testimonia que grandes
descubrimientos e inspiraciones muy valiosas para el progreso humano han sido alcanzados sin
intervención del intelecto razonativo y sin necesidad de una experiencia anterior que las
sostuviese. Es más, si el desarrollo de la humanidad se hubiese limitado a los datos de la
experiencia pasada, no habríamos traspasado la Edad de Piedra.
Lamentablemente lavitoreadalibertadde pensamientode Occidentenoestásiendoaprovechada
en todo su potencial, no solo por la gran masa sino incluso por la élite intelectual que en los
medios de percepción del mundo sigue siendo conservadora, y por tanto nos encontramos con
dificultades para realizar progresos evidentes en el conocimiento del mundo.
Por supuestoque tenemosque asumirque nuestrosprimerosybalbuceantespasosenladirección
de un conocimiento directo o intuitivo son vacilantes, pero esta no ha de ser una razón para
atemorizarnos ni desalentarnos, hay testimonios previos que podemos recoger y seguir sin
perjuicio de nuestra propia revisión experiencial.
Aunque las personas más intelectuales se vanaglorian de haber trascendido las esclavitudes del
dogmade lareligión,desdeaquíles invitoaque reflexionensi no han sido atrapados en el dogma
de la cienciao de la filosofía,launaexpresándoseensuvisiónutilitariade la naturaleza para fines
económicos humanos y la otra fiel servidora del intelecto razonador. Invito también a que
reflexionemos si construimos nuestra vida según fórmulas que se corresponden con nuestro
propiosentidode larealidadosi estamos atrapados en construcciones ajenas de la realidad. Con
frecuencia cogemos el pez y se nos olvida que sería preferible tener la caña.
El campo de nuestroconocimientopuede serentrenadomuchomásalládel puroanálisisy mucho
más allá de la realidad material medible instrumentalmente por medios físicos, todo lo que
necesitamosesexplorarpacientemente esta posibilidad que está presente en los orígenes de la
práctica meditativa. Aunque en Occidente hemos adoptado la meditación oriental como una
formade calmar nuestraagitadamente dándole un significado puramente utilitario y puntual, el
entrenamiento meditativo está desarrollado en torno a la ampliación de las capacidades de
conocimiento sobre la vida y el mundo.
La experienciaobtenidamediante laprácticameditativahadadotestimoniode que ciertasformas
de promoverunapasividadintelectual, o lo que es lo mismo un cierto cese en el hábito analítico
reiterado, han facilitado una respuesta creativa a los asuntos mayores o menores de la vida. Sin
embargo,el misticismopuroe interesadoenunaúnicaexperienciadel “vacío”,ha demostradoser
poco operativoenlarealidadcotidianadel serhumano.Yesque laslíneasde investigaciónmística
no está agotadas, y temporalmente ha habido una separación entre la vida material y espiritual
que las ha hecho parecer infértiles, y sin embargo son un gran reto tanto para el científico como
para el filósofo o para el hombre de acción, el ejecutivo.
La revolución del conocimiento es la gran revolución que tenemos pendiente como especie. El
progresoenla vidamaterial todavíaafectaa una minoríade la humanidad, pero con evidencia no
puede ser seguro en su expansión si no se progresa en la vida emocional, mental y espiritual.
Realmente hay poca diferencia entre las estructuras emocionales del hombre primitivo y las del
hombre actual, lo cual está trayendo consecuencias graves como el deterioro de los recursos
materialesporfaltade sensibilidad para con los demás y con la naturaleza. Y pese al consumo de
recursosse hace patente unainsatisfacciónendémicaque unmayornivel tecnológiconosoluciona
y a la que la fórmula básica de religión organizada e institucionalizada en todas sus variables no
aporta una salida.
Si podemos reconocernos en este escenario, opino que vale la pena que dediquemos parte de
nuestros recursos personales y temporales en el avance hacia un conocimiento más íntimo y
verdaderode lascosas.Para ello parece obvio que primero tendremos que conquistar un estado
emocional menosalteradoyagitadoque afectaa la percepción,estaprimeraniebla tiene que ser
despejada para que la verdad de nuestra vida pueda ser vivida con responsabilidad y con una
participación real de nosotros mismos. Cuando esa actitud serena y de equilibrio haya sido
conquistada en unos mínimos, estaremos listos para un desarrollo en las propias formas del
conocimiento que lleva siglos siendo augurado y que en algún momento será dominante, el
conocimiento por contacto directo o conocimiento intuitivo verdadero.
Todavía no hemosllegadoni al umbral de las posibilidades de la mente, y si nos reconocemos en
un punto en el que nos abruma el exceso de información pero no sabemos bien qué hacer con
ella,se nospresentaante nosotroslaposibilidadde apelaralaverdadera sabiduría y sus caminos.
La técnica que más nos aproxima actualmente a este nuevo horizonte del conocimiento es la
Meditación Integral, en la que se combinan las herramientas que desarrollan capacidades
mentales con herramientas que nos ponen en contacto con la dimensión espiritual, en la que
residen los principios de desarrollo de una mente superior humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion conocimiento
Revolucion conocimientoRevolucion conocimiento
Revolucion conocimiento
Franzcordovacorrea
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
maryurydelpilaryarle
 
La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2
AracelyZapataZavala
 
3 la conciencia
3 la conciencia3 la conciencia
3 la conciencia
GNOSIS MONTZURI
 
Entrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven FeuersteinEntrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven Feuerstein
Tzikin
 
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. ZulmaPonencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
luisfmunozm
 
Curso de iniciación logosófica
Curso de iniciación logosóficaCurso de iniciación logosófica
Curso de iniciación logosófica
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler Ruiz
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Euler Ruiz
 
Verdadera y falsa educación permanente
Verdadera y falsa educación permanenteVerdadera y falsa educación permanente
Verdadera y falsa educación permanente
nicoleplacebo
 
Extracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprenderExtracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprender
wendy alondra vargas casos
 
Qué es la conciencia humana
Qué es la conciencia humanaQué es la conciencia humana
Qué es la conciencia humana
Euler Ruiz
 
Guia la percepcion es un proceso complejo
Guia la percepcion es un proceso complejoGuia la percepcion es un proceso complejo
Guia la percepcion es un proceso complejo
licorsa
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Eberlindes Valero
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
Corporacion Humanizando
 
La educación de_los_educadores
La educación de_los_educadoresLa educación de_los_educadores
La educación de_los_educadores
IvanLopezD
 
Creatividad artistica
Creatividad artisticaCreatividad artistica
Creatividad artistica
Javier Mingrone
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
Catita Gref
 

La actualidad más candente (19)

Revolucion conocimiento
Revolucion conocimientoRevolucion conocimiento
Revolucion conocimiento
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2
 
3 la conciencia
3 la conciencia3 la conciencia
3 la conciencia
 
Entrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven FeuersteinEntrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven Feuerstein
 
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. ZulmaPonencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
Ponencia Dra. Nelu y Mgs. Zulma
 
Curso de iniciación logosófica
Curso de iniciación logosóficaCurso de iniciación logosófica
Curso de iniciación logosófica
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Verdadera y falsa educación permanente
Verdadera y falsa educación permanenteVerdadera y falsa educación permanente
Verdadera y falsa educación permanente
 
Extracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprenderExtracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprender
 
Qué es la conciencia humana
Qué es la conciencia humanaQué es la conciencia humana
Qué es la conciencia humana
 
Guia la percepcion es un proceso complejo
Guia la percepcion es un proceso complejoGuia la percepcion es un proceso complejo
Guia la percepcion es un proceso complejo
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
 
La educación de_los_educadores
La educación de_los_educadoresLa educación de_los_educadores
La educación de_los_educadores
 
Creatividad artistica
Creatividad artisticaCreatividad artistica
Creatividad artistica
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
 

Similar a La revolución del conocimiento.

La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
claudiaMariaMogollnR
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
claudiaMariaMogollnR
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
mariagonzales81
 
El autor del universo.pdf
El autor del universo.pdfEl autor del universo.pdf
El autor del universo.pdf
joaquin ferrer
 
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en  Ciencias naturalesEnsayo:La epistemologia en  Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Johan Manuel
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
luissanasilvamartine
 
La Revolución del Conocimiento
La Revolución del ConocimientoLa Revolución del Conocimiento
La Revolución del Conocimiento
MaricieloGarciaSando
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
C23J64
 
El conocimiento. Jorge Pompei
El conocimiento. Jorge PompeiEl conocimiento. Jorge Pompei
El conocimiento. Jorge Pompei
silencio3k
 
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
MARITZALUNA
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
SANDRA586218
 
El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.
keylimarperez
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
Erick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
Pòtpe Potpecity
 
Bioenergia humana
Bioenergia humanaBioenergia humana
Bioenergia humana
Sig Sandra Ines
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
Luisalma Paredes Guerra
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
Marta Montoro
 
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cipPp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
Luis Antonio Obregon Cerna
 

Similar a La revolución del conocimiento. (20)

La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
El autor del universo.pdf
El autor del universo.pdfEl autor del universo.pdf
El autor del universo.pdf
 
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en  Ciencias naturalesEnsayo:La epistemologia en  Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La Revolución del Conocimiento
La Revolución del ConocimientoLa Revolución del Conocimiento
La Revolución del Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento. Jorge Pompei
El conocimiento. Jorge PompeiEl conocimiento. Jorge Pompei
El conocimiento. Jorge Pompei
 
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
 
El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
La tecnología en educación
La tecnología en educaciónLa tecnología en educación
La tecnología en educación
 
Bioenergia humana
Bioenergia humanaBioenergia humana
Bioenergia humana
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
 
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cipPp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
Pp2040 la mente exp. 12 9-11 cip
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La revolución del conocimiento.

  • 1. LA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO La humanidad ha hecho grandes progresos que facilitan actualmente la vida física, sin embargo podemos decir que vivimos en la infancia temprana de nuestras posibilidades emocionales, intelectuales y espirituales. Para avanzar en estas tres direcciones más raramente exploradas y desarrolladas se nos hace preciso afinar los instrumentos de contacto con el mundo y abrirnos a nuevasformasde conocer.La visiónde larealidadestáfundamentadaenlainformación sensorial que recibimosatravésde los sentidos físicos, y hay otras posibilidades que pueden revolucionar nuestramentalidadrelacionadascon la exploración del mundo a través de los sentidos internos. Tenemoslaposibilidadde traspasar los límites del conocimiento analítico y ser partícipes de una revolución que lleva años iniciada pero no culminada, la revolución del conocimiento. ¿Qué significalarevolucióndel conocimiento?Desde hace miles de años la mente humana como instrumento que nos permite percibir el mundo funciona fundamentalmente mediante un mecanismo de analogía o comparativa que establece una memoria experiencial como base del conocimientode lascosas.Este mecanismo ha permitido el avance desde el animal al humano, y en consecuencia está tan íntimamente instalado en nuestra forma de contacto mental con la realidadque noscuestaconcebiralgunaotra formade relación con los objetos, hasta el punto de negar la posibilidad de un contacto directo con la verdad de las cosas y relegando esta opción a una “experiencia paranormal” no justificable ni verificable por medio alguno. Esta negación nos condenaa un conocimientomenor,ysobre todoaborta lasposibilidadesde que lavía intuitivasea desarrollada sin riesgo de hacerse esclava de una manipuladora emocionalidad partidista de nuestrosinteresespersonales.Larevolucióndelconocimientonosabre laposibilidadaun tránsito desde una forma de contacto con los objetos indirecto a uno directo. Aunque nuestra propia ignorancia y temor nos lleven a permanecer paralizados ante una puerta abierta de desarrollo a una capacidad mental al intelecto, la historia testimonia que grandes descubrimientos e inspiraciones muy valiosas para el progreso humano han sido alcanzados sin intervención del intelecto razonativo y sin necesidad de una experiencia anterior que las sostuviese. Es más, si el desarrollo de la humanidad se hubiese limitado a los datos de la experiencia pasada, no habríamos traspasado la Edad de Piedra. Lamentablemente lavitoreadalibertadde pensamientode Occidentenoestásiendoaprovechada en todo su potencial, no solo por la gran masa sino incluso por la élite intelectual que en los medios de percepción del mundo sigue siendo conservadora, y por tanto nos encontramos con dificultades para realizar progresos evidentes en el conocimiento del mundo. Por supuestoque tenemosque asumirque nuestrosprimerosybalbuceantespasosenladirección de un conocimiento directo o intuitivo son vacilantes, pero esta no ha de ser una razón para atemorizarnos ni desalentarnos, hay testimonios previos que podemos recoger y seguir sin perjuicio de nuestra propia revisión experiencial. Aunque las personas más intelectuales se vanaglorian de haber trascendido las esclavitudes del dogmade lareligión,desdeaquíles invitoaque reflexionensi no han sido atrapados en el dogma
  • 2. de la cienciao de la filosofía,launaexpresándoseensuvisiónutilitariade la naturaleza para fines económicos humanos y la otra fiel servidora del intelecto razonador. Invito también a que reflexionemos si construimos nuestra vida según fórmulas que se corresponden con nuestro propiosentidode larealidadosi estamos atrapados en construcciones ajenas de la realidad. Con frecuencia cogemos el pez y se nos olvida que sería preferible tener la caña. El campo de nuestroconocimientopuede serentrenadomuchomásalládel puroanálisisy mucho más allá de la realidad material medible instrumentalmente por medios físicos, todo lo que necesitamosesexplorarpacientemente esta posibilidad que está presente en los orígenes de la práctica meditativa. Aunque en Occidente hemos adoptado la meditación oriental como una formade calmar nuestraagitadamente dándole un significado puramente utilitario y puntual, el entrenamiento meditativo está desarrollado en torno a la ampliación de las capacidades de conocimiento sobre la vida y el mundo. La experienciaobtenidamediante laprácticameditativahadadotestimoniode que ciertasformas de promoverunapasividadintelectual, o lo que es lo mismo un cierto cese en el hábito analítico reiterado, han facilitado una respuesta creativa a los asuntos mayores o menores de la vida. Sin embargo,el misticismopuroe interesadoenunaúnicaexperienciadel “vacío”,ha demostradoser poco operativoenlarealidadcotidianadel serhumano.Yesque laslíneasde investigaciónmística no está agotadas, y temporalmente ha habido una separación entre la vida material y espiritual que las ha hecho parecer infértiles, y sin embargo son un gran reto tanto para el científico como para el filósofo o para el hombre de acción, el ejecutivo. La revolución del conocimiento es la gran revolución que tenemos pendiente como especie. El progresoenla vidamaterial todavíaafectaa una minoríade la humanidad, pero con evidencia no puede ser seguro en su expansión si no se progresa en la vida emocional, mental y espiritual. Realmente hay poca diferencia entre las estructuras emocionales del hombre primitivo y las del hombre actual, lo cual está trayendo consecuencias graves como el deterioro de los recursos materialesporfaltade sensibilidad para con los demás y con la naturaleza. Y pese al consumo de recursosse hace patente unainsatisfacciónendémicaque unmayornivel tecnológiconosoluciona y a la que la fórmula básica de religión organizada e institucionalizada en todas sus variables no aporta una salida. Si podemos reconocernos en este escenario, opino que vale la pena que dediquemos parte de nuestros recursos personales y temporales en el avance hacia un conocimiento más íntimo y verdaderode lascosas.Para ello parece obvio que primero tendremos que conquistar un estado emocional menosalteradoyagitadoque afectaa la percepción,estaprimeraniebla tiene que ser despejada para que la verdad de nuestra vida pueda ser vivida con responsabilidad y con una participación real de nosotros mismos. Cuando esa actitud serena y de equilibrio haya sido conquistada en unos mínimos, estaremos listos para un desarrollo en las propias formas del conocimiento que lleva siglos siendo augurado y que en algún momento será dominante, el conocimiento por contacto directo o conocimiento intuitivo verdadero.
  • 3. Todavía no hemosllegadoni al umbral de las posibilidades de la mente, y si nos reconocemos en un punto en el que nos abruma el exceso de información pero no sabemos bien qué hacer con ella,se nospresentaante nosotroslaposibilidadde apelaralaverdadera sabiduría y sus caminos. La técnica que más nos aproxima actualmente a este nuevo horizonte del conocimiento es la Meditación Integral, en la que se combinan las herramientas que desarrollan capacidades mentales con herramientas que nos ponen en contacto con la dimensión espiritual, en la que residen los principios de desarrollo de una mente superior humana.