SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Nuestra Señora de Guadalupe

Presentation
Presentation
Presentation
TITLE
Title
Title
Presentation
Your company information
Title
Title
Presentation Title
Subheading goes here

Lic. Janet Principe Enriquez

4° GRADO
La rima
Es la repetición de sonidos en dos o más
versos a partir de la última sílaba acentuada.
puede ser

Asonante

Sólo coinciden
las vocales al
final
de
los
versos.

Consonante

Si
coinciden
las vocales y
las
consonantes.
Iba a clase a las lecciones
con sus ojos pupilones
con su clara luz serena
sus mejillas de azucena.

José María Eguren

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Williams Marin Chavez
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferenciaFroy Castro Ventura
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxALDERFRIEDERICHYACIL
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxPILARMORALESPORRAS
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfelena m
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)ANDY TERÁN RODAS
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.ermilasalazar
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directosOlga Martínez
 
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docxFICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docxLizethCuenca
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoGuadalupe AD
 
Números hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivaNúmeros hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivamisslourdes21
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
 
61 letra bl
61 letra bl61 letra bl
61 letra bl
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Analogia agente lugar
Analogia agente lugarAnalogia agente lugar
Analogia agente lugar
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directos
 
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docxFICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
 
Números hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositivaNúmeros hasta 999 diapositiva
Números hasta 999 diapositiva
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez

Más de Janet Betty Principe Enriquez (20)

123
123123
123
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
 

La rima

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Nuestra Señora de Guadalupe Presentation Presentation Presentation TITLE Title Title Presentation Your company information Title Title Presentation Title Subheading goes here Lic. Janet Principe Enriquez 4° GRADO
  • 2. La rima Es la repetición de sonidos en dos o más versos a partir de la última sílaba acentuada. puede ser Asonante Sólo coinciden las vocales al final de los versos. Consonante Si coinciden las vocales y las consonantes.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Iba a clase a las lecciones con sus ojos pupilones con su clara luz serena sus mejillas de azucena. José María Eguren