SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sexualidad
La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-
afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista
histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas
asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano
en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida cotidiana.
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era
básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas
no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no
dirigidas a la procreación.
Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como
los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que
incluye, además de homosexualidad (observada en más de 1.500 especies
de animales), variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna
deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida.
Es importante notar que la sexualidad se desarrolla y se expresa de diferentes maneras a
lo largo de la vida de forma que la sexualidad de un infante no será la misma que la de un
adolescente o un adulto. Cada etapa de la vida necesita conocimientos y experiencias
específicos para su óptimo desarrollo. En este sentido, para los niños es importante
conocer su cuerpo, sus propias sensaciones y aprender a cuidarlo. Un niño o una niña que
puede nombrar las partes de su cuerpo (incluyendo el pene, el escroto o la vulva) y que ha
aceptado que es parte de él, es más capaz de cuidarlo y defenderlo. También es
importante para ellos conocer las diferencias y aprender que tanto los niños como las
niñas son valiosos y pueden realizar actividades similares. En esta etapa aprenden a amar
a sus figuras importantes primero (los padres, los hermanos) y a las personas que los
rodean, pueden tener sus primeros enamoramientos infantiles (que son diferentes de los
enamoramientos de los adolescentes) y también viven las primeras separaciones o
pérdidas, aprenden a manejar el dolor ante éstas. En cuanto a la reproductividad,
empiezan a aprender a cuidar de los más pequeños (pueden empezar con muñecos o
mascotas) y van desarrollando su capacidad reproductiva. También tienen grandes dudas
sobre su origen, generalmente las dudas que tienen con respecto a la relación sexual
necesitan la aclaración del sentido amoroso y del deseo de tenerlo que tuvieron sus
padres. Les resulta interesante el embarazo y el nacimiento en un sentido de conocer su
propio origen. Sobre todo será importante indagar la pregunta y responderla al nivel de
conocimiento de acuerdo a la edad del menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Camiguana
 
sexualidad y reproducción.
sexualidad y reproducción.sexualidad y reproducción.
sexualidad y reproducción.
Angie Nil Villena Velarde
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
EDUCACION SEXUAL
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Harold Ramos Ruiz
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 
Sexualidad humana tema 1
Sexualidad humana tema 1Sexualidad humana tema 1
Sexualidad humana tema 1
dolcisoria
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
guestb5ee45
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Jhoagny
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guisse_barrios
 
Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.
simple
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
21Doez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Anthony Sánchez
 
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
Yoel Antonio Garcia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Miguel Allendes
 

La actualidad más candente (18)

Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
sexualidad y reproducción.
sexualidad y reproducción.sexualidad y reproducción.
sexualidad y reproducción.
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Sexualidad humana tema 1
Sexualidad humana tema 1Sexualidad humana tema 1
Sexualidad humana tema 1
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
Sexo sexualid
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.Desarrollo psico social adolescente.
Desarrollo psico social adolescente.
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 

Similar a La sexualidad

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
UEMOL
 
Lau
LauLau
Sexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y BioeticaSexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y Bioetica
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
kafes
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
luyka
 
Relaciones humanas vf
Relaciones humanas vfRelaciones humanas vf
Relaciones humanas vf
Jhonari Azuaje De Quiroz
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Juan Ramos
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Enmanuel Sanchez Noriega
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
paola caicedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hugo FG
 
La sexualidad!
La sexualidad!La sexualidad!
La sexualidad!
elianaza
 
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologiaTarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
Mayra Natera
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
Victor Negrete Dorado
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
Victor Negrete Dorado
 
Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
Hugo Alvarez Luis
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
MonografiaMonografia
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
LexandraE
 
Psicología humanista y las teorías del yo
Psicología humanista y las teorías del yoPsicología humanista y las teorías del yo
Psicología humanista y las teorías del yo
JulioCesarVillafanaBravo
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
paulaleonca
 

Similar a La sexualidad (20)

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Lau
LauLau
Lau
 
Sexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y BioeticaSexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y Bioetica
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
 
Relaciones humanas vf
Relaciones humanas vfRelaciones humanas vf
Relaciones humanas vf
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La sexualidad!
La sexualidad!La sexualidad!
La sexualidad!
 
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologiaTarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
Tarea3 mayra natera_hps_17300123v_fisiologia
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
 
Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Psicología humanista y las teorías del yo
Psicología humanista y las teorías del yoPsicología humanista y las teorías del yo
Psicología humanista y las teorías del yo
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La sexualidad

  • 1. La Sexualidad La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico- afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida cotidiana. Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación. Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye, además de homosexualidad (observada en más de 1.500 especies de animales), variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida. Es importante notar que la sexualidad se desarrolla y se expresa de diferentes maneras a lo largo de la vida de forma que la sexualidad de un infante no será la misma que la de un adolescente o un adulto. Cada etapa de la vida necesita conocimientos y experiencias específicos para su óptimo desarrollo. En este sentido, para los niños es importante conocer su cuerpo, sus propias sensaciones y aprender a cuidarlo. Un niño o una niña que puede nombrar las partes de su cuerpo (incluyendo el pene, el escroto o la vulva) y que ha aceptado que es parte de él, es más capaz de cuidarlo y defenderlo. También es importante para ellos conocer las diferencias y aprender que tanto los niños como las niñas son valiosos y pueden realizar actividades similares. En esta etapa aprenden a amar a sus figuras importantes primero (los padres, los hermanos) y a las personas que los rodean, pueden tener sus primeros enamoramientos infantiles (que son diferentes de los enamoramientos de los adolescentes) y también viven las primeras separaciones o pérdidas, aprenden a manejar el dolor ante éstas. En cuanto a la reproductividad, empiezan a aprender a cuidar de los más pequeños (pueden empezar con muñecos o mascotas) y van desarrollando su capacidad reproductiva. También tienen grandes dudas sobre su origen, generalmente las dudas que tienen con respecto a la relación sexual necesitan la aclaración del sentido amoroso y del deseo de tenerlo que tuvieron sus padres. Les resulta interesante el embarazo y el nacimiento en un sentido de conocer su propio origen. Sobre todo será importante indagar la pregunta y responderla al nivel de conocimiento de acuerdo a la edad del menor.