SlideShare una empresa de Scribd logo
IUTEB
Trayecto Inicial
Introducción al PNF y a los
PST
GRUPO N° 9
M1
Diurno
Sexualidad Responsable
O Sexualidad
O Métodos Anticonceptivos
O Sexo Seguro
O ETS
O Relación Sexual
O Sexología
O Sexualidad Humana
O Educación Sexual
Sexualidad
La sexualidad es el conjunto de
condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico af
ectivas que caracterizan el sexo de cada individuo.
También, desde el punto de vista histórico cultural,
es el conjunto de fenómenos emocionales, de
conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda
del placer sexual, que marcan de manera decisiva
al ser humano en todas y cada una de las fases
determinantes de su desarrollo.
Métodos Anticonceptivos
Un método anticonceptivo es «cualquier acto,
dispositivo o medicación para impedir una
concepción o un embarazo viable». También es
llamado anticoncepción o contracepción. Se usa en
vistas del control de la natalidad. La planificación,
provisión y uso de métodos anticonceptivos es
llamado planificación familiar. Los métodos
anticonceptivos se han utilizado desde tiempos
antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no
estuvieron disponibles hasta el siglo XX. Algunas
culturas restringen o desalientan el acceso al control
de la natalidad, ya que consideran que es moral,
religiosa o políticamente indeseable.
Sexo Seguro
Sexo seguro es la denominación de una serie de
recomendaciones y prácticas en las relaciones
sexuales con el propósito de reducir el riesgo de
transmitir alguna infección de transmisión sexual,
como el SIDA u otra infección así como el de facilitar
el control de la natalidad mediante el uso de métodos
anticonceptivos u otras prácticas sexuales.
Enfermedades de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS)
―también conocidas como enfermedades de
transmisión sexual (ETS), y antes
como enfermedades venéreas― son un conjunto de
afecciones clínicas infectocontagiosas que se
transmiten de persona a persona por medio del
contacto sexual que se produce, casi
exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Sin
embargo, pueden transmitirse también por uso
de jeringas contaminadas o por contacto con la
sangre o con otras secreciones, y algunas de ellas
pueden transmitirse durante el embarazo o durante
el parto, desde la madre al hijo.
Relación Sexual
Una relación sexual es el conjunto de
comportamientos que realizan al menos dos
personas con el objetivo de dar o recibir placer
sexual. Las relaciones sexuales pueden incluir
muchas prácticas como el magreo, el sexo oral o el
coito.
El coito o cópula consiste en la introducción
del pene en la vagina o el ano. En el caso de parejas
heterosexuales fértiles, también pueden estar
presentes fines reproductivos. El tiempo de duración
de un acto sexual suele ser desde 2 minutos hasta
más de 40 minutos.
Sexología
La sexología es el estudio sistemático del hecho
sexual humano, desde todas sus perspectivas,
filogenéticas, ontogenéticas, antropológicas,
socioculturales, fisiológicas, pedagógicas,
clínicas e investigativas. La sexología, como
ciencia y como profesión, implica, desde lo
multidisciplinar y/o lo interdisciplinar, a un gran
número de disciplinas y especialidades médicas
y humanísticas, abarcando así todos los
aspectos de la sexualidad, como tal es la
ciencia que estudia la sexualidad.
Sexualidad Humana
La sexualidad humana representa el conjunto de
comportamientos que conciernen la satisfacción de la
necesidad y el deseo sexual. Al igual que los
otros primates, los seres humanos utilizan
la excitación sexual con fines reproductivos y para el
mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan
el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también
desarrolla facetas profundas de la afectividad y la
conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas
culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual,
así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la
salud.
Educación Sexual
Educación sexual hace referencia al conjunto de
actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión
y la divulgación acerca de la sexualidad humana en
todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor
femenino y masculino, la orientación sexual,
las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso
de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y,
más específicamente, la reproducción humana—,
los derechos sexuales y los derechos reproductivos,
los estudios de género y otros aspectos de
la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una
satisfactoria salud sexual y reproductiva.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
PROSALUD VENEZUELA
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humanaClase6
 
Educacion sexual reuven
Educacion sexual reuvenEducacion sexual reuven
Educacion sexual reuvenjugafoce
 
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeresJose Joel Nunez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionmopet10
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Yesi IP
 
Embarazos Precoces
Embarazos Precoces Embarazos Precoces
Embarazos Precoces
camiestefaniavegaleon
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadjugafoce
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Paola331
 
La vida humana es una aventura temporal
La vida humana es una aventura temporalLa vida humana es una aventura temporal
La vida humana es una aventura temporalMaria Rojas
 
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
MALENA SAONA CARRASCO
 
Gissela
GisselaGissela
Cambioos fisicos en la adolescencia
Cambioos fisicos en la adolescenciaCambioos fisicos en la adolescencia
Cambioos fisicos en la adolescenciaprisila_pa
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)DarianM
 
Tema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humanaTema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humanacprgraus
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
KarinaChica94
 

La actualidad más candente (19)

Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Educacion sexual reuven
Educacion sexual reuvenEducacion sexual reuven
Educacion sexual reuven
 
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Embarazos Precoces
Embarazos Precoces Embarazos Precoces
Embarazos Precoces
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
La vida humana es una aventura temporal
La vida humana es una aventura temporalLa vida humana es una aventura temporal
La vida humana es una aventura temporal
 
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
Derechos del concebido (metodos anticonceptivos)
 
Gissela
GisselaGissela
Gissela
 
Cambioos fisicos en la adolescencia
Cambioos fisicos en la adolescenciaCambioos fisicos en la adolescencia
Cambioos fisicos en la adolescencia
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Tema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humanaTema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humana
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 

Destacado

El IUTEB
El IUTEBEl IUTEB
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación, Resolución 2593 Gaceta ...
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación,  Resolución 2593 Gaceta ...Evaluación en los Programas Nacionales de Formación,  Resolución 2593 Gaceta ...
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación, Resolución 2593 Gaceta ...
21Doez
 
El IUTEB
El IUTEBEl IUTEB
El IUTEB
21Doez
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
21Doez
 
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
21Doez
 
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de FormaciónEvaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Carlos Macallums
 
El Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación IntegralEl Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación Integral
21Doez
 
Unidad III Línea de Vida/Autobiografía
Unidad III Línea de Vida/AutobiografíaUnidad III Línea de Vida/Autobiografía
Unidad III Línea de Vida/Autobiografía
Carlos Macallums
 
Normas APA Sexta Edición
Normas APA Sexta EdiciónNormas APA Sexta Edición
Normas APA Sexta Edición
Carlos Macallums
 
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
Carlos Macallums
 
Inducción al PNF Informatica del IUTEB
Inducción al PNF Informatica del IUTEBInducción al PNF Informatica del IUTEB
Inducción al PNF Informatica del IUTEB
21Doez
 
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un DeporteUnidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Carlos Macallums
 
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido InstitucionalLa Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
Carlos Macallums
 
El PST como producto central del PNF en Informática
El PST como producto central del PNF en InformáticaEl PST como producto central del PNF en Informática
El PST como producto central del PNF en Informática
21Doez
 
Aprendizaje como Formación Integral
Aprendizaje como Formación IntegralAprendizaje como Formación Integral
Aprendizaje como Formación Integral
Carlos Macallums
 
El Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante UniversitarioEl Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante Universitario
Carlos Macallums
 
Unidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INFUnidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INF
Carlos Macallums
 
Inserción del Participante en la Comunidad
Inserción del Participante en la ComunidadInserción del Participante en la Comunidad
Inserción del Participante en la Comunidad
Carlos Macallums
 
Medios e instancia de organización estudiantil
Medios e instancia de organización estudiantilMedios e instancia de organización estudiantil
Medios e instancia de organización estudiantil
21Doez
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Carlos Macallums
 

Destacado (20)

El IUTEB
El IUTEBEl IUTEB
El IUTEB
 
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación, Resolución 2593 Gaceta ...
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación,  Resolución 2593 Gaceta ...Evaluación en los Programas Nacionales de Formación,  Resolución 2593 Gaceta ...
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación, Resolución 2593 Gaceta ...
 
El IUTEB
El IUTEBEl IUTEB
El IUTEB
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
 
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
Las Universidades Politécnicas Territoriales (Diapositiva)
 
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de FormaciónEvaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
 
El Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación IntegralEl Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación Integral
 
Unidad III Línea de Vida/Autobiografía
Unidad III Línea de Vida/AutobiografíaUnidad III Línea de Vida/Autobiografía
Unidad III Línea de Vida/Autobiografía
 
Normas APA Sexta Edición
Normas APA Sexta EdiciónNormas APA Sexta Edición
Normas APA Sexta Edición
 
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
Normas para la Presentación y Evaluación de los Informes de los Proyectos
 
Inducción al PNF Informatica del IUTEB
Inducción al PNF Informatica del IUTEBInducción al PNF Informatica del IUTEB
Inducción al PNF Informatica del IUTEB
 
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un DeporteUnidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
 
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido InstitucionalLa Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
 
El PST como producto central del PNF en Informática
El PST como producto central del PNF en InformáticaEl PST como producto central del PNF en Informática
El PST como producto central del PNF en Informática
 
Aprendizaje como Formación Integral
Aprendizaje como Formación IntegralAprendizaje como Formación Integral
Aprendizaje como Formación Integral
 
El Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante UniversitarioEl Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante Universitario
 
Unidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INFUnidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INF
 
Inserción del Participante en la Comunidad
Inserción del Participante en la ComunidadInserción del Participante en la Comunidad
Inserción del Participante en la Comunidad
 
Medios e instancia de organización estudiantil
Medios e instancia de organización estudiantilMedios e instancia de organización estudiantil
Medios e instancia de organización estudiantil
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
 

Similar a Sexualidad Responsable

La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
Eugenia Almaraz
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
milenadelacruz19
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
cristiangamba3
 
Sexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humanaSexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humana
Blanca' Ramos
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Camilo Gnecco
 
Como afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidadComo afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidad
Natalia Padilla
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power pointFactores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
milenadelacruz19
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
Mi rincón de Medicina
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
melisaph
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
maria paula chicaiza bucheli
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
stephania meneses
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannyspatron
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannyspatron
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 

Similar a Sexualidad Responsable (20)

La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
 
Sexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humanaSexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humana
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Como afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidadComo afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidad
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power pointFactores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la power point
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 

Más de 21Doez

Motor Económico N 13 y CLAP
Motor Económico N 13 y CLAPMotor Económico N 13 y CLAP
Motor Económico N 13 y CLAP
21Doez
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
21Doez
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
21Doez
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
21Doez
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
21Doez
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
21Doez
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
21Doez
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
21Doez
 
Soberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y PetroleoSoberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y Petroleo
21Doez
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
21Doez
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
21Doez
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
21Doez
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
21Doez
 

Más de 21Doez (14)

Motor Económico N 13 y CLAP
Motor Económico N 13 y CLAPMotor Económico N 13 y CLAP
Motor Económico N 13 y CLAP
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y JusticiaEstado Democratico-Social de Derecho y Justicia
Estado Democratico-Social de Derecho y Justicia
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Soberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y PetroleoSoberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y Petroleo
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sexualidad Responsable

  • 1. IUTEB Trayecto Inicial Introducción al PNF y a los PST GRUPO N° 9 M1 Diurno
  • 2. Sexualidad Responsable O Sexualidad O Métodos Anticonceptivos O Sexo Seguro O ETS O Relación Sexual O Sexología O Sexualidad Humana O Educación Sexual
  • 3. Sexualidad La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico af ectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo.
  • 4.
  • 5. Métodos Anticonceptivos Un método anticonceptivo es «cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una concepción o un embarazo viable». También es llamado anticoncepción o contracepción. Se usa en vistas del control de la natalidad. La planificación, provisión y uso de métodos anticonceptivos es llamado planificación familiar. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo XX. Algunas culturas restringen o desalientan el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que es moral, religiosa o políticamente indeseable.
  • 6.
  • 7. Sexo Seguro Sexo seguro es la denominación de una serie de recomendaciones y prácticas en las relaciones sexuales con el propósito de reducir el riesgo de transmitir alguna infección de transmisión sexual, como el SIDA u otra infección así como el de facilitar el control de la natalidad mediante el uso de métodos anticonceptivos u otras prácticas sexuales.
  • 8.
  • 9. Enfermedades de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS), y antes como enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre o con otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o durante el parto, desde la madre al hijo.
  • 10.
  • 11. Relación Sexual Una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual. Las relaciones sexuales pueden incluir muchas prácticas como el magreo, el sexo oral o el coito. El coito o cópula consiste en la introducción del pene en la vagina o el ano. En el caso de parejas heterosexuales fértiles, también pueden estar presentes fines reproductivos. El tiempo de duración de un acto sexual suele ser desde 2 minutos hasta más de 40 minutos.
  • 12.
  • 13. Sexología La sexología es el estudio sistemático del hecho sexual humano, desde todas sus perspectivas, filogenéticas, ontogenéticas, antropológicas, socioculturales, fisiológicas, pedagógicas, clínicas e investigativas. La sexología, como ciencia y como profesión, implica, desde lo multidisciplinar y/o lo interdisciplinar, a un gran número de disciplinas y especialidades médicas y humanísticas, abarcando así todos los aspectos de la sexualidad, como tal es la ciencia que estudia la sexualidad.
  • 14.
  • 15. Sexualidad Humana La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
  • 16.
  • 17. Educación Sexual Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.
  • 18.
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN