SlideShare una empresa de Scribd logo
Exhuberancia

Omnipresencia

Irradiación

Velocidad

Multilateralidad / Centralidad

Interactividad / Unilateralidad

Desigualdad

Heterogeneidad

Desorientación

Ciudadanía pasiva
   Los TIC y la educación: podríamos decir
    que la educación tiene como función
    socializar, distribuir los saberes de los
    grupos sociales, en fin: alfabetizar, en
    cambio las TIC son herramientas al
    servicio de esa tarea.
   Las TIC la posibilidad de ayudar a los estudiantes a
    lograr capacidades para ser buscadores y
    analizadores de información, solucionadores de
    problemas,     usuarios    creativos   y   eficaces,
    colaboradores,       productores,    comunicadores,
    ciudadanos informados, responsables y capaces
    de contribuir a la sociedad.
La sociedad de la información y la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Seminario II
 
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Dulce Franco
 
Qué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participaciónQué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participación
Lucía Alonso Rodríguez
 
Tecnlogia
TecnlogiaTecnlogia
Tecnlogia
Rockdrigo Pinzon
 
La educación en medios digitales de comunicación
La educación en medios digitales de comunicaciónLa educación en medios digitales de comunicación
La educación en medios digitales de comunicación
wonderlandhappy
 
Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12
Caro Venesio
 
Infografia Inteligencia Colectiva
Infografia Inteligencia ColectivaInfografia Inteligencia Colectiva
Infografia Inteligencia Colectiva
Jessica Ovando
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
oscarmontezalarcon
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
Nelson Campos
 
Julianarivas
JulianarivasJulianarivas
Julianarivas
Shuu Rivas
 
Licenciatura en pedagogía infantil
Licenciatura en pedagogía infantilLicenciatura en pedagogía infantil
Licenciatura en pedagogía infantil
mariafernanda2013
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
Rocio Arteaga
 
Bejar power
Bejar powerBejar power
Bejar power
Miguel Bejar
 
Modelos de abordaje comunitario
Modelos de abordaje comunitarioModelos de abordaje comunitario
Modelos de abordaje comunitario
francheska0510
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
Olga Alejandre
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
ventito
 
Repaso primeras clases
Repaso primeras clasesRepaso primeras clases
Repaso primeras clases
lnoceti
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
emma mero
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
diaanalaura10
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
Alejo Herrera
 

La actualidad más candente (20)

COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
 
Qué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participaciónQué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participación
 
Tecnlogia
TecnlogiaTecnlogia
Tecnlogia
 
La educación en medios digitales de comunicación
La educación en medios digitales de comunicaciónLa educación en medios digitales de comunicación
La educación en medios digitales de comunicación
 
Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12
 
Infografia Inteligencia Colectiva
Infografia Inteligencia ColectivaInfografia Inteligencia Colectiva
Infografia Inteligencia Colectiva
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
 
Julianarivas
JulianarivasJulianarivas
Julianarivas
 
Licenciatura en pedagogía infantil
Licenciatura en pedagogía infantilLicenciatura en pedagogía infantil
Licenciatura en pedagogía infantil
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
 
Bejar power
Bejar powerBejar power
Bejar power
 
Modelos de abordaje comunitario
Modelos de abordaje comunitarioModelos de abordaje comunitario
Modelos de abordaje comunitario
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Repaso primeras clases
Repaso primeras clasesRepaso primeras clases
Repaso primeras clases
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 

La sociedad de la información y la sociedad

  • 1. Exhuberancia Omnipresencia Irradiación Velocidad Multilateralidad / Centralidad Interactividad / Unilateralidad Desigualdad Heterogeneidad Desorientación Ciudadanía pasiva
  • 2. Los TIC y la educación: podríamos decir que la educación tiene como función socializar, distribuir los saberes de los grupos sociales, en fin: alfabetizar, en cambio las TIC son herramientas al servicio de esa tarea.
  • 3. Las TIC la posibilidad de ayudar a los estudiantes a lograr capacidades para ser buscadores y analizadores de información, solucionadores de problemas, usuarios creativos y eficaces, colaboradores, productores, comunicadores, ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.