SlideShare una empresa de Scribd logo
“Comunicación educativa para aludir a una forma de
acompañamiento a procesos sociales que tome en cuenta no
lo que inducimos a hacer a través de la comunicación, sino lo
que logramos en aprendizajes en las relaciones presenciales
o bien mediante las posibilidades ofrecidas por los medios
tradicionales y las nuevas tecnologías de la información y de
la comunicación”.
Pietro Castillo,Daniel
1 . Tiene como protagonistas a los sectores en ella involucrados;
2 . Refleja las necesidades y demandas de éstos;
3 . Se acerca a su cultura;
4 . Acompaña procesos de transformación ;
5 . Ofrece instrumentos para intercambiar información;
6 . Facilita vías de expresión ;
7 . permite la sistematización de experiencias;
8 . Busca, por todo lo que significan los puntos anteriores, una
democratización de la sociedad basada en el reconocimiento de las
capacidades de las grandes mayorías para expresarse
PRINCIPIOS DE LA
PRINCIPIOS DE LA
Reconocimiento a la diversidad de saberes y de
al experiencia de cada una de las personas
participantes, de modo que cada cual pueda
valorar su saber.
Construir conocimientos, interacciones y
aprendizajes desde la diversidad, la
diferencia. Capacidad de reconocimiento del
otro de escucha e interacción
Ir más allá de los estereotipos y prejuicios
personales. No puede admitir en su práctica ni
estereotipos ni prejuicios .
Se puede ejercer violencia desde las relaciones
interpersonales, los materiales utilizados para
comunicarse. Ejemplo: sarcasmo, la ironía, la
imposición de conceptos o terminologías, etc.
Se refiere a la apropiación de recursos
expresivos de diferentes lenguajes y medios.
Aquí se pone en juego el esfuerzo del trabajo
sobre el discurso.
Comunicabilidad como esa capacidad de
propuesta discursiva de llegar profundamente
a nosotros, esa intensidad de la relación vivida
en un encuentro, esa especial forma de
conmovernos ante creaciones artísticas.
La eficacia comunicativa no esta reñida de
ningún ideal, sino todo lo contrario, es la
mejor manera de manifestar nuestro ideal.
La eficacia en producciones, en procesos, en
interacciones, en aprendizajes, en la apertura
a nuevas ideas y oportunidades.
Nos comunicamos para trasformar.
La transformación sólo adquiere sentido
cuando se apoya en la apropiación de la propia
historia, la autovaloración, en el inter
aprendizaje.
Abrirse a formas solidarias cooperativas de
relacionarse.
Pero “mis” o “nuestros” no significa “los”. Este
ultimo dispara a una generalización imposible
de sostener.
La invitación es tomar conciencia de estos
principios, para poder sistematizar y aclarar la
propia practica.
Videos
• Bullying
• Voto a los 16
• Primeros Auxilios
• ACTIVIDAD
Luego de la visualización de los a videos en
grupo (hasta 4 personas), armar un cuadro y
analizar cuál es la intencionalidad de los
audiovisuales, con qué signos la deducís, si es
o no un PCE y qué principios se vulneran.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y culturaEnsayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y cultura
Jeyson Eduardo Martinez
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
Francisco Sierra Caballero
 
6. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 26. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 2
edissonvivas
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
JoseMartin200
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
Diana González Pidiache
 
Comunicación,cultura y sociedad eje II
Comunicación,cultura y sociedad eje IIComunicación,cultura y sociedad eje II
Comunicación,cultura y sociedad eje II
janina
 
Cultura, comunicacion y sociedad
Cultura, comunicacion y sociedadCultura, comunicacion y sociedad
Cultura, comunicacion y sociedad
Alex Patricio Caisapanta Villarruel
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTP
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
Keyla Arévalo
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
LauraGarnica3
 
Album academico
Album academicoAlbum academico
Album academico
kenyca
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
The influence of media on education
The influence of media on education The influence of media on education
The influence of media on education
Cinthia Astorga
 
Modelo comunicacional
Modelo comunicacionalModelo comunicacional
Modelo comunicacional
ruizcontreras
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologías
Silvis28
 
Contacto
ContactoContacto
Contacto
Dennise Patito
 
El poder de las redes
El poder de las redesEl poder de las redes
El poder de las redes
Efrain Ardila
 
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
Antoni
 
Que aprendi grupo dos
Que aprendi grupo dosQue aprendi grupo dos
Que aprendi grupo dos
FabricioMontero4
 
Frinee.2 b.practicassociales
Frinee.2 b.practicassocialesFrinee.2 b.practicassociales
Frinee.2 b.practicassociales
Frineé Medina Laureán
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y culturaEnsayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y cultura
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
 
6. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 26. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 2
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
 
Comunicación,cultura y sociedad eje II
Comunicación,cultura y sociedad eje IIComunicación,cultura y sociedad eje II
Comunicación,cultura y sociedad eje II
 
Cultura, comunicacion y sociedad
Cultura, comunicacion y sociedadCultura, comunicacion y sociedad
Cultura, comunicacion y sociedad
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Album academico
Album academicoAlbum academico
Album academico
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
The influence of media on education
The influence of media on education The influence of media on education
The influence of media on education
 
Modelo comunicacional
Modelo comunicacionalModelo comunicacional
Modelo comunicacional
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologías
 
Contacto
ContactoContacto
Contacto
 
El poder de las redes
El poder de las redesEl poder de las redes
El poder de las redes
 
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
 
Que aprendi grupo dos
Que aprendi grupo dosQue aprendi grupo dos
Que aprendi grupo dos
 
Frinee.2 b.practicassociales
Frinee.2 b.practicassocialesFrinee.2 b.practicassociales
Frinee.2 b.practicassociales
 

Destacado

Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Seminario II
 
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
Seminario II
 
Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa
Seminario II
 
Desconfianza y democracia
Desconfianza y democraciaDesconfianza y democracia
Desconfianza y democracia
Seminario II
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
SEP.
 
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Seminario II
 

Destacado (6)

Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
 
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos te...
 
Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa
 
Desconfianza y democracia
Desconfianza y democraciaDesconfianza y democracia
Desconfianza y democracia
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
 

Similar a COMUNICACIÓN EDUCATIVA

1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Construyendo comunidad
Construyendo comunidadConstruyendo comunidad
Construyendo comunidad
narz2013
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
Adalberto
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
jeyerlopez
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
EspecialidadesInstit
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
producciondemediosmultimedia
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
Jean Duin
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Eduardo Flores
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 

Similar a COMUNICACIÓN EDUCATIVA (20)

1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Construyendo comunidad
Construyendo comunidadConstruyendo comunidad
Construyendo comunidad
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Comunicación educación
Comunicación educaciónComunicación educación
Comunicación educación
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

  • 1.
  • 2. “Comunicación educativa para aludir a una forma de acompañamiento a procesos sociales que tome en cuenta no lo que inducimos a hacer a través de la comunicación, sino lo que logramos en aprendizajes en las relaciones presenciales o bien mediante las posibilidades ofrecidas por los medios tradicionales y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación”. Pietro Castillo,Daniel
  • 3. 1 . Tiene como protagonistas a los sectores en ella involucrados; 2 . Refleja las necesidades y demandas de éstos; 3 . Se acerca a su cultura; 4 . Acompaña procesos de transformación ; 5 . Ofrece instrumentos para intercambiar información; 6 . Facilita vías de expresión ; 7 . permite la sistematización de experiencias; 8 . Busca, por todo lo que significan los puntos anteriores, una democratización de la sociedad basada en el reconocimiento de las capacidades de las grandes mayorías para expresarse
  • 5.
  • 6. Reconocimiento a la diversidad de saberes y de al experiencia de cada una de las personas participantes, de modo que cada cual pueda valorar su saber.
  • 7. Construir conocimientos, interacciones y aprendizajes desde la diversidad, la diferencia. Capacidad de reconocimiento del otro de escucha e interacción
  • 8. Ir más allá de los estereotipos y prejuicios personales. No puede admitir en su práctica ni estereotipos ni prejuicios .
  • 9. Se puede ejercer violencia desde las relaciones interpersonales, los materiales utilizados para comunicarse. Ejemplo: sarcasmo, la ironía, la imposición de conceptos o terminologías, etc.
  • 10. Se refiere a la apropiación de recursos expresivos de diferentes lenguajes y medios. Aquí se pone en juego el esfuerzo del trabajo sobre el discurso.
  • 11. Comunicabilidad como esa capacidad de propuesta discursiva de llegar profundamente a nosotros, esa intensidad de la relación vivida en un encuentro, esa especial forma de conmovernos ante creaciones artísticas.
  • 12. La eficacia comunicativa no esta reñida de ningún ideal, sino todo lo contrario, es la mejor manera de manifestar nuestro ideal. La eficacia en producciones, en procesos, en interacciones, en aprendizajes, en la apertura a nuevas ideas y oportunidades.
  • 13. Nos comunicamos para trasformar. La transformación sólo adquiere sentido cuando se apoya en la apropiación de la propia historia, la autovaloración, en el inter aprendizaje.
  • 14. Abrirse a formas solidarias cooperativas de relacionarse.
  • 15. Pero “mis” o “nuestros” no significa “los”. Este ultimo dispara a una generalización imposible de sostener. La invitación es tomar conciencia de estos principios, para poder sistematizar y aclarar la propia practica.
  • 16. Videos • Bullying • Voto a los 16 • Primeros Auxilios
  • 17. • ACTIVIDAD Luego de la visualización de los a videos en grupo (hasta 4 personas), armar un cuadro y analizar cuál es la intencionalidad de los audiovisuales, con qué signos la deducís, si es o no un PCE y qué principios se vulneran.