SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COMO AYUDA EN
MOMENTOS DE PARO O SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD
ESTUDIANTE: Bryan Alfredo Solórzano Montero
ASIGNATURA:
NIVEL: Primer nivel
PARALELO: “A”
FECHA: 07/10/2001
2
INTRODUCCION
El avance de la ciencia y la tecnología, los procesos de cambio e innovación, que están
afectando prácticamente a todos los campos de nuestra sociedad, y en la cual la educación y
la información no son excepción. Siendo las TI (Tecnologías de la Información) una
herramienta muy indispensable en la actualidad.
Las personas debemos tomar las decisiones, valorando los pros y los contras de un abanico
de opciones hasta llegar a escoger la mejor. Pero ¿esto es siempre así?, para que un
Gobierno tome alguna decisión se llevan a cabo un sin número de investigaciones que
tratan de dar la mejor solución para que el país haga frente a cualquier infortunio.
La teoría de la elección racional es un marco diseñado para entender este proceso de toma
de decisiones; una teoría creada para entender el comportamiento social, político y
económico de las personas.
El Gobierno actual de la República del Ecuador ha tomado una importante decisión con
respecto a la economía debido al abultado déficit fiscal y endeudamiento, y este martes
realizó un cambio de rumbo en su política económica y resolvió el dilema sobre cómo
elevar el margen de ingresos. Anunció una serie de ajustes que atacan directamente al gasto
público. El más controvertido es la retirada del subsidio a la gasolina diésel por su impacto
en el transporte público y de mercancías e, indirectamente, en los precios. La medida, que
entró en vigor desde la medianoche de este jueves, busca liberar los 1.400 millones de
dólares anuales que el Estado gasta en beneficios al consumo de combustible.
A continuación se analizará lo que ha estado sucediendo desde el pasado martes 02 de
octubre de 2019, en donde el Ecuador se ha visto envuelto en un sin número de
acontecimientos, en el cual el pueblo ecuatoriano se encuentra dividido a causa de la
medida económica del Estado Ecuatoriano.
3
DESARROLLO
1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TI)
La tecnología de la información (TI) es la aplicación de ordenadores y equipos
de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con
frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es utilizado
como sinónimo para los computadores, y las redes de computadora, pero también abarca
otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.
1.1 TRANSMISION DE DATOS
Los medios de transmisión son los caminos físicos por medio de los cuales viaja la
información y en los que usualmente lo hace por medio de ondas electromagnéticas.
1.2 OBJETIVOS DE TRANSMISION
 Reducir tiempo y esfuerzo.
 Aumentar la velocidad de entrega de la información.
 Reducir costos de operación.
 Aumentar la capacidad de las organizaciones a un costo incremental razonable.
 Aumentar la calidad y cantidad de la información
Las TIC´s dan un mayor conocimiento y una participación más activa, es la interacción
lo que logra mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás
personas.
2. EL PARO NACIONAL Y LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
El paro nacional en Ecuador de 2019 es una serie de manifestaciones realizadas a partir
del 2 de octubre de 2019 tras la adopción de nuevas medidas económicas por parte
del gobierno de Lenín Moreno. Tanto el Frente Unitario de Trabajadores (FUT),
la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), y el Frente Popular;
anteriormente opositores del Gobierno de Rafael Correa; así como también la Federación
Nacional de Transportistas y grupos vinculados al Movimiento Revolución
Ciudadana (MRC) han declarado su adhesión y respaldo a las protestas contra Lenín
Moreno
4
2.1 ACONTECIMIENTOS
 Se decreta estado de excepción. El decreto presidencial está fijado para facultades
extraordinarias para 60 días, es decir hasta el 2 de diciembre o hasta que el
mandatario decida que debe terminar. Se mantiene la suspensión de espectáculos
públicos como lo determina el estado de excepción que restringe la libertad de
reunión, tal como se comunicó, es decir hasta el día domingo 6 de octubre.
 Tras numerosas marchas y paros el Gobierno anunció este 3 de octubre de 2019 que
se suspenden las actividades académicas en todos los centros de educación superior
para precautelar la integridad de los estudiantes tras las protestas registradas este
día, informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(Senescyt). La medida abarca a universidades, escuelas politécnicas, institutos
técnicos y tecnológicos superiores y conservatorios del país durante las jornadas
vespertina y nocturna de este jueves 3 de octubre y viernes 4 de octubre.
 Las protestes dejan agravios en ciudades del Ecuador, protesta del jueves 3 de
octubre en el Distrito Metropolitano de Quito, en el marco del paro nacional por las
medidas económicas y la eliminación del subsidio a la gasolina y al diésel. Según el
Municipio, la ciudad pierde USD 110 millones cada día de paralización. Además, se
calcula que la destrucción que dejaron los enfrentamientos entre manifestantes y
policías le costará a la ciudad medio millón de dólares. USD 200 000 serán para
recuperar la belleza del Centro Histórico, cuyos bienes fueron atacados. Los
sectores más afectados fueron La Marín y la calle Guayaquil (Plaza del Teatro y San
Blas, incluidos). Los manifestantes se ingeniaron para arrancar unas 150 piedras
patrimoniales y hasta manijas de antiguas puertas para lanzarlas a los uniformados
en las calles.
 También como hubieron saqueos tanto en las partes de Guayaquil, Quito, Santo
Domingo, etc.
 Inmovilidad en las ciudades, desorden y caos es lo que ha estado viendo estos
últimos días.
 Y por su puesto una gran inseguridad en todos los ciudades sobre que nos depara el
mañana.
CONCLUSIONES
A mi parecer una vez detallada esta información que acabaron de leer seriamos capaces de
responder las siguientes interrogantes:
5
-¿Es una solución adecuada la que el Estado ecuatoriano ha tomado?
-¿Qué consecuencias pueden producirse a lo largo de este tipo de acontecimiento?
-¿Cómo pacificar he informar a la ciudadanía frente a cualquier infortunio?
-¿Cómo las TIC´s pueden apoyar en momentos de importunos dentro de un país?
Lo que puedo compartir con ustedes es muy poco por eso les invito a seguir indagando
acerca de todo lo que ha estado ocurriendo. Recordemos que es la labor de todos cuidar y
proteger nuestro querido Ecuador, su patrimonio, culturas, historias y sobre todo a su gente,
entonces no podemos aceptar cualquier acto de irrumpir contra los derechos de los
ecuatorianos causados por unos pocos. El Pueblo Ecuatoriano tiene derecho a la movilidad,
educación, seguridad y sobre todo a la libertad. Es cierto que todos tarde o temprano nos
veremos pequeñamente afectados por las medidas tomadas por el Gobierno. Pero también
hay que tener en cuenta que estas decisiones son tomadas debido a estudios económicos
para el país y tampoco olvidar que con este tipo de situaciones habrá gente que siempre
querrá sacar provecho y asegurar algo para su bolsillo, ya que los dirigentes y
coordinadores de este tipo de acontecimientos están con una situación económica muy
elevada, teniendo mucho poder, para poder así asegurar algo para ellos. Entonces debemos
pensar muy bien si estamos tomando decisiones correctas con respecto a nuestros derechos
y bienestar, o estamos siendo peones de todo un monopolio.
La decisión siempre va hacer nuestra, protegemos lo nuestro, lo de los demás o
sencillamente somos obstáculo y dañinos a los demás. Somos un país, que debe estar unido
en las buenas y en las malas, tomar la debida importancia y preocupación por lo que
sucede, no dejar pasar información, lo mejor será compartir y hacer llegar a todas partes lo
que en realidad sucede y que no se esconda ni se oculte nada, que todo se haga con su
debida transparencia, para nosotros así poder tomar la motivación he iniciativa correcta.
La tecnología de la información ofrece acceder a un universo de información a través del
internet para acortar distancias. Con esto podemos crear barias herramientas y generar
procesos de aprendizaje muy valiosos en muy poco tiempo, para despejar dudas por una red
de internautas.
Es importante aclarar que debemos poner interés y entrega para llegar a conocer diferente
puntos de vistas y todas las informaciones a las que se nos da acceso, para así ya no ser un
ignorante, yo ya no soy uno y tú tampoco.
6
BIBLIOGRAFIAS O REFERENCIAS
TENOLOGIAS D ELA INFORMACION
 https://es.slideshare.net/LuisGodoy38/ensayo-tecnologas-de-la-informacin-y-las-
comunicaciones
 https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n
TRANSMISION DE DATOS
 https://www.ecured.cu/Transmisi%C3%B3n_de_datos
OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA TRANSMSION DE DATOS
 https://www.puromarketing.com/23/6936/beneficios-utilizar-medios-interactivos-
entorno-globalizado.html
EL PARO NACIONAL Y LA SUSPENSIÓN DEACTIVIDADES
 https://www.monografias.com/trabajos102/huelga-y-paro-laboral/huelga-y-paro-
laboral.shtml
 https://es.wikipedia.org/wiki/Paro_nacional_en_Ecuador_de_2019
 https://www.eluniverso.com/sites/default/files/archivos/2019/10/d_883_201909021214
37_20190902121448_20190902123055-883-certificado.pdf
ACONTESIMIENTOS
 https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/gobierno-suspension-clases-manana
 https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/senescyt-universidades-protestas
 https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-destruccion-patrimonio-paro-
transporte.html
 https://elpais.com/internacional/2019/10/02/america/1570042474_164745.html
CONCLUSION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COMO UN APOYO EN ESTOS CASOS.
 https://www.telecomunicaciones.gob.ec/por-que-saber-usar-las-tecnologias-de-la-
informacion-y-de-la-comunicacion/
7

Más contenido relacionado

Similar a La Tecnología de la Información como ayuda en momentos de paro o suspensión de actividades

TICS EN LO POLÍTICO
TICS EN LO POLÍTICOTICS EN LO POLÍTICO
TICS EN LO POLÍTICO
Sebastian Lopez
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
julio8356
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
Jhon Zambrano
 
Temis tecnologia (1)
Temis tecnologia (1)Temis tecnologia (1)
Temis tecnologia (1)
TEMITA69
 
Importancia de las TICS en momentos politicos
Importancia de las TICS en momentos politicosImportancia de las TICS en momentos politicos
Importancia de las TICS en momentos politicos
Sebastian Lopez
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
C:\Fakepath\Diapositiva
C:\Fakepath\DiapositivaC:\Fakepath\Diapositiva
C:\Fakepath\Diapositiva
Asornoza
 
D I A P O S I T I V A 2
D I A P O S I T I V A 2D I A P O S I T I V A 2
D I A P O S I T I V A 2
Asornoza
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
Asornoza
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
Asornoza
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
murillo6
 
Las tecnología 2
Las tecnología 2Las tecnología 2
Las tecnología 2
anianita123
 
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
AngelGuillenVeloz
 
Universidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blancoUniversidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blanco
Escuela Kiwanis
 
Ensayo TIC-SOCIEDAD
Ensayo TIC-SOCIEDADEnsayo TIC-SOCIEDAD
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
Asornoza
 
Resumen «taller»
Resumen «taller»Resumen «taller»
Resumen «taller»
WhendyOspinas1612
 
Brecha Digital Garamayo
Brecha Digital GaramayoBrecha Digital Garamayo
Brecha Digital Garamayo
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3
Libero Digita
 
Pres 3
Pres 3Pres 3

Similar a La Tecnología de la Información como ayuda en momentos de paro o suspensión de actividades (20)

TICS EN LO POLÍTICO
TICS EN LO POLÍTICOTICS EN LO POLÍTICO
TICS EN LO POLÍTICO
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Temis tecnologia (1)
Temis tecnologia (1)Temis tecnologia (1)
Temis tecnologia (1)
 
Importancia de las TICS en momentos politicos
Importancia de las TICS en momentos politicosImportancia de las TICS en momentos politicos
Importancia de las TICS en momentos politicos
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
C:\Fakepath\Diapositiva
C:\Fakepath\DiapositivaC:\Fakepath\Diapositiva
C:\Fakepath\Diapositiva
 
D I A P O S I T I V A 2
D I A P O S I T I V A 2D I A P O S I T I V A 2
D I A P O S I T I V A 2
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Las tecnología 2
Las tecnología 2Las tecnología 2
Las tecnología 2
 
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
Ensayo de como las TIC podrian ayudar en momentos de paro o suspension de act...
 
Universidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blancoUniversidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blanco
 
Ensayo TIC-SOCIEDAD
Ensayo TIC-SOCIEDADEnsayo TIC-SOCIEDAD
Ensayo TIC-SOCIEDAD
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Resumen «taller»
Resumen «taller»Resumen «taller»
Resumen «taller»
 
Brecha Digital Garamayo
Brecha Digital GaramayoBrecha Digital Garamayo
Brecha Digital Garamayo
 
Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

La Tecnología de la Información como ayuda en momentos de paro o suspensión de actividades

  • 1. 1 LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COMO AYUDA EN MOMENTOS DE PARO O SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD ESTUDIANTE: Bryan Alfredo Solórzano Montero ASIGNATURA: NIVEL: Primer nivel PARALELO: “A” FECHA: 07/10/2001
  • 2. 2 INTRODUCCION El avance de la ciencia y la tecnología, los procesos de cambio e innovación, que están afectando prácticamente a todos los campos de nuestra sociedad, y en la cual la educación y la información no son excepción. Siendo las TI (Tecnologías de la Información) una herramienta muy indispensable en la actualidad. Las personas debemos tomar las decisiones, valorando los pros y los contras de un abanico de opciones hasta llegar a escoger la mejor. Pero ¿esto es siempre así?, para que un Gobierno tome alguna decisión se llevan a cabo un sin número de investigaciones que tratan de dar la mejor solución para que el país haga frente a cualquier infortunio. La teoría de la elección racional es un marco diseñado para entender este proceso de toma de decisiones; una teoría creada para entender el comportamiento social, político y económico de las personas. El Gobierno actual de la República del Ecuador ha tomado una importante decisión con respecto a la economía debido al abultado déficit fiscal y endeudamiento, y este martes realizó un cambio de rumbo en su política económica y resolvió el dilema sobre cómo elevar el margen de ingresos. Anunció una serie de ajustes que atacan directamente al gasto público. El más controvertido es la retirada del subsidio a la gasolina diésel por su impacto en el transporte público y de mercancías e, indirectamente, en los precios. La medida, que entró en vigor desde la medianoche de este jueves, busca liberar los 1.400 millones de dólares anuales que el Estado gasta en beneficios al consumo de combustible. A continuación se analizará lo que ha estado sucediendo desde el pasado martes 02 de octubre de 2019, en donde el Ecuador se ha visto envuelto en un sin número de acontecimientos, en el cual el pueblo ecuatoriano se encuentra dividido a causa de la medida económica del Estado Ecuatoriano.
  • 3. 3 DESARROLLO 1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TI) La tecnología de la información (TI) es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es utilizado como sinónimo para los computadores, y las redes de computadora, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos. 1.1 TRANSMISION DE DATOS Los medios de transmisión son los caminos físicos por medio de los cuales viaja la información y en los que usualmente lo hace por medio de ondas electromagnéticas. 1.2 OBJETIVOS DE TRANSMISION  Reducir tiempo y esfuerzo.  Aumentar la velocidad de entrega de la información.  Reducir costos de operación.  Aumentar la capacidad de las organizaciones a un costo incremental razonable.  Aumentar la calidad y cantidad de la información Las TIC´s dan un mayor conocimiento y una participación más activa, es la interacción lo que logra mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. 2. EL PARO NACIONAL Y LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES El paro nacional en Ecuador de 2019 es una serie de manifestaciones realizadas a partir del 2 de octubre de 2019 tras la adopción de nuevas medidas económicas por parte del gobierno de Lenín Moreno. Tanto el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), y el Frente Popular; anteriormente opositores del Gobierno de Rafael Correa; así como también la Federación Nacional de Transportistas y grupos vinculados al Movimiento Revolución Ciudadana (MRC) han declarado su adhesión y respaldo a las protestas contra Lenín Moreno
  • 4. 4 2.1 ACONTECIMIENTOS  Se decreta estado de excepción. El decreto presidencial está fijado para facultades extraordinarias para 60 días, es decir hasta el 2 de diciembre o hasta que el mandatario decida que debe terminar. Se mantiene la suspensión de espectáculos públicos como lo determina el estado de excepción que restringe la libertad de reunión, tal como se comunicó, es decir hasta el día domingo 6 de octubre.  Tras numerosas marchas y paros el Gobierno anunció este 3 de octubre de 2019 que se suspenden las actividades académicas en todos los centros de educación superior para precautelar la integridad de los estudiantes tras las protestas registradas este día, informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). La medida abarca a universidades, escuelas politécnicas, institutos técnicos y tecnológicos superiores y conservatorios del país durante las jornadas vespertina y nocturna de este jueves 3 de octubre y viernes 4 de octubre.  Las protestes dejan agravios en ciudades del Ecuador, protesta del jueves 3 de octubre en el Distrito Metropolitano de Quito, en el marco del paro nacional por las medidas económicas y la eliminación del subsidio a la gasolina y al diésel. Según el Municipio, la ciudad pierde USD 110 millones cada día de paralización. Además, se calcula que la destrucción que dejaron los enfrentamientos entre manifestantes y policías le costará a la ciudad medio millón de dólares. USD 200 000 serán para recuperar la belleza del Centro Histórico, cuyos bienes fueron atacados. Los sectores más afectados fueron La Marín y la calle Guayaquil (Plaza del Teatro y San Blas, incluidos). Los manifestantes se ingeniaron para arrancar unas 150 piedras patrimoniales y hasta manijas de antiguas puertas para lanzarlas a los uniformados en las calles.  También como hubieron saqueos tanto en las partes de Guayaquil, Quito, Santo Domingo, etc.  Inmovilidad en las ciudades, desorden y caos es lo que ha estado viendo estos últimos días.  Y por su puesto una gran inseguridad en todos los ciudades sobre que nos depara el mañana. CONCLUSIONES A mi parecer una vez detallada esta información que acabaron de leer seriamos capaces de responder las siguientes interrogantes:
  • 5. 5 -¿Es una solución adecuada la que el Estado ecuatoriano ha tomado? -¿Qué consecuencias pueden producirse a lo largo de este tipo de acontecimiento? -¿Cómo pacificar he informar a la ciudadanía frente a cualquier infortunio? -¿Cómo las TIC´s pueden apoyar en momentos de importunos dentro de un país? Lo que puedo compartir con ustedes es muy poco por eso les invito a seguir indagando acerca de todo lo que ha estado ocurriendo. Recordemos que es la labor de todos cuidar y proteger nuestro querido Ecuador, su patrimonio, culturas, historias y sobre todo a su gente, entonces no podemos aceptar cualquier acto de irrumpir contra los derechos de los ecuatorianos causados por unos pocos. El Pueblo Ecuatoriano tiene derecho a la movilidad, educación, seguridad y sobre todo a la libertad. Es cierto que todos tarde o temprano nos veremos pequeñamente afectados por las medidas tomadas por el Gobierno. Pero también hay que tener en cuenta que estas decisiones son tomadas debido a estudios económicos para el país y tampoco olvidar que con este tipo de situaciones habrá gente que siempre querrá sacar provecho y asegurar algo para su bolsillo, ya que los dirigentes y coordinadores de este tipo de acontecimientos están con una situación económica muy elevada, teniendo mucho poder, para poder así asegurar algo para ellos. Entonces debemos pensar muy bien si estamos tomando decisiones correctas con respecto a nuestros derechos y bienestar, o estamos siendo peones de todo un monopolio. La decisión siempre va hacer nuestra, protegemos lo nuestro, lo de los demás o sencillamente somos obstáculo y dañinos a los demás. Somos un país, que debe estar unido en las buenas y en las malas, tomar la debida importancia y preocupación por lo que sucede, no dejar pasar información, lo mejor será compartir y hacer llegar a todas partes lo que en realidad sucede y que no se esconda ni se oculte nada, que todo se haga con su debida transparencia, para nosotros así poder tomar la motivación he iniciativa correcta. La tecnología de la información ofrece acceder a un universo de información a través del internet para acortar distancias. Con esto podemos crear barias herramientas y generar procesos de aprendizaje muy valiosos en muy poco tiempo, para despejar dudas por una red de internautas. Es importante aclarar que debemos poner interés y entrega para llegar a conocer diferente puntos de vistas y todas las informaciones a las que se nos da acceso, para así ya no ser un ignorante, yo ya no soy uno y tú tampoco.
  • 6. 6 BIBLIOGRAFIAS O REFERENCIAS TENOLOGIAS D ELA INFORMACION  https://es.slideshare.net/LuisGodoy38/ensayo-tecnologas-de-la-informacin-y-las- comunicaciones  https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n TRANSMISION DE DATOS  https://www.ecured.cu/Transmisi%C3%B3n_de_datos OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA TRANSMSION DE DATOS  https://www.puromarketing.com/23/6936/beneficios-utilizar-medios-interactivos- entorno-globalizado.html EL PARO NACIONAL Y LA SUSPENSIÓN DEACTIVIDADES  https://www.monografias.com/trabajos102/huelga-y-paro-laboral/huelga-y-paro- laboral.shtml  https://es.wikipedia.org/wiki/Paro_nacional_en_Ecuador_de_2019  https://www.eluniverso.com/sites/default/files/archivos/2019/10/d_883_201909021214 37_20190902121448_20190902123055-883-certificado.pdf ACONTESIMIENTOS  https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/gobierno-suspension-clases-manana  https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/senescyt-universidades-protestas  https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-destruccion-patrimonio-paro- transporte.html  https://elpais.com/internacional/2019/10/02/america/1570042474_164745.html CONCLUSION LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COMO UN APOYO EN ESTOS CASOS.  https://www.telecomunicaciones.gob.ec/por-que-saber-usar-las-tecnologias-de-la- informacion-y-de-la-comunicacion/
  • 7. 7