SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de
Jalisco
*Beatriz Selene Aguilar González 6-
A
• La invasión de la televisión se remota a 1871 cuando el
  químico sueco juan jacobo berzelius descubrió el selenio
  que produce un emisión espontanea de electrones por la
  acción de la luz llamada fotoelectricidad

• En 1839 Edmund becquerel. demostró los efectos
  electroquímicos de la luz
• En 1884, el físico alemán Paul Nipkom invento el disco , un
  aparato capaz de transmitir imágenes a distancia con relativa
  nitidez y compuestas por 180 rayas horizontales.
• La transmisión de una imagen adecuada se logro en 1923
• En estados unidos la primera emisora de televisión fue
  instalada en la ciudad de nueva york en 1931.
• La primera transmisión comercial se realizo asta el año de
  1939 con motivo de la feria mundial efectuada en esa ciudad.
• Las primeras transmisiones experimentales de televisión
  en México se realizaron en 1931.
• El 19 de agosto de 1946, el ingeniero logro transmitir con
  éxito desde su casa ubicada en la ciudad de mexica.
• La primera estación experimental de televisión en
  Latinoamérica se inauguro en la cuidad de México el 7
  de septiembre de 1946.
• En 1981 con el fin de lograr una mejor comunicación
  nacional, el gobierno de México rento los servicios de
  los satélites intelsat.
• Guillermo González Camarena se le conoce como el
  padre de la televisión mexicana. Nació en Guadalajara
  Jalisco en 1917.
• En la actualidad grandes corporaciones multinacionales
  controlan el mercado de los medios de comunicación. El
  sector televisivo por ejemplo únicamente en estados
  unidos, es controlado en su mayoría por dos enormes
  cadenas: NBC (national broadcasting company) y CNN
  (cable news network); seguidas por ABC ( perteneciente
  a Walt Disney Company), fox ( controlada por rupert
  murdoch corporation) y CBS.
• Existen dos aspectos importantes a considerar en
  cuanto alas propuestas para un mejor aprovechamiento
  de un medio de comunicación tan importante como en la
  televisión:
• LOS ENUNCIADORES: que exista mayor oferta
  televisiva, evitar la monopolización , dar apertura a
  nuevas cadenas y ofrecer contenidos de calidad.

• LOS ENUNCIATARIOS: estimular el consumo de
  programas educativos y limitar el tiempo que se pasa
  frente ala pantalla
ENUNCIADO
    R




    ENUNCIATARI
        O
La televisión trabajo de info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Lunadb
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
Gaby0716
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
kikapu8
 
Historia de la radio en colombia
Historia de la radio en colombiaHistoria de la radio en colombia
Historia de la radio en colombia
Corporación Educativa ITAE
 
Historia cronológica de la radio
Historia cronológica de la radioHistoria cronológica de la radio
Historia cronológica de la radio
Gabriela Bayona C
 
Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio
Maxi Aracena
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Maxi Aracena
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
Community Mannager
 
Mary
MaryMary
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
kikapu8
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
SANDRA MABEL MOLINA
 
Historia de la tv argentina
Historia de la tv argentinaHistoria de la tv argentina
Historia de la tv argentina
Gabriel Corrales
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
Darlin Ramirez
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
MB Comunicaciones.
 
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
J carlos Charly
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
pandacornio22
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
Desarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PRDesarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PR
flod210
 

La actualidad más candente (20)

Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
 
Historia de la radio en colombia
Historia de la radio en colombiaHistoria de la radio en colombia
Historia de la radio en colombia
 
Historia cronológica de la radio
Historia cronológica de la radioHistoria cronológica de la radio
Historia cronológica de la radio
 
Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
 
Mary
MaryMary
Mary
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
 
Historia de la tv argentina
Historia de la tv argentinaHistoria de la tv argentina
Historia de la tv argentina
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
 
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Desarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PRDesarrollo de la radio en PR
Desarrollo de la radio en PR
 

Destacado

Bolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
Bolsa Social Xadrez Drª Célia SantosBolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
Bolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
xadrez-cpc
 
Congreso amo2012programapreliminar2
Congreso amo2012programapreliminar2Congreso amo2012programapreliminar2
Congreso amo2012programapreliminar2
Iara Gjinovich
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcial
AnndRea Dlavega
 
O Brasileiro é criativo
O Brasileiro é criativoO Brasileiro é criativo
O Brasileiro é criativo
agmidiatica
 
Atletismo en el power
Atletismo en el powerAtletismo en el power
Atletismo en el power
Instituto superior 33
 
Curriculo wp (2)
Curriculo wp (2)Curriculo wp (2)
Curriculo wp (2)Walmaro Paz
 
Presentación fotos ecos nº -18 -72
Presentación  fotos ecos nº -18 -72Presentación  fotos ecos nº -18 -72
Presentación fotos ecos nº -18 -72
gounougaya
 
Regulamento
RegulamentoRegulamento
Regulamento
copacidadeatalanta
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Juan Bula
 
Resumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academicoResumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academico
viridiana_posadas12
 
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選び
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選びProgramming Haskell Chapter 11 切符番号選び
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選び
dekosuke
 
Bullyng
BullyngBullyng
La mirada
La miradaLa mirada
La mirada
Nacho Navafer
 
Tutorial biliounad
Tutorial biliounadTutorial biliounad
Tutorial biliounad
CARLOSMAURICIOROSERO
 
Cuando fue el último censo
Cuando fue el último censoCuando fue el último censo
Cuando fue el último censo
jipsoncarriel
 
Мирослав Грчев - Знаци и орнаменти
Мирослав Грчев - Знаци и орнаментиМирослав Грчев - Знаци и орнаменти
Мирослав Грчев - Знаци и орнаменти
Creative Exchange
 
Plan anual de adquisiciones 2015 1
Plan anual de adquisiciones 2015 1Plan anual de adquisiciones 2015 1
Plan anual de adquisiciones 2015 1
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
morales94
 
Xabier Lete gogoan
Xabier Lete gogoanXabier Lete gogoan
Xabier Lete gogoanarregisa
 
L iszeth estefania l
L iszeth estefania lL iszeth estefania l
L iszeth estefania l
Lis Estefy
 

Destacado (20)

Bolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
Bolsa Social Xadrez Drª Célia SantosBolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
Bolsa Social Xadrez Drª Célia Santos
 
Congreso amo2012programapreliminar2
Congreso amo2012programapreliminar2Congreso amo2012programapreliminar2
Congreso amo2012programapreliminar2
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcial
 
O Brasileiro é criativo
O Brasileiro é criativoO Brasileiro é criativo
O Brasileiro é criativo
 
Atletismo en el power
Atletismo en el powerAtletismo en el power
Atletismo en el power
 
Curriculo wp (2)
Curriculo wp (2)Curriculo wp (2)
Curriculo wp (2)
 
Presentación fotos ecos nº -18 -72
Presentación  fotos ecos nº -18 -72Presentación  fotos ecos nº -18 -72
Presentación fotos ecos nº -18 -72
 
Regulamento
RegulamentoRegulamento
Regulamento
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Resumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academicoResumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academico
 
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選び
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選びProgramming Haskell Chapter 11 切符番号選び
Programming Haskell Chapter 11 切符番号選び
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
La mirada
La miradaLa mirada
La mirada
 
Tutorial biliounad
Tutorial biliounadTutorial biliounad
Tutorial biliounad
 
Cuando fue el último censo
Cuando fue el último censoCuando fue el último censo
Cuando fue el último censo
 
Мирослав Грчев - Знаци и орнаменти
Мирослав Грчев - Знаци и орнаментиМирослав Грчев - Знаци и орнаменти
Мирослав Грчев - Знаци и орнаменти
 
Plan anual de adquisiciones 2015 1
Plan anual de adquisiciones 2015 1Plan anual de adquisiciones 2015 1
Plan anual de adquisiciones 2015 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Xabier Lete gogoan
Xabier Lete gogoanXabier Lete gogoan
Xabier Lete gogoan
 
L iszeth estefania l
L iszeth estefania lL iszeth estefania l
L iszeth estefania l
 

Similar a La televisión trabajo de info

Anel
AnelAnel
Historia delatv
Historia delatvHistoria delatv
Historia delatv
papichulo18
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
Ivan Peralta Huaquipaco
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
mmjjd
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Diana9505
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
alezps
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
dominguez_salmeron
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
EvelingBailn
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
gffgfg
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
dominguez_salmeron
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
lettizya
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
leonor
 
La historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisualesLa historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisuales
Armando D. Brando
 
who invented the tv baird
who invented the tv bairdwho invented the tv baird
who invented the tv baird
lentiltrowel4
 
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Televisión
 
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
Meta 6.1 medios masivos desarrollados  durante los siglos xx xxiMeta 6.1 medios masivos desarrollados  durante los siglos xx xxi
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
CarlosAntonioJimenez6
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
Carlos Gomez
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
Ricardo Jurado Rangel
 

Similar a La televisión trabajo de info (20)

Anel
AnelAnel
Anel
 
Historia delatv
Historia delatvHistoria delatv
Historia delatv
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
 
La historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisualesLa historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisuales
 
who invented the tv baird
who invented the tv bairdwho invented the tv baird
who invented the tv baird
 
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
 
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
Meta 6.1 medios masivos desarrollados  durante los siglos xx xxiMeta 6.1 medios masivos desarrollados  durante los siglos xx xxi
Meta 6.1 medios masivos desarrollados durante los siglos xx xxi
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
 

La televisión trabajo de info

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Jalisco *Beatriz Selene Aguilar González 6- A
  • 2. • La invasión de la televisión se remota a 1871 cuando el químico sueco juan jacobo berzelius descubrió el selenio que produce un emisión espontanea de electrones por la acción de la luz llamada fotoelectricidad • En 1839 Edmund becquerel. demostró los efectos electroquímicos de la luz • En 1884, el físico alemán Paul Nipkom invento el disco , un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia con relativa nitidez y compuestas por 180 rayas horizontales. • La transmisión de una imagen adecuada se logro en 1923 • En estados unidos la primera emisora de televisión fue instalada en la ciudad de nueva york en 1931. • La primera transmisión comercial se realizo asta el año de 1939 con motivo de la feria mundial efectuada en esa ciudad.
  • 3. • Las primeras transmisiones experimentales de televisión en México se realizaron en 1931. • El 19 de agosto de 1946, el ingeniero logro transmitir con éxito desde su casa ubicada en la ciudad de mexica. • La primera estación experimental de televisión en Latinoamérica se inauguro en la cuidad de México el 7 de septiembre de 1946. • En 1981 con el fin de lograr una mejor comunicación nacional, el gobierno de México rento los servicios de los satélites intelsat. • Guillermo González Camarena se le conoce como el padre de la televisión mexicana. Nació en Guadalajara Jalisco en 1917.
  • 4.
  • 5. • En la actualidad grandes corporaciones multinacionales controlan el mercado de los medios de comunicación. El sector televisivo por ejemplo únicamente en estados unidos, es controlado en su mayoría por dos enormes cadenas: NBC (national broadcasting company) y CNN (cable news network); seguidas por ABC ( perteneciente a Walt Disney Company), fox ( controlada por rupert murdoch corporation) y CBS.
  • 6. • Existen dos aspectos importantes a considerar en cuanto alas propuestas para un mejor aprovechamiento de un medio de comunicación tan importante como en la televisión: • LOS ENUNCIADORES: que exista mayor oferta televisiva, evitar la monopolización , dar apertura a nuevas cadenas y ofrecer contenidos de calidad. • LOS ENUNCIATARIOS: estimular el consumo de programas educativos y limitar el tiempo que se pasa frente ala pantalla
  • 7. ENUNCIADO R ENUNCIATARI O