SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de tiempo basada en los Inicios de las
radiotransmisiones a nivel mundial y en
Colombia

Programa Comunicación Social
Facultad de Educación, Artes Y Humanidades
Universidad Francisco de Paula Santander
Cúcuta, Norte de Santander.
HISTORIA CRONOLÓGICA DE
LA RADIO

¿Como se genera las
radiotransmisiones?
La trasmisión de señales mediante modulación
de ondas electromagnéticas, es la tecnología
que permite las emisiones radiales.
Estas ondas no requieren un
medio físico de transporte, por
lo que pueden propagarse a
través del vacío.
Una onda de radio se origina cuando una partícula
cargada se excita en una frecuencia situada en la zona de
radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético,
actúa sobre un conductor eléctrico, la antena,
induciendo un movimiento de carga eléctrica, corriente
eléctrica, que puede ser transformado en señales de
audio.
Línea de tiempoEl matemático escoces Jakes Clerck Maxwell expone su "Teoría dinámica
del campo electromagnético“.
Cinco años después, Maxwell presenta sus teoría electromagnética de
la luz que sirvió de base para los fundamentos de la radioelectricidad.
El Alemán Heinrich Rudolf Hertz logra demostrar la propagación de
energía eléctrica a través del espacio sin mediar cables de conexión
entre dos puntos, lo que se denominó espectro radioeléctrico.
El profesor de medicina del Instituto Católico de París Eduardo Branly
inventa el "cohesor", es el primer detector de ondas radioeléctricas.
El Italiano Gugliermo Marconi, con tan solo 22 años de edad, efectúa sus
primeras pruebas de emisión-recepción de lo que posteriormente se
convertiría en la radio difusión.
Marconi emite señales sin cables cubriendo una distancia de 1700
metros de distancia entre la fuente emisora y la receptora, empieza el
uso del espectro radioeléctrico.
1865 :
1870:
1888
1890
1894
1895
Se logra la primera emisión-recepción de radio trasatlántica, el 15 de
diciembre de 1901 se transmitió un mensaje desde Inglaterra hasta
Terranova, alcanzando una distancia de 3.300 kilómetros.
Charles D. Herrold transmite información meteorológica desde San José
(California USA),este acontecimiento se convierte en la primera
experiencia radiofónica en territorio norteamericano.
El barco inglés Titanic lanza una llamada de auxilio el 14 de abril de
1912 usando la radio.
La emisora KDKA de Pittsburgh establece un servicio informativo diario,
en noviembre de este año se informa sobre los resultados del proceso
electoral en los Estados Unidos, lo dejó ver las limitaciones propias del
medio impreso frente al novedoso medio de comunicación.
Radio Castilla, la emisora perteneciente a la Compañía Ibérica de
Telecomunicaciones obtiene el permiso para retransmitir conciertos de
ópera desde el Teatro Real de Madrid, siendo las primeras experiencias
públicas de la radio en España.
Se consolidan los primeros servicios radiofónicos en Francia y España.
En octubre de ese año se da origen la primera experiencia radiofónica
en Cuba, nace radio 2 LC.
1901
1909
1912
1920
1921
1922
1923
1925
1926
1929
la empresa inglesa Marconi Wireless Co. se encargó de traer a
Colombia la infraestructura necesaria para mejorar las
comunicaciones, pero se enfrentó con varios obstáculos en el
terreno económico y legal. Sin embargo, la empresa fue, durante
veinte años, la única en el país que llevó a cabo esta tarea.
Nace en Perú la primera radio emisora denominada Peruvian
Broadcasting Company OAX que posteriormente fue registrada como
Radio Nacional.
En un período de 4 años se logra el registro sonoro sobre el disco
(1926-1930),además se reglamenta la radiodifusión y la publicidad
en Europa y Estados Unidos.
el 7 de agosto de 1929 el Presidente Miguel Abadía Méndez, inauguró
la primera radio difusora del país, la HJN que después se convertiría
en la Radio difusora Nacional, cuatro meses más tarde aparece la
primera estación privada "La Voz de Barranquilla".
Auge de la radiodifusión en Colombia
1931
1934
1934-
1938
1935-
1938
Nacen en Colombia las primeras emisoras comerciales, entre ellas la
HKF. Al principio, una sola persona se encargaba de operarlas . De
esta manera, las emisoras sólo podían funcionar de manera
intermitente.
se emitió un decreto que prohibía a las emisoras radiales leer las
noticias publicadas por los periódicos, lo cual sólo podía hacerse
doce horas después de que éstos hubiesen sido publicados. Ya que la
prensa escrita había entrado en recelo por el auge de la
radiodifusión
para el gobierno de Alfonso López Pumarejo, la radio tenía una
misión educativa, pues tenía todas las posibilidades para transmitir
información útil para todos los ámbitos de la vida cotidiana, así
como para educar a la gente en historia del país, entre otros temas.
Fueron los años en los que se importaron a Colombia modelos
radiales de Estados Unidos y en los que la inversión por parte de la
empresa privada y del sector público en los medios radiofónicos era
cada vez mayor. También, debido a la caída del avión de Scadta en
la que murió el cantante Carlos Gardel. se inauguró el género del
radioperiodismo.
por la violencia bipartidista, el gobierno prohíbe a las emisoras
narrar noticias políticas, sancionándose a todas aquellas que
incumpliesen la ley.
Se establece el proceso para establecer la Radiodifusora Nacional de
Colombia, ente oficial encargado de divulgar los proyectos culturales
del gobierno y, al mismo tiempo, permitir la comunicación entre las
zonas más alejadas del centro y la capital, Bogotá.
aparecen las primeras emisoras culturales (HJCK) y, por la misma
época, las cadenas radiales RCN, Caracol y Todelar, las cuales, hasta
el día de hoy, siguen luchando entre ellas por conseguir la mayor
audiencia posible, además de seguir siendo las más importantes.
es asesinado el líder político Jorge Eliécer Gaitán, lo cual desató un
caos sin precedentes en la historia del país, lo que hizo que las
emisoras buscaran entretener y orientar a las personas frente a la
guerra, de tal manera que terminaron por agilizar y profesionalizar
su estructura radial.
1936
1937 -
1942
1945
1948
Aparece Radio Sutatenza, un proyecto de la ACPO (Acción
Cultural Popular), liderado por el sacerdote católico Monseñor
José Joaquín Salcedo Ramos., siendo una emisora dirigida al
público campesino de todo el país. Funcionó al lado de varios
proyectos de corte educativo y social como las Escuelas
Radiofónicas (programas de educación radial para mejorar la vida
del campesinado), varias cartillas pedagógicas de distribución
gratuita y el periódico El Campesino
Se dio el auge a muchos géneros radiales, como las radionovelas
y los programas de humor, comenzaron a desaparecer, pues se
creía que eran géneros más aptos para la televisión.
La radio colombiana está experimentando un nuevo fenómeno
relacionado con el desarrollo de la radio rural y urbana de baja
escala, influenciada por la tecnología que ha impuesto un nuevo
sistema de telecomunicaciones a través del Internet. Los
sistemas satelitales han avanzado de manera considerable, lo
que permite la recepción fácil de la producción de las emisoras
internacionales.
1950
1980-1999
2000 -
Actual.
La radio sigue siendo uno de los
medios masivos más importantes,
pero, sobre todo, el más ágil e
inmediato para conocer lo que está
sucediendo. Es un medio que llega a
donde otros no.
Para concluir:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoLunadb
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
José CHICA-PINCAY
 
La television
La televisionLa television
La television
JoAnGT.com
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Vladimir
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
Colegio San Gabriel
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Linea de tiempo de la radio
Linea de tiempo de la radioLinea de tiempo de la radio
Linea de tiempo de la radioLeE2803
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la televisioncaritofos
 
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
Zusej Leon
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónLeoo DimaZz
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
guest6040e8
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
Gaby0716
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
sharid yuliana imbachy urbano
 
Unidad i televisión reseña histórica
Unidad i televisión reseña históricaUnidad i televisión reseña histórica
Unidad i televisión reseña históricaHerme2012
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositivaCesar Garcia
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Shirley G. Poma A.
 
Formatos de televisión digital
Formatos de televisión digitalFormatos de televisión digital
Formatos de televisión digital
Javier Augusto Murcia Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
Linea de tiempo de la radio
Linea de tiempo de la radioLinea de tiempo de la radio
Linea de tiempo de la radio
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
 
Unidad i televisión reseña histórica
Unidad i televisión reseña históricaUnidad i televisión reseña histórica
Unidad i televisión reseña histórica
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
la radio en la historia
 la radio en la historia la radio en la historia
la radio en la historia
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Formatos de televisión digital
Formatos de televisión digitalFormatos de televisión digital
Formatos de televisión digital
 

Destacado

LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
Luisa Bolaños
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Comunicacosenlanet
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
María del Rosario Morelli
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
Historia de la radio en colombia.   línea de timepoHistoria de la radio en colombia.   línea de timepo
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
Community Mannager
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
MB Comunicaciones.
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaCaritoDiaz1103
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
Nilvany
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
Community Mannager
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Darlin Ramirez
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
guest6c83b8
 
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distanciaLinea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
Natalia Ortiz
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
TUMEJORADIO
 
Ventajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la RadioVentajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la Radio
Chris Ztar
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoYara Lp Alfaro
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
Alcira Velandia
 
Radio Y TelevisióN
Radio Y TelevisióNRadio Y TelevisióN
Radio Y TelevisióNguestc9fe3ea
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoKeviin Ma S
 
Radio intro by Liladhar Sankhala
Radio intro by Liladhar Sankhala Radio intro by Liladhar Sankhala
Radio intro by Liladhar Sankhala
Liladhar Sankhala
 

Destacado (20)

LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
Historia de la radio en colombia.   línea de timepoHistoria de la radio en colombia.   línea de timepo
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en Colombia
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
 
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distanciaLinea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
Linea de tiempo historia de la facultad de estidios a distancia
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
 
Ventajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la RadioVentajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la Radio
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundo
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
 
Radio Y TelevisióN
Radio Y TelevisióNRadio Y TelevisióN
Radio Y TelevisióN
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Radio intro by Liladhar Sankhala
Radio intro by Liladhar Sankhala Radio intro by Liladhar Sankhala
Radio intro by Liladhar Sankhala
 

Similar a Historia cronológica de la radio

Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
Nombre Apellidos
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en Colombia
Gaby0716
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa
 
La radio IUNP
La radio IUNPLa radio IUNP
La radio IUNP
junior14725
 
La radio
La radioLa radio
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Qué es la radio web
Qué es la radio webQué es la radio web
Qué es la radio webMedinaYudi
 
Mary
MaryMary
Evolucion de el radio
Evolucion de el radioEvolucion de el radio
Evolucion de el radio
carolina chaves
 

Similar a Historia cronológica de la radio (20)

Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
Sistemas de comunicaciones electrónicas
Sistemas de comunicaciones electrónicasSistemas de comunicaciones electrónicas
Sistemas de comunicaciones electrónicas
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
Historia de la radio en Colombia
Historia de la radio en ColombiaHistoria de la radio en Colombia
Historia de la radio en Colombia
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
La radio IUNP
La radio IUNPLa radio IUNP
La radio IUNP
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Qué es la radio web
Qué es la radio webQué es la radio web
Qué es la radio web
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Evolucion de el radio
Evolucion de el radioEvolucion de el radio
Evolucion de el radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Historia cronológica de la radio

  • 1. Línea de tiempo basada en los Inicios de las radiotransmisiones a nivel mundial y en Colombia
  • 2.  Programa Comunicación Social Facultad de Educación, Artes Y Humanidades Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Norte de Santander. HISTORIA CRONOLÓGICA DE LA RADIO
  • 3.  ¿Como se genera las radiotransmisiones? La trasmisión de señales mediante modulación de ondas electromagnéticas, es la tecnología que permite las emisiones radiales. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
  • 4. Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada se excita en una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético, actúa sobre un conductor eléctrico, la antena, induciendo un movimiento de carga eléctrica, corriente eléctrica, que puede ser transformado en señales de audio.
  • 5. Línea de tiempoEl matemático escoces Jakes Clerck Maxwell expone su "Teoría dinámica del campo electromagnético“. Cinco años después, Maxwell presenta sus teoría electromagnética de la luz que sirvió de base para los fundamentos de la radioelectricidad. El Alemán Heinrich Rudolf Hertz logra demostrar la propagación de energía eléctrica a través del espacio sin mediar cables de conexión entre dos puntos, lo que se denominó espectro radioeléctrico. El profesor de medicina del Instituto Católico de París Eduardo Branly inventa el "cohesor", es el primer detector de ondas radioeléctricas. El Italiano Gugliermo Marconi, con tan solo 22 años de edad, efectúa sus primeras pruebas de emisión-recepción de lo que posteriormente se convertiría en la radio difusión. Marconi emite señales sin cables cubriendo una distancia de 1700 metros de distancia entre la fuente emisora y la receptora, empieza el uso del espectro radioeléctrico. 1865 : 1870: 1888 1890 1894 1895
  • 6. Se logra la primera emisión-recepción de radio trasatlántica, el 15 de diciembre de 1901 se transmitió un mensaje desde Inglaterra hasta Terranova, alcanzando una distancia de 3.300 kilómetros. Charles D. Herrold transmite información meteorológica desde San José (California USA),este acontecimiento se convierte en la primera experiencia radiofónica en territorio norteamericano. El barco inglés Titanic lanza una llamada de auxilio el 14 de abril de 1912 usando la radio. La emisora KDKA de Pittsburgh establece un servicio informativo diario, en noviembre de este año se informa sobre los resultados del proceso electoral en los Estados Unidos, lo dejó ver las limitaciones propias del medio impreso frente al novedoso medio de comunicación. Radio Castilla, la emisora perteneciente a la Compañía Ibérica de Telecomunicaciones obtiene el permiso para retransmitir conciertos de ópera desde el Teatro Real de Madrid, siendo las primeras experiencias públicas de la radio en España. Se consolidan los primeros servicios radiofónicos en Francia y España. En octubre de ese año se da origen la primera experiencia radiofónica en Cuba, nace radio 2 LC. 1901 1909 1912 1920 1921 1922
  • 7. 1923 1925 1926 1929 la empresa inglesa Marconi Wireless Co. se encargó de traer a Colombia la infraestructura necesaria para mejorar las comunicaciones, pero se enfrentó con varios obstáculos en el terreno económico y legal. Sin embargo, la empresa fue, durante veinte años, la única en el país que llevó a cabo esta tarea. Nace en Perú la primera radio emisora denominada Peruvian Broadcasting Company OAX que posteriormente fue registrada como Radio Nacional. En un período de 4 años se logra el registro sonoro sobre el disco (1926-1930),además se reglamenta la radiodifusión y la publicidad en Europa y Estados Unidos. el 7 de agosto de 1929 el Presidente Miguel Abadía Méndez, inauguró la primera radio difusora del país, la HJN que después se convertiría en la Radio difusora Nacional, cuatro meses más tarde aparece la primera estación privada "La Voz de Barranquilla". Auge de la radiodifusión en Colombia
  • 8. 1931 1934 1934- 1938 1935- 1938 Nacen en Colombia las primeras emisoras comerciales, entre ellas la HKF. Al principio, una sola persona se encargaba de operarlas . De esta manera, las emisoras sólo podían funcionar de manera intermitente. se emitió un decreto que prohibía a las emisoras radiales leer las noticias publicadas por los periódicos, lo cual sólo podía hacerse doce horas después de que éstos hubiesen sido publicados. Ya que la prensa escrita había entrado en recelo por el auge de la radiodifusión para el gobierno de Alfonso López Pumarejo, la radio tenía una misión educativa, pues tenía todas las posibilidades para transmitir información útil para todos los ámbitos de la vida cotidiana, así como para educar a la gente en historia del país, entre otros temas. Fueron los años en los que se importaron a Colombia modelos radiales de Estados Unidos y en los que la inversión por parte de la empresa privada y del sector público en los medios radiofónicos era cada vez mayor. También, debido a la caída del avión de Scadta en la que murió el cantante Carlos Gardel. se inauguró el género del radioperiodismo.
  • 9. por la violencia bipartidista, el gobierno prohíbe a las emisoras narrar noticias políticas, sancionándose a todas aquellas que incumpliesen la ley. Se establece el proceso para establecer la Radiodifusora Nacional de Colombia, ente oficial encargado de divulgar los proyectos culturales del gobierno y, al mismo tiempo, permitir la comunicación entre las zonas más alejadas del centro y la capital, Bogotá. aparecen las primeras emisoras culturales (HJCK) y, por la misma época, las cadenas radiales RCN, Caracol y Todelar, las cuales, hasta el día de hoy, siguen luchando entre ellas por conseguir la mayor audiencia posible, además de seguir siendo las más importantes. es asesinado el líder político Jorge Eliécer Gaitán, lo cual desató un caos sin precedentes en la historia del país, lo que hizo que las emisoras buscaran entretener y orientar a las personas frente a la guerra, de tal manera que terminaron por agilizar y profesionalizar su estructura radial. 1936 1937 - 1942 1945 1948
  • 10. Aparece Radio Sutatenza, un proyecto de la ACPO (Acción Cultural Popular), liderado por el sacerdote católico Monseñor José Joaquín Salcedo Ramos., siendo una emisora dirigida al público campesino de todo el país. Funcionó al lado de varios proyectos de corte educativo y social como las Escuelas Radiofónicas (programas de educación radial para mejorar la vida del campesinado), varias cartillas pedagógicas de distribución gratuita y el periódico El Campesino Se dio el auge a muchos géneros radiales, como las radionovelas y los programas de humor, comenzaron a desaparecer, pues se creía que eran géneros más aptos para la televisión. La radio colombiana está experimentando un nuevo fenómeno relacionado con el desarrollo de la radio rural y urbana de baja escala, influenciada por la tecnología que ha impuesto un nuevo sistema de telecomunicaciones a través del Internet. Los sistemas satelitales han avanzado de manera considerable, lo que permite la recepción fácil de la producción de las emisoras internacionales. 1950 1980-1999 2000 - Actual.
  • 11. La radio sigue siendo uno de los medios masivos más importantes, pero, sobre todo, el más ágil e inmediato para conocer lo que está sucediendo. Es un medio que llega a donde otros no. Para concluir: