SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIC
Las TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, mayormente
conocidas como (TIC), son aquellas cuya base se centra en los campos de la
informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la
creación de nuevas formas de comunicación.
Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven
para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que
pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.
Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso
de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por
medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto
determinado por convenios internacionales.
Las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la información, en el que las tecnologías
de la comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la
televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la
digitalización de las tecnologías de registro de contenidos.
VIDEO SOBRE LA TIC
TIPOS DE TIC
Está claro que existe un gran número de tecnologías que pueden encajar en el
concepto que se les ha atribuido a las TIC.
Es posible realizar una clasificación de las mismas partiendo de dos puntos de
vista diferentes, donde el primero contempla un enfoque tecnológico,
mientras que el segundo se centra en lo que corresponde al mercado
económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.
1. Clasificación según un enfoque tecnológico
• Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la
adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así
como también la transmisión o comunicación de la misma.
• Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la
electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento
y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la
misma.
es posible obtener distintos servicios de comunicación a través de un mismo
equipo, como en el caso de los teléfonos celulares, los cuales nos permiten
acceder a una gran cantidad de información por voz, internet, etc.
2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de
información y comunicaciones
• Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que
corresponde a las telefonías móvil y fija.
• Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
• Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras
personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos
(internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
CARACTERÍSTICAS DE LA TIC
Cabero (1998) señala las siguientes características de la información de internet
como aspectos característicos de las tecnologías de la información y las
comunicaciones:
Tecnológicas
• Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un
usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite
adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho
usuario.
• Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de
transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
• Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo
del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática,
que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y
que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e-
mail.
• Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el
cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a
través de los mismos medios.
Sociales
• Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones
no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante
útiles para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden
utilizarse para llevar a cabo la comunicación entre personas, así como
también para la creación de nueva información.
• Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar
una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo
de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para
potenciar las comunicaciones.
• Penetración en todos los sectores: (culturales, económicos, educativos,
industriales y otros).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
Ventajas de las TIC
Dado que las TIC tienen un alcance sumamente amplio, llegando a impactar en sectores importantes de la
sociedad actual, como lo son el campo económico, social, educativo, etc., existen ventajas específicas que
su uso puede facilitar a cada una de estas áreas.
Sin embargo, es posible puntualizar algunas de las ventajas generales que pueden derivarse de la aplicación
de estas tecnologías:
1. Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son menos las barreras que frenan la
interacción entre unos y otros, pues las tecnologías de la información y la comunicación han hecho posible
el intercambio de mensajes a distancia y de forma instantánea.
2. Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias a las TIC podemos estar al tanto de
lo que ocurre en cualquier parte del mundo, además de contar con información proveniente de diversas
fuentes pero que gira en torno a un mismo tema.
3. Permiten el desarrollo de actividades u operaciones a través de la red, como es el caso del
popular e-commerce o comercio electrónico, el cual ha facilitado en gran medida la vida de sus usuarios y
cada día sigue sumando más y más de ellos.
4. Dan lugar a la creación de nuevos empleos en el área de telecomunicaciones (teletrabajo), y han
hecho posible el surgimiento de nuevas profesiones como por ejemplo: ingeniero de software, diseñador
multimedia y diseñador web, ingeniero de red, técnico de redes, profesor de informática, teletrabajador, etc.
5. Las TIC favorecen el impulso de los negocios y la actividad empresarial, a través de la
combinación entre el internet y la mercadotecnia.
Desventajas de las TIC
A pesar de que el desarrollo de estas tecnologías ha sido muy favorable en ciertos aspectos,
existen algunas desventajas que no pueden pasarse por alto.
En el aspecto social:
Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a la comunicación a través
de dispositivos electrónicos que, aunque ha facilitado el intercambio de información entre
individuos ubicados a largas distancias, ha llegado a desplazar en cierta forma las
relaciones sociales "cara a cara".
De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no involucra solo a los hombres,
sino que ahora parece indispensable la presencia de equipos tecnológicos que trabajen
como intermediarios entre estos individuos.
En el aspecto de la educación:
Las TIC han revolucionado el método de aprendizaje, complementando la educación
impartida a través de libros y revistas escolares, facilitando el acceso de los estudiantes a
una mayor masa de información y fomentando la creatividad y la iniciativa de los mismos.
Ventajas de las TIC Desventajas de las TIC
TIPOS DE USUARIOS DE LAS TIC
El término “usuario” es aquel que define a los individuos que se mantienen en contacto
con las TIC. Ahora, al igual que estás tecnologías, los usuarios pueden clasificarse según su
nivel de experiencia en el campo. De tal manera, tenemos lo siguiente:
• Usuario avanzado: se trata de una persona que cuenta con habilidades digitales
trabajadas y está sumamente familiarizada con el uso de las TIC.
• Programador: se entiende por “programador” aquel usuario que cuenta con la capacidad
de programar computadoras de forma profesional.
• Analista de sistemas: un analista de sistemas o analista de aplicaciones es aquel usuario
que, además de tener la habilidad de programar computadoras de forma profesional, tiene
la capacidad de crear programas y aplicaciones en el campo de la informática, así como
también de desarrollar sistemas de información complejos.
• Analfabeto digital: corresponde a todas aquellas personas que no mantienen contacto
alguno con este tipo de tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Lizzie Guerra
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Fabian Espinosa
 
TICS
TICSTICS
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
laura sandoval
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
EmylDubon
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
albert farias
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionmaajo93
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
ruth delgado
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
natalia1998cely
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
bechy
 
Tics
TicsTics
Tics
kassy2000
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
ManuelPortillo29
 
Tarea y precentacion 2019
Tarea y precentacion 2019Tarea y precentacion 2019
Tarea y precentacion 2019
ManuelPortillo29
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Tics
TicsTics
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
Deysi2211
 

La actualidad más candente (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tic
TicTic
Tic
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacion
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Tarea y precentacion 2019
Tarea y precentacion 2019Tarea y precentacion 2019
Tarea y precentacion 2019
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentacion de las tic
Presentacion de las ticPresentacion de las tic
Presentacion de las tic
 
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
 

Similar a La tic

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Airam Viveros
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
Brayan Elizondo
 
Tics gerardo velasquez
Tics   gerardo velasquezTics   gerardo velasquez
Tics gerardo velasquez
Gerardo180898
 
Meta4.2 tics
Meta4.2 ticsMeta4.2 tics
Meta4.2 tics
JoseCaballero99
 
Las tic
Las ticLas tic
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
estefanyvaleriagueva
 
Tics
TicsTics
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Danie josue Aguilar Martinez
 
Tics
TicsTics
Power point
Power pointPower point
Power point
NicolasDavid44
 
LAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
LAS TICS EN EL AMBITO LABORALLAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
LAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
Fernanda Yugsi
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
carlos sepulveda
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacionTecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacionspursua
 
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacionTecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
oursua
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
bid1999
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
BibiDiaz2
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
AlejandraSantos43
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorzemoba
 

Similar a La tic (19)

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
Tics gerardo velasquez
Tics   gerardo velasquezTics   gerardo velasquez
Tics gerardo velasquez
 
Meta4.2 tics
Meta4.2 ticsMeta4.2 tics
Meta4.2 tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
LAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
LAS TICS EN EL AMBITO LABORALLAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
LAS TICS EN EL AMBITO LABORAL
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacionTecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
 
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacionTecnologias para la informacion y la comunicacion
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La tic

  • 1. LA TIC Las TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, mayormente conocidas como (TIC), son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.
  • 2. Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros. Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales. Las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la información, en el que las tecnologías de la comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos.
  • 4. TIPOS DE TIC Está claro que existe un gran número de tecnologías que pueden encajar en el concepto que se les ha atribuido a las TIC. Es posible realizar una clasificación de las mismas partiendo de dos puntos de vista diferentes, donde el primero contempla un enfoque tecnológico, mientras que el segundo se centra en lo que corresponde al mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.
  • 5. 1. Clasificación según un enfoque tecnológico • Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma. • Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma. es posible obtener distintos servicios de comunicación a través de un mismo equipo, como en el caso de los teléfonos celulares, los cuales nos permiten acceder a una gran cantidad de información por voz, internet, etc.
  • 6. 2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones • Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija. • Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio. • Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA TIC Cabero (1998) señala las siguientes características de la información de internet como aspectos característicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones:
  • 8. Tecnológicas • Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario. • Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz. • Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e- mail. • Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.
  • 9. Sociales • Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante útiles para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden utilizarse para llevar a cabo la comunicación entre personas, así como también para la creación de nueva información. • Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones. • Penetración en todos los sectores: (culturales, económicos, educativos, industriales y otros).
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC Ventajas de las TIC Dado que las TIC tienen un alcance sumamente amplio, llegando a impactar en sectores importantes de la sociedad actual, como lo son el campo económico, social, educativo, etc., existen ventajas específicas que su uso puede facilitar a cada una de estas áreas. Sin embargo, es posible puntualizar algunas de las ventajas generales que pueden derivarse de la aplicación de estas tecnologías: 1. Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son menos las barreras que frenan la interacción entre unos y otros, pues las tecnologías de la información y la comunicación han hecho posible el intercambio de mensajes a distancia y de forma instantánea. 2. Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias a las TIC podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo, además de contar con información proveniente de diversas fuentes pero que gira en torno a un mismo tema. 3. Permiten el desarrollo de actividades u operaciones a través de la red, como es el caso del popular e-commerce o comercio electrónico, el cual ha facilitado en gran medida la vida de sus usuarios y cada día sigue sumando más y más de ellos. 4. Dan lugar a la creación de nuevos empleos en el área de telecomunicaciones (teletrabajo), y han hecho posible el surgimiento de nuevas profesiones como por ejemplo: ingeniero de software, diseñador multimedia y diseñador web, ingeniero de red, técnico de redes, profesor de informática, teletrabajador, etc. 5. Las TIC favorecen el impulso de los negocios y la actividad empresarial, a través de la combinación entre el internet y la mercadotecnia.
  • 11. Desventajas de las TIC A pesar de que el desarrollo de estas tecnologías ha sido muy favorable en ciertos aspectos, existen algunas desventajas que no pueden pasarse por alto. En el aspecto social: Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a la comunicación a través de dispositivos electrónicos que, aunque ha facilitado el intercambio de información entre individuos ubicados a largas distancias, ha llegado a desplazar en cierta forma las relaciones sociales "cara a cara". De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no involucra solo a los hombres, sino que ahora parece indispensable la presencia de equipos tecnológicos que trabajen como intermediarios entre estos individuos. En el aspecto de la educación: Las TIC han revolucionado el método de aprendizaje, complementando la educación impartida a través de libros y revistas escolares, facilitando el acceso de los estudiantes a una mayor masa de información y fomentando la creatividad y la iniciativa de los mismos.
  • 12. Ventajas de las TIC Desventajas de las TIC
  • 13. TIPOS DE USUARIOS DE LAS TIC El término “usuario” es aquel que define a los individuos que se mantienen en contacto con las TIC. Ahora, al igual que estás tecnologías, los usuarios pueden clasificarse según su nivel de experiencia en el campo. De tal manera, tenemos lo siguiente: • Usuario avanzado: se trata de una persona que cuenta con habilidades digitales trabajadas y está sumamente familiarizada con el uso de las TIC. • Programador: se entiende por “programador” aquel usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras de forma profesional. • Analista de sistemas: un analista de sistemas o analista de aplicaciones es aquel usuario que, además de tener la habilidad de programar computadoras de forma profesional, tiene la capacidad de crear programas y aplicaciones en el campo de la informática, así como también de desarrollar sistemas de información complejos. • Analfabeto digital: corresponde a todas aquellas personas que no mantienen contacto alguno con este tipo de tecnologías.