SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TORTUGA MORA
La tortuga mora (Testudo graeca) es una tortuga terrestre que se distribuye
principalmente en el norte de África, desde la costa atlántica de Marruecos al noreste
de Libia. En Europa existen poblaciones de pequeño tamaño y aisladas entre sí. La de
mayor extensión se localiza en el suroeste de la Península Ibérica, en las provincias
donde se sitúa el Parque Nacional de Doñana.
La tortuga mora es, como todos los reptiles, un animal ectotermo o de sangre fría.
Este hecho determina que su temperatura corporal dependa de la temperatura
ambiente y que necesite de una fuente externa de energía para calentarse. Las
formaciones vegetales abiertas como los matorrales le permiten el necesario
asoleamiento. El hábitat de la tortuga está compuesto de matorral con especies como
albaida, romero, cornical, espino o esparto, que conforman tipos de hábitats de interés
comunitario según la Directiva Hábitats. Este matorral se puede mezclar con pequeñas
extensiones cultivadas en secano o formaciones abiertas de pino carrasco o de encina.
La tortuga mora se caracteriza por ser de mediano tamaño, no superando el kilogramo
de peso. Otro elemento característico, debido a su carácter ectotermo, es que la
tortuga permanece inactiva por encima o por debajo de determinadas temperaturas,
lo que define en gran medida su ciclo de vida. Presenta dos periodos de inactividad
(invierno y verano) que se alternan con dos de actividad (primavera y otoño), siendo la
actividad primaveral más importante que la otoñal. A su vez, dentro estos periodos la
tortuga permanece activa durante las horas en las que las temperaturas no son
excesivamente frías ni cálidas, es decir, a mediodía a principios de primavera y a media
mañana y media tarde a finales de esta estación. La tortuga es herbívora y se alimenta
principalmente de herbáceas anuales, con predilección por aquellas partes de la planta
más energéticas, como las flores y las yemas y brotes.
Preguntas de comprensión:
1.) ¿Qué quiere decir que la tortuga mora es un animal ectotermo?
2.) ¿De qué se alimenta principalmente la tortuga mora?
3.) ¿La tortuga mora, es herbívora o carnívora?
4.) Describe el hábitat natural de la tortuga mora
5.) ¿Qué peso aproximado tiene la tortuga mora?
6.) ¿Cuáles son los dos periodos de inactividad que presenta la tortuga mora?
7.) Busca más información sobre la tortuga mora para completar los datos del
texto.
8.) ¿Cuál es nombre científico que recibe la tortuga mora?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zorro
ZorroZorro
Zorro
ZorroZorro
Zorro polar
Zorro polarZorro polar
Zorro polar
MeraryCruz18
 
Animales en peligro de extincion - nydshe sernaque gamarra
Animales en peligro de extincion  - nydshe sernaque gamarraAnimales en peligro de extincion  - nydshe sernaque gamarra
Animales en peligro de extincion - nydshe sernaque gamarra
NydsheFlow
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
tamaradel96
 
Brayan castaño animales salbajes segunda parted
Brayan castaño animales salbajes segunda partedBrayan castaño animales salbajes segunda parted
Brayan castaño animales salbajes segunda parted
Brayan Castaño
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
LORENZO CUMPLIDO PAMPLIEGA
 
Dragón de komodo (indonesia)
Dragón de komodo (indonesia)Dragón de komodo (indonesia)
Dragón de komodo (indonesia)
Isabel García
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
raquelgmur
 
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
raquelgmur
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
raquelgmur
 
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
raquelgmur
 
De vuelta a la vida
De vuelta a la vidaDe vuelta a la vida
De vuelta a la vida
cesarbouche1
 
La fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto gradoLa fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto grado
Micaela Yas
 
Los grandes cazadores de asia
Los grandes cazadores de asiaLos grandes cazadores de asia
Los grandes cazadores de asia
julian220497
 
Dragón de comodo 2 adrián
Dragón de comodo 2   adriánDragón de comodo 2   adrián
Dragón de comodo 2 adrián
cosasdelcoledepulgar
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
cp13967
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Karla Vidal
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco
DelfinaSam
 

La actualidad más candente (19)

Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Zorro polar
Zorro polarZorro polar
Zorro polar
 
Animales en peligro de extincion - nydshe sernaque gamarra
Animales en peligro de extincion  - nydshe sernaque gamarraAnimales en peligro de extincion  - nydshe sernaque gamarra
Animales en peligro de extincion - nydshe sernaque gamarra
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Brayan castaño animales salbajes segunda parted
Brayan castaño animales salbajes segunda partedBrayan castaño animales salbajes segunda parted
Brayan castaño animales salbajes segunda parted
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
 
Dragón de komodo (indonesia)
Dragón de komodo (indonesia)Dragón de komodo (indonesia)
Dragón de komodo (indonesia)
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
 
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
 
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
 
De vuelta a la vida
De vuelta a la vidaDe vuelta a la vida
De vuelta a la vida
 
La fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto gradoLa fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto grado
 
Los grandes cazadores de asia
Los grandes cazadores de asiaLos grandes cazadores de asia
Los grandes cazadores de asia
 
Dragón de comodo 2 adrián
Dragón de comodo 2   adriánDragón de comodo 2   adrián
Dragón de comodo 2 adrián
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco
 

Similar a La tortuga mora

Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Guedez
 
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
Paz Hermosilla
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Juanky1108
 
PresentacióNñ
PresentacióNñPresentacióNñ
PresentacióNñ
espinozilla
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
andyblastora
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Zoológico
ZoológicoZoológico
Zoológico
guestbb216
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
sgprim
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
MaribelCarmen
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.
Dafne Jacqueline Salvador
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Mariangel Orta
 
Biomas
BiomasBiomas
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
AnyelacardenasG
 

Similar a La tortuga mora (20)

Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
Descubramos Los Seres Vivos Que Habitan En Nuestro 2
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
PresentacióNñ
PresentacióNñPresentacióNñ
PresentacióNñ
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Zoológico
ZoológicoZoológico
Zoológico
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 

Más de Palma Galindo

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
Palma Galindo
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
Palma Galindo
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
Palma Galindo
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
Palma Galindo
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
Palma Galindo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Palma Galindo
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
Palma Galindo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Palma Galindo
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
Palma Galindo
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
Palma Galindo
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
Palma Galindo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Palma Galindo
 

Más de Palma Galindo (20)

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La tortuga mora

  • 1. LA TORTUGA MORA La tortuga mora (Testudo graeca) es una tortuga terrestre que se distribuye principalmente en el norte de África, desde la costa atlántica de Marruecos al noreste de Libia. En Europa existen poblaciones de pequeño tamaño y aisladas entre sí. La de mayor extensión se localiza en el suroeste de la Península Ibérica, en las provincias donde se sitúa el Parque Nacional de Doñana. La tortuga mora es, como todos los reptiles, un animal ectotermo o de sangre fría. Este hecho determina que su temperatura corporal dependa de la temperatura ambiente y que necesite de una fuente externa de energía para calentarse. Las formaciones vegetales abiertas como los matorrales le permiten el necesario asoleamiento. El hábitat de la tortuga está compuesto de matorral con especies como albaida, romero, cornical, espino o esparto, que conforman tipos de hábitats de interés comunitario según la Directiva Hábitats. Este matorral se puede mezclar con pequeñas extensiones cultivadas en secano o formaciones abiertas de pino carrasco o de encina. La tortuga mora se caracteriza por ser de mediano tamaño, no superando el kilogramo de peso. Otro elemento característico, debido a su carácter ectotermo, es que la tortuga permanece inactiva por encima o por debajo de determinadas temperaturas, lo que define en gran medida su ciclo de vida. Presenta dos periodos de inactividad (invierno y verano) que se alternan con dos de actividad (primavera y otoño), siendo la actividad primaveral más importante que la otoñal. A su vez, dentro estos periodos la tortuga permanece activa durante las horas en las que las temperaturas no son excesivamente frías ni cálidas, es decir, a mediodía a principios de primavera y a media mañana y media tarde a finales de esta estación. La tortuga es herbívora y se alimenta principalmente de herbáceas anuales, con predilección por aquellas partes de la planta más energéticas, como las flores y las yemas y brotes. Preguntas de comprensión: 1.) ¿Qué quiere decir que la tortuga mora es un animal ectotermo? 2.) ¿De qué se alimenta principalmente la tortuga mora? 3.) ¿La tortuga mora, es herbívora o carnívora? 4.) Describe el hábitat natural de la tortuga mora 5.) ¿Qué peso aproximado tiene la tortuga mora? 6.) ¿Cuáles son los dos periodos de inactividad que presenta la tortuga mora?
  • 2. 7.) Busca más información sobre la tortuga mora para completar los datos del texto. 8.) ¿Cuál es nombre científico que recibe la tortuga mora?