SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas
¿Qué es un ecosistema? Se define como un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre sí y con el ambiente en el que se desarrolla su existencia
BIOMAS TERRETRES Existen siete tipos fundamentales de biomas terrestres: Tundra Taiga Bosque caducifolio Bosque mediterráneo Bosque tropical Praderas(estepas y sabanas) Desiertos
Tundra Propio de la región ártica, con nieve y heladas durante más de nueve meses al año . La vegetación características son los líquenes ,los musgos y ciertas gramíneas. En la tundra viven el reno,la liebre ártica ,el zorro ártico y pequeños roedores.
Taiga Invierno largo ,de 9 a 10 meses , con temperaturas  bajas  y nieve abundante . Vegetación  de abetos y pinos . Los animales que es posible encontrar son el lobo, la liebre y el lince árticos , el tigre siberiano y el alce,entre otros.
Bosque caducifolio Propio de zonas templadas con una estacíon fría y pluviosidad media. Vegetación de robles , hayas,castaños y nogales . Los animales más comunes  son los ciervos ,osos,zorros y lobos.
Bosque mediterráneo Caracterizado  por tener  un periodo seco y cálido , con lluvias  escasas. La vegetación  está compuesta  por  encinas , matorrales y plantas aromáticas ( jara , romero y tomillo). Los animales típicos son el lince , conejo, roedores,aves rapaces ,jabalí y reptiles .
Bosque tropical Clima cálido y muy húmedo durante  todo el año . Vegetación exuberante con árboles  de gran tamaño que impiden el paso de la luz, lianas y espifitos (como las orquídeas). Los  animales son arborícolas , como primates ,aves o serpientes . En el suelo  hay termitas ,roedores y depredadores  como el tigre ,jaguar,ocelote ,etc
Estepas Se encuentran  en regiones frías o templadas con un predominio  de vegetación herbáceas, sin especies.
Sabanas En las sabanas hay una predominio de hierbas altas y árboles dispersos (boababs).Los animales que los habitan son los  grandes  herbívoros (cebras , antílopes, jirafas) y los grandes carnívoros (leones ,guepardos ,etc.) Las sabanas se localizan en la zona intertropical  , con una época seca y otra lluviosa.
Desiertos Lluvias muy escasas ,temperaturas elevadas , intesa iluminación , humedad ambiental muy baja y gran evaporación . Vegetación con arbustos  espinosos y plantas carnosas , como los cactus . En zonas con agua  se forman oasis donde se desarrolla la vegetación . Pocos animales : reptiles , insectos y pequeños roedores.
BIOMAS ACUÁTICOS ,[object Object]
Biomas marinos.
Biomas de agua dulce Engloban los ríos, lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable. La vegetación está constituida por algas microcópicas y plantas acuáticas . Entre los animales se encuentran diferentes especies de peces , amfibios , aves y mamíferos como la nutria.
Biomas marinos Son los mares y océanos , que poseen mucha salinidad y profundidad . Se distiguen dos zonas: una menos profunda cerca de la costa y otra de mar abierto donde se pueden alcanzar grandes profundidades.Aquí viven animales microscópicos (zooplacton) y peces grandes y pequeños , moluscos ,crutáceos ,mamíferos,etc.
Animales que viven en los biomas acuáticos
Nutria Conocidos vulgarmente como nutrias , son una subfamilia de mamíferos carnívoros de le gran familia Mustelidae . Hay 13 especies de nutrias en 7 géneros , con una distribución de la población practicamente mundial.
Coipo Es una especie de roedor propia de Sudamérica , parecido al castor. También se le conoce con el nombre de origen tupí y guaraní quiyá ; los españoles le llamaron , por la semejanza de hábitos , ``nutria´´ , con la que no guarda niguna relación .
Castor Son un grupo de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y  Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas.
Ornitorrinco Es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania.
Orca Es un mamífero marino del orden de los crustáceos, el de mayor tamaño de la familia de los delfines oceánicos ,conocidas como Delphinidae.
Cocodrilo Son una familia de saurópsidos (reptiles) arcasaurios  comúnmente conocidos como cocodrilos . Incluye a 14 especies actuales de grandes reptiles  semiacuáticos.
Animales que viven en los biomas terrestres
Rinoceronte Conocidos  con el nombre de rinocerontes , son una familia de mamíferos placentarios cerantrofos perteneciente al orden de los perisodáctilos
Rinoceronte lanudo Es una especie extinta de enorme rinoceronte con espeso pelo lanoso que habitó las frías estepas  que cubrían gran parte de Eurasia durante el Pleistoceno.
Tapir Es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae , conocidos vulgarmente como tapires o dantas.
Ocelote El ocelote es un felino manchado de mediano tamaño , con una longuitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio , colo relativamente corta (un 45% de la longuitud mencinada ) y un peso en el entorno de los 11 kg.
Diablo de tasmania Es un marsupial carnívoro de la familia de los Darsyuridae que sólo se encuentra en la isla de Tasmania, al sur de Australia
Jaguar Es un carnívoro felino del género  Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América
Murciélago orejudo dorado Tiene orejas muy peculiares , de un gran tamaño y con un pliege característico . Es muy parecido al orejudo gris, un mamífero menos común , pero ambas especies  se separaron en la década de 1960 por los científicos.
Lince rojo Es un mamíferos de la familia Fellidae vulgarmente conocidos como linces.Se conocen cuatro especies caracterizadas por su tamaño medio, fuertes patas , largas orejas , cola corta y cuerpo más o menos moteado.
Comadreja La comadreja común,comadreja menor o , simplemente, comadreja (Mustela nivalis) es una especie de mustélido ampliamente distribuido en Eurasia y Norteamérica.
Mapache Procyon es un género de mamíferos carnívoros de la familia  Procyonidae,conocidos  vulgarmente como mapaches u osos lavadores ,nativos de Norteamérica.
Hurón doméstico Es un mustélido ,subespecie del turón ,que fue doméstico hace al menos 2500 años.
Musaraña Conocidos bulgarmente  como musarañas, son una familia de mamíferos placentarios del orden Soricomorpha.Son animales  de pequeño tamaño que se encuentra en casi todo el mundo.
Mono ardilla Saimiri es un género de primates platirrimos de la familia Cebidae  conocidos vulgarmente como monos ardillas . Viven en los bosques tropicales de Sudamérica y Centroamérica a menos de 2000 m.s.n.m.
Mono araña Es el común de cualquiera de los primates  del género Ateles . Habitan  en bosques tropicales , desde  México y Guatemala hasta Brasil  y Bolivia.
Perrito de las praderas Cynomys  es el género de roedores esciuriformos de la familia Scuiridae , conocidos vulgarmente como perritos de las praderas , nativos de América del Norte que actualmente se encuentran  en Canandá  , Estados Unidos  y México.
Oso pardo sirio Son animales de gran tamaño , generalmente omnívoros ya que , a pesar de su temible dentadura ,comen frutas , raíces e insectos , además de carne.
Osos de anteojos También conocido como oso frontino , oso andino , oso sudamericano , ucumari  y jukumari, es una especie  de mamífero  del orden  Carnívora de la familia de los úrsidos , la única especie de esta familia que existe  actualmente  en Sudamérica .
Oso malayo Es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos .Es una pequeña especie de oso ,la menor entre todas ,que vive en los bosques tropicales del sureste asiáticos ,concretamente en el centro - oeste de Birmania , Indochina , Malaca , Sumatra y Borneo.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesRobert Leon
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
biomas
biomasbiomas
biomas
IPN
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 
Biomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uftBiomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uft
Javier Munelo Oria
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 
Selva seca
Selva secaSelva seca
Selva seca
ivan272
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Uranretxed Inc.
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Majo Arias
 
Biomas de mexico
Biomas de mexicoBiomas de mexico
Biomas de mexicomirna
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
Wendy Malik
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
rluis95
 
Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Jose Manuel
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
biomas
biomasbiomas
biomas
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Biomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uftBiomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uft
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 
Selva seca
Selva secaSelva seca
Selva seca
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas de mexico
Biomas de mexicoBiomas de mexico
Biomas de mexico
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa
 

Destacado

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
belgica06
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemassair10
 
Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6
dianamgonzalezg
 
Recurso educativo los ecositemas grado 5
Recurso educativo los ecositemas grado 5Recurso educativo los ecositemas grado 5
Recurso educativo los ecositemas grado 5
rochi_1979
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
Martinbucaros1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
profesoramarta
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
laury2222
 
Dinámica y funcionamiento de un ecosistema
Dinámica y funcionamiento de un ecosistemaDinámica y funcionamiento de un ecosistema
Dinámica y funcionamiento de un ecosistemaBrenda2002
 
Clases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambClases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambJose Bustamante
 
Ecosistemas = mapa conceptual
Ecosistemas = mapa conceptualEcosistemas = mapa conceptual
Ecosistemas = mapa conceptualdomingo51
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasChris03tian
 
C2 biotopo
C2 biotopoC2 biotopo
C2 biotopo
Introecologia
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
Andrés De la Rosa
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
Kimmy Florez
 
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemasEstructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Guimel Muñoz
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--javieryequipo1
 
Suelos Y VgetacióN
Suelos Y VgetacióNSuelos Y VgetacióN
Suelos Y VgetacióNsalvamenor
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3

Destacado (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
 
Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6
 
Recurso educativo los ecositemas grado 5
Recurso educativo los ecositemas grado 5Recurso educativo los ecositemas grado 5
Recurso educativo los ecositemas grado 5
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
 
P0127
P0127P0127
P0127
 
Los ecositemas
Los ecositemasLos ecositemas
Los ecositemas
 
Dinámica y funcionamiento de un ecosistema
Dinámica y funcionamiento de un ecosistemaDinámica y funcionamiento de un ecosistema
Dinámica y funcionamiento de un ecosistema
 
Clases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont ambClases i parcial ecol y cont amb
Clases i parcial ecol y cont amb
 
Ecosistemas = mapa conceptual
Ecosistemas = mapa conceptualEcosistemas = mapa conceptual
Ecosistemas = mapa conceptual
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
 
C2 biotopo
C2 biotopoC2 biotopo
C2 biotopo
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
 
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemasEstructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
 
Suelos Y VgetacióN
Suelos Y VgetacióNSuelos Y VgetacióN
Suelos Y VgetacióN
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 

Similar a Ecositemas 03

Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Animales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombianaAnimales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombiana
Vanessa10000
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasdaris88
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasdaris88
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesPaula2403
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
hebertalonzo
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosfbtw
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”andyblastora
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que viMichael SP
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
adri_17
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoDani Perez Perez
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 

Similar a Ecositemas 03 (20)

Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Animales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombianaAnimales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombiana
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Ecosistema Selva
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que vi
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de pedrojoya

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
pedrojoya
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
pedrojoya
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
pedrojoya
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
pedrojoya
 
Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)
pedrojoya
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
pedrojoya
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
pedrojoya
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
pedrojoya
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
pedrojoya
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
pedrojoya
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
pedrojoya
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
pedrojoya
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
pedrojoya
 
Rocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernandoRocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernando
pedrojoya
 
Acción geológica del hielo
Acción geológica del hieloAcción geológica del hielo
Acción geológica del hielo
pedrojoya
 

Más de pedrojoya (20)

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
 
Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Bisonte
BisonteBisonte
Bisonte
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Rocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernandoRocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernando
 
Acción geológica del hielo
Acción geológica del hieloAcción geológica del hielo
Acción geológica del hielo
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Ecositemas 03

  • 2. ¿Qué es un ecosistema? Se define como un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre sí y con el ambiente en el que se desarrolla su existencia
  • 3. BIOMAS TERRETRES Existen siete tipos fundamentales de biomas terrestres: Tundra Taiga Bosque caducifolio Bosque mediterráneo Bosque tropical Praderas(estepas y sabanas) Desiertos
  • 4. Tundra Propio de la región ártica, con nieve y heladas durante más de nueve meses al año . La vegetación características son los líquenes ,los musgos y ciertas gramíneas. En la tundra viven el reno,la liebre ártica ,el zorro ártico y pequeños roedores.
  • 5. Taiga Invierno largo ,de 9 a 10 meses , con temperaturas bajas y nieve abundante . Vegetación de abetos y pinos . Los animales que es posible encontrar son el lobo, la liebre y el lince árticos , el tigre siberiano y el alce,entre otros.
  • 6. Bosque caducifolio Propio de zonas templadas con una estacíon fría y pluviosidad media. Vegetación de robles , hayas,castaños y nogales . Los animales más comunes son los ciervos ,osos,zorros y lobos.
  • 7. Bosque mediterráneo Caracterizado por tener un periodo seco y cálido , con lluvias escasas. La vegetación está compuesta por encinas , matorrales y plantas aromáticas ( jara , romero y tomillo). Los animales típicos son el lince , conejo, roedores,aves rapaces ,jabalí y reptiles .
  • 8. Bosque tropical Clima cálido y muy húmedo durante todo el año . Vegetación exuberante con árboles de gran tamaño que impiden el paso de la luz, lianas y espifitos (como las orquídeas). Los animales son arborícolas , como primates ,aves o serpientes . En el suelo hay termitas ,roedores y depredadores como el tigre ,jaguar,ocelote ,etc
  • 9. Estepas Se encuentran en regiones frías o templadas con un predominio de vegetación herbáceas, sin especies.
  • 10. Sabanas En las sabanas hay una predominio de hierbas altas y árboles dispersos (boababs).Los animales que los habitan son los grandes herbívoros (cebras , antílopes, jirafas) y los grandes carnívoros (leones ,guepardos ,etc.) Las sabanas se localizan en la zona intertropical , con una época seca y otra lluviosa.
  • 11. Desiertos Lluvias muy escasas ,temperaturas elevadas , intesa iluminación , humedad ambiental muy baja y gran evaporación . Vegetación con arbustos espinosos y plantas carnosas , como los cactus . En zonas con agua se forman oasis donde se desarrolla la vegetación . Pocos animales : reptiles , insectos y pequeños roedores.
  • 12.
  • 14. Biomas de agua dulce Engloban los ríos, lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable. La vegetación está constituida por algas microcópicas y plantas acuáticas . Entre los animales se encuentran diferentes especies de peces , amfibios , aves y mamíferos como la nutria.
  • 15. Biomas marinos Son los mares y océanos , que poseen mucha salinidad y profundidad . Se distiguen dos zonas: una menos profunda cerca de la costa y otra de mar abierto donde se pueden alcanzar grandes profundidades.Aquí viven animales microscópicos (zooplacton) y peces grandes y pequeños , moluscos ,crutáceos ,mamíferos,etc.
  • 16. Animales que viven en los biomas acuáticos
  • 17. Nutria Conocidos vulgarmente como nutrias , son una subfamilia de mamíferos carnívoros de le gran familia Mustelidae . Hay 13 especies de nutrias en 7 géneros , con una distribución de la población practicamente mundial.
  • 18. Coipo Es una especie de roedor propia de Sudamérica , parecido al castor. También se le conoce con el nombre de origen tupí y guaraní quiyá ; los españoles le llamaron , por la semejanza de hábitos , ``nutria´´ , con la que no guarda niguna relación .
  • 19. Castor Son un grupo de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas.
  • 20. Ornitorrinco Es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania.
  • 21. Orca Es un mamífero marino del orden de los crustáceos, el de mayor tamaño de la familia de los delfines oceánicos ,conocidas como Delphinidae.
  • 22. Cocodrilo Son una familia de saurópsidos (reptiles) arcasaurios comúnmente conocidos como cocodrilos . Incluye a 14 especies actuales de grandes reptiles semiacuáticos.
  • 23. Animales que viven en los biomas terrestres
  • 24. Rinoceronte Conocidos con el nombre de rinocerontes , son una familia de mamíferos placentarios cerantrofos perteneciente al orden de los perisodáctilos
  • 25. Rinoceronte lanudo Es una especie extinta de enorme rinoceronte con espeso pelo lanoso que habitó las frías estepas que cubrían gran parte de Eurasia durante el Pleistoceno.
  • 26. Tapir Es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae , conocidos vulgarmente como tapires o dantas.
  • 27. Ocelote El ocelote es un felino manchado de mediano tamaño , con una longuitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio , colo relativamente corta (un 45% de la longuitud mencinada ) y un peso en el entorno de los 11 kg.
  • 28. Diablo de tasmania Es un marsupial carnívoro de la familia de los Darsyuridae que sólo se encuentra en la isla de Tasmania, al sur de Australia
  • 29. Jaguar Es un carnívoro felino del género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América
  • 30. Murciélago orejudo dorado Tiene orejas muy peculiares , de un gran tamaño y con un pliege característico . Es muy parecido al orejudo gris, un mamífero menos común , pero ambas especies se separaron en la década de 1960 por los científicos.
  • 31. Lince rojo Es un mamíferos de la familia Fellidae vulgarmente conocidos como linces.Se conocen cuatro especies caracterizadas por su tamaño medio, fuertes patas , largas orejas , cola corta y cuerpo más o menos moteado.
  • 32. Comadreja La comadreja común,comadreja menor o , simplemente, comadreja (Mustela nivalis) es una especie de mustélido ampliamente distribuido en Eurasia y Norteamérica.
  • 33. Mapache Procyon es un género de mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae,conocidos vulgarmente como mapaches u osos lavadores ,nativos de Norteamérica.
  • 34. Hurón doméstico Es un mustélido ,subespecie del turón ,que fue doméstico hace al menos 2500 años.
  • 35. Musaraña Conocidos bulgarmente como musarañas, son una familia de mamíferos placentarios del orden Soricomorpha.Son animales de pequeño tamaño que se encuentra en casi todo el mundo.
  • 36. Mono ardilla Saimiri es un género de primates platirrimos de la familia Cebidae conocidos vulgarmente como monos ardillas . Viven en los bosques tropicales de Sudamérica y Centroamérica a menos de 2000 m.s.n.m.
  • 37. Mono araña Es el común de cualquiera de los primates del género Ateles . Habitan en bosques tropicales , desde México y Guatemala hasta Brasil y Bolivia.
  • 38. Perrito de las praderas Cynomys es el género de roedores esciuriformos de la familia Scuiridae , conocidos vulgarmente como perritos de las praderas , nativos de América del Norte que actualmente se encuentran en Canandá , Estados Unidos y México.
  • 39. Oso pardo sirio Son animales de gran tamaño , generalmente omnívoros ya que , a pesar de su temible dentadura ,comen frutas , raíces e insectos , además de carne.
  • 40. Osos de anteojos También conocido como oso frontino , oso andino , oso sudamericano , ucumari y jukumari, es una especie de mamífero del orden Carnívora de la familia de los úrsidos , la única especie de esta familia que existe actualmente en Sudamérica .
  • 41. Oso malayo Es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos .Es una pequeña especie de oso ,la menor entre todas ,que vive en los bosques tropicales del sureste asiáticos ,concretamente en el centro - oeste de Birmania , Indochina , Malaca , Sumatra y Borneo.
  • 42. Fin
  • 43. Trabajo realizado por Fernando Gabriel Domínguez Pastor 4º E.S.O Div