SlideShare una empresa de Scribd logo
La transferenciade la energíaen el cuerpo.
El cuerpo humano necesita un suministro continuo de energía
química para realizar sus muchas funciones complejas. La energía
derivada de la oxidación de los alimentos no se libera
repentinamente a una temperatura incendiaria porque el
cuerpo, a diferencia de una máquina mecánica, no puede utilizar
la energía térmica. Si éste fuera el caso, los líquidos corporales
de hecho llegarían a hervir y nuestros tejidos estallarían en
llamas. En lugar de esto, la energía química encerrada dentro de
los enlaces de carbohidratos, las grasas y las proteínas es
extraída en pequeñas cantidades durante complejas reacciones
que ocurren en un medio acuoso relativamente fresco de la
célula controlada por las enzimas. Dicho proceso reduce la
perdida de energía como calor y proporciona una mayor eficacia
a las transformaciones energéticas, permitiendo así al cuerpo
utilizar la energía química directamente. En un sentido, la
energía puede suministrarse a la célula cuando la necesita.
La historia de cómo el cuerpo mantiene su suministro continuo
de energía empieza con el transportador especial de la energía
libre, el ATP.
La moneda de la energía, el adenosintrifosfato.
La energía de los alimentos no se transfiere directamente a las
células para el trabajo biológico. Mejor dicho, esta energía
alimenticia es recogida y canalizada por el compuesto rico en
energía adenosintrifosfato o sencillamente ATP. La energía
potencial dentro de la molécula de ATP es utilizada luego en
todos los procesos de la célula que requieren energía. El ciclo de
recibir y dar energía representa, en esencia, las dos actividades
principales de la transformación energética en la célula: (1)
formar y conservar ATP de la energía potencial en los alimentos,
y (2) utilizar la energía química del ATP para el trabajo biológico.
La figura 6-1 muestra la molécula de ATP formada de una
molécula de adenina y ribosa, llamada adenosina, enlazada a tres
moléculas de fosfato. Los enlaces que unen los dos fosfatos
exteriores se denominan de alta energía porque representan una
cantidad considerable de energía potencial dentro de la molécula
de ATP.
Cuando al ATP se une al agua en un proceso llamado hidrólisis,
catalizado por la enzima adenosintrifosfatasa, el enlace exterior
con el fosfato se rompe y se forma un nuevo compuesto
adenosindefosfato, o ADP. En esta reacción se liberan
aproximadamente 7,3 Kcal de energía libre por mol de ATP
degradado en ADP.
ATP + H2P  (ATP) ADP + P – 7,3 Kcal por mol.
La energía libre liberada en la hidrólisis del ATP es sencillamente
una medida de la diferencia energética entre los reactivos y los
productos finales. Dado que considerable energía es generada en
esta reacción, al ATP se la llama a menudo fosfato de alta
energía. Con poca frecuencia, se libera energía adicional cuando
otro fosfato es separado del ADP. En algunas reacciones de la
biosíntesis, los dos fosfatos terminales del ATP se ceden
simultáneamente para la construcción de nuevo material celular.
La molécula restante con único grupo fosfatídico
adenosinmonofosfato o AMP.
La energía liberada durante la degradación del ATP se transfiere
directamente a otras moléculas que necesitan energía. En el
musculo, por ejemplo, esta energía activa lugares específicos de
los elementos contráctiles causando el acortamiento de la fibra
muscular. Dado que la energía del ATP es utilizada para potenciar
todas las formas del trabajo biológico, se considera el ATP como
“la moneda energética” de la célula. El papel general del
ATP como moneda energética se ilustra en la figura 6-2.
La división de la molécula de ATP ocurre esté presente el oxígeno
o no. Esta reacción es inmediata, no aeróbica, y libera energía. La
capacidad de la célula para degradar el ATP le permite generar
energía de inmediato; lo que no ocurriría si se requiriera siempre
el oxígeno para el metabolismo energético. Por dicha razón
todos los tipos de ejercicio pueden ejecutarse inmediatamente
sin consumir oxigeno como cuando se corre rápidamente para
coger el autobús o cuando se levanta una haltera pesada.
El depósito de energía, el fosfato de creatina.
Sólo una pequeña cantidad de
ATP es almacenada dentro de la célula. Esta situación
proporciona un mecanismo sensible para regular el metabolismo
energético de la célula. Mediante el mantenimiento de solo una
pequeña cantidad de ATP, su concentración relativa (y la
concentración correspondiente de ADP) se cambia rápidamente
con cualquier aumento del metabolismo celular. Dicho cambio, a
su vez estimula inmediatamente la degradación de los alimentos
almacenados para proporcionar la energía necesaria para la
resíntesis del ATP. De esta manera, el metabolismo energético
aumenta rápidamente durante las primeras etapas del ejercicio.
La cantidad total de ATP dentro del cuerpo en cualquier
momento es alrededor de 3 onzas. Dicha cantidad proporciona
solo bastante energía para realizar un ejercicio máximo durante
varios segundos. Dado que el ATP no puede ser suministrado por
la sangra o de otros tejidos, debe reciclarse continuamente
dentro de la célula. En las células musculares, parte de esta
energía necesaria para la resíntesis del ATP se suministra
rápidamente y sin oxígeno mediante la transferencia de la
energía química de otro compuesto fosfatídico de alta energía
llamado fosfato de creatina, o PC.
La concentración de PC en la célula es alrededor de tres veces
mayor que la del ATP. Por dicha razón se considera el PC como el
depósito fosfatídico de alta anergía.
La molécula de PC es similar a la del AT en que se libera una gran
cantidad de energía libre cuando se rompen los enlaces entre las
moléculas de creatina y la de fosfato. Dado que el PC tiene una
energía libre de hidrólisis mayor que el ATP, su fosfato se da
directamente al ADP para reformar ATP. Esta reacción es
catalizada por la enzima creatincinasa. Las flechas que apuntan
en direcciones opuestas demuestran que las reacciones son
reversibles. Si hay disponible bastante energía, la creatina © y el
fosfato (P) pueden unirse para reformar el PC. Lo mismo es
verdad para el ATP; la reacción superior ilustra la unión del ADP y
P Para reformar el ATP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atp
AtpAtp
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
Bioquimica   exposicion termodinamica del atpBioquimica   exposicion termodinamica del atp
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
Sheyla Reyes
 
ATP
ATPATP
Atp
AtpAtp
11. compuestos de alta energia
11. compuestos de alta energia11. compuestos de alta energia
11. compuestos de alta energia
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
3d respiración celular.ok
3d respiración celular.ok3d respiración celular.ok
3d respiración celular.ok
Hogar
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alactico
Sol
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
Leandro Navarro Guisao
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
Carmita Sanchez
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sustentado por
Sustentado porSustentado por
Sustentado por
Mi rincón de Medicina
 
Bioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosisBioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosis
Ximena Alexandra Mariño Abarca
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
Veronica De Pino
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebs
nayelysantiago
 
Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celular
jesusangeles
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
Marvin Reyes Q
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
Deborah Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Atp
AtpAtp
Atp
 
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
Bioquimica   exposicion termodinamica del atpBioquimica   exposicion termodinamica del atp
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
11. compuestos de alta energia
11. compuestos de alta energia11. compuestos de alta energia
11. compuestos de alta energia
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
3d respiración celular.ok
3d respiración celular.ok3d respiración celular.ok
3d respiración celular.ok
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alactico
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Sustentado por
Sustentado porSustentado por
Sustentado por
 
Bioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosisBioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosis
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebs
 
Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celular
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
 

Destacado

58ejercicios
58ejercicios58ejercicios
58ejercicios
Alejandro Pazos
 
La transferencia de la energía en el cuerpo
La transferencia de la energía en el cuerpoLa transferencia de la energía en el cuerpo
La transferencia de la energía en el cuerpo
Alejandro Pazos
 
Periodizacion de la tactica 3
Periodizacion de la tactica 3Periodizacion de la tactica 3
Periodizacion de la tactica 3
Alejandro Pazos
 
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOLVELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
WILLY FDEZ
 
Michelle zhagñay
Michelle zhagñayMichelle zhagñay
Michelle zhagñay
dayannamishel
 
Bon Anniversaire Papi!
Bon Anniversaire Papi!Bon Anniversaire Papi!
Bon Anniversaire Papi!
Christophe Ansel
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
Réseau Pro Santé
 
A propos des moyens financiers des instituts.
A propos des moyens financiers des instituts.A propos des moyens financiers des instituts.
A propos des moyens financiers des instituts.
Réseau Pro Santé
 
Prononciation
PrononciationPrononciation
Prononciation
shzahedi
 
Funciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazarFunciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazar
Dennys Pilataxi
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
Juan Carlo N
 
2014 january rapport bordeaux aquitaine
2014 january rapport bordeaux aquitaine2014 january rapport bordeaux aquitaine
2014 january rapport bordeaux aquitaineAtoutFranceUSA
 
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italieCorte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
Pino Ciampolillo
 
La méthode padovan
La méthode padovanLa méthode padovan
La méthode padovan
Réseau Pro Santé
 
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 JuilletRencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
Rolland MELET
 
Conceptos de las tics
Conceptos de las ticsConceptos de las tics
Conceptos de las tics
karensaitamartinez
 
Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.
Luca Leguiza
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacion
misakisakurayui
 
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numériqueLa nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
Estiféda
 

Destacado (20)

58ejercicios
58ejercicios58ejercicios
58ejercicios
 
La transferencia de la energía en el cuerpo
La transferencia de la energía en el cuerpoLa transferencia de la energía en el cuerpo
La transferencia de la energía en el cuerpo
 
Periodizacion de la tactica 3
Periodizacion de la tactica 3Periodizacion de la tactica 3
Periodizacion de la tactica 3
 
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOLVELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
 
Michelle zhagñay
Michelle zhagñayMichelle zhagñay
Michelle zhagñay
 
Bon Anniversaire Papi!
Bon Anniversaire Papi!Bon Anniversaire Papi!
Bon Anniversaire Papi!
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
Echange et congrès annuels de l'entog (european network of trainees in obstet...
 
A propos des moyens financiers des instituts.
A propos des moyens financiers des instituts.A propos des moyens financiers des instituts.
A propos des moyens financiers des instituts.
 
Prononciation
PrononciationPrononciation
Prononciation
 
Funciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazarFunciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazar
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
2014 january rapport bordeaux aquitaine
2014 january rapport bordeaux aquitaine2014 january rapport bordeaux aquitaine
2014 january rapport bordeaux aquitaine
 
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italieCorte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
Corte europea per i diritti delluomo g8 di genova cestaro c. italie
 
La méthode padovan
La méthode padovanLa méthode padovan
La méthode padovan
 
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 JuilletRencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
Rencontre de Trans En Dracenie du 18 Juillet
 
Conceptos de las tics
Conceptos de las ticsConceptos de las tics
Conceptos de las tics
 
Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacion
 
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numériqueLa nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
La nécessité de repenser l'école à l'ère du numérique
 

Similar a La transferencia de la energía en el cuerpo

Bioenergética aplicada
Bioenergética aplicadaBioenergética aplicada
Bioenergética aplicada
Cat Lunac
 
Trifosfato de adenosina
Trifosfato de adenosinaTrifosfato de adenosina
Trifosfato de adenosina
Jonatan Garcia Garcia
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Manuel González Pérez
 
ATP
ATPATP
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
Victor Soto
 
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energíaBIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
PabloPossak1
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
julioburbano5
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
matalurgia
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
Edison Grijalba
 
Introducción fisio esfuerzo
Introducción fisio esfuerzoIntroducción fisio esfuerzo
Introducción fisio esfuerzo
Jeison Rios
 
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.pptsisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
juan243379
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Raul Herrera
 
Procesos energeticos de la celula
Procesos energeticos de la celulaProcesos energeticos de la celula
Procesos energeticos de la celula
Edgar Cortés
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
rmjrt376
 
BIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .pptBIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
Roger Casas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
Roger Casas
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Carli Ldu
 

Similar a La transferencia de la energía en el cuerpo (20)

Bioenergética aplicada
Bioenergética aplicadaBioenergética aplicada
Bioenergética aplicada
 
Trifosfato de adenosina
Trifosfato de adenosinaTrifosfato de adenosina
Trifosfato de adenosina
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
 
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energíaBIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
Introducción fisio esfuerzo
Introducción fisio esfuerzoIntroducción fisio esfuerzo
Introducción fisio esfuerzo
 
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.pptsisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Procesos energeticos de la celula
Procesos energeticos de la celulaProcesos energeticos de la celula
Procesos energeticos de la celula
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
 
BIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .pptBIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .ppt
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

La transferencia de la energía en el cuerpo

  • 1. La transferenciade la energíaen el cuerpo. El cuerpo humano necesita un suministro continuo de energía química para realizar sus muchas funciones complejas. La energía derivada de la oxidación de los alimentos no se libera repentinamente a una temperatura incendiaria porque el cuerpo, a diferencia de una máquina mecánica, no puede utilizar la energía térmica. Si éste fuera el caso, los líquidos corporales de hecho llegarían a hervir y nuestros tejidos estallarían en llamas. En lugar de esto, la energía química encerrada dentro de los enlaces de carbohidratos, las grasas y las proteínas es extraída en pequeñas cantidades durante complejas reacciones que ocurren en un medio acuoso relativamente fresco de la célula controlada por las enzimas. Dicho proceso reduce la perdida de energía como calor y proporciona una mayor eficacia a las transformaciones energéticas, permitiendo así al cuerpo utilizar la energía química directamente. En un sentido, la energía puede suministrarse a la célula cuando la necesita. La historia de cómo el cuerpo mantiene su suministro continuo de energía empieza con el transportador especial de la energía libre, el ATP. La moneda de la energía, el adenosintrifosfato. La energía de los alimentos no se transfiere directamente a las células para el trabajo biológico. Mejor dicho, esta energía alimenticia es recogida y canalizada por el compuesto rico en energía adenosintrifosfato o sencillamente ATP. La energía potencial dentro de la molécula de ATP es utilizada luego en todos los procesos de la célula que requieren energía. El ciclo de recibir y dar energía representa, en esencia, las dos actividades
  • 2. principales de la transformación energética en la célula: (1) formar y conservar ATP de la energía potencial en los alimentos, y (2) utilizar la energía química del ATP para el trabajo biológico. La figura 6-1 muestra la molécula de ATP formada de una molécula de adenina y ribosa, llamada adenosina, enlazada a tres moléculas de fosfato. Los enlaces que unen los dos fosfatos exteriores se denominan de alta energía porque representan una cantidad considerable de energía potencial dentro de la molécula de ATP. Cuando al ATP se une al agua en un proceso llamado hidrólisis, catalizado por la enzima adenosintrifosfatasa, el enlace exterior con el fosfato se rompe y se forma un nuevo compuesto adenosindefosfato, o ADP. En esta reacción se liberan aproximadamente 7,3 Kcal de energía libre por mol de ATP degradado en ADP. ATP + H2P  (ATP) ADP + P – 7,3 Kcal por mol. La energía libre liberada en la hidrólisis del ATP es sencillamente una medida de la diferencia energética entre los reactivos y los productos finales. Dado que considerable energía es generada en esta reacción, al ATP se la llama a menudo fosfato de alta energía. Con poca frecuencia, se libera energía adicional cuando otro fosfato es separado del ADP. En algunas reacciones de la biosíntesis, los dos fosfatos terminales del ATP se ceden simultáneamente para la construcción de nuevo material celular. La molécula restante con único grupo fosfatídico adenosinmonofosfato o AMP. La energía liberada durante la degradación del ATP se transfiere directamente a otras moléculas que necesitan energía. En el musculo, por ejemplo, esta energía activa lugares específicos de
  • 3. los elementos contráctiles causando el acortamiento de la fibra muscular. Dado que la energía del ATP es utilizada para potenciar todas las formas del trabajo biológico, se considera el ATP como “la moneda energética” de la célula. El papel general del ATP como moneda energética se ilustra en la figura 6-2. La división de la molécula de ATP ocurre esté presente el oxígeno o no. Esta reacción es inmediata, no aeróbica, y libera energía. La capacidad de la célula para degradar el ATP le permite generar energía de inmediato; lo que no ocurriría si se requiriera siempre el oxígeno para el metabolismo energético. Por dicha razón todos los tipos de ejercicio pueden ejecutarse inmediatamente sin consumir oxigeno como cuando se corre rápidamente para coger el autobús o cuando se levanta una haltera pesada. El depósito de energía, el fosfato de creatina. Sólo una pequeña cantidad de ATP es almacenada dentro de la célula. Esta situación proporciona un mecanismo sensible para regular el metabolismo energético de la célula. Mediante el mantenimiento de solo una pequeña cantidad de ATP, su concentración relativa (y la concentración correspondiente de ADP) se cambia rápidamente con cualquier aumento del metabolismo celular. Dicho cambio, a su vez estimula inmediatamente la degradación de los alimentos almacenados para proporcionar la energía necesaria para la resíntesis del ATP. De esta manera, el metabolismo energético aumenta rápidamente durante las primeras etapas del ejercicio. La cantidad total de ATP dentro del cuerpo en cualquier momento es alrededor de 3 onzas. Dicha cantidad proporciona solo bastante energía para realizar un ejercicio máximo durante varios segundos. Dado que el ATP no puede ser suministrado por
  • 4. la sangra o de otros tejidos, debe reciclarse continuamente dentro de la célula. En las células musculares, parte de esta energía necesaria para la resíntesis del ATP se suministra rápidamente y sin oxígeno mediante la transferencia de la energía química de otro compuesto fosfatídico de alta energía llamado fosfato de creatina, o PC. La concentración de PC en la célula es alrededor de tres veces mayor que la del ATP. Por dicha razón se considera el PC como el depósito fosfatídico de alta anergía. La molécula de PC es similar a la del AT en que se libera una gran cantidad de energía libre cuando se rompen los enlaces entre las moléculas de creatina y la de fosfato. Dado que el PC tiene una energía libre de hidrólisis mayor que el ATP, su fosfato se da directamente al ADP para reformar ATP. Esta reacción es catalizada por la enzima creatincinasa. Las flechas que apuntan en direcciones opuestas demuestran que las reacciones son reversibles. Si hay disponible bastante energía, la creatina © y el fosfato (P) pueden unirse para reformar el PC. Lo mismo es verdad para el ATP; la reacción superior ilustra la unión del ADP y P Para reformar el ATP.