SlideShare una empresa de Scribd logo
1. EN LAS MITOCONDRIAS SE REALIZA LA
RESPIRACION CELULAR, EN LA CUAL EN LA
CUAL SE UTILIZA EL ACIDO PIRUVICO,
PRODUCTO DE LA GLUCOLISIS, ASÍ COMO EL
OXIGENO, PARA GENERAR LA MONEDA
ENERGETICA LLAMADA ADENOSIN
TRIFOSFATO(ATF), QUE NOS PERMITE
REALIZAR TODAS NUESTRAS FUNCIONES
VITALES
2. SON ORGANELOS CELULARES
MICROSCOPICOS. UNA CELULA PUEDE
CONTENER 1,1000,O + SEGÚN LA ACTIVADAD
CELULAR SE ALLAN EN EL CITOPLASMA Y SE
AGLOMERAN DONDE SON NECESARIAS
3. SU FUNCION ES OBTENER EL 90% DE LA
ENERGIA REQUERIDA POR LA CELULA
:
MEMBRANA EXTERNA:
 LISA
 CAMBIA SUSTANCIAS CON EL CITOPLASMA
MEMBRANA INTERNA:
 SE PLIEGA CREANDO CRESTAS
 FORMAN ESPACIOS QUE SON OCUPADOS POR
LA MATRIZ DONDE HAY ADN Y RIBOSOMAS
1. En el citoplasma celular existen enzimas que
posibilitan la degradación de la glucosa en
moléculas de acido pirúvico y luego en grupos
acetil
2. El acetil atraviesa la membrana externa hacia
adentro de la mitocondria
3. El acetil es retenido en la matriz que contiene
enzimas para realizar 15 reacciones aeróbicas
e inicia la formación de 30 moléculas de ATP
4. Las crestas mitocondriales emplean dicha
energía para terminar de formar las 30
moléculas de ATP
5. Dichas moléculas de ATP, salen, a través de la
membrana mitocondrial, hacia las partes de la
célula donde se necesite energía.
CONSISTE DE 4 PASOS:
1° la molécula de la glucosa(C6H1206) es
degradada en dos moléculas de acido
pirúvico(C3H4O3). De la glucosa se han
separado 4 H. Tal separación ha liberado la
energía necesaria para sintetizar 8 moléculas
de ATP, de alta energía; en total sigue
habiendo la misma cantidad de átomos de
carbono y oxigeno.
Nota: esta reacción es anaerobia porque no se
ha necesitado oxigeno para producir acido
pirúvico.
2°cada molécula de acido pirúvico se degrada en
una molécula de una sustancia llamada grupo
acetil, que posee solo dos de los tres átomos
de carbono del acido pirúvico. La degradación
del acido es aeróbica, por que se ha
necesitado de oxigeno para producir los grupos
acetil.
3° cada grupo acetil es sometido a una serie de
reacciones químicas cíclicas (krebs). De donde
4 grupos acetil se libera energía suficiente para
sintetizar 30 moléculas de ATP.
4° termino de la degradación de una sola
molécula de glucosa se ha obtenido 38
moléculas de ATP.
y como resultado de la degradación la célula
produce agua y dióxido de carbono:
6CO2+6H2O+energia(ATP)
la célula expulsa el dióxido de carbono
Las células requieren energía para múltiples
trabajos:
 Sintetizar y degradar compuestos
 Transporte a través de las membranas (activo,
contra el gradiente de concentración).
 Movimientos celulares.
 División celular
 Transporte de señales entre el exterior e
interior celular
Esta energía se encuentra en las moléculas de
ATP, en las uniones químicas de alta
energía de los fosfatos. Las moléculas de ATP
se ensamblan en las mitocondrias a partir del
ADP y los Pi con la energía tomada de la
ruptura de moléculas complejas como la
glucosa, que a su vez deriva de los alimentos
ingeridos
Cuando la célula trabaja, separa un grupo fosfato
de su ATP, a fin de obtener la energía
necesaria para trabajar
Ese ATP se convierte en adenosin difosfato
(ADP). Es como si el acumulador de la célula
se descargara.
Al respirar, la célula libera energía de sus
nutrimentos y la emplea para unir un grupo
fosfato a su ADP. Es como si el acumulador de
la célula se cargara de nuevo.
Es un nucleótido compuesto por la adenia (base
nitrogenada), un azúcar (ribosa) y tres grupos
fosfato.
a partir de ADP (adenosín-difosfato) se debe
suministrar por lo menos una energía superior
a 7,3 Kcal. Las reacciones que, típicamente
suministran dicha energía son la reacciones de
oxidación.
ADP + Pi + energía libre --> ATP + H2O
Procesos energeticos de la celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Glosario de bioquimica
Glosario de bioquimicaGlosario de bioquimica
Glosario de bioquimica
odexoet
 
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMASLISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Jorge Enrique
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
jorgezim
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATP
 
Glosario de bioquimica
Glosario de bioquimicaGlosario de bioquimica
Glosario de bioquimica
 
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMASLISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Etapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebsEtapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebs
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fase luminosa
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 

Destacado

Procesos energeticos celulares
Procesos energeticos celularesProcesos energeticos celulares
Procesos energeticos celulares
lupegon
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Los mecanismos de la división celular
Los mecanismos de la división celularLos mecanismos de la división celular
Los mecanismos de la división celular
Ektwr1982
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesmatxantxiku
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Dinho Araújo
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
mayravianeyl
 
Organelos Celulares
Organelos CelularesOrganelos Celulares
Organelos CelularesMiguel Adell
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
pattycia
 
Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]POETA_SEX
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
Gema Nohemí López Campos
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
maryjrg
 
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)Daniel5254
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membrana
seggal
 
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismoHipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
heiler-260198
 
La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)
anthonyortize
 

Destacado (20)

Procesos energeticos celulares
Procesos energeticos celularesProcesos energeticos celulares
Procesos energeticos celulares
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Los mecanismos de la división celular
Los mecanismos de la división celularLos mecanismos de la división celular
Los mecanismos de la división celular
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 
Organelos Celulares
Organelos CelularesOrganelos Celulares
Organelos Celulares
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
 
Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Procesos geneticos
Procesos geneticosProcesos geneticos
Procesos geneticos
 
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)
Procesos celulares (proceso de transporte atraves de la membrana)
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membrana
 
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismoHipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
 
La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)
 

Similar a Procesos energeticos de la celula

Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
matalurgia
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
FernandaBarzola6
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsnayelysantiago
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularPUCE SEDE IBARRA
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
Edison Grijalba
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismoPatriciaMaria
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
julioburbano5
 
Respiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.pptRespiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.ppt
Zully Vianconi
 
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energíaBIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
PabloPossak1
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Manuel González Pérez
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
rmjrt376
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
Carmita Sanchez
 
Atp
AtpAtp
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
MEDICO GENERAL
 

Similar a Procesos energeticos de la celula (20)

Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
 
Bioenergetica mitocondria-fosforilacion
Bioenergetica mitocondria-fosforilacionBioenergetica mitocondria-fosforilacion
Bioenergetica mitocondria-fosforilacion
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebs
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
 
Trabajo de biolo14
Trabajo de biolo14Trabajo de biolo14
Trabajo de biolo14
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
 
Respiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.pptRespiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.ppt
 
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energíaBIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
BIO-ENERGETICA (4to power). Obtención de energía
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
 

Más de Edgar Cortés

Mis cuentas
Mis cuentasMis cuentas
Mis cuentas
Edgar Cortés
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Edgar Cortés
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Edgar Cortés
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Edgar Cortés
 
Población (ecologia)
Población (ecologia)Población (ecologia)
Población (ecologia)
Edgar Cortés
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
Edgar Cortés
 
Las principales células endocrinas, las hormonas que
Las principales células endocrinas, las hormonas queLas principales células endocrinas, las hormonas que
Las principales células endocrinas, las hormonas que
Edgar Cortés
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
Edgar Cortés
 
Femenino o o!!!
Femenino o o!!!Femenino o o!!!
Femenino o o!!!
Edgar Cortés
 
Eleccion del tema de una investigacion
Eleccion del tema de una investigacionEleccion del tema de una investigacion
Eleccion del tema de una investigacion
Edgar Cortés
 
02 mercadotecnia
02 mercadotecnia02 mercadotecnia
02 mercadotecnia
Edgar Cortés
 
Marginacion diapo
Marginacion diapoMarginacion diapo
Marginacion diapo
Edgar Cortés
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Edgar Cortés
 
Las tics en la geografia y superficies oceanicas
Las tics en la geografia y superficies oceanicasLas tics en la geografia y superficies oceanicas
Las tics en la geografia y superficies oceanicasEdgar Cortés
 

Más de Edgar Cortés (15)

Mis cuentas
Mis cuentasMis cuentas
Mis cuentas
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Población (ecologia)
Población (ecologia)Población (ecologia)
Población (ecologia)
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
 
Las principales células endocrinas, las hormonas que
Las principales células endocrinas, las hormonas queLas principales células endocrinas, las hormonas que
Las principales células endocrinas, las hormonas que
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
 
Femenino o o!!!
Femenino o o!!!Femenino o o!!!
Femenino o o!!!
 
Eleccion del tema de una investigacion
Eleccion del tema de una investigacionEleccion del tema de una investigacion
Eleccion del tema de una investigacion
 
02 mercadotecnia
02 mercadotecnia02 mercadotecnia
02 mercadotecnia
 
Marginacion diapo
Marginacion diapoMarginacion diapo
Marginacion diapo
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)
 
Las tics en la geografia y superficies oceanicas
Las tics en la geografia y superficies oceanicasLas tics en la geografia y superficies oceanicas
Las tics en la geografia y superficies oceanicas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Procesos energeticos de la celula

  • 1.
  • 2. 1. EN LAS MITOCONDRIAS SE REALIZA LA RESPIRACION CELULAR, EN LA CUAL EN LA CUAL SE UTILIZA EL ACIDO PIRUVICO, PRODUCTO DE LA GLUCOLISIS, ASÍ COMO EL OXIGENO, PARA GENERAR LA MONEDA ENERGETICA LLAMADA ADENOSIN TRIFOSFATO(ATF), QUE NOS PERMITE REALIZAR TODAS NUESTRAS FUNCIONES VITALES 2. SON ORGANELOS CELULARES MICROSCOPICOS. UNA CELULA PUEDE CONTENER 1,1000,O + SEGÚN LA ACTIVADAD CELULAR SE ALLAN EN EL CITOPLASMA Y SE AGLOMERAN DONDE SON NECESARIAS
  • 3. 3. SU FUNCION ES OBTENER EL 90% DE LA ENERGIA REQUERIDA POR LA CELULA : MEMBRANA EXTERNA:  LISA  CAMBIA SUSTANCIAS CON EL CITOPLASMA MEMBRANA INTERNA:  SE PLIEGA CREANDO CRESTAS  FORMAN ESPACIOS QUE SON OCUPADOS POR LA MATRIZ DONDE HAY ADN Y RIBOSOMAS
  • 4.
  • 5. 1. En el citoplasma celular existen enzimas que posibilitan la degradación de la glucosa en moléculas de acido pirúvico y luego en grupos acetil 2. El acetil atraviesa la membrana externa hacia adentro de la mitocondria 3. El acetil es retenido en la matriz que contiene enzimas para realizar 15 reacciones aeróbicas e inicia la formación de 30 moléculas de ATP
  • 6. 4. Las crestas mitocondriales emplean dicha energía para terminar de formar las 30 moléculas de ATP 5. Dichas moléculas de ATP, salen, a través de la membrana mitocondrial, hacia las partes de la célula donde se necesite energía.
  • 7. CONSISTE DE 4 PASOS: 1° la molécula de la glucosa(C6H1206) es degradada en dos moléculas de acido pirúvico(C3H4O3). De la glucosa se han separado 4 H. Tal separación ha liberado la energía necesaria para sintetizar 8 moléculas de ATP, de alta energía; en total sigue habiendo la misma cantidad de átomos de carbono y oxigeno. Nota: esta reacción es anaerobia porque no se ha necesitado oxigeno para producir acido pirúvico.
  • 8. 2°cada molécula de acido pirúvico se degrada en una molécula de una sustancia llamada grupo acetil, que posee solo dos de los tres átomos de carbono del acido pirúvico. La degradación del acido es aeróbica, por que se ha necesitado de oxigeno para producir los grupos acetil.
  • 9. 3° cada grupo acetil es sometido a una serie de reacciones químicas cíclicas (krebs). De donde 4 grupos acetil se libera energía suficiente para sintetizar 30 moléculas de ATP.
  • 10. 4° termino de la degradación de una sola molécula de glucosa se ha obtenido 38 moléculas de ATP. y como resultado de la degradación la célula produce agua y dióxido de carbono: 6CO2+6H2O+energia(ATP) la célula expulsa el dióxido de carbono
  • 11. Las células requieren energía para múltiples trabajos:  Sintetizar y degradar compuestos  Transporte a través de las membranas (activo, contra el gradiente de concentración).  Movimientos celulares.  División celular  Transporte de señales entre el exterior e interior celular
  • 12. Esta energía se encuentra en las moléculas de ATP, en las uniones químicas de alta energía de los fosfatos. Las moléculas de ATP se ensamblan en las mitocondrias a partir del ADP y los Pi con la energía tomada de la ruptura de moléculas complejas como la glucosa, que a su vez deriva de los alimentos ingeridos
  • 13. Cuando la célula trabaja, separa un grupo fosfato de su ATP, a fin de obtener la energía necesaria para trabajar Ese ATP se convierte en adenosin difosfato (ADP). Es como si el acumulador de la célula se descargara. Al respirar, la célula libera energía de sus nutrimentos y la emplea para unir un grupo fosfato a su ADP. Es como si el acumulador de la célula se cargara de nuevo.
  • 14.
  • 15. Es un nucleótido compuesto por la adenia (base nitrogenada), un azúcar (ribosa) y tres grupos fosfato.
  • 16. a partir de ADP (adenosín-difosfato) se debe suministrar por lo menos una energía superior a 7,3 Kcal. Las reacciones que, típicamente suministran dicha energía son la reacciones de oxidación. ADP + Pi + energía libre --> ATP + H2O