SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VELOCIDAD
TIPOS DE VELOCIDAD
La velocidad de reaccion
La velocidad gestual
La velocidad de
Desplazamiento
LA VELO CIDAD
La velocidad la podemos
encontrar dia a dia como
por ejemplo al estar en la
calle y ver en movimiento
varios carros eso nos indica
o podemos calcular si va a
una velocidad constante o
a una velocidad no
constante.
La velocidad
Integrantes:
Cesar Mateus
Alexandra Laguado
Fernanda Bohòrquez
Grado : 11-1
COLEGIO TECNICO
MICROEMPRESARIAL EL
CARMEN
2015
EL ANEMOMETRO:
Aparato meteorológico quese usa
para medir la velocidad del
viento.—
EL TACOMETRO:
Un tacómetro dispositivo que
mide la velocidad de giro de un
eje, normalmente la velocidad
de giro de un motor.
EL RADAR:
los Radaresmide la velocidad de
objetos en movimiento
EL VELOCIMETRO:
Un velocímetroes un instrumento
que mide el valor de la rapidez
media de un vehículo.
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
La velocidad es unamagnitud
física de carácter vectorial que
expresa el desplazamiento de un
objeto por unidad de tiempo.
Sus dimensiones son [L]/[T].1 2
Su
unidad en el SistemaInternacional es
el metro porsegundo(símbolo m/s).
UNIDADES DE MEDIDA DE LA
VELOCIDAD
Unidades de medida de la velocidad
: Sistema Internacional deUnidades
(SI)
Metro por segundo(m/s), unidad de
velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h).
SistemaMétrico antiguo: Kilómetro
por hora (km/h) (muy habitual en
los medios de transporte)
2 Kilómetro por segundo (km/s)
Sistema Cegesimal de Unidades
Centímetro por segundo (cm/s)
LA VELOCIDAD
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÒN

Más contenido relacionado

Similar a La velocidad123

La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
Camilo Garcia
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Daniieliita Garciia
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
danielaberrio25
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
danielaberrio25
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
danielaberrio25
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
velocidad11-2
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
karoll martinez
 
José carlos león y Fer Romo
José carlos león y Fer RomoJosé carlos león y Fer Romo
José carlos león y Fer Romo
Carlosleonhp1
 
Diapositivas velocidad
Diapositivas velocidadDiapositivas velocidad
Diapositivas velocidad
andrea pimiento
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 

Similar a La velocidad123 (16)

La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
 
José carlos león y Fer Romo
José carlos león y Fer RomoJosé carlos león y Fer Romo
José carlos león y Fer Romo
 
Diapositivas velocidad
Diapositivas velocidadDiapositivas velocidad
Diapositivas velocidad
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

La velocidad123

  • 1. LA VELOCIDAD TIPOS DE VELOCIDAD La velocidad de reaccion La velocidad gestual La velocidad de Desplazamiento LA VELO CIDAD La velocidad la podemos encontrar dia a dia como por ejemplo al estar en la calle y ver en movimiento varios carros eso nos indica o podemos calcular si va a una velocidad constante o a una velocidad no constante. La velocidad Integrantes: Cesar Mateus Alexandra Laguado Fernanda Bohòrquez Grado : 11-1 COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN 2015
  • 2. EL ANEMOMETRO: Aparato meteorológico quese usa para medir la velocidad del viento.— EL TACOMETRO: Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. EL RADAR: los Radaresmide la velocidad de objetos en movimiento EL VELOCIMETRO: Un velocímetroes un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD La velocidad es unamagnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el SistemaInternacional es el metro porsegundo(símbolo m/s). UNIDADES DE MEDIDA DE LA VELOCIDAD Unidades de medida de la velocidad : Sistema Internacional deUnidades (SI) Metro por segundo(m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h). SistemaMétrico antiguo: Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte) 2 Kilómetro por segundo (km/s) Sistema Cegesimal de Unidades Centímetro por segundo (cm/s) LA VELOCIDAD INSTRUMENTOS DE MEDICIÒN