SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VELOCIDAD
Integrantes:
-Fernanda Bohórquez
-Alexandra laguado
-Cesar Mateus
11-1
Temas
 Que es la velocidad
 Unidades de medida de la velocidad
 Instrumentos de medidas de la velocidad
 Como se mide paso a paso
LA VELOCIDAD
La velocidad es una magnitud física de
carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un
objeto por unidad de tiempo. Se representa por o .
Sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el Sistema
Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).
UNIDADES DE MEDIDA DE LA
VELOCIDAD
Unidades de medida de la velocidad : Sistema Internacional de
Unidades (SI) Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI
(1 m/s = 3,6 km/h).Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora
(km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2 Kilómetro por
segundo (km/s)Sistema Cegesimal de Unidades Centímetro por
segundo (cm/s)
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Instrumentos de Medición:
Velocímetro
Tacómetro
Anemómetro
El Radar
El Anemómetro
Aparato meteorológico que se usa para medir la
velocidad del viento. anemómetros de cazoletas o de
molinete: diminuto molino cuyas tres aspas se hallan
constituidas por cazoletas donde actúa la fuerza del
viento; el número de vueltas es leído por un contador y si
es registrado sobre una banda de papel (anemograma),
se denomina anemógrafo.
Tacómetro:
Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad
de giro de un eje, normalmente la velocidad de
giro de un motor. Se mide en revoluciones por
minuto (RPM).Actualmente se utilizan con
mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su
mayor precisión.
El Radar
 los Radares mide la velocidad de objetos en
movimiento
El Velocímetro
 Velocímetro: Un velocímetro es un
instrumento que mide el valor de la rapidez
media de un vehículo. Debido a que el
intervalo en el que mide esta rapidez es muy
pequeña se aproxima mucho a la rapidez
instantánea.
TIPOS DE VELOCIDAD
 La velocidad de reacción
 La velocidad gestual
 La velocidad de desplazamiento
La velocidad de reacción
 Es la capacidad de responder lo más
rápidamente posible a un estímulo.
 Ejemplo: La necesita un corredor de
velocidad para salir muy rápido una vez suena
el disparo de inicio de la prueba
La velocidad gestual
 Es la cualidad que nos permite realizar un
gesto en el menor tiempo posible. En este
caso, se trata de conseguir mover una parte
del cuerpo lo más velozmente posible.
Ejemplo: el jugador de tenis de mesa, que
golpea la pelota realizando movimientos con
el brazo en el que sostiene la pala.
La velocidad de
desplazamiento
 Es la que permite desplazarse de un lugar a
otro, es decir, recorrer una distancia, en el
menor tiempo posible.
 Ejemplo más claro es el de un corredor de
velocidad, que debe llegar lo antes posible a
la meta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
Lizeth Herrera
 
Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1
yenny_paola_diaz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
Juan Vega
 
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Jorge Solano Vega
 

La actualidad más candente (17)

SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
 
Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1
 
La velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportesLa velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportes
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
 
Aceleración Centrípeta
Aceleración CentrípetaAceleración Centrípeta
Aceleración Centrípeta
 
CIENCIA DE LA METROLOGIA
CIENCIA DE LA METROLOGIACIENCIA DE LA METROLOGIA
CIENCIA DE LA METROLOGIA
 
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
 

Similar a La velocidad-f-c-a1 (20)

La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Presentación1sss
Presentación1sssPresentación1sss
Presentación1sss
 
Exposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medidaExposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medida
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La velocidad asd
La velocidad asdLa velocidad asd
La velocidad asd
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La velocidad-f-c-a1

  • 2. Temas  Que es la velocidad  Unidades de medida de la velocidad  Instrumentos de medidas de la velocidad  Como se mide paso a paso
  • 3. LA VELOCIDAD La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).
  • 4. UNIDADES DE MEDIDA DE LA VELOCIDAD Unidades de medida de la velocidad : Sistema Internacional de Unidades (SI) Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h).Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2 Kilómetro por segundo (km/s)Sistema Cegesimal de Unidades Centímetro por segundo (cm/s)
  • 5. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Instrumentos de Medición: Velocímetro Tacómetro Anemómetro El Radar
  • 6. El Anemómetro Aparato meteorológico que se usa para medir la velocidad del viento. anemómetros de cazoletas o de molinete: diminuto molino cuyas tres aspas se hallan constituidas por cazoletas donde actúa la fuerza del viento; el número de vueltas es leído por un contador y si es registrado sobre una banda de papel (anemograma), se denomina anemógrafo.
  • 7. Tacómetro: Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM).Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
  • 8. El Radar  los Radares mide la velocidad de objetos en movimiento
  • 9. El Velocímetro  Velocímetro: Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta rapidez es muy pequeña se aproxima mucho a la rapidez instantánea.
  • 10. TIPOS DE VELOCIDAD  La velocidad de reacción  La velocidad gestual  La velocidad de desplazamiento
  • 11. La velocidad de reacción  Es la capacidad de responder lo más rápidamente posible a un estímulo.  Ejemplo: La necesita un corredor de velocidad para salir muy rápido una vez suena el disparo de inicio de la prueba
  • 12. La velocidad gestual  Es la cualidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible. En este caso, se trata de conseguir mover una parte del cuerpo lo más velozmente posible. Ejemplo: el jugador de tenis de mesa, que golpea la pelota realizando movimientos con el brazo en el que sostiene la pala.
  • 13. La velocidad de desplazamiento  Es la que permite desplazarse de un lugar a otro, es decir, recorrer una distancia, en el menor tiempo posible.  Ejemplo más claro es el de un corredor de velocidad, que debe llegar lo antes posible a la meta.