SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VELOCIDAD
Integrantes:
-Fernanda Bohórquez
-Alexandra laguado
-Andrés Mateus
11-1
Temas
 Que es la velocidad
 Unidades de medida de la velocidad
 Instrumentos de medidas de la velocidad
 Como se mide paso a paso
LA VELOCIDAD
La velocidad es una magnitud física de
carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un
objeto por unidad de tiempo. Se representa por o .
Sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el Sistema
Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).
UNIDADES DE MEDIDA DE LA
VELOCIDAD
Unidades de medida de la velocidad : Sistema Internacional de
Unidades (SI) Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del
SI (1 m/s = 3,6 km/h).Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora
(km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2 Kilómetro
por segundo (km/s)Sistema Cegesimal de Unidades Centímetro
por segundo (cm/s) unidad de velocidad del sistema cegesimal
Sistema Anglosajón de Unidades Pie por segundo (ft/s), unidad
de velocidad del sistema inglés Milla por hora (mph) (uso
habitual) Milla por segundo (mps) (uso coloquial)
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Instrumentos de Medición:
Velocímetro
Tacómetro
Anemómetro
El Radar
El Anemómetro
Aparato meteorológico que se usa para medir la
velocidad del viento. anemómetros de cazoletas o de
molinete: diminuto molino cuyas tres aspas se hallan
constituidas por cazoletas donde actúa la fuerza del
viento; el número de vueltas es leído por un contador y si
es registrado sobre una banda de papel (anemograma),
se denomina anemógrafo. anemómetro de filamento
caliente: consiste en un hilo de platino o níquel calentado
eléctricamente y la velocidad del viento lo enfría y hace
variar su resistencia.
Tacómetro:
Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad
de giro de un eje, normalmente la velocidad de
giro de un motor. Se mide en revoluciones por
minuto (RPM).Actualmente se utilizan con
mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su
mayor precisión.
El Radar
 los Radares mide la velocidad de objetos en
movimiento
El Velocímetro
 Velocímetro:Un velocímetro es un
instrumento que mide el valor de la rapidez
media de un vehículo. Debido a que el
intervalo en el que mide esta rapidez es muy
pequeña se aproxima mucho a la rapidez
instantánea.
TIPOS DE VELOCIDAD
 La velocidad de reacción
 La velocidad gestual
 La velocidad de desplazamiento
La velocidad de reacción
 Es la capacidad de responder lo más
rápidamente posible a un estímulo.
 Ejemplo: La necesita un corredor de
velocidad para salir muy rápido una vez suena
el disparo de inicio de la prueba
La velocidad gestual
 Es la cualidad que nos permite realizar un gesto
en el menor tiempo posible. En este caso, no se
trata de un desplazamiento de un lugar a otro,
sino sólo de conseguir mover una parte del
cuerpo lo más velozmente posible.
Ejemplo: el jugador de tenis de mesa, que golpea
la pelota una y otra vez realizando rápidos gestos
con el brazo en el que sostiene la pala.
La velocidad de
desplazamiento
 Es la que permite desplazarse de un lugar a
otro, es decir, recorrer una distancia, en el
menor tiempo posible.
 Ejemplo más claro es el de un corredor de
velocidad, que debe llegar lo antes posible a
la meta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 
La velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportesLa velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportes
Mario A. Rodriguez Flores
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Mateo Orozco
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Daniieliita Garciia
 
Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
Lizeth Herrera
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
velocidad11-2
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
Juan Vega
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
lianydominguez12
 
Aceleración Centrípeta
Aceleración CentrípetaAceleración Centrípeta
Aceleración Centrípeta
EducaredColombia
 
Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1
yenny_paola_diaz
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
rafaxp99
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Enzo Dañobeytia
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
Jhohann Cabrera
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
humaguz
 
Patrones y materiales
Patrones y materialesPatrones y materiales
Patrones y materiales
JOSE PERDOMO
 
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Jorge Solano Vega
 

La actualidad más candente (17)

SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
La velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportesLa velocidad sobre algunos deportes
La velocidad sobre algunos deportes
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
 
Aceleración Centrípeta
Aceleración CentrípetaAceleración Centrípeta
Aceleración Centrípeta
 
Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1Tipos de instrumentos de medicion 1
Tipos de instrumentos de medicion 1
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Patrones y materiales
Patrones y materialesPatrones y materiales
Patrones y materiales
 
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
 

Similar a Velocidad

La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
CesarMateusAl
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
Camilo Garcia
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
peste1120
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
folletodeltiempo
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
folletodeltiempo
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
Fernanda Bohorquez
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Fernanda Bohorquez
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
Fernanda Bohorquez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dayana badillo
 
La velocidad asd
La velocidad asdLa velocidad asd
La velocidad asd
Santiago Gomez
 
Exposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medidaExposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medida
Erika Tatiana Pacheco
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
Carmelita Oliveira Soria
 

Similar a Velocidad (20)

La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
La velocidad123
La velocidad123La velocidad123
La velocidad123
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La velocidad asd
La velocidad asdLa velocidad asd
La velocidad asd
 
Exposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medidaExposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medida
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Velocidad

  • 2. Temas  Que es la velocidad  Unidades de medida de la velocidad  Instrumentos de medidas de la velocidad  Como se mide paso a paso
  • 3. LA VELOCIDAD La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).
  • 4. UNIDADES DE MEDIDA DE LA VELOCIDAD Unidades de medida de la velocidad : Sistema Internacional de Unidades (SI) Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h).Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2 Kilómetro por segundo (km/s)Sistema Cegesimal de Unidades Centímetro por segundo (cm/s) unidad de velocidad del sistema cegesimal Sistema Anglosajón de Unidades Pie por segundo (ft/s), unidad de velocidad del sistema inglés Milla por hora (mph) (uso habitual) Milla por segundo (mps) (uso coloquial)
  • 5. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Instrumentos de Medición: Velocímetro Tacómetro Anemómetro El Radar
  • 6. El Anemómetro Aparato meteorológico que se usa para medir la velocidad del viento. anemómetros de cazoletas o de molinete: diminuto molino cuyas tres aspas se hallan constituidas por cazoletas donde actúa la fuerza del viento; el número de vueltas es leído por un contador y si es registrado sobre una banda de papel (anemograma), se denomina anemógrafo. anemómetro de filamento caliente: consiste en un hilo de platino o níquel calentado eléctricamente y la velocidad del viento lo enfría y hace variar su resistencia.
  • 7. Tacómetro: Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM).Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
  • 8. El Radar  los Radares mide la velocidad de objetos en movimiento
  • 9. El Velocímetro  Velocímetro:Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta rapidez es muy pequeña se aproxima mucho a la rapidez instantánea.
  • 10. TIPOS DE VELOCIDAD  La velocidad de reacción  La velocidad gestual  La velocidad de desplazamiento
  • 11. La velocidad de reacción  Es la capacidad de responder lo más rápidamente posible a un estímulo.  Ejemplo: La necesita un corredor de velocidad para salir muy rápido una vez suena el disparo de inicio de la prueba
  • 12. La velocidad gestual  Es la cualidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible. En este caso, no se trata de un desplazamiento de un lugar a otro, sino sólo de conseguir mover una parte del cuerpo lo más velozmente posible. Ejemplo: el jugador de tenis de mesa, que golpea la pelota una y otra vez realizando rápidos gestos con el brazo en el que sostiene la pala.
  • 13. La velocidad de desplazamiento  Es la que permite desplazarse de un lugar a otro, es decir, recorrer una distancia, en el menor tiempo posible.  Ejemplo más claro es el de un corredor de velocidad, que debe llegar lo antes posible a la meta.