SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 1
SOCIEDAD DE
SAN VICENTE DE PAÚL
CONSEJO GENERAL
INTERNACIONAL
FORMACION GLOBAL
LA VIDA EN
CONFERENCIA
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 2
Nuestro principal objetivo no fue
prestar ayuda al pobre, no ; para
nosotros esto no fue más que un
medio.
Nuestro objetivo fue mantenernos
firmes en la fe católica y
propagarla a otros por medio de la
caridad
BEATO FEDERICO OZANAM, 1853
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 3
QUE ES UNA CONFERENCIA1
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
QUE ES LA AGREGACIÓN5
SUMARIO
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 4
QUE ES UNA CONFERENCIA1
„Les Rencontres Nationales du Partage“, Metz
© Yves Cezard
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 5
COMUNIDAD DE FE … Y DE ACCIÓN
QUE ES UNA CONFERENCIA1
« YO TE MOSTRARÉ MI FE POR MIS OBRAS »
Santiago 2, 18
o Caritativa : contacto de persona a
persona
o Laboratorio social : transformar el
mundo, encontrar soluciones a la
miseria y atacar el mal de raíz
o Espiritualidad
o Fraternidad
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 6
QUE ES UNA CONFERENCIA1
UNA COMUNIDAD DE FE
Reunida en nombre de Jesucristo
Un lugar para estimularse en la Fe y la
práctica de la Caridad
« ¡Ved cómo se aman !»
 Amistad
 Reuniones-fiestas, encuentros
Vicentinos : necesidad de reunirse
 Un solo corazón a ejemplo de los
primeros Cristianos
„Les Rencontres Nationales du Partage“, Metz
© Yves Cezard
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 7
QUE ES UNA CONFERENCIA1
UNA COMUNIDAD DE ACCIÓN
« Debemos amar a Dios con nuestros
brazos y el sudor de nuestra frente »
San Vicente de Paúl
Una forma de acción privilegiada :
La visita a los pobres
 contacto de persona a persona
 compromiso en el tiempo
Una atención a todas las formas de
sufrimiento y una disposición a servir
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 8
CONCILIAR FE Y ACCIÓN MEDIANTE LA REFLEXION
o Hacerse el portavoz de los personas con dificultades
o Reflexionar sobre soluciones innovadoras
o Proponer a la sociedad civil proyectos de reforma
y denunciar las injusticias
o Trabajar por la paz social, actuando como mediador
QUE ES UNA CONFERENCIA1
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 9
LA CONFERENCIA EN 4 PUNTOS…
1. La Conferencia no está fundada sobre el dinero
2. Su modo de acción es pobre.
Lo importante es dar parte de su tiempo, de su afecto,
de su competencia
3. Su fecundidad reposa en el corazón. Así pueden convivir
- Una Conferencia modesta que dispone de pocos recursos
- Una Conferencia rica en obras
- Así, una Conferencia puede ser modesta, disponer de pocos
recursos pero ser rica en obras
4. La Conferencia es universal.
Su modelo se puede transponer a sociedades ricas o pobres
QUE ES UNA CONFERENCIA1
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 10
QUE ES UNA CONFERENCIA1
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
QUE ES LA AGREGACIÓN5
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 11
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 12
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LOS MIEMBROS
o La Conferencia está abierta a todos
o El Presidente, el Vicepresidente y el Consejero Espiritual deben
ser católicos (Artículo 6.5 de los Principios fundamentales de la Regla)
o 6 a 20 miembros como máximo
Si hay más de 20 miembros la Conferencia se escinde
o Ceremonia de compromiso para los miembros tras 6 meses de
participación
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 13
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL EQUIPO
DIRIGENTE
El Presidente
Católico. Elegido por voto secreto. Nombra los otros miembros dirigentes
El Vicepresidente
Católico. Nombrado, sustituye al Presidente en caso de impedimento
El Secretario
Nombrado, redacta los informes anuales
El Tesorero
Lleva las cuentas de los ingresos y gastos
El Consejero espiritual
Católico. Anima la vida espiritual de la Conferencia. Sin derecho a voto
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 14
QUE ES UNA CONFERENCIA1
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
QUE ES LA AGREGACIÓN5
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 15
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 16
UN TERRITORIO DE ACCIÓN
o La Conferencia está al servicio de la población en un territorio
o No es un grupo aislado. Está vinculada
- Con su lugar de implantación
- Con otras Conferencias
o La mayoría de las veces la Conferencia está implantada en una
parroquia, pero puede estar también en otros sitios:
- Hospital
- Escuela
- Universidad
- Empresa etc…
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 17
REUNIONES REGULARES
Artículo 3.3.1 de los estatutos internos de la Regla (Parte 3)
La reunión debe celebrarse todas las semanas, o al menos
una vez cada 15 días
¿ Porqué ?
o Las reuniones regulares crean las condiciones de una auténtica
fraternidad entre los miembros
o Son la ocasión de rezar juntos, de profundizar en la Fe
o Permiten llevar juntos la preocupación de las personas visitadas
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 18
EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES
El desarrollo de la reunión sigue inalterable desde la fundación de
la primera Conferencia
(R.B 5 de los estatutos internos de la Regla, parte 3)
•Oraciones de apertura
•Meditación y puesta en común
•Aprobación del acta de la reunión anterior
•Aprobación de las cuentas
•Informe de las visitas y discusión
•Organización de la semana siguiente
•Colecta secreta
•Oraciones
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 19
LAS ACTIVIDADES CONCRETAS
o La visita à domicilio con 3 características
1.Compromiso de duración para todos los miembros
2.Contacto de persona a persona
3.Reconocer a Cristo en la persona visitada
o Otras iniciativas de ayuda a los desfavorecidos : obras
especializadas, servicios …
o Reuniones festivas y encuentros con otras Conferencias a nivel
regional, nacional… y por medio de los hermanamientos
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 20
LAS ACTIVIDADES ESPIRITUALES
La participación en las siguientes celebraciones litúrgicas
R.B. 14 de los estatutos internos de la Regla (parte 3)
• 1º Domingo de Adviento
• 8 de diciembre : fiesta de la Inm. Concepción (patrona de la Sociedad)
• 1º domingo de Cuaresma (tiempo privilegiado para la acción caritativa)
• 23 de abril : Nacimiento de Ozanam
• 9 de septiembre : Fiesta litúrgica de Ozanam
• 27 de septiembre : San Vicente de Paúl
• 9 de noviembre : Beata Rosalie Rendu
Una vez al año
• Misa por la Conferencia y por sus bienhechores
• « Misa con 4 intenciones »: Iglesia, el Papa, la Sociedad, nuestro pais
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 21
6 INDICADORES DE BUENA SALUD DE LA CONFERENCIA
1. Reuniones regulares
2. Práctica de la visita à domicilio como acción principal
3. Exigencia espiritual
4. Facultad de descubrir a las personas que necesitan ayuda
5. Comunidad viva abierta a los demás
6. Reclutamiento de nuevos miembros, entre ellos jóvenes
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 22
QUE ES UNA CONFERENCIA1
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
QUE ES LA AGREGACIÓN5
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 23
LAS OBLIGACIONES DE LA CONFERENCIA4
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 24
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
3 OBLIGACIONES
1. La evaluación anual (RB 7 de la Regla, Parte 3)
A efectuar internamente : examen del trabajo realizado
2. Los informes anuales (RB 7 de la Regla, Parte 3)
para uso externo
3. La colecta especial (RB 20 de la Regla, Parte 3)
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 25
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
LA EVALUACIÓN ANUAL
La evaluación anual ofrece a los miembros la ocasión de expresar
abiertamente sus sugerencias o sus insatisfacciones.
Además, le permite pasar revista a los distintos aspectos de la vida
de la Conferencia :
La visita y el servicio a los pobres
¿Podemos aumentar nuestras visitas? ¿Podemos ser más eficaces en el trabajo?
Las reuniones
¿Se pueden aportar mejoras a las reuniones (día, hora, duración, orden del día,
informes)? ¿La fraternidad Vicentina está bien viva entre nosotros?
La espiritualidad
¿Podemos progresar en este punto? Por ejemplo, rezar más despacio, dejar un
espacio para las oraciones espontáneas, prever días de retiro
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 26
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
LOS INFORMES
o Una vez al año (R.B.7 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla)
o Las funciones del informe
 Expresa el vínculo de la Conferencia con su entorno
 Evalúa el servicio prestado en el territorio
 Da a conocer la acción de la Conferencia
 Permite dar las gracias a los benefactores de la Conferencia
o Los destinatarios del informe
 El Consejo Superior (nivel nacional)
 El Consejo inmediatamente superior de la Conferencia
 La Parroquia (R.B. 18 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla)
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 27
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
LA COLECTA ESPECIAL
A distinguir de la colecta ordinaria que se hace en cada reunión
Una vez al trimestre (R.B.20 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla)
La Conferencia envía un porcentaje de sus ingresos o una colecta
especial al Consejo Nacional
La colecta especial expresa la solidaridad de la Conferencia hacia
las otras Conferencias en el territorio y en el mundo
Esta colecta se puede distribuir de la siguiente manera
o 1º trimestre : para las Conferencias pobres de un mismo país
o 2º trimestre : para las Conferencias pobres de otros lugares del mundo
o 3º trimestre : para los gastos de funcionamiento de la Sociedad en el país
o 4º trimestre : para los gastos de funcionamiento del Consejo Internacional
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 28
QUE ES UNA CONFERENCIA1
QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
QUE ES LA AGREGACIÓN5
SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL
CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL
FORMATION GLOBALE
LA VIE EN CONFERENCE 29
EL RECONOCIMIENTO OFICIAL
La agregación de la Conferencia al Consejo General de la
Sociedad marca la plena pertenencia de la Conferencia a la
Sociedad. Esta vinculación significa que la Conferencia vive
de conformidad con la Regla
•Condiciones para solicitar la agregación
- Ser una Conferencia y no una obra especializada
- Haber funcionado sin interrupción desde hace 12 meses
•Pérdida de la condición de agregación
- Si la Conferencia cesa su actividad
- Si la Conferencia no envía más los informes de actividad a su
Consejo Superior
QUE ES LA AGREGACIÓN5

Más contenido relacionado

Similar a La vida en conferencia

Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
Jorge Galeano
 
La espiritualidad Vicentina
La espiritualidad VicentinaLa espiritualidad Vicentina
La espiritualidad Vicentina
ssvp-formation
 
Historia origenes
Historia origenesHistoria origenes
Historia origenes
ssvp-formation
 
Bip 32 esp
Bip 32 espBip 32 esp
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptxXII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
JoanAndreuParraLecin
 
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptxXII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
Acció Catòlica Obrera
 
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptxMATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
melezcano
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
ICCFMadmin
 
Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei
Opus Dei
 
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Opus Dei
 
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
FAMILIASCADIZ
 
CVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generalesCVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generales
infocatolicos
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
ssuser082541
 
XVII Capítulo General
XVII Capítulo GeneralXVII Capítulo General
XVII Capítulo General
redlaicalconosur
 
Ja p3 notas mfc
Ja p3 notas  mfcJa p3 notas  mfc
Ja p3 notas mfc
FAMILIASCADIZ
 
Zona I Encuentro de Consejos de Pastoral
Zona I Encuentro de Consejos de PastoralZona I Encuentro de Consejos de Pastoral
Zona I Encuentro de Consejos de Pastoral
goyipo
 
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Laicos2020
 
10
1010
10. Misi N Integral
10.  Misi N Integral10.  Misi N Integral
10. Misi N Integral
guest1075a2
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010
FAMILIASCADIZ
 

Similar a La vida en conferencia (20)

Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
 
La espiritualidad Vicentina
La espiritualidad VicentinaLa espiritualidad Vicentina
La espiritualidad Vicentina
 
Historia origenes
Historia origenesHistoria origenes
Historia origenes
 
Bip 32 esp
Bip 32 espBip 32 esp
Bip 32 esp
 
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptxXII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
 
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptxXII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
XII Consejo ACO Presentación balance gestión Comité General.pptx
 
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptxMATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
 
Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei Datos informativos sobre el Opus Dei
Datos informativos sobre el Opus Dei
 
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
 
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
 
CVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generalesCVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generales
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
 
XVII Capítulo General
XVII Capítulo GeneralXVII Capítulo General
XVII Capítulo General
 
Ja p3 notas mfc
Ja p3 notas  mfcJa p3 notas  mfc
Ja p3 notas mfc
 
Zona I Encuentro de Consejos de Pastoral
Zona I Encuentro de Consejos de PastoralZona I Encuentro de Consejos de Pastoral
Zona I Encuentro de Consejos de Pastoral
 
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
 
10
1010
10
 
10. Misi N Integral
10.  Misi N Integral10.  Misi N Integral
10. Misi N Integral
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010
 

Más de ssvp-formation

SOLIDARIEDADE VICENTINA
SOLIDARIEDADE VICENTINASOLIDARIEDADE VICENTINA
SOLIDARIEDADE VICENTINA
ssvp-formation
 
ESPIRITUALIDADE
ESPIRITUALIDADEESPIRITUALIDADE
ESPIRITUALIDADE
ssvp-formation
 
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJARELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
ssvp-formation
 
SOBRE A CONFERÊNCIA
SOBRE A CONFERÊNCIASOBRE A CONFERÊNCIA
SOBRE A CONFERÊNCIA
ssvp-formation
 
Visitação a Residências da Tradição Vicentina
Visitação a Residências da Tradição VicentinaVisitação a Residências da Tradição Vicentina
Visitação a Residências da Tradição Vicentina
ssvp-formation
 
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas HistóricasLallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
ssvp-formation
 
LA VISITE AU PAUVRE
LA VISITE AU PAUVRELA VISITE AU PAUVRE
LA VISITE AU PAUVRE
ssvp-formation
 
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETEL’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
ssvp-formation
 
SOLIDARITE VINCENTIENNE
SOLIDARITE VINCENTIENNESOLIDARITE VINCENTIENNE
SOLIDARITE VINCENTIENNE
ssvp-formation
 
LA VIE DE LA CONFERENCE
LA VIE DE LA CONFERENCELA VIE DE LA CONFERENCE
LA VIE DE LA CONFERENCE
ssvp-formation
 
Les fondamentaux de la Foi Catholique
Les fondamentaux de la Foi CatholiqueLes fondamentaux de la Foi Catholique
Les fondamentaux de la Foi Catholique
ssvp-formation
 
SPIRITUALITE VINCENTIENNE
SPIRITUALITE VINCENTIENNESPIRITUALITE VINCENTIENNE
SPIRITUALITE VINCENTIENNE
ssvp-formation
 
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
ssvp-formation
 
Pauvrete et changement systemique
Pauvrete et changement systemiquePauvrete et changement systemique
Pauvrete et changement systemique
ssvp-formation
 
LA REGLE
LA REGLELA REGLE
LA REGLE
ssvp-formation
 
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
ssvp-formation
 
Histoire origines
Histoire originesHistoire origines
Histoire origines
ssvp-formation
 
Croissance personnelle
Croissance personnelleCroissance personnelle
Croissance personnelle
ssvp-formation
 
Conseils pour agir bien
Conseils pour agir bienConseils pour agir bien
Conseils pour agir bien
ssvp-formation
 
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
ssvp-formation
 

Más de ssvp-formation (20)

SOLIDARIEDADE VICENTINA
SOLIDARIEDADE VICENTINASOLIDARIEDADE VICENTINA
SOLIDARIEDADE VICENTINA
 
ESPIRITUALIDADE
ESPIRITUALIDADEESPIRITUALIDADE
ESPIRITUALIDADE
 
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJARELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
RELAÇÕES COM ORGANIZAÇÕES INTERNACIONAIS E A IGREJA
 
SOBRE A CONFERÊNCIA
SOBRE A CONFERÊNCIASOBRE A CONFERÊNCIA
SOBRE A CONFERÊNCIA
 
Visitação a Residências da Tradição Vicentina
Visitação a Residências da Tradição VicentinaVisitação a Residências da Tradição Vicentina
Visitação a Residências da Tradição Vicentina
 
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas HistóricasLallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
Lallier, por Juan Manuel Buergo, Presidente da Comissão de Pesquisas Históricas
 
LA VISITE AU PAUVRE
LA VISITE AU PAUVRELA VISITE AU PAUVRE
LA VISITE AU PAUVRE
 
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETEL’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
L’AMOUR EFFECTIF DANS LA SOCIETE
 
SOLIDARITE VINCENTIENNE
SOLIDARITE VINCENTIENNESOLIDARITE VINCENTIENNE
SOLIDARITE VINCENTIENNE
 
LA VIE DE LA CONFERENCE
LA VIE DE LA CONFERENCELA VIE DE LA CONFERENCE
LA VIE DE LA CONFERENCE
 
Les fondamentaux de la Foi Catholique
Les fondamentaux de la Foi CatholiqueLes fondamentaux de la Foi Catholique
Les fondamentaux de la Foi Catholique
 
SPIRITUALITE VINCENTIENNE
SPIRITUALITE VINCENTIENNESPIRITUALITE VINCENTIENNE
SPIRITUALITE VINCENTIENNE
 
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
RELATIONS AVEC LES ORGANISATIONS INTERNATIONALES ET AVEC L’EGLISE
 
Pauvrete et changement systemique
Pauvrete et changement systemiquePauvrete et changement systemique
Pauvrete et changement systemique
 
LA REGLE
LA REGLELA REGLE
LA REGLE
 
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
Lallier par Juan Manuel Buergo, Président de la Commission pour la recherche ...
 
Histoire origines
Histoire originesHistoire origines
Histoire origines
 
Croissance personnelle
Croissance personnelleCroissance personnelle
Croissance personnelle
 
Conseils pour agir bien
Conseils pour agir bienConseils pour agir bien
Conseils pour agir bien
 
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
La radio católica francesa, “Radio Notre-Dame”, nos cuenta Federico Ozanam – ...
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

La vida en conferencia

  • 1. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 1 SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL CONSEJO GENERAL INTERNACIONAL FORMACION GLOBAL LA VIDA EN CONFERENCIA
  • 2. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 2 Nuestro principal objetivo no fue prestar ayuda al pobre, no ; para nosotros esto no fue más que un medio. Nuestro objetivo fue mantenernos firmes en la fe católica y propagarla a otros por medio de la caridad BEATO FEDERICO OZANAM, 1853
  • 3. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 3 QUE ES UNA CONFERENCIA1 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 QUE ES LA AGREGACIÓN5 SUMARIO
  • 4. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 4 QUE ES UNA CONFERENCIA1 „Les Rencontres Nationales du Partage“, Metz © Yves Cezard
  • 5. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 5 COMUNIDAD DE FE … Y DE ACCIÓN QUE ES UNA CONFERENCIA1 « YO TE MOSTRARÉ MI FE POR MIS OBRAS » Santiago 2, 18 o Caritativa : contacto de persona a persona o Laboratorio social : transformar el mundo, encontrar soluciones a la miseria y atacar el mal de raíz o Espiritualidad o Fraternidad
  • 6. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 6 QUE ES UNA CONFERENCIA1 UNA COMUNIDAD DE FE Reunida en nombre de Jesucristo Un lugar para estimularse en la Fe y la práctica de la Caridad « ¡Ved cómo se aman !»  Amistad  Reuniones-fiestas, encuentros Vicentinos : necesidad de reunirse  Un solo corazón a ejemplo de los primeros Cristianos „Les Rencontres Nationales du Partage“, Metz © Yves Cezard
  • 7. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 7 QUE ES UNA CONFERENCIA1 UNA COMUNIDAD DE ACCIÓN « Debemos amar a Dios con nuestros brazos y el sudor de nuestra frente » San Vicente de Paúl Una forma de acción privilegiada : La visita a los pobres  contacto de persona a persona  compromiso en el tiempo Una atención a todas las formas de sufrimiento y una disposición a servir
  • 8. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 8 CONCILIAR FE Y ACCIÓN MEDIANTE LA REFLEXION o Hacerse el portavoz de los personas con dificultades o Reflexionar sobre soluciones innovadoras o Proponer a la sociedad civil proyectos de reforma y denunciar las injusticias o Trabajar por la paz social, actuando como mediador QUE ES UNA CONFERENCIA1
  • 9. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 9 LA CONFERENCIA EN 4 PUNTOS… 1. La Conferencia no está fundada sobre el dinero 2. Su modo de acción es pobre. Lo importante es dar parte de su tiempo, de su afecto, de su competencia 3. Su fecundidad reposa en el corazón. Así pueden convivir - Una Conferencia modesta que dispone de pocos recursos - Una Conferencia rica en obras - Así, una Conferencia puede ser modesta, disponer de pocos recursos pero ser rica en obras 4. La Conferencia es universal. Su modelo se puede transponer a sociedades ricas o pobres QUE ES UNA CONFERENCIA1
  • 10. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 10 QUE ES UNA CONFERENCIA1 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 QUE ES LA AGREGACIÓN5 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
  • 11. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 11 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2
  • 12. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 12 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LOS MIEMBROS o La Conferencia está abierta a todos o El Presidente, el Vicepresidente y el Consejero Espiritual deben ser católicos (Artículo 6.5 de los Principios fundamentales de la Regla) o 6 a 20 miembros como máximo Si hay más de 20 miembros la Conferencia se escinde o Ceremonia de compromiso para los miembros tras 6 meses de participación
  • 13. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 13 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL EQUIPO DIRIGENTE El Presidente Católico. Elegido por voto secreto. Nombra los otros miembros dirigentes El Vicepresidente Católico. Nombrado, sustituye al Presidente en caso de impedimento El Secretario Nombrado, redacta los informes anuales El Tesorero Lleva las cuentas de los ingresos y gastos El Consejero espiritual Católico. Anima la vida espiritual de la Conferencia. Sin derecho a voto
  • 14. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 14 QUE ES UNA CONFERENCIA1 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 QUE ES LA AGREGACIÓN5 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 15. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 15 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 16. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 16 UN TERRITORIO DE ACCIÓN o La Conferencia está al servicio de la población en un territorio o No es un grupo aislado. Está vinculada - Con su lugar de implantación - Con otras Conferencias o La mayoría de las veces la Conferencia está implantada en una parroquia, pero puede estar también en otros sitios: - Hospital - Escuela - Universidad - Empresa etc… COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 17. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 17 REUNIONES REGULARES Artículo 3.3.1 de los estatutos internos de la Regla (Parte 3) La reunión debe celebrarse todas las semanas, o al menos una vez cada 15 días ¿ Porqué ? o Las reuniones regulares crean las condiciones de una auténtica fraternidad entre los miembros o Son la ocasión de rezar juntos, de profundizar en la Fe o Permiten llevar juntos la preocupación de las personas visitadas COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 18. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 18 EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES El desarrollo de la reunión sigue inalterable desde la fundación de la primera Conferencia (R.B 5 de los estatutos internos de la Regla, parte 3) •Oraciones de apertura •Meditación y puesta en común •Aprobación del acta de la reunión anterior •Aprobación de las cuentas •Informe de las visitas y discusión •Organización de la semana siguiente •Colecta secreta •Oraciones COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 19. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 19 LAS ACTIVIDADES CONCRETAS o La visita à domicilio con 3 características 1.Compromiso de duración para todos los miembros 2.Contacto de persona a persona 3.Reconocer a Cristo en la persona visitada o Otras iniciativas de ayuda a los desfavorecidos : obras especializadas, servicios … o Reuniones festivas y encuentros con otras Conferencias a nivel regional, nacional… y por medio de los hermanamientos COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 20. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 20 LAS ACTIVIDADES ESPIRITUALES La participación en las siguientes celebraciones litúrgicas R.B. 14 de los estatutos internos de la Regla (parte 3) • 1º Domingo de Adviento • 8 de diciembre : fiesta de la Inm. Concepción (patrona de la Sociedad) • 1º domingo de Cuaresma (tiempo privilegiado para la acción caritativa) • 23 de abril : Nacimiento de Ozanam • 9 de septiembre : Fiesta litúrgica de Ozanam • 27 de septiembre : San Vicente de Paúl • 9 de noviembre : Beata Rosalie Rendu Una vez al año • Misa por la Conferencia y por sus bienhechores • « Misa con 4 intenciones »: Iglesia, el Papa, la Sociedad, nuestro pais COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 21. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 21 6 INDICADORES DE BUENA SALUD DE LA CONFERENCIA 1. Reuniones regulares 2. Práctica de la visita à domicilio como acción principal 3. Exigencia espiritual 4. Facultad de descubrir a las personas que necesitan ayuda 5. Comunidad viva abierta a los demás 6. Reclutamiento de nuevos miembros, entre ellos jóvenes COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3
  • 22. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 22 QUE ES UNA CONFERENCIA1 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3 QUE ES LA AGREGACIÓN5 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4
  • 23. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 23 LAS OBLIGACIONES DE LA CONFERENCIA4
  • 24. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 24 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 3 OBLIGACIONES 1. La evaluación anual (RB 7 de la Regla, Parte 3) A efectuar internamente : examen del trabajo realizado 2. Los informes anuales (RB 7 de la Regla, Parte 3) para uso externo 3. La colecta especial (RB 20 de la Regla, Parte 3)
  • 25. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 25 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 LA EVALUACIÓN ANUAL La evaluación anual ofrece a los miembros la ocasión de expresar abiertamente sus sugerencias o sus insatisfacciones. Además, le permite pasar revista a los distintos aspectos de la vida de la Conferencia : La visita y el servicio a los pobres ¿Podemos aumentar nuestras visitas? ¿Podemos ser más eficaces en el trabajo? Las reuniones ¿Se pueden aportar mejoras a las reuniones (día, hora, duración, orden del día, informes)? ¿La fraternidad Vicentina está bien viva entre nosotros? La espiritualidad ¿Podemos progresar en este punto? Por ejemplo, rezar más despacio, dejar un espacio para las oraciones espontáneas, prever días de retiro
  • 26. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 26 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 LOS INFORMES o Una vez al año (R.B.7 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla) o Las funciones del informe  Expresa el vínculo de la Conferencia con su entorno  Evalúa el servicio prestado en el territorio  Da a conocer la acción de la Conferencia  Permite dar las gracias a los benefactores de la Conferencia o Los destinatarios del informe  El Consejo Superior (nivel nacional)  El Consejo inmediatamente superior de la Conferencia  La Parroquia (R.B. 18 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla)
  • 27. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 27 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 LA COLECTA ESPECIAL A distinguir de la colecta ordinaria que se hace en cada reunión Una vez al trimestre (R.B.20 de los estatutos internos, parte 3 de la Regla) La Conferencia envía un porcentaje de sus ingresos o una colecta especial al Consejo Nacional La colecta especial expresa la solidaridad de la Conferencia hacia las otras Conferencias en el territorio y en el mundo Esta colecta se puede distribuir de la siguiente manera o 1º trimestre : para las Conferencias pobres de un mismo país o 2º trimestre : para las Conferencias pobres de otros lugares del mundo o 3º trimestre : para los gastos de funcionamiento de la Sociedad en el país o 4º trimestre : para los gastos de funcionamiento del Consejo Internacional
  • 28. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 28 QUE ES UNA CONFERENCIA1 QUIEN PUEDE SER MIEMBRO2 COMO FUNCIONA UNA CONFERENCIA3 LAS OBLIGACIONES DE UNA CONFERENCIA4 QUE ES LA AGREGACIÓN5
  • 29. SOCIÉTÉ DE SAINT-VINCENT DE PAUL CONSEIL GÉNÉRAL INTERNATIONAL FORMATION GLOBALE LA VIE EN CONFERENCE 29 EL RECONOCIMIENTO OFICIAL La agregación de la Conferencia al Consejo General de la Sociedad marca la plena pertenencia de la Conferencia a la Sociedad. Esta vinculación significa que la Conferencia vive de conformidad con la Regla •Condiciones para solicitar la agregación - Ser una Conferencia y no una obra especializada - Haber funcionado sin interrupción desde hace 12 meses •Pérdida de la condición de agregación - Si la Conferencia cesa su actividad - Si la Conferencia no envía más los informes de actividad a su Consejo Superior QUE ES LA AGREGACIÓN5