SlideShare una empresa de Scribd logo
La violencia familiar
¿Que es la violencia familiar?
• a violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que
se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un
comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o
psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento
busca obtener o imponer algo por la fuerza.
Violencia psicológica
• La violencia psicológica, también conocida como violencia emocional,
es una forma de maltrato, por lo que se encuentra en una de las
categorías dentro de la violencia doméstica. La intención que trae
consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e
inseguro a un individuo, deteriorando su propio valor. Difiere del
maltrato físico ya que éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo
o detectarlo. Se manifiesta a través de palabras hirientes,
humillaciones, gritos e insultos. Este trastorno puede tener bases en
la infancia de las personas cuando se llevan a cabo la falta de atención
por parte de los padres o familiares y la violencia intrafamiliar.
Violencia a los adultos mayores
• El síndrome de la abuela esclava es otra forma de maltrato frecuente
en el siglo XXI, descrito sobre todo en paíseshispanoamericanos, que
afecta a mujeres adultas con gran carga familiar, voluntariamente
aceptada durante muchos años, pero que al avanzar la edad se torna
excesiva. Si la mujer no expresa claramente su agotamiento (o lo
oculta), y sus hijos no lo aprecian y le ponen remedio, la sobrecarga
inadecuada provoca o agrava diversas enfermedades comunes:
hipertensión arterial, diabetes, cefaleas, depresión, ansiedad y
artritis. Estas manifestaciones no curan adecuadamente si no se
reduce apropiadamente la sobrecarga excesiva. Ocasionalmente
puede provocar suicidios, activos o pasivos
Violencia contra los niños
• La detección del niño expuesto a violencia doméstica puede llegar por
diversos caminos; el más común de ellos es que la madre haya hecho
una consulta y revele la situación. El problema también puede salir a
la luz porque otro profesional, como el pediatra o profesor lo haya
detectado, o porque el propio niño lo verbalice.
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos emocionales
Transtornos emocionalesTranstornos emocionales
Transtornos emocionales
miluska2010
 
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnnEnfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
Diianamora
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
Mariano Rendo
 
Violencia infantil. albina
Violencia infantil. albinaViolencia infantil. albina
Violencia infantil. albina
albii13
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
pecas567
 
Como detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poinComo detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poin
vivitaq
 
El bullying paula
El bullying paulaEl bullying paula
El bullying paula
Paula Mtz
 
Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes
Stella Maris Kuda
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
jjoosseett
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
johanita116
 
depresion infantil
depresion infantildepresion infantil
depresion infantil
vallarta123
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Pau Diaz de Leon
 
Bullying
BullyingBullying
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
AleTorres77
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
claudioivanrp
 

La actualidad más candente (17)

Transtornos emocionales
Transtornos emocionalesTranstornos emocionales
Transtornos emocionales
 
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnnEnfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
Enfermedades mentales parte 2 nuevon g455rbvghfbhnn
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
 
Violencia infantil. albina
Violencia infantil. albinaViolencia infantil. albina
Violencia infantil. albina
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Como detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poinComo detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poin
 
El bullying paula
El bullying paulaEl bullying paula
El bullying paula
 
Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
depresion infantil
depresion infantildepresion infantil
depresion infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a La violencia familiar.pptx darwin

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Laviolenciafamiliar
LaviolenciafamiliarLaviolenciafamiliar
Laviolenciafamiliar
jennyterronescasas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Brayan GT
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
pablo palacios
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LENSHER
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
Marzevalencia
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
RoniHernandez2
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira
 
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptxVIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
LizAscencio1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Memo Avendaño
 
Depresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiarDepresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiar
alvaro ramirez
 
Violencoia
ViolencoiaViolencoia
Violencoia
babyxiomy
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
ksjfisoofjd
 

Similar a La violencia familiar.pptx darwin (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Laviolenciafamiliar
LaviolenciafamiliarLaviolenciafamiliar
Laviolenciafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptxVIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Depresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiarDepresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiar
 
Violencoia
ViolencoiaViolencoia
Violencoia
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La violencia familiar.pptx darwin

  • 2. ¿Que es la violencia familiar? • a violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la fuerza.
  • 3. Violencia psicológica • La violencia psicológica, también conocida como violencia emocional, es una forma de maltrato, por lo que se encuentra en una de las categorías dentro de la violencia doméstica. La intención que trae consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e inseguro a un individuo, deteriorando su propio valor. Difiere del maltrato físico ya que éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo o detectarlo. Se manifiesta a través de palabras hirientes, humillaciones, gritos e insultos. Este trastorno puede tener bases en la infancia de las personas cuando se llevan a cabo la falta de atención por parte de los padres o familiares y la violencia intrafamiliar.
  • 4. Violencia a los adultos mayores • El síndrome de la abuela esclava es otra forma de maltrato frecuente en el siglo XXI, descrito sobre todo en paíseshispanoamericanos, que afecta a mujeres adultas con gran carga familiar, voluntariamente aceptada durante muchos años, pero que al avanzar la edad se torna excesiva. Si la mujer no expresa claramente su agotamiento (o lo oculta), y sus hijos no lo aprecian y le ponen remedio, la sobrecarga inadecuada provoca o agrava diversas enfermedades comunes: hipertensión arterial, diabetes, cefaleas, depresión, ansiedad y artritis. Estas manifestaciones no curan adecuadamente si no se reduce apropiadamente la sobrecarga excesiva. Ocasionalmente puede provocar suicidios, activos o pasivos
  • 5. Violencia contra los niños • La detección del niño expuesto a violencia doméstica puede llegar por diversos caminos; el más común de ellos es que la madre haya hecho una consulta y revele la situación. El problema también puede salir a la luz porque otro profesional, como el pediatra o profesor lo haya detectado, o porque el propio niño lo verbalice.