SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA
DEL ESTADO DE CHIAPAS
#068
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 RODRIGUEZ FLORES MONICA
 DOMINGUEZ GUZMAN SAMANTY CONCEPCION
 RIVERA MALDONADO ALICIA
 MORALES LOPEZ JUAN DAVID
 MAZARIEGOS RODAS ESTEBAN DARIO
4101
L.E. GUADALUPE MERIDA ESPINOSA
ENFERMERIA SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
La violencia es aquello que
se ejecuta con fuerza y
brusquedad, o que se hace
contra la voluntad y el
gusto de uno mismo.
Se trata de un
comportamiento deliberado
que puede ocasionar daños
físicos o psíquicos a otro sujeto.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La violencia familiar, por lo tanto, es
la acción u omisión que el integrante de
un grupo familiar ejerce contra otro y que
produce un daño no accidental en el
aspecto físico o psíquico.
Entre los principales tipos de maltrato o
violencia que se dan en una familia hay que
destacar dos grandes grupos.
 Física  Emocional
Las principales señas de identidad que podemos
destacar que tiene todo maltratador se
encuentran:
 Su incapacidad para expresar cualquier tipo de
afecto.
 Una baja autoestima.
 El no saber controlar sus
impulsos.
 Haber sido víctima de
maltrato.
Las víctimas de la violencia familiar suelen tener en
común características tales como :
 El ser sumisos.
 Contar igualmente con una baja autoestima.
 Ser absolutamente conformistas
con lo que creen que es lo que les
toca vivir.
 El tener problemas para mostrar
su afecto.
TIPOS DE VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
MALTRATO FISICO
 Actos cometidos por padres o adultos que le generan
al niño lesiones físicas temporarias o permanentes.
MALTRATO PSICOLOGICO O EMOCIONAL
 Implica las actitudes de indiferencia , insultos ofensa
y/o desprecios por los padres que los dañan de su
esfera emocional.
MALTRATO SEXUAL
 Abuso en la esfera de lo sexual hasta el cuadro limite
de violación.
ABANDONO FISICO
 Comprendido por aquellas situaciones de omisión
producidas por los padres o adultos cuidadores en la
cual no se dan respuestas en las necesidades físicas
de los niños.
ABANDONO EMOCIONAL
 Situaciones de omisión producida por los padres a la
satisfacción de las necesidades emocionales básicas
de los niños habiéndose responder a las mismas.
NIÑOS TESTIGOS DE VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
 En las cuales niños o niñas son testigos de escenas
de violencia en el ámbito intrafamiliar no siendo
ellos protagonistas directos a las mismas si no solo
observadores.
SINDROME DE MUNCHAUSSEN POR
PODERES
 En el cual someten a los niños a exámenes médicos
alegando síntomas generalizados por adulterar
pruebas diagnosticas clínicas para que sean
medicados de forma incorrecta y enfermen
CAUSAS
1. La violencia
familiar va en
aumento
y basicamente se da
en estratos sociales
bajo y de escaso
nivel economico,
cultural y social
2.El jefe de la
familia encargado
de llevar dinero a
casa, se torne
violento y agreda
fisica, psicologica
o moralmente a
los miembro de la
familia.
3.Otra causa de la
violencia familiar es
la drogadiccion y el
alcoholismo ,que de
por si se torna
violentosa, sus
consumidores
quienes descargan
su violencia en
contra de sus
familiares.
4.El machismo y
el autoritarismo,
tambien son
causantes de la
violencia
familiar en
nuestra
sociedad.
5.La violencia
intrafamiliar se da
basicamente por tres
factores ;algunos de
ellos son la falta de
control de
implusos,la carencia
afectiva y la
incapacidad para
resolver problemas
adecuadamente .
♣La violencia
Intrafamiliar puede
heredarse a los hijos
♣Traumas en las víctimas,
trastornos físicos y mentales,
mal desempeño de las labores
escolares, en el trabajo y en las
relaciones sociales
♣Depresión, Estrés.
Divorcio o
separación.
Golpes que en
ocasiones, dejan
incapacitada a la
víctima.
♠ Homicidio
Numerosos estudios
informan que la
mayoría de las
mujeres que mueren
de homicidio son
asesinadas
 ♦ Lesiones durante el
embarazo
 Violencia durante el
embarazo como un riesgo a
la salud.
 Embarazo no deseado y a
temprana edad
Poner en peligro la
estructura o la forma
de la familia, es decir
según la formación que
se le dé al individuo,
así mismo actúa dentro
de la sociedad que lo
rodea.
Problemas de salud mental
No pueden conciliar el
sueño; pueden tener
pesadillas o trastornos de
los hábitos alimentarios;
recurrir al alcohol y las
drogas
MEDIDAS DE
PREVENCION
Se clasifican en tres niveles:
 Primaria
Detener la violencia
antes de que ocurra,
en esta fase
el conflicto aún no
ha surgido.
 Secundaria
Detectar los factores de riesgo
y brindar una atención precoz
después de que la violencia
haya ocurrido a fin de limitar su
extensión y sus consecuencias.
 Terciaria
Brindar atención y
apoyo a largo plazo
a las mujeres que
hayan sufrido actos
de violencia.
Objetivo de Prevención
 Condenar todo tipo de violencia familiar.
 Promover el derecho a un ambiente
adecuado libre de violencia.
 Cuestionar la violencia como vía válida
para la resolución de conflictos entre las
personas.
Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-
1999, Prestación de Servicios de Salud
“Al acto u omisión único o repetitivo, cometido
por un miembro de la familia, en relación de
poder –en función del sexo, la edad o la
condición física–, en contra de otro u otros
integrantes de la misma, sin importar el espacio
físico donde ocurra el maltrato físico,
psicológico, sexual o abandono.”
Ley Federal para Prevenir y Erradicar la
Discriminación
Tiene por
objeto prevenir
y eliminar todas
las formas
de discriminación
que se ejerzan
contra cualquier
persona
Violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Cesar Augusto Mendoza Martinez
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
yasury castillo
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
michu2014
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
maribel4512
 
Violencia intrafamiliar
Violencia  intrafamiliarViolencia  intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana maria daza ovalle
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
pablo palacios
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliar
Veito G
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
maribel4512
 
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIARAMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Julissa Benites Aquino
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliarEl Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
nixon56
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario2501
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
embed
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Carolina Vega
 
Violencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositi
alba sinchi
 
Multimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia DomesticaMultimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia Domestica
Lorena Barrachina
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
maribel4512
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yesisita Justo Maldonado
 
Violencia familiar dra. pagliuca
Violencia familiar dra. pagliucaViolencia familiar dra. pagliuca
Violencia familiar dra. pagliuca
MARIA VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia  intrafamiliarViolencia  intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIARAMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliarEl Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
El Alcohol como principal factor de la violencia intrafamiliar
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositi
 
Multimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia DomesticaMultimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia Domestica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia familiar dra. pagliuca
Violencia familiar dra. pagliucaViolencia familiar dra. pagliuca
Violencia familiar dra. pagliuca
 

Destacado

Metodoss
MetodossMetodoss
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Javier Armendariz
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
Doris Brito
 
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Jose Luis Romero Reyes
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
EnFerMeriithhaa !!!
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 

Destacado (6)

Metodoss
MetodossMetodoss
Metodoss
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
 
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 

Similar a Violencia

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Problemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.pptProblemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.ppt
MelvinMorales24
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Alexander Siri
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
paularoqueme14
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
AritaLiz
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
hcompinches
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMSViolencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
MicaelaQuisbert
 
Violencia oms
Violencia omsViolencia oms
Violencia oms
Bts Divino Infante
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Alejja Calderon
 
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptxVIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
LizAscencio1
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
HABBIBI
 
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
Yorchjorgeruiz91
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
David E. Cepeda
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Gabriel Torres
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
nellis Diaz
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
angelayakoriaguilar
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
Hablemos de Sexualidad en Familia
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
jorge castro medina
 

Similar a Violencia (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Problemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.pptProblemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.ppt
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMSViolencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
 
Violencia oms
Violencia omsViolencia oms
Violencia oms
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptxVIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
Enfermedades sociales en la adolescencia. Lic. Eleonora Garraffa.
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Violencia

  • 1. COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE CHIAPAS #068 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  RODRIGUEZ FLORES MONICA  DOMINGUEZ GUZMAN SAMANTY CONCEPCION  RIVERA MALDONADO ALICIA  MORALES LOPEZ JUAN DAVID  MAZARIEGOS RODAS ESTEBAN DARIO 4101 L.E. GUADALUPE MERIDA ESPINOSA ENFERMERIA SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA
  • 3. La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • 4. La violencia familiar, por lo tanto, es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico.
  • 5. Entre los principales tipos de maltrato o violencia que se dan en una familia hay que destacar dos grandes grupos.  Física  Emocional
  • 6. Las principales señas de identidad que podemos destacar que tiene todo maltratador se encuentran:  Su incapacidad para expresar cualquier tipo de afecto.  Una baja autoestima.  El no saber controlar sus impulsos.  Haber sido víctima de maltrato.
  • 7. Las víctimas de la violencia familiar suelen tener en común características tales como :  El ser sumisos.  Contar igualmente con una baja autoestima.  Ser absolutamente conformistas con lo que creen que es lo que les toca vivir.  El tener problemas para mostrar su afecto.
  • 9. MALTRATO FISICO  Actos cometidos por padres o adultos que le generan al niño lesiones físicas temporarias o permanentes.
  • 10. MALTRATO PSICOLOGICO O EMOCIONAL  Implica las actitudes de indiferencia , insultos ofensa y/o desprecios por los padres que los dañan de su esfera emocional.
  • 11. MALTRATO SEXUAL  Abuso en la esfera de lo sexual hasta el cuadro limite de violación.
  • 12. ABANDONO FISICO  Comprendido por aquellas situaciones de omisión producidas por los padres o adultos cuidadores en la cual no se dan respuestas en las necesidades físicas de los niños.
  • 13. ABANDONO EMOCIONAL  Situaciones de omisión producida por los padres a la satisfacción de las necesidades emocionales básicas de los niños habiéndose responder a las mismas.
  • 14. NIÑOS TESTIGOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  En las cuales niños o niñas son testigos de escenas de violencia en el ámbito intrafamiliar no siendo ellos protagonistas directos a las mismas si no solo observadores.
  • 15. SINDROME DE MUNCHAUSSEN POR PODERES  En el cual someten a los niños a exámenes médicos alegando síntomas generalizados por adulterar pruebas diagnosticas clínicas para que sean medicados de forma incorrecta y enfermen
  • 17. 1. La violencia familiar va en aumento y basicamente se da en estratos sociales bajo y de escaso nivel economico, cultural y social
  • 18. 2.El jefe de la familia encargado de llevar dinero a casa, se torne violento y agreda fisica, psicologica o moralmente a los miembro de la familia.
  • 19. 3.Otra causa de la violencia familiar es la drogadiccion y el alcoholismo ,que de por si se torna violentosa, sus consumidores quienes descargan su violencia en contra de sus familiares.
  • 20. 4.El machismo y el autoritarismo, tambien son causantes de la violencia familiar en nuestra sociedad.
  • 21. 5.La violencia intrafamiliar se da basicamente por tres factores ;algunos de ellos son la falta de control de implusos,la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente .
  • 22.
  • 24. ♣Traumas en las víctimas, trastornos físicos y mentales, mal desempeño de las labores escolares, en el trabajo y en las relaciones sociales
  • 25. ♣Depresión, Estrés. Divorcio o separación. Golpes que en ocasiones, dejan incapacitada a la víctima.
  • 26. ♠ Homicidio Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas
  • 27.  ♦ Lesiones durante el embarazo  Violencia durante el embarazo como un riesgo a la salud.  Embarazo no deseado y a temprana edad
  • 28. Poner en peligro la estructura o la forma de la familia, es decir según la formación que se le dé al individuo, así mismo actúa dentro de la sociedad que lo rodea.
  • 29. Problemas de salud mental No pueden conciliar el sueño; pueden tener pesadillas o trastornos de los hábitos alimentarios; recurrir al alcohol y las drogas
  • 31. Se clasifican en tres niveles:  Primaria Detener la violencia antes de que ocurra, en esta fase el conflicto aún no ha surgido.
  • 32.  Secundaria Detectar los factores de riesgo y brindar una atención precoz después de que la violencia haya ocurrido a fin de limitar su extensión y sus consecuencias.
  • 33.  Terciaria Brindar atención y apoyo a largo plazo a las mujeres que hayan sufrido actos de violencia.
  • 34. Objetivo de Prevención  Condenar todo tipo de violencia familiar.  Promover el derecho a un ambiente adecuado libre de violencia.
  • 35.  Cuestionar la violencia como vía válida para la resolución de conflictos entre las personas.
  • 36. Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1- 1999, Prestación de Servicios de Salud “Al acto u omisión único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia, en relación de poder –en función del sexo, la edad o la condición física–, en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o abandono.”
  • 37. Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación Tiene por objeto prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona