SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
MATERIAL DIGITAL DIDÁCTICO
ELABORADO POR: IVETTE RIVAS JIMÉNEZ
AGOSTO 2018..
CONTENIDOS
• LA WEB 2.0
• CARACTERISTICAS DE LA WEB
• IMÁGENES
• BLOG
• WIKIS
• YOUTUBE
• GOOGLE
• SLIDESHARE
• CONCLUSIONES
I. QUE ES LA WEB 2.0?
• Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El
concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red
informática.
• Consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red,
que pasa de ser un mero lector a lector-escritor. Promueve la
organización y el flujo de información.
• Algunas herramientas
-blogs y wikis: sitios colaborativos en los que se construye.
-Flickr. Sitio para almacenar fotos.
-Del.icio.us. Sitio que alberga favoritos.
-Technorati. Espacio que almacena blogs.
II. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Ayuda a
buscar
informaci
ón
Diseño
atractivo,
práctico y
divertido
Ambiente
electrónic
o
Informaci
ón en
permanen
te cambio
Datos se
insertan y
extraen
fácilment
e
Centralizad
os en el
contenido
Es
colaborativ
o e
interactivo
Acceso
desde
cualquier
lugar
Softvares
que no
requieren
instalació
n
III. IMAGEN DE LA WEB 2.0
IV.APLICACIONES DE LA WEB 2.0:
• Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto
tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha
de publicación, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos
de su interés, y a menudo son comentados por los lectores.
• Las aportaciones al aula son las siguientes:
- Constituyen una nueva forma de aprendizaje.
- Generan un intercambio de experiencias.
- Nueva forma de impartir docencia.
- Introducen la alfabetización digital en el aula de
forma integral e integra las TIC en los contextos
de trabajo.
Las aportaciones a los docentes son las siguientes:
- Aumento de la colaboración e interacción.
- Supone una manera de publicación inmediata.
- Permite crear una base de datos de la materia de continua
consulta y actualización.
Las aportaciones a los alumnos son las siguientes:
- Invierte el rol pasivo del alumno.
- Automotiva mediante la utilización de los comentarios.
- Fomenta los comportamientos democráticos.
- Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita.
PLATAFORMAS
CREAR BLOGS
1. WordPress
2. Blogger
3. Wix
4. Medium
5. Tumblr
6. Overblog
7. Obolog
8. Weebly
9. Site123
10. Jimdo
APLICACIONES DE LA WEB 2.0:
Según Wikipedia, un (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki,
«rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por
varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear,
editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de
una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de
una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
La tecnología wiki permite:
que páginas web alojadas en un servidor público, sean escritas
de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una
notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc.,
PLATAFORMAS
PARA
CREAR WIKIS
• Wordpress Wikis
• Wikeasi
• MediaWiki
• IpbWiki
• Mindtouch
• MoinMoin
• PmWiki
• TikiWiki
• Wikispaces
APLICACIONES DE LA WEB 2.0:
Es un sitio Web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de
películas, programas de televisión y videos musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y youtube gaming.
CARACTERISTICAS
Existe la posibilidad de enviar mensajes privados a otro usuario.
Cada usuario registrado tiene la posibilidad de crear un grupo de
discusión
El sitio cuenta con un motor de búsqueda que actúa con el título del video
Existe la posibilidad de ponerse en contacto con el emisor del sitio
Los videos colocados por los usuarios pueden ser de acceso restringido.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0:
•Google es la página Web más popular del mundo y
el motor de búsqueda más utilizado. Se trata de
una organización multinacional, que gira en torno
al popular motor de búsqueda de la empresa.
Otras empresas de Google incluyen análisis de
búsquedas en Internet, computación en nube,
tecnologías de publicidad, aplicaciones Web,
navegador y desarrollo del sistema operativo.
PRODUCTOS
GOOGLE
• Cuenta de Google
• Buscador web de Google
• Google Maps
• Youtube
• Google play
• Google noticias
• Gmail
• Google Drive
• Google Docs
• Traductor Google
• Google Fotos
• Blogger
• Hangouts
• Web
• Otros
APLICACIONES DE LA WEB 2.0: COMPARTIR
FOTOS
Usar servicios en la nube que permite almacenarlas y así evitar guardarlas en nuestro
equipo por varias causas, la creciente capacidad, la facilidad de compartirlas con
otras personas y la seguridad.
Existen distintos tipos de plataformar para compartir fotos, entre estos están:
• Flickr es el más popular de los servicios dedicados al almacenamiento e intercambio
de imágenes y fotos.
• Photobucket es uno de los servicios más antiguos y con más autoridad en el
almacenamiento e intercambio de fotos. Permite además crear presentaciones así
como subir y compartir videos.
• Imgur es un servicio gratuito de almacenamiento de imágenes en el que no es
necesario registrarse para utilizarlo. Es posible identificarse con una cuenta de
Twitter, Google, Facebook o Yahoo.
• Pinteresta diferencia de los otros servicios tradicionales es una red social, pero
APLICACIONES DE LA WEB 2.0:
• Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado ; documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos
de texto sin formato​ e incluso algunos formatos de audio y video.
• SlideShare ha desarrollado servicios adicionales que complementan su funcionalidad:
Zipcasts hd: es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los
presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a
través de Internet.
Clipping: En agosto de 2015, LinkedIn SlideShare lanza Clipping, que permite guardar
diapositivas individuales de presentaciones en tu propia colección Clipboard).
Slidecast: Permite añadir voz o música a una presentación slideshare, logrando una
sincronización del archivo sonoro con las dispositivas.
CARACTERISTICAS
SLIDESHARE
• A una presentación se les puede comentar.
• Espacio gratuito
• Almacenamiento de 20mb
• Permite almacenar presentaciones.
• Presentación se puede ver desde cualquier PC.
• Fácil de compartir presentaciones
• Se pueden clasificar con TAG
• Se puede inscrutar las presentaciones en
cualquier página Web.
CONCLUSIONES
• Desde que surge el avance de la tecnología, el uso de la Web
2.0, ha venido aportando en la implementación de estrategias
didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo,
colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso
de las TIC.
• Para que esto sea un éxito, se deberá necesitar del interés de
parte del estudiante en querer experimentar el autoestudio y
del aporte del docente.
• La Web, son solo herramientas que facilitan el desarrollo de la
docencia como estrategias de aprendizaje y enseñanza, pero no
sustituye la relación interpersonal.
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
• https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-para-que-
sirve/
• http://www.chaujefe.com/las-mejores-plataformas-templates-
y-plugin-para-crear-una-wiki/
• https://www.slideshare.net/sato152/slideshare-
caracteristicas-principares
• https://definicion.de/web/
• https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1
Clase1Clase1
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS WEB  2.O  EN LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS WEB  2.O  EN LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA EDUCACIÓN
fercipe
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
Max Miguel Ayala
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0kellyarengas
 

La actualidad más candente (8)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS WEB  2.O  EN LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS WEB  2.O  EN LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA EDUCACIÓN
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Wb2.0ka
Wb2.0kaWb2.0ka
Wb2.0ka
 

Similar a La web 2.0

Que es la web 20
Que es la web 20Que es la web 20
Que es la web 20
Maria Garcia
 
Introduccion a la web 2.0
Introduccion a la web 2.0Introduccion a la web 2.0
Introduccion a la web 2.0Robert Axl
 
La web 2.0.pptx
La web 2.0.pptxLa web 2.0.pptx
La web 2.0.pptx
Clivia Rodriguez
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera
 
Web 2 y computación en la nube
Web 2 y computación en la nubeWeb 2 y computación en la nube
Web 2 y computación en la nube
caro9815
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
Diana Leòn
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
JannethP
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0roncam
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Lisbia Zavala
 
Web 2.0 1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
Web 2.0  1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)Web 2.0  1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
Web 2.0 1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
Iris Rodriguǝz
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 

Similar a La web 2.0 (20)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Que es la web 20
Que es la web 20Que es la web 20
Que es la web 20
 
Introduccion a la web 2.0
Introduccion a la web 2.0Introduccion a la web 2.0
Introduccion a la web 2.0
 
La web 2.0.pptx
La web 2.0.pptxLa web 2.0.pptx
La web 2.0.pptx
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Web 2 y computación en la nube
Web 2 y computación en la nubeWeb 2 y computación en la nube
Web 2 y computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
Web 2.0  1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)Web 2.0  1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
Web 2.0 1 A Preescolar Tic en la educación (Iris Rodriguéz)
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 MATERIAL DIGITAL DIDÁCTICO ELABORADO POR: IVETTE RIVAS JIMÉNEZ AGOSTO 2018..
  • 2. CONTENIDOS • LA WEB 2.0 • CARACTERISTICAS DE LA WEB • IMÁGENES • BLOG • WIKIS • YOUTUBE • GOOGLE • SLIDESHARE • CONCLUSIONES
  • 3. I. QUE ES LA WEB 2.0? • Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática. • Consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor. Promueve la organización y el flujo de información. • Algunas herramientas -blogs y wikis: sitios colaborativos en los que se construye. -Flickr. Sitio para almacenar fotos. -Del.icio.us. Sitio que alberga favoritos. -Technorati. Espacio que almacena blogs.
  • 4. II. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Ayuda a buscar informaci ón Diseño atractivo, práctico y divertido Ambiente electrónic o Informaci ón en permanen te cambio Datos se insertan y extraen fácilment e Centralizad os en el contenido Es colaborativ o e interactivo Acceso desde cualquier lugar Softvares que no requieren instalació n
  • 5. III. IMAGEN DE LA WEB 2.0
  • 6. IV.APLICACIONES DE LA WEB 2.0: • Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, y a menudo son comentados por los lectores. • Las aportaciones al aula son las siguientes: - Constituyen una nueva forma de aprendizaje. - Generan un intercambio de experiencias. - Nueva forma de impartir docencia. - Introducen la alfabetización digital en el aula de forma integral e integra las TIC en los contextos de trabajo.
  • 7. Las aportaciones a los docentes son las siguientes: - Aumento de la colaboración e interacción. - Supone una manera de publicación inmediata. - Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y actualización. Las aportaciones a los alumnos son las siguientes: - Invierte el rol pasivo del alumno. - Automotiva mediante la utilización de los comentarios. - Fomenta los comportamientos democráticos. - Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita.
  • 8. PLATAFORMAS CREAR BLOGS 1. WordPress 2. Blogger 3. Wix 4. Medium 5. Tumblr 6. Overblog 7. Obolog 8. Weebly 9. Site123 10. Jimdo
  • 9. APLICACIONES DE LA WEB 2.0: Según Wikipedia, un (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. La tecnología wiki permite: que páginas web alojadas en un servidor público, sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc.,
  • 10. PLATAFORMAS PARA CREAR WIKIS • Wordpress Wikis • Wikeasi • MediaWiki • IpbWiki • Mindtouch • MoinMoin • PmWiki • TikiWiki • Wikispaces
  • 11. APLICACIONES DE LA WEB 2.0: Es un sitio Web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y youtube gaming. CARACTERISTICAS Existe la posibilidad de enviar mensajes privados a otro usuario. Cada usuario registrado tiene la posibilidad de crear un grupo de discusión El sitio cuenta con un motor de búsqueda que actúa con el título del video Existe la posibilidad de ponerse en contacto con el emisor del sitio Los videos colocados por los usuarios pueden ser de acceso restringido.
  • 12. APLICACIONES DE LA WEB 2.0: •Google es la página Web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado. Se trata de una organización multinacional, que gira en torno al popular motor de búsqueda de la empresa. Otras empresas de Google incluyen análisis de búsquedas en Internet, computación en nube, tecnologías de publicidad, aplicaciones Web, navegador y desarrollo del sistema operativo.
  • 13. PRODUCTOS GOOGLE • Cuenta de Google • Buscador web de Google • Google Maps • Youtube • Google play • Google noticias • Gmail • Google Drive • Google Docs • Traductor Google • Google Fotos • Blogger • Hangouts • Web • Otros
  • 14. APLICACIONES DE LA WEB 2.0: COMPARTIR FOTOS Usar servicios en la nube que permite almacenarlas y así evitar guardarlas en nuestro equipo por varias causas, la creciente capacidad, la facilidad de compartirlas con otras personas y la seguridad. Existen distintos tipos de plataformar para compartir fotos, entre estos están: • Flickr es el más popular de los servicios dedicados al almacenamiento e intercambio de imágenes y fotos. • Photobucket es uno de los servicios más antiguos y con más autoridad en el almacenamiento e intercambio de fotos. Permite además crear presentaciones así como subir y compartir videos. • Imgur es un servicio gratuito de almacenamiento de imágenes en el que no es necesario registrarse para utilizarlo. Es posible identificarse con una cuenta de Twitter, Google, Facebook o Yahoo. • Pinteresta diferencia de los otros servicios tradicionales es una red social, pero
  • 15. APLICACIONES DE LA WEB 2.0: • Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado ; documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato​ e incluso algunos formatos de audio y video. • SlideShare ha desarrollado servicios adicionales que complementan su funcionalidad: Zipcasts hd: es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. Clipping: En agosto de 2015, LinkedIn SlideShare lanza Clipping, que permite guardar diapositivas individuales de presentaciones en tu propia colección Clipboard). Slidecast: Permite añadir voz o música a una presentación slideshare, logrando una sincronización del archivo sonoro con las dispositivas.
  • 16. CARACTERISTICAS SLIDESHARE • A una presentación se les puede comentar. • Espacio gratuito • Almacenamiento de 20mb • Permite almacenar presentaciones. • Presentación se puede ver desde cualquier PC. • Fácil de compartir presentaciones • Se pueden clasificar con TAG • Se puede inscrutar las presentaciones en cualquier página Web.
  • 17. CONCLUSIONES • Desde que surge el avance de la tecnología, el uso de la Web 2.0, ha venido aportando en la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC. • Para que esto sea un éxito, se deberá necesitar del interés de parte del estudiante en querer experimentar el autoestudio y del aporte del docente. • La Web, son solo herramientas que facilitan el desarrollo de la docencia como estrategias de aprendizaje y enseñanza, pero no sustituye la relación interpersonal.
  • 18. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Blog • https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-para-que- sirve/ • http://www.chaujefe.com/las-mejores-plataformas-templates- y-plugin-para-crear-una-wiki/ • https://www.slideshare.net/sato152/slideshare- caracteristicas-principares • https://definicion.de/web/ • https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web