SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADREGIONALAUTONOMADE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD: JURISPRUDENCIA
CARRERA: DERECHO
NOMBRE: DIANA LEON
MATERIA: INFORMATICA
LA WEB 2.0
• INTRUDUCCION:
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías.
Definición de Web 2.0
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad
y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan,
comunican y generan conocimiento y contenido.
Introducción a la web 2.0
• Tim Berners-Lee (es generalmente el más leído y citado) y Robert Cailliau
inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas
ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en
2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
• Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas
estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no
eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs
más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión
de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde
una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits
(visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
ORIGENDEL TÉRMINO
• El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999,
en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004
cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy
DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly
Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para
desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web
estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de
negocio que evolucionaban.
CARACTERÍSTICAS
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
Servicios asociados
• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
• Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
• Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos
también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio
son agregadas y votadas por los usuarios.
• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
• Presentaciones: Prezi, Slideshare.
• Plataforma educativa.
Tecnología de la web 2.0
• Técnicas
• CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
• Java Web Start
• Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
• URLs sencillas con significado semántico
• Soporte para postear en un blog
• JCC y APIs REST o XML
• JSON
• Algunos aspectos de redes sociales
• Mashup (aplicación web híbrida)
• General:
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
• El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la
información debe poderse introducir y extraer fácilmente
• Los usuarios deberían controlar su propia información
• Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden
ser utilizados enteramente desde un navegador
• La existencia de links es requisito imprescindible
Software de servidor
La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de
publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios
Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de
trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la
funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones
Consecuencias de la Web 2.0
• La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias
que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos
periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
difusión de la información. Al día de hoy podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos
Debilidades de la Web 2.0
• Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los
contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de
“creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de
“nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra
previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.
Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar
con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver
Ley de Propiedad Intelectual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
arboledavale
 
Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Erick Díaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
jennygata
 
Web 2.0 andrea gil.2
Web 2.0 andrea gil.2Web 2.0 andrea gil.2
Web 2.0 andrea gil.2
AndreaGilBe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paolagueniiz
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pamela Guevara
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
Carolina Arias
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
Nicolas Mendoza
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 andrea gil.2
Web 2.0 andrea gil.2Web 2.0 andrea gil.2
Web 2.0 andrea gil.2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 

Destacado

Tarun Chopra- Profile
Tarun Chopra- ProfileTarun Chopra- Profile
Tarun Chopra- ProfileTarun Chopra
 
Rent Your IRA | Jazz Wealth Managers
Rent Your IRA | Jazz Wealth ManagersRent Your IRA | Jazz Wealth Managers
Rent Your IRA | Jazz Wealth Managers
Dustin Tibbitts - your Wealth Manager
 
ShoppingInterfaceSlidesV2.0
ShoppingInterfaceSlidesV2.0ShoppingInterfaceSlidesV2.0
ShoppingInterfaceSlidesV2.0Geraldine Starke
 
Documentos juridicos diana leon
Documentos juridicos diana leonDocumentos juridicos diana leon
Documentos juridicos diana leon
Diana Leòn
 
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in ChalakudyAlleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
Travelmate Solution
 

Destacado (8)

Tarun Chopra- Profile
Tarun Chopra- ProfileTarun Chopra- Profile
Tarun Chopra- Profile
 
Rent Your IRA | Jazz Wealth Managers
Rent Your IRA | Jazz Wealth ManagersRent Your IRA | Jazz Wealth Managers
Rent Your IRA | Jazz Wealth Managers
 
KHS Presentation
KHS PresentationKHS Presentation
KHS Presentation
 
RN CURRICULUM VITAE Jul16
RN CURRICULUM  VITAE Jul16RN CURRICULUM  VITAE Jul16
RN CURRICULUM VITAE Jul16
 
Profile
ProfileProfile
Profile
 
ShoppingInterfaceSlidesV2.0
ShoppingInterfaceSlidesV2.0ShoppingInterfaceSlidesV2.0
ShoppingInterfaceSlidesV2.0
 
Documentos juridicos diana leon
Documentos juridicos diana leonDocumentos juridicos diana leon
Documentos juridicos diana leon
 
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in ChalakudyAlleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
Alleppey Backwater Tour Packages | Travel Agency in Chalakudy
 

Similar a la web 2.0

Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZOjuliethbaldovino20
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
LizMarianRey
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ROBINHOOD137
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
emersonlinares2001
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
utmach
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
yulisasinisterra
 
Wed 1.0 2.0-3.0.
Wed 1.0 2.0-3.0.Wed 1.0 2.0-3.0.
Wed 1.0 2.0-3.0.
jhonjaiderdiazlasso
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki4betzysiliezar
 
Vanessa
VanessaVanessa
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sure131
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0roncam
 

Similar a la web 2.0 (20)

Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .
 
Wed 1.0 2.0-3.0.
Wed 1.0 2.0-3.0.Wed 1.0 2.0-3.0.
Wed 1.0 2.0-3.0.
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

la web 2.0

  • 1. UNIVERSIDADREGIONALAUTONOMADE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO NOMBRE: DIANA LEON MATERIA: INFORMATICA
  • 2. LA WEB 2.0 • INTRUDUCCION: • Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. Definición de Web 2.0 • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 4. Introducción a la web 2.0 • Tim Berners-Lee (es generalmente el más leído y citado) y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. • Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
  • 5. ORIGENDEL TÉRMINO • El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 7. Servicios asociados • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. • Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive • Presentaciones: Prezi, Slideshare. • Plataforma educativa.
  • 8. Tecnología de la web 2.0 • Técnicas • CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) • Java Web Start • Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM • URLs sencillas con significado semántico • Soporte para postear en un blog • JCC y APIs REST o XML • JSON • Algunos aspectos de redes sociales • Mashup (aplicación web híbrida)
  • 9. • General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona • El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente • Los usuarios deberían controlar su propia información • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador • La existencia de links es requisito imprescindible
  • 10. Software de servidor La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones
  • 11. Consecuencias de la Web 2.0 • La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos
  • 12. Debilidades de la Web 2.0 • Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual)