SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
   La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y
de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en
Internet y está preocupándose por brindar mejores
soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que
hemos reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es
que la evolución natural del medio realmente ha
propuesto cosas más interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de Actualidad.
PRINCIPIOS DE LAS WEB 2.0
La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de
 participación.
La innovación surge de características distribuidas
 por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues
 tenemos servicios en beta perpetuo
LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS
 Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0
 puede realizarse con ejemplos, con proyectos.
 Podemos comparar servicios web que marcan
 claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una
 nueva forma de hacer las cosas:
Web 1.0 > Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios
 Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en
 motores de búsqueda SEO
Páginas vistas –> Costo por click
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tags
QUE TECNOLOGIAS APOYAN LA
WEB 2.0
  El Web 2.0 no significa precisamente que existe una
 receta para que todas nuestras aplicaciones web
 entren en este esquema. Sin embargo, existen varias
 tecnologías que están utilizándose actualmente y que
 deberíamos de examinar con más cuidado en busca de
 seguir evolucionando junto al web.
TECNOLOGIAS QUE LE PUEDEN
DAR VIDA A LA WEB 2.0
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript ascincrónico y xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
 comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
 manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0
   El uso de el término de Web 2.0 está de moda,
 dándole mucho peso a una tendencia que ha estado
 presente desde hace algún tiempo. En Internet las
 especulaciones han sido causantes de grandes
 burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos
 proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y
evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una
tecnología, sino es la actitud con la que debemos
trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está
la reflexión más importante del Web 2.0.

 Ya se estan trabajando en renovar y mejorar algunos
proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas
versiones, sino por que creo firmemente que la única
constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio
debe de estar presente más frecuentemente.
POR QUE LA WEB 2.0 EN LA
             EDUCACION?
 Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere
  tiempo de aprendizaje.
 Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
 Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
 Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
 Fomenta el aprendizaje constructivista.
 Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y
  desarrollo de la capacidad de comunicar.
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se
  continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
 Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
 Es divertido.
 El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar
  el autoaprendizaje.
 No se aprende escuchando
PRESENTADO POR :
JUAN GABRIEL BERNAL DURAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
acevedolinda
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Fernando Loaiza
 
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
tomas rodriguez
 
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
JulietaGarciamoreno
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2yiinaa
 
Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)
Steed10
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
marinaeva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Verito_UTPL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Verito_UTPL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
1996osa
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
la web un maravilloso y magico viaje por el valle de el internet y sus difere...
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
web
webweb
web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a La web 2.0 ¡¡¡¡¡¡

Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0NefaVema1710
 
Dalena
DalenaDalena
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0wjrg
 
Web 2.0 pptx
Web 2.0 pptxWeb 2.0 pptx
Web 2.0 pptx
Daniel Enamorado Mina
 
Laura
LauraLaura
Laura
laura
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)
Steed10
 

Similar a La web 2.0 ¡¡¡¡¡¡ (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Dalena
DalenaDalena
Dalena
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 pptx
Web 2.0 pptxWeb 2.0 pptx
Web 2.0 pptx
 
Web
WebWeb
Web
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)Deber del 2 parcial (bogger)
Deber del 2 parcial (bogger)
 
La web 2.0 yimena
La web 2.0 yimenaLa web 2.0 yimena
La web 2.0 yimena
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

La web 2.0 ¡¡¡¡¡¡

  • 1. LA WEB 2.0 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio
  • 2. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 3. PRINCIPIOS DE LAS WEB 2.0 La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 4. LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
  • 5. Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 6. QUE TECNOLOGIAS APOYAN LA WEB 2.0 El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 7. TECNOLOGIAS QUE LE PUEDEN DAR VIDA A LA WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 8. EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0 El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
  • 9. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Ya se estan trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
  • 10. POR QUE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION?  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.  Es divertido.  El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.  No se aprende escuchando
  • 11. PRESENTADO POR : JUAN GABRIEL BERNAL DURAN