SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico de Tecnologías de la información y la
comunicación
Tema: la web 2.0
Alumnos : Jonathan y gustavo
La web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño concentrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web
, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos
en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0
es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador
de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente
porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
Sus recursos son:
•Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de
conocimiento
A nivel docente se suele utilizar como repositorio de
contenidos didácticos que
quedan expuestos al comentario de los aprendices o como
instrumento de comunicación
en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría,
etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la
evolución de su pensamiento y conocimientos durante un
determinado periodo de tiempo, o para publicar sus
trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios
al respecto.
•Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban
con la jerarquización y la un direccionalidad del aprendizaje
y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier
lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como
espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y
presentar tareas…
•Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales
tienen un enorme potencial
educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el
aprendizaje activo y espacios para la simulación y el
ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
Actualmente es usado por personas de cualquier nivel
cultural y con distintos fines.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En
octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones
de dólares y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el
estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo
presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes).
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de
manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de
televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra
subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia,
así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de
YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos
personales usando API o incrustando cierto código
Es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes
y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para
estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que
tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales,
en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una
plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red
social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por
usuarios de manera no remunerada,6 principalmente para impulsar su expansión fuera de
Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino
Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70
idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles
hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados
Unidos son los países con el mayor número de usuarios.9
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan
distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP
El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones de
dólares
es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y
Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está
bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en
julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones
de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1
Ha sido apodado como el "SMS de Internet".Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como
Barack Obama, actores como Danny DeVito, músicos del estilo de Lady Gaga y psy y otros mundialmente
conocidos, tales como TanoEstaca.
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140
caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden
suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se
les llama "seguidores","followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún
no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse
privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden
tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos
inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.Si bien
el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de
telefonía móvil
ventajas desventajas
YouTube es un popular sitio Web en
Internet donde el principal atractivo es
la capacidad que les ofrece a los
usuarios para "subir" sus archivos de
video a la Web sin tener que pagar por
el servicio o conocer complejos
lenguajes de programación.
—Por el otro lado, permite a los
visitantes poder visualizar cualquier
video subido por otro usuario de
manera simultanea sin tener que
descargar todo el video antes.
—YouTube es un claro ejemplo de las
aplicaciones Web 2.0 las cuales se
pueden resumir en "el usuario genera
el contenido", también es un claro
ejemplo de las nuevas formas de hacer
negocio en Internet, pues en muy corto
tiempo YouTube fue adquirido por
Google por una suma record.
DESVENTAJAS
Limitado a 10 minutos de largo, los
derechos de autor, la privacidad
YouTube es un servicio de vídeos en
línea donde cualquier persona con
acceso a Internet pueden ver videos o
proporcionar. Una gran cantidad de
vídeos depravados y viles para elegir
... Alegría, una pesadilla madres
Youtube es un ejemplo perfecto de un
oxímoron, es decir, "todo lo que hace
Youtube grandes es también lo que
hace que sea terrible". En resumen, se
puede encontrar cualquier cosa en
Youtube y no en donde está el
problema ... ... l poder ver películas o
series disminuye su compra,
perjudicando el mercado.
- Pueden utilizarlo de una manera
socialmente nociva.
- Amenaza con la privacidad de las
personas.
- Los comentarios expuestos no tienen
censura.
VENTAJAS DESVENTAJAS
● Te permite estar conectado mediante el chat con
personas del trabajo, familiares, o amigos. Esta es una
gran ventaja ya que se puede estar en contacto todo el
tiempo no solo cuando la otra persona está conectada
sino que también cuando está desconectada, porque el
mensaje se envía de la misma forma y será leído cuando
la otra persona se conecte.
● Es una red social gratis. En realidad todas lo son pero
quiero destacar que es una gran ventaja porque te
permite estar conectado con mucha gente a la vez.
Obviamente que para usar el servicio de Internet hay
que pagar a una ISP pero el servicio de la web es gratis.
● Te permite conocer las últimas noticias de la
actualidad debido a aplicaciones en Facebook y es
posible comentarlas en tu muro para intercambiar ideas
con otras personas.
● Es posible encontrar a personas que hayas perdido
con el tiempo, ya que se puede buscarlas en esta red
social y luego saber más datos de este individuo que
antes no sabías.
● Se puede adjuntar contenido multimedia como fotos
o videos para poder estar más en contacto con las
personas que quieres sin depender únicamente del chat.
Esta es una ventaja muy buena que te trae Facebook.
● Esta red social te permite crear una página de tu
empresa, por ejemplo, para que esta pueda estar en
contacto con sus clientes. Esta es una gran ventaja.
● Es posible crear encuestas para tener una vista
panorámica y democrática de lo que piensa la mayoria
de la gente.
● Facebook te da la posibilidad de difundir y dar a
conocer ideologías o hechos de la actualidad que
pueden resultar interesantes. Esta es otra gran ventaja.
● Quizá la desventaja más grande que tiene Facebook es
la falta de privacidad, ya que se debe configurarla
correctamente para no tener convenientes como que
alguien que no queramos visite nuestro perfil, o lea
nuestros datos íntimos.
● Hay muchos usuarios que se vuelven adictos a
Facebook porque empiezan a depender de esta red
social, queriendo estar constantemente actualizados.
Esta es la desventaja más grave.
● Hay muchas personas que se crean un perfil falso en
Facebook y que otros usuarios agregan a estas personas
como "amigos" y luego los propietarios de los falsos
perfiles roban datos a esta gente. De esta forma existen
casos de niños secuestrados por criminales, entre otras
salvajadas.
● Si hay alguna foto en Facebook en la cual estas
etiquetado/a, y no quieres estarlo, es muy
dificil denunciar la foto y que finalmente la eliminen o te
saquen la etiqueta. Esta es una desventaja muy molesta.
● Hay juegos que te crean vicio y como en algunos hay
que pagar para conseguir mejores objetos, muchos
usuarios de Facebook terminan desperdiciando dinero
innecesariamente.
ventajas desventajas
1. Twitter es una red social muy simple y didáctica
ya que te permite estar al tanto de todo lo que te
interesa, como por ejemplo comunidades,
celebridades o simplemente personas que no son
famosas pero que tu conoces. Esta es una ventaja
muy importante de Twitter.
2. El hecho de que haya que escribir todo en 140
caracteres hace que la red social sea sencilla y
práctica para el pensamiento humano.
3. Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus
seguidores les parece importante este lo puede
retwittear así a este tweet lo ven también todos
los seguidores de tu seguidor.
4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura
que tiene ya que se compone de tus seguidores y
de los que tu estas siguiendo.
5. Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu
cuenta de Facebook con lo cual lo que tu publicas
en Twitter también se realiza en la otra red social.
Esto es una gran ventaja para no perder tanto
tiempo publicando en ambas redes sociales.
6. Se pueden colocar botones en los sitios webs
para twittear la página y así otros usuarios pueden
observar y opinar el tema en cuestión.
1. Tiene una gran desventaja Twitter que es la de
tener que resumir todo lo que te está sucediendo
en 140 caracteres. Esto puede generar
inconvenientes al tener que abreviar todo lo que
pasa.
2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho
spam en la red y esto no está tan controlado. Esto
también hace que la red sea excesivamente rápida
en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde
la confianza de la red.
3. Es muy común ver insultos de personas hacia
compañías o celebridades como artistas porque
no les agrada la forma de ser.
4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter
y esto puede generar desconfianza en la red.
5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber
perfiles falsos, una persona cualquiera puede
crear una cuenta de un famoso y muchas
personas lo empiezan a seguir cuando en realidad
este perfil no es de esta celebridad si no que es de
una persona al azar.
Estas son las ventajas y desventajas principales
de Twitter. Obviamente hay muchas más según
tu opinión. ¿Qué crees vos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0
gerrni
 
La web
La webLa web
La web
fioremili
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
greslyecu
 
Texto
Texto Texto
Documento descriptivo de tic
Documento descriptivo de ticDocumento descriptivo de tic
Documento descriptivo de tic
lizeth villaseñor
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
SofaGarzn1
 
LA WEB
LA WEB LA WEB
LA WEB
SANTIXGGARCIA
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
Mariely Garcia
 
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
Daniel Suárez
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Info Grupo 5
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
An Ju Chang
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
elizarod
 
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la ComunicaciónCapacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
dotpod
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tiffany Salerno
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
Pedro Orosco
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
andrecdp02
 

La actualidad más candente (19)

Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Documento descriptivo de tic
Documento descriptivo de ticDocumento descriptivo de tic
Documento descriptivo de tic
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
LA WEB
LA WEB LA WEB
LA WEB
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
 
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
Tecnologías de las web 1.0-2.0-3.0
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la ComunicaciónCapacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 

Similar a LA WEB 2.0

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
reginalp
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
reginalp
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Elizabeth Villarreal
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Eliacid
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MeljinCoban
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Caraguay
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Caraguay
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
Alfoon
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Konsiss
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Eco93
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
AldoRoldan2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Pablo Muñoz
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ANYELIS15
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
jerson ivan vaquiro pinto
 

Similar a LA WEB 2.0 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 

LA WEB 2.0

  • 1. Trabajo practico de Tecnologías de la información y la comunicación Tema: la web 2.0 Alumnos : Jonathan y gustavo
  • 2. La web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño concentrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web , los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 3. Sus recursos son: •Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto. •Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la un direccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas… •Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 4. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código
  • 5. Es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,6 principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.9 Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares
  • 6. es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como Barack Obama, actores como Danny DeVito, músicos del estilo de Lady Gaga y psy y otros mundialmente conocidos, tales como TanoEstaca. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores","followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil
  • 7. ventajas desventajas YouTube es un popular sitio Web en Internet donde el principal atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para "subir" sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por el servicio o conocer complejos lenguajes de programación. —Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizar cualquier video subido por otro usuario de manera simultanea sin tener que descargar todo el video antes. —YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las cuales se pueden resumir en "el usuario genera el contenido", también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer negocio en Internet, pues en muy corto tiempo YouTube fue adquirido por Google por una suma record. DESVENTAJAS Limitado a 10 minutos de largo, los derechos de autor, la privacidad YouTube es un servicio de vídeos en línea donde cualquier persona con acceso a Internet pueden ver videos o proporcionar. Una gran cantidad de vídeos depravados y viles para elegir ... Alegría, una pesadilla madres Youtube es un ejemplo perfecto de un oxímoron, es decir, "todo lo que hace Youtube grandes es también lo que hace que sea terrible". En resumen, se puede encontrar cualquier cosa en Youtube y no en donde está el problema ... ... l poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado. - Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva. - Amenaza con la privacidad de las personas. - Los comentarios expuestos no tienen censura.
  • 8. VENTAJAS DESVENTAJAS ● Te permite estar conectado mediante el chat con personas del trabajo, familiares, o amigos. Esta es una gran ventaja ya que se puede estar en contacto todo el tiempo no solo cuando la otra persona está conectada sino que también cuando está desconectada, porque el mensaje se envía de la misma forma y será leído cuando la otra persona se conecte. ● Es una red social gratis. En realidad todas lo son pero quiero destacar que es una gran ventaja porque te permite estar conectado con mucha gente a la vez. Obviamente que para usar el servicio de Internet hay que pagar a una ISP pero el servicio de la web es gratis. ● Te permite conocer las últimas noticias de la actualidad debido a aplicaciones en Facebook y es posible comentarlas en tu muro para intercambiar ideas con otras personas. ● Es posible encontrar a personas que hayas perdido con el tiempo, ya que se puede buscarlas en esta red social y luego saber más datos de este individuo que antes no sabías. ● Se puede adjuntar contenido multimedia como fotos o videos para poder estar más en contacto con las personas que quieres sin depender únicamente del chat. Esta es una ventaja muy buena que te trae Facebook. ● Esta red social te permite crear una página de tu empresa, por ejemplo, para que esta pueda estar en contacto con sus clientes. Esta es una gran ventaja. ● Es posible crear encuestas para tener una vista panorámica y democrática de lo que piensa la mayoria de la gente. ● Facebook te da la posibilidad de difundir y dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Esta es otra gran ventaja. ● Quizá la desventaja más grande que tiene Facebook es la falta de privacidad, ya que se debe configurarla correctamente para no tener convenientes como que alguien que no queramos visite nuestro perfil, o lea nuestros datos íntimos. ● Hay muchos usuarios que se vuelven adictos a Facebook porque empiezan a depender de esta red social, queriendo estar constantemente actualizados. Esta es la desventaja más grave. ● Hay muchas personas que se crean un perfil falso en Facebook y que otros usuarios agregan a estas personas como "amigos" y luego los propietarios de los falsos perfiles roban datos a esta gente. De esta forma existen casos de niños secuestrados por criminales, entre otras salvajadas. ● Si hay alguna foto en Facebook en la cual estas etiquetado/a, y no quieres estarlo, es muy dificil denunciar la foto y que finalmente la eliminen o te saquen la etiqueta. Esta es una desventaja muy molesta. ● Hay juegos que te crean vicio y como en algunos hay que pagar para conseguir mejores objetos, muchos usuarios de Facebook terminan desperdiciando dinero innecesariamente.
  • 9. ventajas desventajas 1. Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tu conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter. 2. El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano. 3. Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor. 4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo. 5. Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu publicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales. 6. Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión. 1. Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. 2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red. 3. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser. 4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red. 5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar. Estas son las ventajas y desventajas principales de Twitter. Obviamente hay muchas más según tu opinión. ¿Qué crees vos?