SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Tecnologías Aplicadas a la educación
Reporte 5
Presentado por:
Yahaira luna
Matrícula:
07-0146
Facilitador:a
JuanaJorge
 Los entornos digitales de enseñanza –aprendizaje son espacio online que facilita
al estudiante desarrollar experiencia –acciones de aprendizajes en conjunto
colaborativo para el desarrollo del mismo.
 El objetivo del trabajo colaborativo es facilitar y optimizar la comunicación entre
las personas, en el marco de un trabajo o de un proyecto específico, o
eventualmente en lo concerniente a objetivos más difusos y generales, por
ejemplo, socialización de ciertos grupos a la vez que se impulsan cultura y
creatividad.
 Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la
educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en
línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.
 Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y
comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.
 Poetica .Es una plataforma muy conocida para trabajar de forma colaborativa, permite que
varias personas trabajen en tiempo real y simultáneamente sobre un documento y lleva un
registro de cambios y acciones realizadas
 Com8s es una herramienta colaborativa orientada hacia la formación y la educación, y con la
que podremos crear una comunidad virtual de alumnos y docentes (como en Elgg o Moodle)
en la que compartir documentos, utilizar videoconferencia entre la red de usuarios, discutir en
foros, etc.
 Las herramientas para compartir recursos son las que hacen posible compartir recursos
digitales de cualquier tipo creado por los usuarios a través de plataformas especializadas
 Existen diversas herramientas ,según el contenido que albergan o el uso que se les da :
 Documentos: Issu ,Scribd ,google drive ,dosctoc ,calameo.
 Imágenes: Picassa ,Flickr ,Slide ,BubleShare.
 Podcast:DivShare,odeon.
 Presentaciones multimedia:SlideShare,Slideboom.
 Videos :You Tube,Google video.
 Enlaces :Del.icio.us,Mister Wong.
 Las herramientas para organizar y recuperar informaciones permiten organizar recursos a
partir de las necesidades informativas del usuario que las elige.
 Nubes de etiquetas (o tags): Wordle,
UndeletePlus.
 Este programa posee una funcionalidad llamada Photo SmartScan, la cual permite recuperar
las imágenes que se han borrado recientemente.
Pandora Recovery.
 Es una aplicación gratuita de uso muy intuitivo, permite ver todos los archivos que se han
borrado recientemente y que aún pueden recuperar; además pueden salvar aquellos ficheros
que están cifrado y comprimidos.
Restoration: Permite recuperar imágenes eliminadas accidentalmente de una tarjeta de
memoria.
Nube de tags :Es facilitar la búsqueda de información al usuario, y mostrar las palabras o temas
más importantes de un contexto. De ese modo, al clickar sobre estas etiquetas, es posible
visualizar todos los contenidos que contienen dichas palabras. Por otro lado, también puede ser
de ayuda para posicionar una página web en Internet.
 Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus
amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc
 Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o
actividades, como ser amistad, parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten intercambio de
información
 YouTube es un portal del Internet que propicia a sus usuarios subir y visualizar vídeos. Esta
red social fue creada en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim,
quienes se conocieron trabajando en PayPal.
 YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de
películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como
videoblogs y YouTube Gaming
 Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad
de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad
pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a
través de Internet.
 Una de las características más importantes de Facebook es su constante actualización y es
debido a esto que uno puede, en su perfil, observar instantáneamente las diferentes acciones,
decisiones y actividades que realizan los contactos de su lista.
Twitter es el nombre de una plataforma de microblogging que permite comunicarse y
compartir contenidos en tiempo real desde cualquier lugar en el mundo a través de internet.
Es considerada por muchos como una de las redes sociales más populares del mundo, junto
con Facebook.
Una de las características principales de Twitter, que lo hace único y muy particular, es el
hecho de que cada usuario puede tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus
comentarios y que leen lo que ese usuario publica de manera constante.
 Como maestros de estos nuevos tiempos debemos crear consciencia en los estudiante sobre la
importancia del uso de los entornos digitales en la educación, ya que le facilita al estudiante
el desarrollo de enseñanza –aprendizaje, es decir, que debemos estar consciente que al
estudiante adquirir estos conocimiento le funcionaran en los objetivos a alcanzar a través de
la utilización de estas herramientas .
 En estos nuevos tiempo el uso de las redes sociales se utilizan más con el fin de interactuar,
que el de enfocarse en adquirir nuevos conocimientos educativo que les genere aprendizaje
significativo a través de estos, es decir, que nosotros como maestro debemos manejar las
distintas redes y plataforma existente que le generen aprendizaje a nuestro estudiantes para
transmitirle los distintos provechos que pueden adquirir a través de estas.
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativoWeb 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativo
wfabricms
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
BarbaraAlcazar19
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
LuciaRodriguezMartin
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
eulaliaespinoza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Danielparedes116
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Hilda Jimenez
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
vivibrade
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Shinju Namine
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
genesismoran96
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativoWeb 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativo
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 

Similar a Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion

Tarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinezTarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinez
SandraPML
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
antonyvillamizar
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
josemaguillen
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
imanolmugueta20
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
Reyneria Pompa
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Facultad Educación
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
sandesi4384
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gisseelaaa
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
DanielaGaona
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
mayracavazos
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
María Laura
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
UNEMI
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
Leonel Miranda Guerrero
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Yoeli severino grullon
 

Similar a Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion (20)

Tarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinezTarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinez
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Tecnologías Aplicadas a la educación Reporte 5 Presentado por: Yahaira luna Matrícula: 07-0146 Facilitador:a JuanaJorge
  • 2.  Los entornos digitales de enseñanza –aprendizaje son espacio online que facilita al estudiante desarrollar experiencia –acciones de aprendizajes en conjunto colaborativo para el desarrollo del mismo.  El objetivo del trabajo colaborativo es facilitar y optimizar la comunicación entre las personas, en el marco de un trabajo o de un proyecto específico, o eventualmente en lo concerniente a objetivos más difusos y generales, por ejemplo, socialización de ciertos grupos a la vez que se impulsan cultura y creatividad.
  • 3.  Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.  Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.  Poetica .Es una plataforma muy conocida para trabajar de forma colaborativa, permite que varias personas trabajen en tiempo real y simultáneamente sobre un documento y lleva un registro de cambios y acciones realizadas  Com8s es una herramienta colaborativa orientada hacia la formación y la educación, y con la que podremos crear una comunidad virtual de alumnos y docentes (como en Elgg o Moodle) en la que compartir documentos, utilizar videoconferencia entre la red de usuarios, discutir en foros, etc.
  • 4.  Las herramientas para compartir recursos son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creado por los usuarios a través de plataformas especializadas  Existen diversas herramientas ,según el contenido que albergan o el uso que se les da :  Documentos: Issu ,Scribd ,google drive ,dosctoc ,calameo.  Imágenes: Picassa ,Flickr ,Slide ,BubleShare.  Podcast:DivShare,odeon.  Presentaciones multimedia:SlideShare,Slideboom.  Videos :You Tube,Google video.  Enlaces :Del.icio.us,Mister Wong.
  • 5.  Las herramientas para organizar y recuperar informaciones permiten organizar recursos a partir de las necesidades informativas del usuario que las elige.  Nubes de etiquetas (o tags): Wordle, UndeletePlus.  Este programa posee una funcionalidad llamada Photo SmartScan, la cual permite recuperar las imágenes que se han borrado recientemente. Pandora Recovery.  Es una aplicación gratuita de uso muy intuitivo, permite ver todos los archivos que se han borrado recientemente y que aún pueden recuperar; además pueden salvar aquellos ficheros que están cifrado y comprimidos.
  • 6. Restoration: Permite recuperar imágenes eliminadas accidentalmente de una tarjeta de memoria. Nube de tags :Es facilitar la búsqueda de información al usuario, y mostrar las palabras o temas más importantes de un contexto. De ese modo, al clickar sobre estas etiquetas, es posible visualizar todos los contenidos que contienen dichas palabras. Por otro lado, también puede ser de ayuda para posicionar una página web en Internet.
  • 7.  Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc  Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como ser amistad, parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten intercambio de información
  • 8.  YouTube es un portal del Internet que propicia a sus usuarios subir y visualizar vídeos. Esta red social fue creada en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal.  YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming
  • 9.  Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.  Una de las características más importantes de Facebook es su constante actualización y es debido a esto que uno puede, en su perfil, observar instantáneamente las diferentes acciones, decisiones y actividades que realizan los contactos de su lista.
  • 10. Twitter es el nombre de una plataforma de microblogging que permite comunicarse y compartir contenidos en tiempo real desde cualquier lugar en el mundo a través de internet. Es considerada por muchos como una de las redes sociales más populares del mundo, junto con Facebook. Una de las características principales de Twitter, que lo hace único y muy particular, es el hecho de que cada usuario puede tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que leen lo que ese usuario publica de manera constante.
  • 11.  Como maestros de estos nuevos tiempos debemos crear consciencia en los estudiante sobre la importancia del uso de los entornos digitales en la educación, ya que le facilita al estudiante el desarrollo de enseñanza –aprendizaje, es decir, que debemos estar consciente que al estudiante adquirir estos conocimiento le funcionaran en los objetivos a alcanzar a través de la utilización de estas herramientas .  En estos nuevos tiempo el uso de las redes sociales se utilizan más con el fin de interactuar, que el de enfocarse en adquirir nuevos conocimientos educativo que les genere aprendizaje significativo a través de estos, es decir, que nosotros como maestro debemos manejar las distintas redes y plataforma existente que le generen aprendizaje a nuestro estudiantes para transmitirle los distintos provechos que pueden adquirir a través de estas.