SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB
ANDREA MORENO
DANNA ROSERO
GABRIEL QUIÑONEZ
I.E. CENTRAL DE BACHILLERATO INTEGRADO
10-4
2023
INTRODUCCION
Qué es la web?
Una página web, página electrónica,
página digital o ciberpágina es un
documento digital complejo, que puede
integrar y/o contener texto, sonido,
vídeo, programas, enlaces, imágenes,
hipervínculos y otros elementos,
adaptado para la World Wide Web, y
que puede ser accedida y visualizada
mediante un navegador web.
LA WEB 1.0
(INTERNET BÁSICA)
La Web 1.0 empezó en los años 60's
junto al Internet, de la forma más
básica que existe, con navegadores
de solo texto, como ELISA, era
bastante rápido pero Muy simple.
Después en los 90 surgió HTML
(HyperText Markup Language)
como lenguaje hipertexto e hizo que
las páginas Web sean más agradables
a la vista y puedan contener
componentes como imágenes,
formatos y colores.
CARACTERÍSTICAS
• Páginas web estáticas sin actualizaciones en tiempo real.
• Contenido principalmente de solo lectura, sin posibilidad
de generar o compartir contenido.
• Falta de interactividad y participación del usuario.
• Diseño rudimentario y limitado en términos de gráficos y
multimedia.
• No había redes sociales ni plataformas de interacción
social.
• La información era proporcionada principalmente por
empresas e instituciones.
VENTAJAS
• Permite información de manera clara y
directa a presentar.
• Mayor facilidad para comunicarse,
acceso a información instantánea.
• Posibilidad de hacer transacciones en línea y
conectarse con personas de todo el mundo.
DESVENTAJAS
• Falta de interacción del usuario
• Actualizar el contenido era complejo
• experiencia limitada en la web
• Limitada participación del usuario.
LA WEB 2.0 (LA RED SOCIAL/LA DE LA
COLABORACIÓN)
Se refiere a una segunda generación
de Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de
servicios.
Los sitios Web 2.0 actúan más como
puntos de encuentro, o webs
dependientes de usuarios, que como
webs tradicionales. Se trata de
aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
CARACTERÍSTICAS
• Interacción y participación de los usuarios
• Contenido generado por los usuarios
• Surgieron sitios como Facebook, YouTube,
Twitter y blogs, donde los usuarios podían crear
y compartir contenido .
• Colaboración en línea
• Aplicaciones web
VENTAJAS
• Los usuarios eran participantes activos y
generadores de contenido
• Las redes sociales y comunidades en línea
fomentaron la interacción y la conexión entre
personas
• Los sitios web podían actualizarse con mayor
frecuencia
DESVENTAJAS
• La cantidad de contenido generado por
usuarios a veces llevaba a la difusión de
información poco confiable
• La proliferación de datos personales en
línea planteó preocupaciones de privacidad y
seguridad
LA WEB 3.0 (WEB SEMÁNTICA)
Es un concepto en evolución de la
próxima generación de internet que se
centra en crear una experiencia web más
inteligente, intuitiva y conectada.
Su objetivo es desarrollar una web más
estructurada y organizada, donde los datos
estén interconectados y puedan ser
fácilmente accesibles, compartidos y
procesados tanto por humanos como por
máquinas. Se espera que la Web 3.0 haga
que la web sea más centrada en el usuario,
proporcionando a los usuarios información
y experiencias personalizadas y relevantes.
El desarrollo de la Web 3.0 todavía está en
curso, y podemos esperar ver nuevas
tecnologías e innovaciones en los
próximos años.
CARACTERÍSTICAS
• Se centra en el análisis de los datos y en su
comprensión basada en máquinas para proporcionar
una web semántica.
• Se podrán crear bloques de datos conectados
formando cadenas que serán públicas y revisables por
todos los usuarios. Ya no se necesitarán permisos de
autoridades para poder publicar algo.
• Será transformada en una base de datos donde cada
usuario tendrá un perfil único basado en su historial.
VENTAJAS
• Esta nueva red dará a los usuarios más libertad y
garantizará a los creadores el control sobre sus datos
online gracias a su arquitectura descentralizada.
•Será una web más democrática y abierta donde
cualquier usuario puede ser propietario.
• Los datos serán completamente públicos por lo que
cualquier usuario podrá ver lo que sucede con ellos.
•Mayor fortaleza y seguridad frente hackeos y ataques
de denegación de servicios.
DESVENTAJAS
• Los propietarios de sitios web ya existentes se van a ver
en la obligación de realizar actualizaciones y mejoras, algo
que es tomado como un problema porque la adopción
temprana de mantenimiento DRP, requerirá mucha
concentración, inversiones, establecer estándares,
reglamentaciones para llevar dicha tarea por parte de los
gobiernos.
•Va a ser difícil de regular por lo que habrá que aumentar el
control. Según algunos expertos, la descentralización puede
dificultar mucho el seguimiento y la gestión del sitio web,
lo que puede desencadenar en un aumento de delitos
cibernéticos y el abuso de Internet, etc.
LA WEB 4.0
Es el próximo gran avance y se centra en ofrecer un
comportamiento más inteligente, más predictivo, demodo
que podamos con sólo realizar una afirmación poner en
marca un conjunto de acciones que tendrán como
resultando aquello que pedimos o decimos.
Esta nueva versión de la red se basa en explotar toda la
información que ahora mismo contiene, pero de una forma
más natural y efectiva. Un nivel de interacción más
completo y personalizado
Es decir, puedes decirle «Reserva una mesa para cenar hoy»
o «Pide un taxi» a tu dispositivo -que puede ser un
smartphone, wearable o quién sabe cuál- y automáticamente
ejecuta dicha acción sin más intervención propia.
CARACTERÍSTICAS
• Supongamos que quieres estudiar inglés en línea. La
web se encargará de buscar las clases que mejor se
adapten a lo que deseas, apuntarte, organizar tu horario
y luego solo tienes que confirmar para empezar a
aprender un nuevo idioma.
• Si necesitas reservar un boleto de avión, tu única
acción será decirle a Internet cuándo quieres viajar y,
en segundos, tendrás la reserva del vuelo solo a la
espera de que le des el visto bueno.
VENTAJAS
• Esta demanda generará unas nuevas necesidades
asociadas a la integración con los usuarios.
•La creación de nuevos modelos de comunicación con la
máquina permitirá acercar Internet a las personas que por
complejidad no entienden el uso de un navegador y las
posibilidades que Internet les puede ofrecer.
• A través de la inclusión de agentes personalizados que
interactúen con el usuario y aprendan de él se busca
mejorar la experiencia para los usuarios.
•El uso de agentes personalizados en combinación con las
posibilidades que ofrecen los nuevos dispositivos móviles
incrementará la riqueza y diversidad de aplicaciones.
DESVENTAJAS
• Ciertos ordenadores normalmente son mucho más
vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.
Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el
funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o
el conocimiento del usuario.
•Se volvería una adicción a los aparatos informáticos.
También conocida como ciberadicción o
ciberdependencia, la dependencia a Internet es una
adicción que se encuentra en pleno desarrollo. Aparece
un aislamiento en un mundo virtual, que interfiere con
la vida social normal.

Más contenido relacionado

Similar a La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx

Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gisell Aragón
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Danny Hans G. Rojas
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
nestortorres2001
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
paolasotoc24
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
ESTEBANRUIZCANIZALES
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
paomatza
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
carolina petaquero
 
Web
WebWeb
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Andy Satian
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
aniluci
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Geovy Proaño
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
NairaVelasquez
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
andresfelipe469
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
Web
WebWeb
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
Patricio Peñaherrera
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
elly1418
 
Web 1
Web 1Web 1

Similar a La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx (20)

Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Wed 1.0
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Web
WebWeb
Web
 
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web
WebWeb
Web
 
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx

  • 1. WEB ANDREA MORENO DANNA ROSERO GABRIEL QUIÑONEZ I.E. CENTRAL DE BACHILLERATO INTEGRADO 10-4 2023
  • 2. INTRODUCCION Qué es la web? Una página web, página electrónica, página digital o ciberpágina es un documento digital complejo, que puede integrar y/o contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y otros elementos, adaptado para la World Wide Web, y que puede ser accedida y visualizada mediante un navegador web.
  • 3. LA WEB 1.0 (INTERNET BÁSICA) La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero Muy simple. Después en los 90 surgió HTML (HyperText Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Páginas web estáticas sin actualizaciones en tiempo real. • Contenido principalmente de solo lectura, sin posibilidad de generar o compartir contenido. • Falta de interactividad y participación del usuario. • Diseño rudimentario y limitado en términos de gráficos y multimedia. • No había redes sociales ni plataformas de interacción social. • La información era proporcionada principalmente por empresas e instituciones.
  • 5. VENTAJAS • Permite información de manera clara y directa a presentar. • Mayor facilidad para comunicarse, acceso a información instantánea. • Posibilidad de hacer transacciones en línea y conectarse con personas de todo el mundo.
  • 6. DESVENTAJAS • Falta de interacción del usuario • Actualizar el contenido era complejo • experiencia limitada en la web • Limitada participación del usuario.
  • 7. LA WEB 2.0 (LA RED SOCIAL/LA DE LA COLABORACIÓN) Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios. Los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 8. CARACTERÍSTICAS • Interacción y participación de los usuarios • Contenido generado por los usuarios • Surgieron sitios como Facebook, YouTube, Twitter y blogs, donde los usuarios podían crear y compartir contenido . • Colaboración en línea • Aplicaciones web
  • 9. VENTAJAS • Los usuarios eran participantes activos y generadores de contenido • Las redes sociales y comunidades en línea fomentaron la interacción y la conexión entre personas • Los sitios web podían actualizarse con mayor frecuencia
  • 10. DESVENTAJAS • La cantidad de contenido generado por usuarios a veces llevaba a la difusión de información poco confiable • La proliferación de datos personales en línea planteó preocupaciones de privacidad y seguridad
  • 11. LA WEB 3.0 (WEB SEMÁNTICA) Es un concepto en evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada. Su objetivo es desarrollar una web más estructurada y organizada, donde los datos estén interconectados y puedan ser fácilmente accesibles, compartidos y procesados tanto por humanos como por máquinas. Se espera que la Web 3.0 haga que la web sea más centrada en el usuario, proporcionando a los usuarios información y experiencias personalizadas y relevantes. El desarrollo de la Web 3.0 todavía está en curso, y podemos esperar ver nuevas tecnologías e innovaciones en los próximos años.
  • 12. CARACTERÍSTICAS • Se centra en el análisis de los datos y en su comprensión basada en máquinas para proporcionar una web semántica. • Se podrán crear bloques de datos conectados formando cadenas que serán públicas y revisables por todos los usuarios. Ya no se necesitarán permisos de autoridades para poder publicar algo. • Será transformada en una base de datos donde cada usuario tendrá un perfil único basado en su historial.
  • 13. VENTAJAS • Esta nueva red dará a los usuarios más libertad y garantizará a los creadores el control sobre sus datos online gracias a su arquitectura descentralizada. •Será una web más democrática y abierta donde cualquier usuario puede ser propietario. • Los datos serán completamente públicos por lo que cualquier usuario podrá ver lo que sucede con ellos. •Mayor fortaleza y seguridad frente hackeos y ataques de denegación de servicios.
  • 14. DESVENTAJAS • Los propietarios de sitios web ya existentes se van a ver en la obligación de realizar actualizaciones y mejoras, algo que es tomado como un problema porque la adopción temprana de mantenimiento DRP, requerirá mucha concentración, inversiones, establecer estándares, reglamentaciones para llevar dicha tarea por parte de los gobiernos. •Va a ser difícil de regular por lo que habrá que aumentar el control. Según algunos expertos, la descentralización puede dificultar mucho el seguimiento y la gestión del sitio web, lo que puede desencadenar en un aumento de delitos cibernéticos y el abuso de Internet, etc.
  • 15. LA WEB 4.0 Es el próximo gran avance y se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, demodo que podamos con sólo realizar una afirmación poner en marca un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos. Esta nueva versión de la red se basa en explotar toda la información que ahora mismo contiene, pero de una forma más natural y efectiva. Un nivel de interacción más completo y personalizado Es decir, puedes decirle «Reserva una mesa para cenar hoy» o «Pide un taxi» a tu dispositivo -que puede ser un smartphone, wearable o quién sabe cuál- y automáticamente ejecuta dicha acción sin más intervención propia.
  • 16. CARACTERÍSTICAS • Supongamos que quieres estudiar inglés en línea. La web se encargará de buscar las clases que mejor se adapten a lo que deseas, apuntarte, organizar tu horario y luego solo tienes que confirmar para empezar a aprender un nuevo idioma. • Si necesitas reservar un boleto de avión, tu única acción será decirle a Internet cuándo quieres viajar y, en segundos, tendrás la reserva del vuelo solo a la espera de que le des el visto bueno.
  • 17. VENTAJAS • Esta demanda generará unas nuevas necesidades asociadas a la integración con los usuarios. •La creación de nuevos modelos de comunicación con la máquina permitirá acercar Internet a las personas que por complejidad no entienden el uso de un navegador y las posibilidades que Internet les puede ofrecer. • A través de la inclusión de agentes personalizados que interactúen con el usuario y aprendan de él se busca mejorar la experiencia para los usuarios. •El uso de agentes personalizados en combinación con las posibilidades que ofrecen los nuevos dispositivos móviles incrementará la riqueza y diversidad de aplicaciones.
  • 18. DESVENTAJAS • Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc. Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. •Se volvería una adicción a los aparatos informáticos. También conocida como ciberadicción o ciberdependencia, la dependencia a Internet es una adicción que se encuentra en pleno desarrollo. Aparece un aislamiento en un mundo virtual, que interfiere con la vida social normal.