SlideShare una empresa de Scribd logo
1

 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS



UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

     ALUMNO: SERGIO
        VASQUEZ
       CARRERA: REDES Y
     TELECOMUNICACIONES


     #DE MATRICULA:603758

       SEMESTRE: 2012-2012
CONTRAPORTADA



Feche de nacimiento:   2
11/0171991

Me llaman: Sergio

Sexo: masculino

Estudio: redes y
telecomunicaciones
Sección 2- Índice


UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ................................................................................................................. 1
                                                                                                                                                                          3
   CAPÍTULO 1 ....................................................................................................................................................... 4
     Sub capítulo 1 ............................................................................................................................................ 4
   CAPÍTULO 2 ....................................................................................................................................................... 6
     Sub capítulo 2 ............................................................................................................................................ 6
Capítulo 1
Sub capítulo 1

Capítulo 1                                                                                                                                         4
Sub capítulo 1
Ya resistencia ideal es un elemento pasivo que disipa energía en forma de calor 1según la ley de Joule. También establece una relación de
proporcionalidad entre la intensidad de corriente que la atraviesa y la tensión medible entre sus extremos, relación conocida como ley de Ohm:



dondei(t) es la corriente eléctrica que atraviesa la resistencia de valor R y u(t) es la diferencia de potencial que se origina. En general, una
resistencia real podrá tener diferente comportamiento en función2 del tipo de corriente que circule por ella.

[editar]Comportamiento en corriente continua

Una resistencia real en corriente continua (CC) se comporta prácticamente de la misma forma que si fuera ideal, esto es, transformando la
energía eléctrica en calor por efecto Joule. La ley de Ohm para corriente 3continua establece que:




donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios.

[editar]Comportamiento en corriente alterna




1
  Palabra que denomina una fuerza electrostática
2
  Para que sirve o en que su utiliza un objeto
3
  Es el voltaje que pasa por un circuito
Capítulo 1
Sub capítulo 1


                                                                                  5




                             asesoria             presidencia




                       gerencia1                        gerencia2     gerencia3



                                                        subgerencia
        subgerencia1               subgerencia2
                                                        3
Capítulo 2
Sub capítulo 2




Capítulo 2                                                                                     6
Sub capítulo 2



                           PILA-ACUMULADOR-BATERÍA

FUSIBLE

Dispositivo de seguridad utilizado para proteger un circuito eléctrico de un exceso de
corriente. Su componente esencial es, habitualmente, un hilo o una banda de metal que se
derrite a una determinada temperatura. El fusible está diseñado para que la banda de metal
pueda colocarse fácilmente en el circuito eléctrico. Si la corriente del circuito excede un
valor predeterminado, el metal fusible se derrite y se rompe o abre el circuito. Los
dispositivos utilizados para detonar explosivos también se llaman fusibles.

Un fusible cilíndrico está formado por una banda de metal fusible encerrada en un cilindro
de cerámica o de fibra. Unos bornes de metal ajustados a los extremos del fusible hacen
contacto con la banda de metal. Este tipo de fusible se coloca en un circuito eléctrico de
modo que la corriente fluya a través de la banda metálica para que el circuito se complete.
Si se da un exceso de corriente en el circuito, la conexión de metal se calienta hasta su
punto de fusión y se rompe. Esto abre el circuito, detiene el paso de la corriente y, de ese
modo, protege al circuito.




                                        FUSIBLES

RELÉ

Conmutador eléctrico especializado que permite controlar un dispositivo de gran potencia
mediante un dispositivo de potencia mucho menor. Un relé está formado por un
electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos que son impulsados por el
electroimán. Éste requiere una corriente de sólo unos cientos de miliamperios generada por
una tensión de sólo unos voltios, mientras que los contactos pueden estar sometidos a una
tensión de cientos de voltios y soportar el paso de decenas de amperios. Por tanto, el
conmutador permite que una corriente y tensión pequeñas controlen una corriente y tensión
mayores. Técnicamente un relé es un aparato electromecánico capaz de accionar uno o
varios interruptores cuando es excitado por una corriente eléctrica.
Capítulo 3
Sub capítulo 3




C
        omportamientos ideales               [editar]Comportamiento en corriente          [editar]Comportamiento en corriente
                                                                                                                                      7
        y reales                             continua                                     alterna

                                             Una resistencia real en corriente
                                             continua (CC) se comporta
                                             prácticamente de la misma forma que si
Figura 2. Circuito con resistencia.          fuera ideal, esto es, transformando la
                                             energía eléctrica en calor por efecto
Una resistencia ideal es un elemento         Joule. La ley de Ohm para corriente
pasivo que disipa energía en forma de        continua establece que:
calor según la ley de Joule. También
establece una relación de
proporcionalidad entre la intensidad de
corriente que la atraviesa y la tensión                                                   Figura 3. Diagrama fasorial.
medible entre sus extremos, relación         donde R es la resistencia en ohmios, V
conocida como ley de Ohm:                    es la diferencia de potencial en voltios e   Como se ha comentado anteriormente,
                                             I es la intensidad de corriente en           una resistencia real muestra un
                                             amperios.                                    comportamiento diferente del que se
                                                                                          observaría en una resistencia ideal si la
dondei(t) es la corriente eléctrica que                                                   intensidad que la atraviesa no es
atraviesa la resistencia de valor R y u(t)                                                continua. En el caso de que la señal
es la diferencia de potencial que se                                                      aplicada sea senoidal, corriente alterna
origina. En general, una resistencia real                                                 (CA), a bajas frecuencias se observa
podrá tener diferente comportamiento                                                      que una resistencia real se comportará
en función del tipo de corriente que                                                      de forma muy similar a como lo haría
circule por ella.                                                                         en CC, siendo despreciables las
                                                                                          diferencias. En altas frecuencias el
                                                                                          comportamiento es diferente,
Índice alfabético



                                        8

  C
                      R
circuito, 6
                    resistencia, 4, 7
  E
energía, 4, 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
JoseJimnezFlores
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
Jesús Homero Murillo Gómez
 
1 corriente y circuitos electricos
1 corriente y circuitos electricos1 corriente y circuitos electricos
1 corriente y circuitos electricos
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Curva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un DiodoCurva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un Diodo
Yeny Benavente Coaquira
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Carol Umpierre
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
Moisés Galarza Espinoza
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Resistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poinResistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poin
Misael Angel Puerta Castillo
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
nachoHL
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
Leo Sdls
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
Fernando Duque
 
Corriente y resistencia
Corriente y resistenciaCorriente y resistencia
Corriente y resistencia
innovalabcun
 
Trabajo electrotecnia
Trabajo electrotecniaTrabajo electrotecnia
Trabajo electrotecnia
vicentchiner
 
Corriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividadCorriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividad
Angel Gomez Vazquez
 
U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
Rafael Llopis Ruiz
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
Resistencia
ResistenciaResistencia

La actualidad más candente (18)

componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 
1 corriente y circuitos electricos
1 corriente y circuitos electricos1 corriente y circuitos electricos
1 corriente y circuitos electricos
 
Curva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un DiodoCurva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un Diodo
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Resistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poinResistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poin
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores
Código de colores
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Corriente y resistencia
Corriente y resistenciaCorriente y resistencia
Corriente y resistencia
 
Trabajo electrotecnia
Trabajo electrotecniaTrabajo electrotecnia
Trabajo electrotecnia
 
Corriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividadCorriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividad
 
U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 

Destacado

B4 by BPI
B4 by BPIB4 by BPI
B4 by BPI
Jose Lewis
 
ébola
ébolaébola
Static analysis of master leaf spring
Static analysis of master leaf springStatic analysis of master leaf spring
Static analysis of master leaf spring
eSAT Publishing House
 
Getting Things Done - March 2011
Getting Things Done - March 2011Getting Things Done - March 2011
Getting Things Done - March 2011
slowfooduk
 
A vida que Deus tem pra nós
A vida que Deus tem pra nósA vida que Deus tem pra nós
A vida que Deus tem pra nós
henrique dressler
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
Eric Reiss
 
Administración de los problemas financieros en los bancos
Administración de los problemas financieros en los bancosAdministración de los problemas financieros en los bancos
Administración de los problemas financieros en los bancos
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Tp1 longaclaracurso2c3
Tp1 longaclaracurso2c3Tp1 longaclaracurso2c3
Tp1 longaclaracurso2c3
longaclarayrigoyen
 
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.comCctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
JamField Solution
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Datos Personales
Datos PersonalesDatos Personales
Datos Personales
dianakatherine
 
героскипу афродайтс апартментс 2013
героскипу афродайтс апартментс 2013героскипу афродайтс апартментс 2013
героскипу афродайтс апартментс 2013Tatiana Aristodemou
 
Presentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
Presentación Guadalinfo con Nuestra ReposteríaPresentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
Presentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
guadalinfo valsequillo
 

Destacado (17)

R3
R3R3
R3
 
B4 by BPI
B4 by BPIB4 by BPI
B4 by BPI
 
ébola
ébolaébola
ébola
 
Static analysis of master leaf spring
Static analysis of master leaf springStatic analysis of master leaf spring
Static analysis of master leaf spring
 
Getting Things Done - March 2011
Getting Things Done - March 2011Getting Things Done - March 2011
Getting Things Done - March 2011
 
A vida que Deus tem pra nós
A vida que Deus tem pra nósA vida que Deus tem pra nós
A vida que Deus tem pra nós
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
 
Administración de los problemas financieros en los bancos
Administración de los problemas financieros en los bancosAdministración de los problemas financieros en los bancos
Administración de los problemas financieros en los bancos
 
Tp1 longaclaracurso2c3
Tp1 longaclaracurso2c3Tp1 longaclaracurso2c3
Tp1 longaclaracurso2c3
 
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.comCctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
Cctv monitoring-bnp-chairperson-khaleda-zia www.unicodebd.com
 
Patut di coba
Patut di cobaPatut di coba
Patut di coba
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
лекц 10 энто
лекц 10 энтолекц 10 энто
лекц 10 энто
 
Kansen voor brabant
Kansen voor brabantKansen voor brabant
Kansen voor brabant
 
Datos Personales
Datos PersonalesDatos Personales
Datos Personales
 
героскипу афродайтс апартментс 2013
героскипу афродайтс апартментс 2013героскипу афродайтс апартментс 2013
героскипу афродайтс апартментс 2013
 
Presentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
Presentación Guadalinfo con Nuestra ReposteríaPresentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
Presentación Guadalinfo con Nuestra Repostería
 

Similar a Lab050612sv

Lab0040612sv
Lab0040612svLab0040612sv
Lab0040612sv
Sergio Vasquez
 
Lab0040612sv
Lab0040612svLab0040612sv
Lab0040612sv
Sergio Vasquez
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
Daygord Mendoza Rojas
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
Sandra Andina
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
JulioRafaelDonadoAri
 
circuitos electrico
circuitos electricocircuitos electrico
circuitos electrico
JoseJimnezFlores
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Pedro Pablo Pacheco
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
German Capote
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Victor Rodolfo Maya Rodriguez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Jesus Suarez
 
Informatica zaira
Informatica zairaInformatica zaira
Informatica zaira
ZairaFandio
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqaEnsayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
fquev
 
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqaEnsayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
fquev
 
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Sebastián Flores
 
Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1
William Quiroz
 
Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
lila115065
 
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Erick Adrian
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
guest1e528d
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
María Dovale
 

Similar a Lab050612sv (20)

Lab0040612sv
Lab0040612svLab0040612sv
Lab0040612sv
 
Lab0040612sv
Lab0040612svLab0040612sv
Lab0040612sv
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
 
circuitos electrico
circuitos electricocircuitos electrico
circuitos electrico
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Informatica zaira
Informatica zairaInformatica zaira
Informatica zaira
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
 
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqaEnsayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
 
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqaEnsayo de maquinas electricas 1 fqa
Ensayo de maquinas electricas 1 fqa
 
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
 
Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1
 
Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
 
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitos
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 

Lab050612sv

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ALUMNO: SERGIO VASQUEZ CARRERA: REDES Y TELECOMUNICACIONES #DE MATRICULA:603758 SEMESTRE: 2012-2012
  • 2. CONTRAPORTADA Feche de nacimiento: 2 11/0171991 Me llaman: Sergio Sexo: masculino Estudio: redes y telecomunicaciones
  • 3. Sección 2- Índice UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ................................................................................................................. 1 3 CAPÍTULO 1 ....................................................................................................................................................... 4 Sub capítulo 1 ............................................................................................................................................ 4 CAPÍTULO 2 ....................................................................................................................................................... 6 Sub capítulo 2 ............................................................................................................................................ 6
  • 4. Capítulo 1 Sub capítulo 1 Capítulo 1 4 Sub capítulo 1 Ya resistencia ideal es un elemento pasivo que disipa energía en forma de calor 1según la ley de Joule. También establece una relación de proporcionalidad entre la intensidad de corriente que la atraviesa y la tensión medible entre sus extremos, relación conocida como ley de Ohm: dondei(t) es la corriente eléctrica que atraviesa la resistencia de valor R y u(t) es la diferencia de potencial que se origina. En general, una resistencia real podrá tener diferente comportamiento en función2 del tipo de corriente que circule por ella. [editar]Comportamiento en corriente continua Una resistencia real en corriente continua (CC) se comporta prácticamente de la misma forma que si fuera ideal, esto es, transformando la energía eléctrica en calor por efecto Joule. La ley de Ohm para corriente 3continua establece que: donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios. [editar]Comportamiento en corriente alterna 1 Palabra que denomina una fuerza electrostática 2 Para que sirve o en que su utiliza un objeto 3 Es el voltaje que pasa por un circuito
  • 5. Capítulo 1 Sub capítulo 1 5 asesoria presidencia gerencia1 gerencia2 gerencia3 subgerencia subgerencia1 subgerencia2 3
  • 6. Capítulo 2 Sub capítulo 2 Capítulo 2 6 Sub capítulo 2 PILA-ACUMULADOR-BATERÍA FUSIBLE Dispositivo de seguridad utilizado para proteger un circuito eléctrico de un exceso de corriente. Su componente esencial es, habitualmente, un hilo o una banda de metal que se derrite a una determinada temperatura. El fusible está diseñado para que la banda de metal pueda colocarse fácilmente en el circuito eléctrico. Si la corriente del circuito excede un valor predeterminado, el metal fusible se derrite y se rompe o abre el circuito. Los dispositivos utilizados para detonar explosivos también se llaman fusibles. Un fusible cilíndrico está formado por una banda de metal fusible encerrada en un cilindro de cerámica o de fibra. Unos bornes de metal ajustados a los extremos del fusible hacen contacto con la banda de metal. Este tipo de fusible se coloca en un circuito eléctrico de modo que la corriente fluya a través de la banda metálica para que el circuito se complete. Si se da un exceso de corriente en el circuito, la conexión de metal se calienta hasta su punto de fusión y se rompe. Esto abre el circuito, detiene el paso de la corriente y, de ese modo, protege al circuito. FUSIBLES RELÉ Conmutador eléctrico especializado que permite controlar un dispositivo de gran potencia mediante un dispositivo de potencia mucho menor. Un relé está formado por un electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos que son impulsados por el electroimán. Éste requiere una corriente de sólo unos cientos de miliamperios generada por una tensión de sólo unos voltios, mientras que los contactos pueden estar sometidos a una tensión de cientos de voltios y soportar el paso de decenas de amperios. Por tanto, el conmutador permite que una corriente y tensión pequeñas controlen una corriente y tensión mayores. Técnicamente un relé es un aparato electromecánico capaz de accionar uno o varios interruptores cuando es excitado por una corriente eléctrica.
  • 7. Capítulo 3 Sub capítulo 3 C omportamientos ideales [editar]Comportamiento en corriente [editar]Comportamiento en corriente 7 y reales continua alterna Una resistencia real en corriente continua (CC) se comporta prácticamente de la misma forma que si Figura 2. Circuito con resistencia. fuera ideal, esto es, transformando la energía eléctrica en calor por efecto Una resistencia ideal es un elemento Joule. La ley de Ohm para corriente pasivo que disipa energía en forma de continua establece que: calor según la ley de Joule. También establece una relación de proporcionalidad entre la intensidad de corriente que la atraviesa y la tensión Figura 3. Diagrama fasorial. medible entre sus extremos, relación donde R es la resistencia en ohmios, V conocida como ley de Ohm: es la diferencia de potencial en voltios e Como se ha comentado anteriormente, I es la intensidad de corriente en una resistencia real muestra un amperios. comportamiento diferente del que se observaría en una resistencia ideal si la dondei(t) es la corriente eléctrica que intensidad que la atraviesa no es atraviesa la resistencia de valor R y u(t) continua. En el caso de que la señal es la diferencia de potencial que se aplicada sea senoidal, corriente alterna origina. En general, una resistencia real (CA), a bajas frecuencias se observa podrá tener diferente comportamiento que una resistencia real se comportará en función del tipo de corriente que de forma muy similar a como lo haría circule por ella. en CC, siendo despreciables las diferencias. En altas frecuencias el comportamiento es diferente,
  • 8. Índice alfabético 8 C R circuito, 6 resistencia, 4, 7 E energía, 4, 7