SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciono voltaje y corriente con 
los diferentes elementos de un 
circuito eléctrico complejo y para 
todo el sistema.
Describir los componentes de un 
circuito eléctrico
CORRIENTE Y 
CIRCUITOS 
ELECTRICOS 
MOVIMIENTO DE 
LA CARGA 
ELÉCTRICA 
DIRECCIÓN DE LA 
CORRIENTE 
ELECTRICA 
ES LA RÁPIDEZ 
CON QUE FLUYE LA 
CARGA ELÉCTRICA 
A TRAVÉS DE UN 
CONDUCTOR 
MATEMÁTICA 
MENTE SE DICE 
QUE ES LA 
CARGA POR 
UNIDAD DE 
TIEMPO 
LAS 
UNIDADES 
AMPERE (A); 
Representa 
un flujo de 
carga con la 
rapidez de 
un C por un 
segundo 
Q 
t 
I 
La corriente se 
origina a partir 
del movimiento 
de los electrones 
y es una medida 
de la cantidad de 
carga que pasa 
por un punto 
dado en una 
unidad de 
tiempo
CORRIENTE Y 
CIRCUITOS 
ELECTRICOS 
MOVIMIENTO DE 
LA CARGA 
ELÉCTRICA 
DIRECCIÓN DE LA 
CORRIENTE 
ELECTRICA 
La dirección de la 
corriente 
convencional 
siempre es la 
misma que la 
dirección en las 
que se moverían 
las cargas positivas, 
incluso si la 
corriente real 
consiste en un flujo 
de electrones
Un dispositivo que tiene la capacidad 
de mantener la diferencia de 
potencial entre dos puntos se llama 
una fuente de fuerza electromotriz
Fuente de fuerza electromotriz (FEM) 
es un dispositivo que convierte la 
energía química, mecánica u otras 
formas de ella en la energía eléctrica 
necesaria para mantener un flujo 
continuo de carga eléctrica
Puesto que la FEM es un trabajo por 
unidad de carga, se expresa en la 
misma unidad que la diferencia de 
potencial: El Joule por Coulomb, o 
volt
Relación entre una bomba de agua resulta útil para explicar 
la función de una fuente de FEM en un circuito eléctrico
Complementar la información con el 
video en la página web 
http://www.youtube.com/watch?v=GVmny0Tkro0
La Resistencia (R) se define como la 
oposición a que fluya la carga eléctrica. 
Esta resistencia eléctrica es fija para 
gran número de materiales específicos, 
de tamaño, forma y temperatura 
conocidos. Es independiente del FEM y 
de la corriente que pasa a través de 
ellos.
La corriente que circula por un conductor 
dado es directamente proporcional a la 
diferencia de potencial entre sus puntos 
extremos. 
Por tanto R=V/I, Entonces V=IR 
R: Resistencia, V: Diferencia de Potencial 
I: corriente que circula por el conductor
La unidad de Resistencia es el Ohm, 
simbolizado con la letra griega Ω 
1Ω=1V/1A
El contacto del reóstato está en la 
posición que muestra la figura. La 
lectura del voltímetro indica 6.00V y 
la amperímetro, 400mA. ¿Cuál es la 
resistencia a través del reóstato?, 
¿Cuál será la lectura del amperímetro 
si la resistencia se duplica?
Se conoce la corriente eléctrica I y el 
voltaje V, así que se puede utilizar la 
ley de ohm para hallar la resistencia: 
R=V/I =6,00v/400x10̄̄ᶾA=15Ω
Al duplicar la resistencia, sustituimos 
R por 30Ω y hallamos I 
I=V/R =6v/30Ω=0,2A=200mA
Si 600C de carga pasan por un punto 
dado en 3s. ¿Cuál es la corriente 
eléctrica en amperios.
¿Cuál es la caída del potencial a 
través de un resistor de 4Ω, cuando 
para por el una corriente de 8A?
Un fusible de 2A es incorporado a un 
circuito con una batería que en sus 
terminales tiene un voltaje de 12v. 
¿Cuál es la resistencia máxima para 
un circuito que contenga este fusible?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
Carlos Jaramillo
 
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnelCurva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
David Pacheco Jiménez
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
diarmseven
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
Utp arequipa
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
guestcb4f3e
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Torimat Cordova
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
Ramón Sancha
 
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtrosCircuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
OscarFF
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Henry Rueda Osorio
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Charlie Tarazona Vargas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Robert
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
Carlos CaychoChumpitaz
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
 

La actualidad más candente (20)

Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnelCurva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtrosCircuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
 

Similar a 1 corriente y circuitos electricos

Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
InmaculadaTejadaRamr
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
htcones16
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles
 
Ramontrejovelazquez
RamontrejovelazquezRamontrejovelazquez
Ramontrejovelazquez
Ramon TVelazquez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laesenciadelafisica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alonso Arias
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidad
Arturo Blanco
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
Royer García
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
Royer García
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
antonio douglas
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
Alex Jefferson Ramirez Lemos
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
guest96950
 
Exp O Fisica[1]
Exp O Fisica[1]Exp O Fisica[1]
Exp O Fisica[1]
lucassolito
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
José Rodríguez Guerra
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
EfrainKunoSoto
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 

Similar a 1 corriente y circuitos electricos (20)

Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
Ramontrejovelazquez
RamontrejovelazquezRamontrejovelazquez
Ramontrejovelazquez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidad
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
Exp O Fisica[1]
Exp O Fisica[1]Exp O Fisica[1]
Exp O Fisica[1]
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 

Más de INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO

Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6.método científico
6.método científico6.método científico
6.método científico
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 25.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3.notación cientifica
3.notación cientifica3.notación cientifica
3.notación cientifica
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
4.radicación de números reales
4.radicación de números reales4.radicación de números reales
4.radicación de números reales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6. presión y velocidad
6. presión y velocidad6. presión y velocidad
6. presión y velocidad
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3. medición de la presión
3. medición de la presión3. medición de la presión
3. medición de la presión
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2. presión
2. presión2. presión

Más de INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO (20)

Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
 
8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
 
6.método científico
6.método científico6.método científico
6.método científico
 
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 25.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
 
3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas
 
2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
2.gráficas
 
4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición
 
6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
3.notación cientifica
3.notación cientifica3.notación cientifica
3.notación cientifica
 
4.radicación de números reales
4.radicación de números reales4.radicación de números reales
4.radicación de números reales
 
2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
 
6. presión y velocidad
6. presión y velocidad6. presión y velocidad
6. presión y velocidad
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 
4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes
 
3. medición de la presión
3. medición de la presión3. medición de la presión
3. medición de la presión
 
2. presión
2. presión2. presión
2. presión
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1 corriente y circuitos electricos

  • 1. Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema.
  • 2. Describir los componentes de un circuito eléctrico
  • 3. CORRIENTE Y CIRCUITOS ELECTRICOS MOVIMIENTO DE LA CARGA ELÉCTRICA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE ELECTRICA ES LA RÁPIDEZ CON QUE FLUYE LA CARGA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE UN CONDUCTOR MATEMÁTICA MENTE SE DICE QUE ES LA CARGA POR UNIDAD DE TIEMPO LAS UNIDADES AMPERE (A); Representa un flujo de carga con la rapidez de un C por un segundo Q t I 
  • 4. La corriente se origina a partir del movimiento de los electrones y es una medida de la cantidad de carga que pasa por un punto dado en una unidad de tiempo
  • 5. CORRIENTE Y CIRCUITOS ELECTRICOS MOVIMIENTO DE LA CARGA ELÉCTRICA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE ELECTRICA La dirección de la corriente convencional siempre es la misma que la dirección en las que se moverían las cargas positivas, incluso si la corriente real consiste en un flujo de electrones
  • 6.
  • 7. Un dispositivo que tiene la capacidad de mantener la diferencia de potencial entre dos puntos se llama una fuente de fuerza electromotriz
  • 8. Fuente de fuerza electromotriz (FEM) es un dispositivo que convierte la energía química, mecánica u otras formas de ella en la energía eléctrica necesaria para mantener un flujo continuo de carga eléctrica
  • 9. Puesto que la FEM es un trabajo por unidad de carga, se expresa en la misma unidad que la diferencia de potencial: El Joule por Coulomb, o volt
  • 10. Relación entre una bomba de agua resulta útil para explicar la función de una fuente de FEM en un circuito eléctrico
  • 11.
  • 12.
  • 13. Complementar la información con el video en la página web http://www.youtube.com/watch?v=GVmny0Tkro0
  • 14. La Resistencia (R) se define como la oposición a que fluya la carga eléctrica. Esta resistencia eléctrica es fija para gran número de materiales específicos, de tamaño, forma y temperatura conocidos. Es independiente del FEM y de la corriente que pasa a través de ellos.
  • 15. La corriente que circula por un conductor dado es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus puntos extremos. Por tanto R=V/I, Entonces V=IR R: Resistencia, V: Diferencia de Potencial I: corriente que circula por el conductor
  • 16. La unidad de Resistencia es el Ohm, simbolizado con la letra griega Ω 1Ω=1V/1A
  • 17.
  • 18.
  • 19. El contacto del reóstato está en la posición que muestra la figura. La lectura del voltímetro indica 6.00V y la amperímetro, 400mA. ¿Cuál es la resistencia a través del reóstato?, ¿Cuál será la lectura del amperímetro si la resistencia se duplica?
  • 20. Se conoce la corriente eléctrica I y el voltaje V, así que se puede utilizar la ley de ohm para hallar la resistencia: R=V/I =6,00v/400x10̄̄ᶾA=15Ω
  • 21. Al duplicar la resistencia, sustituimos R por 30Ω y hallamos I I=V/R =6v/30Ω=0,2A=200mA
  • 22. Si 600C de carga pasan por un punto dado en 3s. ¿Cuál es la corriente eléctrica en amperios.
  • 23. ¿Cuál es la caída del potencial a través de un resistor de 4Ω, cuando para por el una corriente de 8A?
  • 24. Un fusible de 2A es incorporado a un circuito con una batería que en sus terminales tiene un voltaje de 12v. ¿Cuál es la resistencia máxima para un circuito que contenga este fusible?