SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
SEMESTRE 2021 A
LABORATORIO S6
TEMA: Aplicaciones Java (Manejo de Archivos)
PROFESOR: Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
QUITO, 2021
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
1. TEMA: Aplicaciones Java (Manejo de archivos)
2. OBJETIVOS:
• Adquirir los conceptos básicos relacionados con la POO
• Reconocer las características de la POO
3. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:
4. INTRODUCCION:
La clase File tiene tres constructores
• File(String path)
• File(String path, String name)
• File(File dir, String name)
El parámetro path indica el camino hacia el directorio donde se encuentra el archivo,
y name indica el nombre del archivo. Los métodos más importantes que describe esta clase son
los siguientes:
• String getName()
• String getPath()
• String getAbsolutePath()
• boolean exists()
• boolean canWrite()
• boolean canRead
• boolean isFile()
• boolean isDirectory()
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
• boolean isAbsolute()
• long lastModified()
• long length()
• boolean mkdir()
• boolean mkdirs()
• boolean renameTo(File dest);
• boolean delete()
• String[] list()
• String[] list(FilenameFilter filter)
Mediante un ejemplo explicaremos algunos de los métodos de la clase File.
Creamos un objeto fichero de la clase File, pasándole el nombre del archivo, en este caso, el
nombre del archivo código fuente ArchivoApp1.java.
File fichero=new File("ArchivoApp1.java");
Si este archivo existe, es decir, si la función exists devuelve true, entonces se obtiene
información acerca del archivo:
• getName devuelve el nombre del archivo
• getPath devuelve el camino relativo
• getAbsolutePath devuelve el camino absoluto.
• canRead nos indice si el archivo se puede leer.
• canWrite nos indica si el archivo se puede escribir
• length nos devuelve el tamaño del archivo, si dividimos la cantidad devuelta entre 1024
obtenemos el tamaño del archivo en KB.
if(fichero.exists()){
System.out.println("Nombre del archivo "+fichero.getName());
System.out.println("Camino "+fichero.getPath());
System.out.println("Camino absoluto "+fichero.getAbsolutePath());
System.out.println("Se puede escribir "+fichero.canRead());
System.out.println("Se puede leer "+fichero.canWrite());
System.out.println("Tamaño "+fichero.length());
}
La salida del programa es la siguiente:
Nombre del arachivo ArchivoApp1.java
Camino ArchivoApp1.java
Camino absoluto c:JBuilder2myNumericoarchivo1ArchivoApp1.java
Se puede escribir true
Se puede leer true
Tamaño 1366
Para obtener la lista de los archivos del directorio actual se crea un nuevo objeto de la clase File
fichero=new File(".");
Para obtener la lista de los archivos que contiene este directorio se llama a la función
miembro list, la cual nos devuelve un array de strings.
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
String[] listaArchivos=fichero.list();
for(int i=0; i<listaArchivos.length; i++){
System.out.println(listaArchivos[i]);
}
La salida es la siguiente
archivo1.jpr
archivo1.html
ArchivoApp1.java
ArchivoApp1.~jav
Filtro.java
Filtro.~jav
Creación de un filtro
Un filtro es un objeto de una clase que implemente el interface FilenameFilter, y tiene que
redefinir la única función del interface denominada accept. Esta función devuelve un dato de
tipo boolean. En este caso, la hemos definido de forma que si el nombre del archivo termina
con una dterminada extensión devuelve true en caso contrario devuelve false. La
función endsWith de la clase String realiza esta tarea tal como se ve en la porción de código que
viene a continuación. La extensión se le pasa al constructor de la clase Filtro para inicializar el
miembro dato extension.
import java.io.*;
public class Filtro implements FilenameFilter{
String extension;
Filtro(String extension){
this.extension=extension;
}
public boolean accept(File dir, String name){
return name.endsWith(extension);
}
}
Para obtener la lista de archivos con extensión .java en el directorio actual, creamos un objeto
de la clase Filtro y se lo pasamos a la función list miembro de la clase File.
listaArchivos=fichero.list(new Filtro(".java"));
for(int i=0; i<listaArchivos.length; i++){
System.out.println(listaArchivos[i]);
}
La salida es ahora la siguiente
ArchivoApp1.java
Filtro.java
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
5. DESARROLLO:
• Ingresamos a Netbeans
• Creamos un nuevo proyecto:
• Colocamos como nombre
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
• Damos clic en Finalizar
• Eliminamos la clase que se creó por defecto
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
• Teniendo
• Damos clic en agregar JFrame
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
• Colocamos el siguiente nombre
Damos clic en Finalizar
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Vamos a la paleta y seleccionamos Menu Bar
Vamos a la paleta y seleccionamos Menu item
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Vamos a la paleta y seleccionamos otro Menu item
Vamos a la paleta y seleccionamos otro Menu item
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
A los Menu ítems de la pestaña File, les cambiamos el nombre, teniendo:
Al Menú ítem de la pestaña Edit, le cambiamos de nombre, teniendo:
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Incluimos un JtextArea
Declaramos las siguientes variables:
FileDialog dl;
FileDialog dl1;
String p;
File f;
FileReader archivo;
String linea;
BufferedReader filtrado;
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
BufferedWriter filtrado1;
FileWriter archivo1;
Damos doble clic en abrir y colocamos el siguiente código
dl = new FileDialog(this, "AguasZoft-Abrir",FileDialog.LOAD);
dl.setSize(500,500);
dl.setVisible(true);
String nomfich = dl.getFile();
try {
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
f=new File(dl.getDirectory()+(p=dl.getFile()));
archivo = new FileReader(f);
filtrado = new BufferedReader(archivo);
while ( (linea = filtrado.readLine()) != null) {
jTextArea1.append(linea);
archivo.close();
filtrado.close();
}
}
catch (FileNotFoundException e1) {
jTextArea1.append(e1.getMessage());
}
catch (IOException e2) {
jTextArea1.append(e2.getMessage());
}
Teniendo:
Damos doble clic en guardar y colocamos el siguiente código
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
dl1 = new FileDialog(this, " AguasZoft -Guardar", FileDialog.SAVE);
dl1.setSize(500, 500);
dl1.setVisible(true);
try {
String contenido=jTextArea1.getText();
f=new File(dl1.getDirectory()+(p=dl1.getFile()));
archivo1 = new FileWriter(f);
filtrado1 = new BufferedWriter(archivo1);
filtrado1.write(contenido,0,contenido.length());
filtrado1.flush();
jTextArea1.append("n"+linea+"n");
archivo1.close();
filtrado1.close();
}
catch (FileNotFoundException e1) {
jTextArea1.append(e1.getMessage());
}
catch (IOException e2) {
jTextArea1.append(e2.getMessage());
}
Teniendo:
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Damos doble clic en limpiar y colocamos el siguiente código
jTextArea1.setText("");
teniendo:
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Compilamos y Ejecutamos
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información
6. BIBLIOGRAFIA:
Ciencias de la Ingeniería
Universidad Israel
Ciencias de la Ingeniería
Carrera de Sistemas de Información

Más contenido relacionado

Similar a Lab6-POO

Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaWhaleejaa Wha
 
Lab archivos
Lab archivosLab archivos
Tema1oficial
Tema1oficialTema1oficial
Tema1oficial
Sandra More
 
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
Curso scjp 30   navegacion de archivos e ioCurso scjp 30   navegacion de archivos e io
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
programadorjavablog
 
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
Curso scjp 30   navegacion de archivos e ioCurso scjp 30   navegacion de archivos e io
Curso scjp 30 navegacion de archivos e ioprogramadorjavablog
 
Data storage
Data storageData storage
Prog_II_archivo_guia_5
Prog_II_archivo_guia_5Prog_II_archivo_guia_5
Tutorial de eclipse_yamary(2)
Tutorial de eclipse_yamary(2)Tutorial de eclipse_yamary(2)
Tutorial de eclipse_yamary(2)
yamary sanchez
 
Navigating The File System
Navigating The File SystemNavigating The File System
Navigating The File Systemkayrambal
 
Navegar Sistema De Archivos
Navegar Sistema De ArchivosNavegar Sistema De Archivos
Navegar Sistema De Archivoskayrambal
 
2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt
martinmarialp
 
Archivos
ArchivosArchivos
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serializaciónFramework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serializaciónAntonio Palomares Sender
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
Jose Cortez
 

Similar a Lab6-POO (20)

Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en java
 
Lab archivos
Lab archivosLab archivos
Lab archivos
 
Tema1oficial
Tema1oficialTema1oficial
Tema1oficial
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 
7 manejo de archivos
7 manejo de archivos7 manejo de archivos
7 manejo de archivos
 
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
Curso scjp 30   navegacion de archivos e ioCurso scjp 30   navegacion de archivos e io
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
 
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
Curso scjp 30   navegacion de archivos e ioCurso scjp 30   navegacion de archivos e io
Curso scjp 30 navegacion de archivos e io
 
Data storage
Data storageData storage
Data storage
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Prog_II_archivo_guia_5
Prog_II_archivo_guia_5Prog_II_archivo_guia_5
Prog_II_archivo_guia_5
 
Tutorial de eclipse_yamary(2)
Tutorial de eclipse_yamary(2)Tutorial de eclipse_yamary(2)
Tutorial de eclipse_yamary(2)
 
Navigating The File System
Navigating The File SystemNavigating The File System
Navigating The File System
 
Navegar Sistema De Archivos
Navegar Sistema De ArchivosNavegar Sistema De Archivos
Navegar Sistema De Archivos
 
2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Grupo nro4ficheros
Grupo nro4ficherosGrupo nro4ficheros
Grupo nro4ficheros
 
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serializaciónFramework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Lab6-POO

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEMESTRE 2021 A LABORATORIO S6 TEMA: Aplicaciones Java (Manejo de Archivos) PROFESOR: Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli QUITO, 2021
  • 2. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información 1. TEMA: Aplicaciones Java (Manejo de archivos) 2. OBJETIVOS: • Adquirir los conceptos básicos relacionados con la POO • Reconocer las características de la POO 3. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: 4. INTRODUCCION: La clase File tiene tres constructores • File(String path) • File(String path, String name) • File(File dir, String name) El parámetro path indica el camino hacia el directorio donde se encuentra el archivo, y name indica el nombre del archivo. Los métodos más importantes que describe esta clase son los siguientes: • String getName() • String getPath() • String getAbsolutePath() • boolean exists() • boolean canWrite() • boolean canRead • boolean isFile() • boolean isDirectory()
  • 3. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información • boolean isAbsolute() • long lastModified() • long length() • boolean mkdir() • boolean mkdirs() • boolean renameTo(File dest); • boolean delete() • String[] list() • String[] list(FilenameFilter filter) Mediante un ejemplo explicaremos algunos de los métodos de la clase File. Creamos un objeto fichero de la clase File, pasándole el nombre del archivo, en este caso, el nombre del archivo código fuente ArchivoApp1.java. File fichero=new File("ArchivoApp1.java"); Si este archivo existe, es decir, si la función exists devuelve true, entonces se obtiene información acerca del archivo: • getName devuelve el nombre del archivo • getPath devuelve el camino relativo • getAbsolutePath devuelve el camino absoluto. • canRead nos indice si el archivo se puede leer. • canWrite nos indica si el archivo se puede escribir • length nos devuelve el tamaño del archivo, si dividimos la cantidad devuelta entre 1024 obtenemos el tamaño del archivo en KB. if(fichero.exists()){ System.out.println("Nombre del archivo "+fichero.getName()); System.out.println("Camino "+fichero.getPath()); System.out.println("Camino absoluto "+fichero.getAbsolutePath()); System.out.println("Se puede escribir "+fichero.canRead()); System.out.println("Se puede leer "+fichero.canWrite()); System.out.println("Tamaño "+fichero.length()); } La salida del programa es la siguiente: Nombre del arachivo ArchivoApp1.java Camino ArchivoApp1.java Camino absoluto c:JBuilder2myNumericoarchivo1ArchivoApp1.java Se puede escribir true Se puede leer true Tamaño 1366 Para obtener la lista de los archivos del directorio actual se crea un nuevo objeto de la clase File fichero=new File("."); Para obtener la lista de los archivos que contiene este directorio se llama a la función miembro list, la cual nos devuelve un array de strings.
  • 4. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información String[] listaArchivos=fichero.list(); for(int i=0; i<listaArchivos.length; i++){ System.out.println(listaArchivos[i]); } La salida es la siguiente archivo1.jpr archivo1.html ArchivoApp1.java ArchivoApp1.~jav Filtro.java Filtro.~jav Creación de un filtro Un filtro es un objeto de una clase que implemente el interface FilenameFilter, y tiene que redefinir la única función del interface denominada accept. Esta función devuelve un dato de tipo boolean. En este caso, la hemos definido de forma que si el nombre del archivo termina con una dterminada extensión devuelve true en caso contrario devuelve false. La función endsWith de la clase String realiza esta tarea tal como se ve en la porción de código que viene a continuación. La extensión se le pasa al constructor de la clase Filtro para inicializar el miembro dato extension. import java.io.*; public class Filtro implements FilenameFilter{ String extension; Filtro(String extension){ this.extension=extension; } public boolean accept(File dir, String name){ return name.endsWith(extension); } } Para obtener la lista de archivos con extensión .java en el directorio actual, creamos un objeto de la clase Filtro y se lo pasamos a la función list miembro de la clase File. listaArchivos=fichero.list(new Filtro(".java")); for(int i=0; i<listaArchivos.length; i++){ System.out.println(listaArchivos[i]); } La salida es ahora la siguiente ArchivoApp1.java Filtro.java
  • 5. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información 5. DESARROLLO: • Ingresamos a Netbeans • Creamos un nuevo proyecto: • Colocamos como nombre
  • 6. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información • Damos clic en Finalizar • Eliminamos la clase que se creó por defecto
  • 7. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información • Teniendo • Damos clic en agregar JFrame
  • 8. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información • Colocamos el siguiente nombre Damos clic en Finalizar
  • 9. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información Vamos a la paleta y seleccionamos Menu Bar Vamos a la paleta y seleccionamos Menu item
  • 10. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información Vamos a la paleta y seleccionamos otro Menu item Vamos a la paleta y seleccionamos otro Menu item
  • 11. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información A los Menu ítems de la pestaña File, les cambiamos el nombre, teniendo: Al Menú ítem de la pestaña Edit, le cambiamos de nombre, teniendo:
  • 12. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información Incluimos un JtextArea Declaramos las siguientes variables: FileDialog dl; FileDialog dl1; String p; File f; FileReader archivo; String linea; BufferedReader filtrado;
  • 13. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información BufferedWriter filtrado1; FileWriter archivo1; Damos doble clic en abrir y colocamos el siguiente código dl = new FileDialog(this, "AguasZoft-Abrir",FileDialog.LOAD); dl.setSize(500,500); dl.setVisible(true); String nomfich = dl.getFile(); try {
  • 14. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información f=new File(dl.getDirectory()+(p=dl.getFile())); archivo = new FileReader(f); filtrado = new BufferedReader(archivo); while ( (linea = filtrado.readLine()) != null) { jTextArea1.append(linea); archivo.close(); filtrado.close(); } } catch (FileNotFoundException e1) { jTextArea1.append(e1.getMessage()); } catch (IOException e2) { jTextArea1.append(e2.getMessage()); } Teniendo: Damos doble clic en guardar y colocamos el siguiente código
  • 15. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información dl1 = new FileDialog(this, " AguasZoft -Guardar", FileDialog.SAVE); dl1.setSize(500, 500); dl1.setVisible(true); try { String contenido=jTextArea1.getText(); f=new File(dl1.getDirectory()+(p=dl1.getFile())); archivo1 = new FileWriter(f); filtrado1 = new BufferedWriter(archivo1); filtrado1.write(contenido,0,contenido.length()); filtrado1.flush(); jTextArea1.append("n"+linea+"n"); archivo1.close(); filtrado1.close(); } catch (FileNotFoundException e1) { jTextArea1.append(e1.getMessage()); } catch (IOException e2) { jTextArea1.append(e2.getMessage()); } Teniendo:
  • 16. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información Damos doble clic en limpiar y colocamos el siguiente código jTextArea1.setText(""); teniendo:
  • 17. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información Compilamos y Ejecutamos
  • 18. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información
  • 19. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información
  • 20. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información 6. BIBLIOGRAFIA:
  • 21. Ciencias de la Ingeniería Universidad Israel Ciencias de la Ingeniería Carrera de Sistemas de Información