SlideShare una empresa de Scribd logo
/*10. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y sustituya todas
las vocales por asteriscos.
*/
#include <stdio.h>
#include <string.h>
main()
{
char palabra [80];
int i, a, b;
printf("introduzca frasen");
gets(palabra);
a=strlen(palabra);
for(i=0;i<=a;i++)
{

if(toupper(palabra[i])=='A'||toupper(palabra[i])=='E'||toupper(palabra[i])=='I'||toupper(palab
ra[i])=='O'||toupper(palabra[i])=='U')
{
palabra[i]='*';
}
printf("%c", palabra[i]);
}

getch();
}
/*
11. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y visualice el
número de vocales de cada tipo que tiene.
*/
#include<stdio.h>
#include<string.h>
main()
{
char frase[100];
char letra;
int x, a=0, e=0, i=0, o=0, u=0, y;
printf("introduzca frasen");
gets(frase);
x=strlen(frase);

for(y=0;y<=x;y++)
{
letra= toupper(frase[y]);
switch(letra)
{
case('A'):
a++;
break;
case('E'):
e++;
break;
case('I'):
i++;
break;
case('O'):
o++;
break;
case('U'):
u++;
break;
}

}
printf("la cantidad de A en la frase es %dnLa cantidad de E en la frase es %dnla cantidad de I
en la frase es %dnla cantidad de O en la frase es %dnla cantidad de U en la frase es %dn",
a,e,i,o,u);
getch();
}
/*18. Análisis de una línea de texto. Supongamos que queremos analizar una línea de texto
examinando cada carácter y determinando a qué categoria pertenece. Contar el
número de vocales, consonantes, digitos, espacios en blanco y otros caracteres. Esto
puede realizarse fácilmente leyendo una línea de texto, almacenándola en un array
unidimensional y analizando cada uno de sus elementos. Escribir un programa
completo en C que efectúe dicho análisis. Para ello, primero definimos los siguientes
identificadores:
? línea = array de 80 caracteres que contendrá la línea de texto
? vocales = contador entero que indica el número de vocales
? consonantes = contador entero que indica el número de consonantes
? digitos = contador entero que indica el número de digitos
? blancos= contador entero que indica el número de espacios en blanco
(espacios en blanco o tabuladores)
? otros = contador entero que indica el número de caracteres que no pertenecen
a las anteriores categorías
*/

#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>
main()
{
int a, i, va1=0, va2=0, va3=0, va4=0, va5=0;
char frase[100];
char letra;
printf("introduzca frasen");
gets(frase);
a=strlen(frase);
for(i=0;i<a;i++)
{
letra= toupper(frase[i]);
if((letra=='A')||(letra=='E')||(letra=='I')||(letra=='O')||(letra=='U'))
{
va1++;
}
else
if(isalpha(letra)! 0)
{
va2++;
}
else
if(isdigit(letra)!=0)
{
va3++;
}
else
if(letra==' ')
{
va4++;
}
else
{
va5++;
}
}
printf("Total de vocales es: %dn",va1);
printf("Total de letras del alfabeto es %dn",va2);
printf("Total de numeros es %dn",va3);
printf("Total de espacios en blanco es %dn",va4);
printf("Total de otros caracteres es %dn",va5);
getch();
}
/*16. Hacer un programa que lea una cadena de caracteres y la imprima en el Centro de la
pantalla de manera vertical*/
#include <stdio.h>
#include <string.h>
main()
{
char frase[80];
int i, a;
printf("introduzca frasen");
gets(frase);
a=strlen(frase);
for(i=0;i<=a;i++)
{
printf("ntt%c", frase[i]);
}
getch();

}

/*15. Hacer un programa que lea una cadena de máximo 80 caracteres y cambie las letras
mayúsculas por minúsculas y las letras minúsculas por mayúsculas. Por ejemplo, si
teclea la cadena "Laboratorio De Programación" deber aparecer en pantalla:
lABORATORIO dE pROGRAMACION
*/
#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>
main()
{
int a, i;
char frase[80];
printf("introduzca frasen");
gets(frase);
a=strlen(frase);
for(i=0;i<=a;i++)
{
if(islower(frase[i])!=0)
{
frase[i]=toupper(frase[i]);
}
else
if(isupper(frase[i])!=0)
{
frase[i]=tolower(frase[i]);
}
printf("%c", frase[i]);
}
getch();
}
/*12. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y sustituya todos los
espacios en blanco que tiene por el carácter “_”.
*/
#include <stdio.h>
#include<string.h>
main()
{
char cadena[100];
int c, a, b;
printf("tttBienvenido");
printf("nDigite una cadena de caractern");
gets(cadena);
a=strlen(cadena);
for(c=0;c<=a;c++)
{
if(cadena[c]==' ')
{
cadena[c]='___';
}
printf("%c", cadena[c]);
}
getch();
}
/*14. Pedir a un alumno cuantas materias tiene registradas, a continuación solicitar el
nombre de la materia y la nota que obtuvo. Al finalizar mostrar la materia con mayor y
menor calificación.
*/
#include <stdio.h>
#include<string.h>
#include<math.h>
main()
{
int a, i, nota, mayor=0;
char asignatura[100], mma[100];
printf("Digite el numero de asignaturas que reciben");
scanf("%d", &a);
for(i=1;i<=a;i++)
{
printf("Digite la asignaturan");
scanf("%s", asignatura);
printf("Digite la nota correspondiente a la asignaturan");
scanf("%d", &nota);
if(nota>mayor)
{
mayor=nota;
strcpy(mma,asignatura);
}
}
printf("la materia mas alta es %s", mma);

getch();
}
/*13. Solicitar 3 palabras y mostrarlas ordenadas alfabéticamente.
*/
#include <stdio.h>
#include<string.h>
main()
{
char frase1[100], frase2[100], frase3[100];
printf("introdusca frase 1n");
scanf("%s", frase1);
printf("introduzca frase 2n");
scanf("%s", frase2);
printf("introduzca frase 2n");
scanf("%s", frase3);
if((strcmp(frase1,frase2)>0)&&(strcmp(frase2,frase3)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase3, frase2, frase1);
}
else
if((strcmp(frase1,frase2)>0)&&(strcmp(frase3,frase2)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase2, frase3, frase1);
}
else
if((strcmp(frase2,frase1)>0)&&(strcmp(frase1,frase3)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase3, frase1, frase2);
}
else
if((strcmp(frase2,frase3)>0)&&(strcmp(frase3,frase1)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase1, frase3, frase2);
}
else
if((strcmp(frase3,frase2)>0)&&(strcmp(frase2,frase1)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase1, frase2, frase3);
}
else
if((strcmp(frase3,frase1)>0)&&(strcmp(frase1,frase2)>0))
{
printf("%sn%sn%sn", frase2, frase1, frase3);
}
getch();
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
Ecler Mamani Vilca
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Lizandra Lucero Aranda Cabos
 
1.6 problemas con estructuras repetitivas
1.6 problemas con estructuras repetitivas1.6 problemas con estructuras repetitivas
1.6 problemas con estructuras repetitivas
SNPP
 
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon  javaSimulacion de pi - monte carlo - buffon  java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Nestor Paucar Carhuatanta
 
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Beydasanchezhernandez
 
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
Ejercidos resueltos en java para el portafolioEjercidos resueltos en java para el portafolio
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
Jesica Pérez
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Atributos de clases
Atributos de clasesAtributos de clases
Atributos de clases
Carlos Rodriguez Salas
 
Áreas de aplicación de la simulación . Software Promodel. Por Angela Rivas
Áreas de aplicación de la simulación. Software Promodel. Por Angela RivasÁreas de aplicación de la simulación. Software Promodel. Por Angela Rivas
Áreas de aplicación de la simulación . Software Promodel. Por Angela Rivas
AngelaRivas120
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
rasave
 
Ordenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binarioOrdenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binario
Mauricio Solano
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
Maria Perez
 
Ejercicios con Funciones en programación I C++
Ejercicios con Funciones en programación I C++Ejercicios con Funciones en programación I C++
Ejercicios con Funciones en programación I C++
Carlos Aviles Galeas
 
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
Fernando Solis
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica
según sea
según sea según sea
según sea
Ing Pimiienta Anays
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
leonfdocristiano
 
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en C++.
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en  C++.Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en  C++.
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en C++.
Carlos Aviles Galeas
 

La actualidad más candente (20)

INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
 
1.6 problemas con estructuras repetitivas
1.6 problemas con estructuras repetitivas1.6 problemas con estructuras repetitivas
1.6 problemas con estructuras repetitivas
 
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon  javaSimulacion de pi - monte carlo - buffon  java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
 
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
 
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
Ejercidos resueltos en java para el portafolioEjercidos resueltos en java para el portafolio
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
 
Atributos de clases
Atributos de clasesAtributos de clases
Atributos de clases
 
Áreas de aplicación de la simulación . Software Promodel. Por Angela Rivas
Áreas de aplicación de la simulación. Software Promodel. Por Angela RivasÁreas de aplicación de la simulación. Software Promodel. Por Angela Rivas
Áreas de aplicación de la simulación . Software Promodel. Por Angela Rivas
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
 
Ordenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binarioOrdenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binario
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
 
Ejercicios con Funciones en programación I C++
Ejercicios con Funciones en programación I C++Ejercicios con Funciones en programación I C++
Ejercicios con Funciones en programación I C++
 
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica
Distribucion Geometrica
 
según sea
según sea según sea
según sea
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
 
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en C++.
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en  C++.Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en  C++.
Número mayor y menor de una secuencia de enteros positivos en C++.
 

Destacado

Ejercicio resuelto rolando j alvarez c
Ejercicio resuelto rolando j alvarez cEjercicio resuelto rolando j alvarez c
Ejercicio resuelto rolando j alvarez c
rolandocuriel
 
Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++
José Rocha Ramirez
 
Lenguaje de Programacion - Java
Lenguaje de Programacion - JavaLenguaje de Programacion - Java
Lenguaje de Programacion - Java
zousbabastre
 
Manejo de cadenas de caracteres java
Manejo de cadenas de caracteres javaManejo de cadenas de caracteres java
Manejo de cadenas de caracteres java
Emerson Garay
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Ejercicio en c
Ejercicio en cEjercicio en c
Ejercicio en c
carnefresca1
 
Ejercicios de arreglo
Ejercicios de arregloEjercicios de arreglo
Ejercicios de arreglo
Jose Manuel Lopez Castillo
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
José Mendoza
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Juan Astudillo
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
1002pc3
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
Eder Efrain Nieves Coronado
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Tete Alar
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Ejercicio resuelto rolando j alvarez c
Ejercicio resuelto rolando j alvarez cEjercicio resuelto rolando j alvarez c
Ejercicio resuelto rolando j alvarez c
 
Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++
 
Lenguaje de Programacion - Java
Lenguaje de Programacion - JavaLenguaje de Programacion - Java
Lenguaje de Programacion - Java
 
Manejo de cadenas de caracteres java
Manejo de cadenas de caracteres javaManejo de cadenas de caracteres java
Manejo de cadenas de caracteres java
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
 
Ejercicio en c
Ejercicio en cEjercicio en c
Ejercicio en c
 
Ejercicios de arreglo
Ejercicios de arregloEjercicios de arreglo
Ejercicios de arreglo
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Laboratorio cadena de caracteres

Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
Eli Diaz
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Dariio Lopezz Young
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
Jhonathan Villalobos
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
Jhonathan Villalobos
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
Jacqueline Villarroel Valenzuela
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
legnasilvana
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
Coraima Fiducia
 
Action escript
Action escriptAction escript
Action escript
Andres Felipe Enriquez
 
Matriz
MatrizMatriz
Ejercicios en word
Ejercicios en wordEjercicios en word
Ejercicios en word
marcialdaz2013
 
Progrando en flash(action scrit).
Progrando en flash(action scrit).Progrando en flash(action scrit).
Progrando en flash(action scrit).
Jesus Alverto Idrovo Martinez
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
horusblom
 
Clase 9- programacion
Clase 9- programacionClase 9- programacion
Clase 9- programacion
diego MC
 
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
die_dex
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
Paquin Enriquez Guevara
 
Tipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en CTipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en C
Abraham
 
Action scrip
Action scripAction scrip

Similar a Laboratorio cadena de caracteres (20)

Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
Vocales en mayuscula y lectura de cadena DEV C++
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
 
Action escript
Action escriptAction escript
Action escript
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Ejercicios en word
Ejercicios en wordEjercicios en word
Ejercicios en word
 
Progrando en flash(action scrit).
Progrando en flash(action scrit).Progrando en flash(action scrit).
Progrando en flash(action scrit).
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
 
Clase 9- programacion
Clase 9- programacionClase 9- programacion
Clase 9- programacion
 
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 
Tipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en CTipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en C
 
Action scrip
Action scripAction scrip
Action scrip
 

Más de Maynor Mendoza

Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
Maynor Mendoza
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Maynor Mendoza
 
Manual Autocad 2 d
Manual Autocad 2 dManual Autocad 2 d
Manual Autocad 2 d
Maynor Mendoza
 
Ensayo del Aborto
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del Aborto
Maynor Mendoza
 
Contador
ContadorContador
Contador
Maynor Mendoza
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
Maynor Mendoza
 

Más de Maynor Mendoza (6)

Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
Prototipo de un juego de poker "Programado en lenguaje C"
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
Manual Autocad 2 d
Manual Autocad 2 dManual Autocad 2 d
Manual Autocad 2 d
 
Ensayo del Aborto
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del Aborto
 
Contador
ContadorContador
Contador
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Laboratorio cadena de caracteres

  • 1. /*10. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y sustituya todas las vocales por asteriscos. */ #include <stdio.h> #include <string.h> main() { char palabra [80]; int i, a, b; printf("introduzca frasen"); gets(palabra); a=strlen(palabra); for(i=0;i<=a;i++) { if(toupper(palabra[i])=='A'||toupper(palabra[i])=='E'||toupper(palabra[i])=='I'||toupper(palab ra[i])=='O'||toupper(palabra[i])=='U') { palabra[i]='*'; } printf("%c", palabra[i]); } getch(); } /* 11. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y visualice el número de vocales de cada tipo que tiene.
  • 2. */ #include<stdio.h> #include<string.h> main() { char frase[100]; char letra; int x, a=0, e=0, i=0, o=0, u=0, y; printf("introduzca frasen"); gets(frase); x=strlen(frase); for(y=0;y<=x;y++) { letra= toupper(frase[y]); switch(letra) { case('A'): a++; break; case('E'): e++; break; case('I'): i++; break; case('O'):
  • 3. o++; break; case('U'): u++; break; } } printf("la cantidad de A en la frase es %dnLa cantidad de E en la frase es %dnla cantidad de I en la frase es %dnla cantidad de O en la frase es %dnla cantidad de U en la frase es %dn", a,e,i,o,u); getch(); } /*18. Análisis de una línea de texto. Supongamos que queremos analizar una línea de texto examinando cada carácter y determinando a qué categoria pertenece. Contar el número de vocales, consonantes, digitos, espacios en blanco y otros caracteres. Esto puede realizarse fácilmente leyendo una línea de texto, almacenándola en un array unidimensional y analizando cada uno de sus elementos. Escribir un programa completo en C que efectúe dicho análisis. Para ello, primero definimos los siguientes identificadores: ? línea = array de 80 caracteres que contendrá la línea de texto ? vocales = contador entero que indica el número de vocales ? consonantes = contador entero que indica el número de consonantes ? digitos = contador entero que indica el número de digitos ? blancos= contador entero que indica el número de espacios en blanco (espacios en blanco o tabuladores) ? otros = contador entero que indica el número de caracteres que no pertenecen a las anteriores categorías
  • 4. */ #include <stdio.h> #include <string.h> #include <ctype.h> main() { int a, i, va1=0, va2=0, va3=0, va4=0, va5=0; char frase[100]; char letra; printf("introduzca frasen"); gets(frase); a=strlen(frase); for(i=0;i<a;i++) { letra= toupper(frase[i]); if((letra=='A')||(letra=='E')||(letra=='I')||(letra=='O')||(letra=='U')) { va1++; } else if(isalpha(letra)! 0) { va2++; } else if(isdigit(letra)!=0)
  • 5. { va3++; } else if(letra==' ') { va4++; } else { va5++; } } printf("Total de vocales es: %dn",va1); printf("Total de letras del alfabeto es %dn",va2); printf("Total de numeros es %dn",va3); printf("Total de espacios en blanco es %dn",va4); printf("Total de otros caracteres es %dn",va5); getch(); } /*16. Hacer un programa que lea una cadena de caracteres y la imprima en el Centro de la pantalla de manera vertical*/ #include <stdio.h> #include <string.h> main() { char frase[80];
  • 6. int i, a; printf("introduzca frasen"); gets(frase); a=strlen(frase); for(i=0;i<=a;i++) { printf("ntt%c", frase[i]); } getch(); } /*15. Hacer un programa que lea una cadena de máximo 80 caracteres y cambie las letras mayúsculas por minúsculas y las letras minúsculas por mayúsculas. Por ejemplo, si teclea la cadena "Laboratorio De Programación" deber aparecer en pantalla: lABORATORIO dE pROGRAMACION */ #include <stdio.h> #include <string.h> #include <ctype.h> main() { int a, i; char frase[80]; printf("introduzca frasen"); gets(frase);
  • 7. a=strlen(frase); for(i=0;i<=a;i++) { if(islower(frase[i])!=0) { frase[i]=toupper(frase[i]); } else if(isupper(frase[i])!=0) { frase[i]=tolower(frase[i]); } printf("%c", frase[i]); } getch(); } /*12. Crear un programa que pida una cadena de texto por teclado y sustituya todos los espacios en blanco que tiene por el carácter “_”. */ #include <stdio.h> #include<string.h> main() { char cadena[100]; int c, a, b; printf("tttBienvenido"); printf("nDigite una cadena de caractern");
  • 8. gets(cadena); a=strlen(cadena); for(c=0;c<=a;c++) { if(cadena[c]==' ') { cadena[c]='___'; } printf("%c", cadena[c]); } getch(); } /*14. Pedir a un alumno cuantas materias tiene registradas, a continuación solicitar el nombre de la materia y la nota que obtuvo. Al finalizar mostrar la materia con mayor y menor calificación. */ #include <stdio.h> #include<string.h> #include<math.h> main() { int a, i, nota, mayor=0; char asignatura[100], mma[100]; printf("Digite el numero de asignaturas que reciben"); scanf("%d", &a); for(i=1;i<=a;i++) {
  • 9. printf("Digite la asignaturan"); scanf("%s", asignatura); printf("Digite la nota correspondiente a la asignaturan"); scanf("%d", &nota); if(nota>mayor) { mayor=nota; strcpy(mma,asignatura); } } printf("la materia mas alta es %s", mma); getch(); } /*13. Solicitar 3 palabras y mostrarlas ordenadas alfabéticamente. */ #include <stdio.h> #include<string.h> main() { char frase1[100], frase2[100], frase3[100]; printf("introdusca frase 1n"); scanf("%s", frase1); printf("introduzca frase 2n"); scanf("%s", frase2); printf("introduzca frase 2n");
  • 10. scanf("%s", frase3); if((strcmp(frase1,frase2)>0)&&(strcmp(frase2,frase3)>0)) { printf("%sn%sn%sn", frase3, frase2, frase1); } else if((strcmp(frase1,frase2)>0)&&(strcmp(frase3,frase2)>0)) { printf("%sn%sn%sn", frase2, frase3, frase1); } else if((strcmp(frase2,frase1)>0)&&(strcmp(frase1,frase3)>0)) { printf("%sn%sn%sn", frase3, frase1, frase2); } else if((strcmp(frase2,frase3)>0)&&(strcmp(frase3,frase1)>0)) { printf("%sn%sn%sn", frase1, frase3, frase2); } else if((strcmp(frase3,frase2)>0)&&(strcmp(frase2,frase1)>0)) { printf("%sn%sn%sn", frase1, frase2, frase3); } else if((strcmp(frase3,frase1)>0)&&(strcmp(frase1,frase2)>0))
  • 11. { printf("%sn%sn%sn", frase2, frase1, frase3); } getch(); }