SlideShare una empresa de Scribd logo
Física II
Leticia Zabalveytia
 Los antiguos griegos sabían ya, hacia el año 600 a. de C.,
que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de
atraer cuerpos ligeros.
 Al interpretar hoy esta propiedad decimos que el ámbar
esta electrizado, que posee una carga eléctrica, o bien
que está cargado eléctricamente.
 La carga eléctrica es una magnitud física característica de
los fenómenos eléctricos; son partículas que ejercen
fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas.
 Es la causa de la electricidad.
 La unidad con que se mide la carga eléctrica es el Coulomb
(C), en consideración a Charles Coulomb, correspondiendo
a que 1 Coulomb= electrones. Por lo que la carga
del electrón es de C.
 Coulomb (Angulema, Francia, 1736-París, 1806), Físico
francés. Su celebridad se basa sobre todo en que enunció
la ley física que lleva su nombre (ley de Coulomb), que
establece que la fuerza existente entre dos cargas
eléctricas es proporcional al producto de las cargas
eléctricas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que las separa. Las fuerzas de Coulomb son unas
de las más importantes que intervienen en las reacciones
atómicas.
13
1025.6 x
19
106.1 x
 En 1777 anunció la Ley de la Electrostática
(electricidad estática).
 Las cargas pueden ser
positivas (+ protones) o
negativas (- electrones).
 Las cargas del mismo
signo se repelen y de
signo contrario se
atraen.
 La carga eléctrica de un
cuerpo es la suma
algebraica de sus cargas
positivas y negativas.
Un cuerpo con igual
cantidad de cargas
positivas y negativas se
dice que es neutro.
 Conservación de las cargas: la carga neta, o la suma
algebraica de las cargas, en cualquier sistema aislado es
constante.
 Esto se ilustra mediante los procesos en los que se cargan
dos objetos neutros: se transfieren electrones de uno al
otro y el resultado es un objeto con carga positiva y el
segundo con una cantidad igual de carga negativa.
 Cuantización de la carga:
cualquier carga observada
es un múltiplo entero,
positivo o negativo, de la
carga electrónica
e= Cx 19
1060.1
 La palabra átomo deriva del griego atomos, que significa
indivisible.
 Todos los átomos son agrupaciones más o menos complejas
de partículas subatómicas, en el cual las mismas son tres
tipos:
- el electrón, cargado negativamente;
- el protón, cargado positivamente;
- el neutrón, de carácter neutro.
 La carga negativa del electrón es de igual magnitud que la
carga positiva del protón. Y ambas cargas forman siempre
un grupo muy compacto, llamado núcleo.
 Fuera del núcleo, y a distancias relativamente grandes de
él, se encuentran los electrones, cuyo numero es igual al
de protones situados dentro del núcleo.
 El átomo en conjunto es eléctricamente neutro si no se
elimina ningún electrón, de lo contrario la estructura
cargada positivamente se denomina ion positivo.
 Pero si el átomo gana uno o mas electrones es un ion
negativo.
 Ionización = perder o ganar electrones.
 En 1911 Millikan realizó su famoso experimento de la gota
de aceite.
Dicho experimento consistió en dejar caer gotas de aceite
desde una cierta altura. Las gotas, como es lógico, caían
por efecto de su peso, debido a la gravedad terrestre. Sin
embargo, si al mismo tiempo se conectaba un campo
eléctrico dirigido hacia arriba se producía una fuerza
eléctrica de repulsión que tendía a hacer que la gota se
moviera hacia arriba. En función del tamaño de la gota y
de la fuerza eléctrica podían ocurrir tres cosas:
¤ Si la fuerza de atracción de la Tierra (el peso) de la
gota era mayor que la de repulsión eléctrica, la gota
seguía cayendo, aunque a menor velocidad.
¤ Si la fuerza de repulsión eléctrica era mayor que el
peso, la gota de aceite invertía el sentido de su
movimiento y subía.
¤ Si ambas fuerzas se igualaban la gota permanecía
quieta en el aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Magnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicionMagnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicion
ALEJANDRO FELIX
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoCloud Rodriguez
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
Eduardo Mera
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electricoRodolfo Bernal
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
UAJMS
 
Informe De Capacitancia
Informe De CapacitanciaInforme De Capacitancia
Informe De Capacitanciaguestac8f18
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magneticoFicha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Francisco Javier Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Flujo magnético 1
Flujo magnético 1Flujo magnético 1
Flujo magnético 1
 
Magnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicionMagnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicion
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
 
Informe De Capacitancia
Informe De CapacitanciaInforme De Capacitancia
Informe De Capacitancia
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magneticoFicha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
 

Similar a Carga eléctrica, física II

Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electricaSecundaria
 
Cargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulombCargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulomb
Martin de la Cruz
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
Itzel Martinez
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
José Rodríguez Guerra
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
Emerson Fabri
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
XochitlRomeroTobon1
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
Carga
CargaCarga
campo electrico
campo electricocampo electrico
campo electricoulcesc
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
Raul Cabrera Vallejos
 
carga electrica.pdf
carga electrica.pdfcarga electrica.pdf
carga electrica.pdf
gustavoHernndez74
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
AlbertoGodoy21
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 

Similar a Carga eléctrica, física II (20)

Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Efectos Luminosos
Efectos LuminososEfectos Luminosos
Efectos Luminosos
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Cargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulombCargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulomb
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
yanet gpe....
yanet gpe....yanet gpe....
yanet gpe....
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
campo electrico
campo electricocampo electrico
campo electrico
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
 
carga electrica.pdf
carga electrica.pdfcarga electrica.pdf
carga electrica.pdf
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 

Más de leticiazabalveytia

Cuadro y texto ejemplos de fuerzas
Cuadro y texto ejemplos de fuerzasCuadro y texto ejemplos de fuerzas
Cuadro y texto ejemplos de fuerzas
leticiazabalveytia
 
Planificacion potencia eléctrica
Planificacion potencia eléctricaPlanificacion potencia eléctrica
Planificacion potencia eléctrica
leticiazabalveytia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Corriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectosCorriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectos
leticiazabalveytia
 
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...leticiazabalveytia
 
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL leticiazabalveytia
 
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO leticiazabalveytia
 
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVASFUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
leticiazabalveytia
 

Más de leticiazabalveytia (16)

Cuadro y texto ejemplos de fuerzas
Cuadro y texto ejemplos de fuerzasCuadro y texto ejemplos de fuerzas
Cuadro y texto ejemplos de fuerzas
 
Planificacion potencia eléctrica
Planificacion potencia eléctricaPlanificacion potencia eléctrica
Planificacion potencia eléctrica
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Corriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectosCorriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectos
 
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...
PRACTICAS EXPERIMENTALES: PRACTICO DE DIFRACCIÓN; PRACTICO DE INDUCCIÓN MAGNÉ...
 
Informe practico 7
Informe practico 7Informe practico 7
Informe practico 7
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
Informe practico 4
Informe practico 4Informe practico 4
Informe practico 4
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
MATERIALES EXPERIMENTALES
MATERIALES EXPERIMENTALES MATERIALES EXPERIMENTALES
MATERIALES EXPERIMENTALES
 
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
 
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
 
MAPEO DE CAMPO ELÉCTRICO
MAPEO DE CAMPO ELÉCTRICO MAPEO DE CAMPO ELÉCTRICO
MAPEO DE CAMPO ELÉCTRICO
 
Circuito RC
Circuito RCCircuito RC
Circuito RC
 
Conservación de la carga
Conservación de la cargaConservación de la carga
Conservación de la carga
 
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVASFUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
 

Carga eléctrica, física II

  • 2.  Los antiguos griegos sabían ya, hacia el año 600 a. de C., que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros.  Al interpretar hoy esta propiedad decimos que el ámbar esta electrizado, que posee una carga eléctrica, o bien que está cargado eléctricamente.  La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos; son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas.  Es la causa de la electricidad.
  • 3.  La unidad con que se mide la carga eléctrica es el Coulomb (C), en consideración a Charles Coulomb, correspondiendo a que 1 Coulomb= electrones. Por lo que la carga del electrón es de C.  Coulomb (Angulema, Francia, 1736-París, 1806), Físico francés. Su celebridad se basa sobre todo en que enunció la ley física que lleva su nombre (ley de Coulomb), que establece que la fuerza existente entre dos cargas eléctricas es proporcional al producto de las cargas eléctricas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas de Coulomb son unas de las más importantes que intervienen en las reacciones atómicas. 13 1025.6 x 19 106.1 x
  • 4.  En 1777 anunció la Ley de la Electrostática (electricidad estática).
  • 5.  Las cargas pueden ser positivas (+ protones) o negativas (- electrones).  Las cargas del mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen.  La carga eléctrica de un cuerpo es la suma algebraica de sus cargas positivas y negativas. Un cuerpo con igual cantidad de cargas positivas y negativas se dice que es neutro.
  • 6.  Conservación de las cargas: la carga neta, o la suma algebraica de las cargas, en cualquier sistema aislado es constante.  Esto se ilustra mediante los procesos en los que se cargan dos objetos neutros: se transfieren electrones de uno al otro y el resultado es un objeto con carga positiva y el segundo con una cantidad igual de carga negativa.
  • 7.  Cuantización de la carga: cualquier carga observada es un múltiplo entero, positivo o negativo, de la carga electrónica e= Cx 19 1060.1
  • 8.  La palabra átomo deriva del griego atomos, que significa indivisible.  Todos los átomos son agrupaciones más o menos complejas de partículas subatómicas, en el cual las mismas son tres tipos: - el electrón, cargado negativamente; - el protón, cargado positivamente; - el neutrón, de carácter neutro.
  • 9.  La carga negativa del electrón es de igual magnitud que la carga positiva del protón. Y ambas cargas forman siempre un grupo muy compacto, llamado núcleo.  Fuera del núcleo, y a distancias relativamente grandes de él, se encuentran los electrones, cuyo numero es igual al de protones situados dentro del núcleo.  El átomo en conjunto es eléctricamente neutro si no se elimina ningún electrón, de lo contrario la estructura cargada positivamente se denomina ion positivo.  Pero si el átomo gana uno o mas electrones es un ion negativo.  Ionización = perder o ganar electrones.
  • 10.  En 1911 Millikan realizó su famoso experimento de la gota de aceite. Dicho experimento consistió en dejar caer gotas de aceite desde una cierta altura. Las gotas, como es lógico, caían por efecto de su peso, debido a la gravedad terrestre. Sin embargo, si al mismo tiempo se conectaba un campo eléctrico dirigido hacia arriba se producía una fuerza eléctrica de repulsión que tendía a hacer que la gota se moviera hacia arriba. En función del tamaño de la gota y de la fuerza eléctrica podían ocurrir tres cosas: ¤ Si la fuerza de atracción de la Tierra (el peso) de la gota era mayor que la de repulsión eléctrica, la gota seguía cayendo, aunque a menor velocidad. ¤ Si la fuerza de repulsión eléctrica era mayor que el peso, la gota de aceite invertía el sentido de su movimiento y subía. ¤ Si ambas fuerzas se igualaban la gota permanecía quieta en el aire.