SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS)
1. Nombre y dirección del compilador de este formulario: FO SOLO PARA USO DE OFICINA.
Sr. Philmore James
Oficial Superior de Pesca, División de Pesca Ministerio de
Agricultura, Tierras, Recursos Marinos, Agroindustrias
Complejo pesquero Point,
St. John's 00029
Antigua WI
tel. +1 268 462 1372 Fax. +1 268 462
1372 correo electrónico:
pesca@antigua.gov.ag
DD MM AA
Fecha de designación Número de referencia del sitio
2. Fecha de actualización de esta hoja: febrero de 2006
3. País: Antigua y Barbuda
4. Nombre del sitio Ramsar: Laguna de Codrington
5. Mapa del sitio incluido:
una copia en papel (impreso desde formato digital): Sí■ -o-No
b) Formato digital (electrónico): Sí■ -o-No
6. Coordenadas geográficas(latitud/longitud): 17°39′ 10″ norte 61°50′ 36″ O
7. Ubicación general: El humedal se extiende a lo largo de toda la sección occidental y noroccidental de la isla de
Barbuda, cerca de la ciudad de Codrington. Codrington, con una población de alrededor de 1200 habitantes, es la
única ciudad de Barbuda.
8. Elevación: Media: 2,35 m Máximo: 6,1 m
9. Área: Aprox. 3.600 hectáreas.
10. Resumen:
La laguna de Codrington es un ecosistema saludable y relativamente bien irrigado, que sustenta una diversidad de
hábitats que prosperan con especies marinas como langostas juveniles, peces de arrecife, tortugas marinas, aves
marinas que anidan y mamíferos marinos. La laguna puede considerarse como una de las características ecológicas
más destacadas de Barbuda. También es uno de los mayores activos económicos de la isla, ya que actualmente
sustenta una próspera pesquería de langosta y un mercado turístico en expansión que se centra en gran medida en
la colonia de anidación de fragatas. Los principales subsistemas que lo componen incluyen: manglares, lechos de
pastos marinos, mantos de algas, marismas y marismas, playas y arrecifes de coral. La laguna puede considerarse
fundamental para la reposición de los ecosistemas marinos, especialmente los sistemas de arrecifes.
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 2
11. Criterios de Ramsar:
1 •2 • 3 • 4 • 5 • 6 • 7 •8
12. Justificación para la aplicación de cada Criterio enumerado en 11. anterior:
Criterio 2: La laguna Codrington es conocida por albergar una variedad de tortugas con estatus especial tanto en
la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) como en los Apéndices de CITES. Entre los considerados
en peligro crítico por la UICN se encuentran la tortuga laúd tortuga (Dermochelys coriacea) y tortuga carey
(Eretmochelys imbricata); mientras que la tortuga verde (Chelonia mydas) se considera en peligro de extinción. Las
tres especies se encuentran en el Apéndice I de CITES, y su extracción también está regulada por la Ley de Pesca
de Antigua y Barbuda. Finalmente, la tortuga terrestre de patas rojas (Geochelone carbonaria) también está en el
Apéndice
II de CITES.
Criterio 8: Se sabe que la laguna de Barbuda es un sitio de crianza principal para la langosta espinosa del Caribe
(Panulirus argus) y otras especies de peces comerciales. Las langostas espinosas adultas generalmente habitan en
grietas y cavernas protegidas de arrecifes de coral, esponjas y otras áreas de fondo duro (fuera de la laguna). Después
del desove, las langostas hembras llevan los huevos de color naranja brillante en la parte inferior hasta que se
vuelven marrones y eclosionan. Las larvas pueden ser transportadas durante miles de kilómetros por las corrientes
hasta que se asientan en áreas poco profundas cercanas a la costa entre lechos de pastos marinos y algas. Las
langostas son solitarias hasta que alcanzan la etapa juvenil, cuando comienzan a congregarse alrededor del hábitat
protector en las áreas cercanas a la costa. La laguna de Barbuda ofrece condiciones ideales durante las primeras
etapas del ciclo de vida. A medida que comienzan a madurar, las langostas migran de las áreas de cría a los arrecifes
en alta mar.
13. Biogeografía:
a) región biogeográfica:
Antigua y Barbuda está situada en la Región Biogeográfica Neotropical, entre las ecorregiones “Gran Marina de
las Antillas” y “Mar del Caribe Sur” (números 236 y 237 en el sistema de clasificación WWF/National Geographic).
Barbuda comparte la mayoría de sus especies marinas con este último.
b) Esquema de regionalización biogeográfica
Los 200 mundiales: Un enfoque de representación para conservar las ecorregiones distintivas de la Tierra. Fuente:
http://www.panda.org/about_wwf/where_we_work/ecoregions/southern_caribbean_sea.cfm
14. Características físicas del sitio:
Clima: Las temperaturas medias oscilan entre los 29ºC (82,2ºF) en verano y los 24ºC (75,2ºF)
en invierno. La precipitación anual varía de 76 a 99 cm (30 a 39 pulgadas) y el período
de lluvias generalmente coincide con la temporada de huracanes.
Geología y Suelos:
Laguna
Como se describe en Hill et al. (1966), la mayor parte de Barbuda, Barbuda
es generalmente plana y cubierta de caliza y arena. Las pendientes sobre la formación
caliza dominante son mayoritariamente <2º. Los suelos generalmente delgados son
principalmente Codrington Clay o Blackmere Clay Loam. La arena domina algunas
áreas, incluida la lengua de arena y las áreas de playas adyacentes. También existen
salinas a lo largo de los márgenes de la laguna. la salinidad
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 3
y el nivel de compactación de los suelos varía a lo largo del área.
Recursos hídricos: Debido a la llanura del área, no hay cursos de agua definidos ni drenaje superficial. El agua
generalmente se filtra en los suelos arenosos después de las lluvias. El Acuífero Palmetto
es una de las principales cuencas hidrográficas de Barbuda.
15. Características físicas del área de captación: Similares a las descritas en el apartado 14.
16. Valores hidrológicos:
El Acuífero Palmetto contribuye a la recarga de agua subterránea para- Ba r b u da (CCA, 1991). Los diversos
subsistemas del sitio, en particular los manglares, los pastos marinos, los arrecifes de coral y las playas, brindan
beneficios al ecosistema, como la estabilización de la costa, la captura de sedimentos y el control de inundaciones.
17. Tipos de humedales
a) presencia: Indicado en rojo y subrayado.
Marino/costero: A •B •C • D •mi • F •GRAMO • H •I •j • K•Zk (un)
Hecho por el hombre: 1 • 2 • 3 • 4 • 5 • 6 •7 • 8 • 9 • Zk(c)
b) dominancia: A> I > E > G > B > C> J > Zk(a)
18. Características ecológicas generales:
Según Horwith (1999), existen comunidades de plantas raras y en peligro de extinción a lo largo de Palmetto Point
y la lengua de arena al oeste de Codrington. Entre estas comunidades se encuentran las “uvas de mar” Coccoloba
uvifera-canella winteranavegetación tropical o subtropical de hoja perenne de tierras bajas; elesclerófilodosel de
árbol cerrado; y las “cocociruelas” Chrysobalanus icaco-Thrinax morrisiitropical o subtropical mixto perennifolio-
sequía caducifolio-matorral enano.
Además, las siguientes especies de mangle son comunes en diferentes áreas del sitio: mangle rojo (mangle
Rhizophora), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y botón de madera
(Conocarpus erectus).
19. Flora notable: Uvas de mar (Coccoloba uvifera) y Coco Ciruelas (Chryssobalanus icaco) son bastante comunes
en Barbuda. El clima y la geomorfología son los dos factores principales que determinan la cantidad y los tipos
de frutos comestibles disponibles en Barbuda. Las uvas de mar y las ciruelas de coco son las dos frutas principales
que crecen en la naturaleza.
20. Fauna destacada:
Se han registrado tres especies de tortugas marinas anidando en Barbuda. Estos son: Tortuga carey (Eretmochelys
imbricata), Tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Según Fuller et al. (1992), se sabe
que estas tres especies anidan en las playas dentro del sitio Ramsar. También hay animales dignos de mención
como la tortuga (Geochelone carbonaria) y un gamo (dama dama) que actualmente habitan Barbuda, aunque son
raros dentro del área de la laguna de Codrington.
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 4
21. Valores sociales y culturales:
Tradicionalmente, la Laguna de Barbuda está muy ligada a la cultura y economía de la isla. La Laguna de Codrington
siempre ha sido un foco de actividad social y económica principalmente por su ubicación y estructura biofísica. Es
un lugar principal para actividades recreativas en Barbuda. Más de la mitad de la población activa utiliza
regularmente la laguna de Codrington durante alguna parte de su actividad pesquera. También es la ubicación de
dos sitios principales de desembarque de pescado en Barbuda.
22. Tenencia/propiedad de la tierra:
(a) dentro del sitio Ramsar:
La mayor parte de la tierra pertenece al Gobierno Local de Barbuda. (DCA,1997)
Concejo. Sin embargo, los particulares controlan pequeñas áreas con fines de desarrollo. Las
proporciones directas no están disponibles.
(b) en los alrededores: Similar a (a) con algunas áreas utilizadas para fines residenciales.
23. Uso actual de la tierra (incluida el agua):
(a) dentro del sitio Ramsar: turismo, recreación, agricultura y pesca
(b) en los alrededores/cuenca: residencial, turismo, agricultura y extracción de arena
24. Factores (pasados, presentes o potenciales) que afectan adversamente las características ecológicas
del sitio, incluidos los cambios en el uso de la tierra (incluida el agua) y los proyectos de desarrollo:
(a) dentro del sitio Ramsar: huracanes y sequías, extracción de arena y desarrollo turístico en áreas pequeñas.
Posiblemente el cambio climático y el aumento del nivel del mar. Los posibles efectos del aumento del nivel del
mar incluyen la intrusión de agua salada en los acuíferos y cambios en el proceso de zonificación natural de los
manglares. Dependiendo de la tasa de aumento del nivel del mar, la laguna eventualmente podría fusionarse con
el Mar Caribe.
(b) en los alrededores: huracanes y sequías, expansión de asentamientos humanos, cambio climático y
aumento del nivel del mar.
25. Medidas de conservación adoptadas:
Codrington Lagoon fue declarado parque nacional (The Lagoon National Park) en 2004. Sin embargo, aún no
se han desarrollado planes de manejo. En 2000, Jarecki propuso un Plan de Monitoreo del Ecosistema para la
Laguna Codrington.
26. Medidas de conservación propuestas pero aún no implementadas:
Hay varias propuestas de proyectos para desarrollar un plan de gestión para la laguna Codrington, por ejemplo, el
Proyecto Ambiental Regional del Caribe (CREP), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y proyectos
de Áreas Protegidas y Medios de Vida Asociados (OPAAL).
27. Instalaciones e investigaciones científicas actuales:
La laguna de Barbuda ha atraído varias propuestas ambientales para proyectos de investigación en las últimas
dos décadas. Actualmente, la División de Pesca monitorea dos 2 playas (Palm
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 5
Beach, Low Bay y la playa de Palmetto Point) que se encuentran dentro del Parque Nacional Lagoon.
28. Educación conservacionista actual:
Actualmente, no existe un programa formal de educación para la conservación. Sin embargo, como parte de un
Programa Ambiental Regional del Caribe (CREP), existen planes para formalizar lo que alguna vez fue un pequeño
centro de visitantes y expandir el programa de extensión.
29. Recreación y turismoactual:
El Santuario de Aves es un sitio turístico principal para los visitantes. En 2004, hubo 4250 visitantes al Santuario de
Aves. Además, las playas de arena blanca y rosa dentro del Parque Nacional Lagoon albergan una gran cantidad de
visitantes ocasionales y usuarios recreativos anualmente.
30. Jurisdicción:
Estado:
Isla:
Sector:
Antigua y Barbuda
Barbuda
Turismo
31. Autoridad de gestión:
Sra. Dorothy Symister
Secretario del Consejo de Barbuda
Consejo de Gobierno Local de Barbuda (Consejo de Barbuda) Codrington,
Barbuda WI
Tel:/Fax: 268 562 1505, 268 460 0410
32. Referencias bibliográficas:
CCA, 1991, Perfil ambiental del país para-Antigua y Barbuda.Preparado por Island Fundación de Recursos (IRF).
Para la Asociación de Conservación del Caribe (CCA) en nombre del Gobierno de Antigua y Barbuda, St.
Michael, Barbados 212p.
Autoridad de Control de Desarrollo (DCA)1997, Plan Nacional de Desarrollo Físico:
Antigua y Barbuda, Volumen 1: La Encuesta.
Fuller, JE et al.,1992. WIDECAST Plan de Acción de Recuperación de Tortugas Marinas para- A n t i g u a y Barbuda
(Karen L. Eckert, editora). PAC Technical Report No. 16. Programa Ambiental del Caribe del PNUMA,
Kingston, Jamaica. 88p.
colina et al,1966, Estudio de Suelos de Antigua y Barbuda.Facultad de Agricultura Tropical, UWI,
Trinidad.
Horwith B. (1999), Inventario de Biodiversidad e Inventario de Información Existente (Antigua
y Barbuda).
jarecki l., (2000) Una propuesta de Plan de Monitoreo del Ecosistema para la Laguna de Codrington,
Barbuda.Preparado para el Grupo de Concientización Ambiental (EAG), St. John's y
Antigua.
Fondo Mundial para la Naturaleza (2005). Global 200: un enfoque de representación para conservar el
Ecorregiones distintivas de la Tierra.
Fuente:
http://www.panda.org/about_wwf/where_we_work/ ecoregions/southern_caribbean_sea.cfm
Fuentes de Internet consultadas:
Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 6
http://www.oecs.org/esdu/opaal-docs.html http://
www.caribzones.com/crep.html http://
www.antiguamuseums.org/peoples.htm#Lag http://
www .barbudaful.net/barbudasamorouspirates.html http://
www.paradisepath.com/barbuda_codrington.htm http://
crep.creativejunction.com/index.php?ZZZ=116_1051 http://
www.antigua-barbuda.org/ Agbar01.htm

Más contenido relacionado

Similar a Ficha informativa sobre los humedales Ramsar - Laguna de Codrington

Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
Daniel Guila
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
DavidTCVE
 
Casrtilla los sitios ramsar
Casrtilla los sitios ramsarCasrtilla los sitios ramsar
Casrtilla los sitios ramsar
Jorge Enrique Trejo
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
GG_Docus
 
Presentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandesPresentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandescarinafarias
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
JOSE INES Loria Palma
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoraljosemanuel7160
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Jazmín Sánchez
 
San Andres
San AndresSan Andres
San Andres
Maddy Quimbayo
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Proyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaProyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaKaterin Blanco
 
Regiones de nicaragua
Regiones de nicaraguaRegiones de nicaragua
Regiones de nicaragua
jorjeluismartinezojeda
 
Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1
SandraElizabethAcuaZ
 
los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
Hp Romero
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 

Similar a Ficha informativa sobre los humedales Ramsar - Laguna de Codrington (20)

Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
 
Casrtilla los sitios ramsar
Casrtilla los sitios ramsarCasrtilla los sitios ramsar
Casrtilla los sitios ramsar
 
Santuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbesSantuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbes
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
 
Presentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandesPresentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandes
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
 
Unidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoralUnidad XII. Las interfases. El litoral
Unidad XII. Las interfases. El litoral
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
 
Iyb cbd-factsheet-marine-es
Iyb cbd-factsheet-marine-esIyb cbd-factsheet-marine-es
Iyb cbd-factsheet-marine-es
 
San Andres
San AndresSan Andres
San Andres
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Proyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaProyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologia
 
Regiones de nicaragua
Regiones de nicaraguaRegiones de nicaragua
Regiones de nicaragua
 
Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1
 
los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ficha informativa sobre los humedales Ramsar - Laguna de Codrington

  • 1. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS) 1. Nombre y dirección del compilador de este formulario: FO SOLO PARA USO DE OFICINA. Sr. Philmore James Oficial Superior de Pesca, División de Pesca Ministerio de Agricultura, Tierras, Recursos Marinos, Agroindustrias Complejo pesquero Point, St. John's 00029 Antigua WI tel. +1 268 462 1372 Fax. +1 268 462 1372 correo electrónico: pesca@antigua.gov.ag DD MM AA Fecha de designación Número de referencia del sitio 2. Fecha de actualización de esta hoja: febrero de 2006 3. País: Antigua y Barbuda 4. Nombre del sitio Ramsar: Laguna de Codrington 5. Mapa del sitio incluido: una copia en papel (impreso desde formato digital): Sí■ -o-No b) Formato digital (electrónico): Sí■ -o-No 6. Coordenadas geográficas(latitud/longitud): 17°39′ 10″ norte 61°50′ 36″ O 7. Ubicación general: El humedal se extiende a lo largo de toda la sección occidental y noroccidental de la isla de Barbuda, cerca de la ciudad de Codrington. Codrington, con una población de alrededor de 1200 habitantes, es la única ciudad de Barbuda. 8. Elevación: Media: 2,35 m Máximo: 6,1 m 9. Área: Aprox. 3.600 hectáreas. 10. Resumen: La laguna de Codrington es un ecosistema saludable y relativamente bien irrigado, que sustenta una diversidad de hábitats que prosperan con especies marinas como langostas juveniles, peces de arrecife, tortugas marinas, aves marinas que anidan y mamíferos marinos. La laguna puede considerarse como una de las características ecológicas más destacadas de Barbuda. También es uno de los mayores activos económicos de la isla, ya que actualmente sustenta una próspera pesquería de langosta y un mercado turístico en expansión que se centra en gran medida en la colonia de anidación de fragatas. Los principales subsistemas que lo componen incluyen: manglares, lechos de pastos marinos, mantos de algas, marismas y marismas, playas y arrecifes de coral. La laguna puede considerarse fundamental para la reposición de los ecosistemas marinos, especialmente los sistemas de arrecifes.
  • 2. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 2 11. Criterios de Ramsar: 1 •2 • 3 • 4 • 5 • 6 • 7 •8 12. Justificación para la aplicación de cada Criterio enumerado en 11. anterior: Criterio 2: La laguna Codrington es conocida por albergar una variedad de tortugas con estatus especial tanto en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) como en los Apéndices de CITES. Entre los considerados en peligro crítico por la UICN se encuentran la tortuga laúd tortuga (Dermochelys coriacea) y tortuga carey (Eretmochelys imbricata); mientras que la tortuga verde (Chelonia mydas) se considera en peligro de extinción. Las tres especies se encuentran en el Apéndice I de CITES, y su extracción también está regulada por la Ley de Pesca de Antigua y Barbuda. Finalmente, la tortuga terrestre de patas rojas (Geochelone carbonaria) también está en el Apéndice II de CITES. Criterio 8: Se sabe que la laguna de Barbuda es un sitio de crianza principal para la langosta espinosa del Caribe (Panulirus argus) y otras especies de peces comerciales. Las langostas espinosas adultas generalmente habitan en grietas y cavernas protegidas de arrecifes de coral, esponjas y otras áreas de fondo duro (fuera de la laguna). Después del desove, las langostas hembras llevan los huevos de color naranja brillante en la parte inferior hasta que se vuelven marrones y eclosionan. Las larvas pueden ser transportadas durante miles de kilómetros por las corrientes hasta que se asientan en áreas poco profundas cercanas a la costa entre lechos de pastos marinos y algas. Las langostas son solitarias hasta que alcanzan la etapa juvenil, cuando comienzan a congregarse alrededor del hábitat protector en las áreas cercanas a la costa. La laguna de Barbuda ofrece condiciones ideales durante las primeras etapas del ciclo de vida. A medida que comienzan a madurar, las langostas migran de las áreas de cría a los arrecifes en alta mar. 13. Biogeografía: a) región biogeográfica: Antigua y Barbuda está situada en la Región Biogeográfica Neotropical, entre las ecorregiones “Gran Marina de las Antillas” y “Mar del Caribe Sur” (números 236 y 237 en el sistema de clasificación WWF/National Geographic). Barbuda comparte la mayoría de sus especies marinas con este último. b) Esquema de regionalización biogeográfica Los 200 mundiales: Un enfoque de representación para conservar las ecorregiones distintivas de la Tierra. Fuente: http://www.panda.org/about_wwf/where_we_work/ecoregions/southern_caribbean_sea.cfm 14. Características físicas del sitio: Clima: Las temperaturas medias oscilan entre los 29ºC (82,2ºF) en verano y los 24ºC (75,2ºF) en invierno. La precipitación anual varía de 76 a 99 cm (30 a 39 pulgadas) y el período de lluvias generalmente coincide con la temporada de huracanes. Geología y Suelos: Laguna Como se describe en Hill et al. (1966), la mayor parte de Barbuda, Barbuda es generalmente plana y cubierta de caliza y arena. Las pendientes sobre la formación caliza dominante son mayoritariamente <2º. Los suelos generalmente delgados son principalmente Codrington Clay o Blackmere Clay Loam. La arena domina algunas áreas, incluida la lengua de arena y las áreas de playas adyacentes. También existen salinas a lo largo de los márgenes de la laguna. la salinidad
  • 3. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 3 y el nivel de compactación de los suelos varía a lo largo del área. Recursos hídricos: Debido a la llanura del área, no hay cursos de agua definidos ni drenaje superficial. El agua generalmente se filtra en los suelos arenosos después de las lluvias. El Acuífero Palmetto es una de las principales cuencas hidrográficas de Barbuda. 15. Características físicas del área de captación: Similares a las descritas en el apartado 14. 16. Valores hidrológicos: El Acuífero Palmetto contribuye a la recarga de agua subterránea para- Ba r b u da (CCA, 1991). Los diversos subsistemas del sitio, en particular los manglares, los pastos marinos, los arrecifes de coral y las playas, brindan beneficios al ecosistema, como la estabilización de la costa, la captura de sedimentos y el control de inundaciones. 17. Tipos de humedales a) presencia: Indicado en rojo y subrayado. Marino/costero: A •B •C • D •mi • F •GRAMO • H •I •j • K•Zk (un) Hecho por el hombre: 1 • 2 • 3 • 4 • 5 • 6 •7 • 8 • 9 • Zk(c) b) dominancia: A> I > E > G > B > C> J > Zk(a) 18. Características ecológicas generales: Según Horwith (1999), existen comunidades de plantas raras y en peligro de extinción a lo largo de Palmetto Point y la lengua de arena al oeste de Codrington. Entre estas comunidades se encuentran las “uvas de mar” Coccoloba uvifera-canella winteranavegetación tropical o subtropical de hoja perenne de tierras bajas; elesclerófilodosel de árbol cerrado; y las “cocociruelas” Chrysobalanus icaco-Thrinax morrisiitropical o subtropical mixto perennifolio- sequía caducifolio-matorral enano. Además, las siguientes especies de mangle son comunes en diferentes áreas del sitio: mangle rojo (mangle Rhizophora), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y botón de madera (Conocarpus erectus). 19. Flora notable: Uvas de mar (Coccoloba uvifera) y Coco Ciruelas (Chryssobalanus icaco) son bastante comunes en Barbuda. El clima y la geomorfología son los dos factores principales que determinan la cantidad y los tipos de frutos comestibles disponibles en Barbuda. Las uvas de mar y las ciruelas de coco son las dos frutas principales que crecen en la naturaleza. 20. Fauna destacada: Se han registrado tres especies de tortugas marinas anidando en Barbuda. Estos son: Tortuga carey (Eretmochelys imbricata), Tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Según Fuller et al. (1992), se sabe que estas tres especies anidan en las playas dentro del sitio Ramsar. También hay animales dignos de mención como la tortuga (Geochelone carbonaria) y un gamo (dama dama) que actualmente habitan Barbuda, aunque son raros dentro del área de la laguna de Codrington.
  • 4. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 4 21. Valores sociales y culturales: Tradicionalmente, la Laguna de Barbuda está muy ligada a la cultura y economía de la isla. La Laguna de Codrington siempre ha sido un foco de actividad social y económica principalmente por su ubicación y estructura biofísica. Es un lugar principal para actividades recreativas en Barbuda. Más de la mitad de la población activa utiliza regularmente la laguna de Codrington durante alguna parte de su actividad pesquera. También es la ubicación de dos sitios principales de desembarque de pescado en Barbuda. 22. Tenencia/propiedad de la tierra: (a) dentro del sitio Ramsar: La mayor parte de la tierra pertenece al Gobierno Local de Barbuda. (DCA,1997) Concejo. Sin embargo, los particulares controlan pequeñas áreas con fines de desarrollo. Las proporciones directas no están disponibles. (b) en los alrededores: Similar a (a) con algunas áreas utilizadas para fines residenciales. 23. Uso actual de la tierra (incluida el agua): (a) dentro del sitio Ramsar: turismo, recreación, agricultura y pesca (b) en los alrededores/cuenca: residencial, turismo, agricultura y extracción de arena 24. Factores (pasados, presentes o potenciales) que afectan adversamente las características ecológicas del sitio, incluidos los cambios en el uso de la tierra (incluida el agua) y los proyectos de desarrollo: (a) dentro del sitio Ramsar: huracanes y sequías, extracción de arena y desarrollo turístico en áreas pequeñas. Posiblemente el cambio climático y el aumento del nivel del mar. Los posibles efectos del aumento del nivel del mar incluyen la intrusión de agua salada en los acuíferos y cambios en el proceso de zonificación natural de los manglares. Dependiendo de la tasa de aumento del nivel del mar, la laguna eventualmente podría fusionarse con el Mar Caribe. (b) en los alrededores: huracanes y sequías, expansión de asentamientos humanos, cambio climático y aumento del nivel del mar. 25. Medidas de conservación adoptadas: Codrington Lagoon fue declarado parque nacional (The Lagoon National Park) en 2004. Sin embargo, aún no se han desarrollado planes de manejo. En 2000, Jarecki propuso un Plan de Monitoreo del Ecosistema para la Laguna Codrington. 26. Medidas de conservación propuestas pero aún no implementadas: Hay varias propuestas de proyectos para desarrollar un plan de gestión para la laguna Codrington, por ejemplo, el Proyecto Ambiental Regional del Caribe (CREP), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y proyectos de Áreas Protegidas y Medios de Vida Asociados (OPAAL). 27. Instalaciones e investigaciones científicas actuales: La laguna de Barbuda ha atraído varias propuestas ambientales para proyectos de investigación en las últimas dos décadas. Actualmente, la División de Pesca monitorea dos 2 playas (Palm
  • 5. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 5 Beach, Low Bay y la playa de Palmetto Point) que se encuentran dentro del Parque Nacional Lagoon. 28. Educación conservacionista actual: Actualmente, no existe un programa formal de educación para la conservación. Sin embargo, como parte de un Programa Ambiental Regional del Caribe (CREP), existen planes para formalizar lo que alguna vez fue un pequeño centro de visitantes y expandir el programa de extensión. 29. Recreación y turismoactual: El Santuario de Aves es un sitio turístico principal para los visitantes. En 2004, hubo 4250 visitantes al Santuario de Aves. Además, las playas de arena blanca y rosa dentro del Parque Nacional Lagoon albergan una gran cantidad de visitantes ocasionales y usuarios recreativos anualmente. 30. Jurisdicción: Estado: Isla: Sector: Antigua y Barbuda Barbuda Turismo 31. Autoridad de gestión: Sra. Dorothy Symister Secretario del Consejo de Barbuda Consejo de Gobierno Local de Barbuda (Consejo de Barbuda) Codrington, Barbuda WI Tel:/Fax: 268 562 1505, 268 460 0410 32. Referencias bibliográficas: CCA, 1991, Perfil ambiental del país para-Antigua y Barbuda.Preparado por Island Fundación de Recursos (IRF). Para la Asociación de Conservación del Caribe (CCA) en nombre del Gobierno de Antigua y Barbuda, St. Michael, Barbados 212p. Autoridad de Control de Desarrollo (DCA)1997, Plan Nacional de Desarrollo Físico: Antigua y Barbuda, Volumen 1: La Encuesta. Fuller, JE et al.,1992. WIDECAST Plan de Acción de Recuperación de Tortugas Marinas para- A n t i g u a y Barbuda (Karen L. Eckert, editora). PAC Technical Report No. 16. Programa Ambiental del Caribe del PNUMA, Kingston, Jamaica. 88p. colina et al,1966, Estudio de Suelos de Antigua y Barbuda.Facultad de Agricultura Tropical, UWI, Trinidad. Horwith B. (1999), Inventario de Biodiversidad e Inventario de Información Existente (Antigua y Barbuda). jarecki l., (2000) Una propuesta de Plan de Monitoreo del Ecosistema para la Laguna de Codrington, Barbuda.Preparado para el Grupo de Concientización Ambiental (EAG), St. John's y Antigua. Fondo Mundial para la Naturaleza (2005). Global 200: un enfoque de representación para conservar el Ecorregiones distintivas de la Tierra. Fuente: http://www.panda.org/about_wwf/where_we_work/ ecoregions/southern_caribbean_sea.cfm Fuentes de Internet consultadas:
  • 6. Ficha Informativa sobre Humedales Ramsar (RIS), página 6 http://www.oecs.org/esdu/opaal-docs.html http:// www.caribzones.com/crep.html http:// www.antiguamuseums.org/peoples.htm#Lag http:// www .barbudaful.net/barbudasamorouspirates.html http:// www.paradisepath.com/barbuda_codrington.htm http:// crep.creativejunction.com/index.php?ZZZ=116_1051 http:// www.antigua-barbuda.org/ Agbar01.htm