SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: La Madera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tecnologías – 2º ESO
Tecnologías – 2º ESO 1. Obtención, estructura y propiedades Madera:   Es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles. Se puede definir como la parte del tronco que está rodeada por la corteza. Composición:  Básicamente se compone de fibras de  celulosa , unidas mediante una sustancia que se llama  lignina . Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como: agua, resinas, aceites, sales y colorantes. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnologías – 2º ESO Estructura de la madera Albura o Médula o Núcleo
Tecnologías – 2º ESO Propiedades de la madera Mala conductora del calor y la electricidad Por lo que se puede utilizar como material aislante. Estética agradable   Presentando una amplia variedad de colores, texturas y veteados. Flexibilidad Facilidad que presentan muchas madera para ser doblada en sentido de sus vetas. Dureza Propiedad que le confiere resistencia, aunque varía mucho de unos tipos a otros de madera. Baja densidad Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones. Fácil de trabajar Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados. Disponibilidad La madera es una recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo, pero debemos de cuidar su explotación y repoblar nuestros bosques para que nos sigan proporcionando madera en el futuro.
Tecnologías – 2º ESO Maderas Coníferas:  Proporcionan las mejores calidades de madera de construcción, en cuanto se refiere a características de trabajo y resistencias mecánicas. Presentan un elevado contenido en resinas.  Ejemplos: pinos, abetos. Maderas Frondosas: Frondosas duras:  Proporcionan las mejores maderas para ebanistería por su aspecto y calidad. Presentan un bajo contenido en resinas. Ejemplos: el Roble en todas sus variedades, Haya, Chopo, Nogal. Frondosas Blandas:  Su principal aplicación es la marquetería. Ejemplo: álamo y olmo. Maderas exóticas:  Proceden de bosques tropicales. Nos encontramos al Ébano se emplea en ebanistería, instrumentos de música, Caoba, Balsa es la madera más ligera que se conoce, con una gran resistencia a pesar de su densidad, se emplea en aparatos salvavidas y aviación Abeto Roble Caoba 2. Clasificación de la Madera
Tecnologías – 2º ESO 3. Obtención y Transformación Tala   Consiste en cortar el tronco del árbol y abatirlo. Previamente deben seleccionarse los árboles más altos y luego repoblar la zona. Descortezado y eliminación de ramas   Normalmente sólo se aprovecha el tronco del árbol, por lo que es necesario quitarle la corteza y las ramas. Aserrado   Consiste en realizar un despiece del tronco en tablas, de forma que se aproveche al máximo la madera. Secado     Eliminación de la humedad de la madera. 3.1. Obtención de la madera
Tecnologías – 2º ESO 3.2. Transformación. Tableros Artificiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnologías – 2º ESO 4. El Trabajo de la madera en el Taller 4.1. Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agujereado: Barrena Taladro de Mano  Alisado y Pulido: Cepillo Escofina Lima Papel de Lija
Tecnologías – 2º ESO 4.2. Técnicas de Trabajo Técnicas de Unión: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnologías – 2º ESO 4.2. Técnicas de Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eines de tall
Eines de tallEines de tall
Nociones basicas para el control forestal
Nociones basicas para el control forestalNociones basicas para el control forestal
Nociones basicas para el control forestalFredy Tueros Zevallos
 
Eines de percussió
Eines de percussióEines de percussió
Eines de percussió
samuellol
 
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
Jordi Riba
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
David Caparrós
 
Màquines simples-La roda
Màquines simples-La rodaMàquines simples-La roda
Màquines simples-La roda
abrilferdausjudith
 
Repoblacionforestal (1)
Repoblacionforestal (1)Repoblacionforestal (1)
Repoblacionforestal (1)MLESCRIVA
 
Tableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de MaderaTableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de Madera
Carlos Acevedo
 
Tipus de fibres tèxtils
Tipus de fibres tèxtilsTipus de fibres tèxtils
Tipus de fibres tèxtils
carlosfedac0115
 
Els grups socials urbans
Els grups socials urbansEls grups socials urbans
Els grups socials urbans
Pere Pou Plana
 
Eines de desbastar, ajustar i polir
Eines de desbastar, ajustar i polirEines de desbastar, ajustar i polir
Eines de desbastar, ajustar i polirmequ2000
 
Prosa moral i didàctica
Prosa moral i didàcticaProsa moral i didàctica
Prosa moral i didàctica
Amelia Martínez Llopis
 
Els instruments de corda
Els instruments de cordaEls instruments de corda
Els instruments de corda
DoremiVioli
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓFUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
Jordi Riba
 
Sociolinguistica 4 eso
Sociolinguistica 4 esoSociolinguistica 4 eso
Sociolinguistica 4 eso
joanpol
 
La història de l'ordinador
La història de l'ordinadorLa història de l'ordinador
La història de l'ordinadorLaura Tiana
 

La actualidad más candente (20)

Eines de tall
Eines de tallEines de tall
Eines de tall
 
Nociones basicas para el control forestal
Nociones basicas para el control forestalNociones basicas para el control forestal
Nociones basicas para el control forestal
 
Eines de percussió
Eines de percussióEines de percussió
Eines de percussió
 
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
MATERIALS D'US TECNIC: FUSTES
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Màquines simples-La roda
Màquines simples-La rodaMàquines simples-La roda
Màquines simples-La roda
 
Repoblacionforestal (1)
Repoblacionforestal (1)Repoblacionforestal (1)
Repoblacionforestal (1)
 
Tableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de MaderaTableros Reconstituidos de Madera
Tableros Reconstituidos de Madera
 
Tipus de fibres tèxtils
Tipus de fibres tèxtilsTipus de fibres tèxtils
Tipus de fibres tèxtils
 
Els grups socials urbans
Els grups socials urbansEls grups socials urbans
Els grups socials urbans
 
Massa volum-densitat
Massa volum-densitatMassa volum-densitat
Massa volum-densitat
 
Eines de desbastar, ajustar i polir
Eines de desbastar, ajustar i polirEines de desbastar, ajustar i polir
Eines de desbastar, ajustar i polir
 
Prosa moral i didàctica
Prosa moral i didàcticaProsa moral i didàctica
Prosa moral i didàctica
 
Els instruments de corda
Els instruments de cordaEls instruments de corda
Els instruments de corda
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓFUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
 
El Ferro Ppt
El Ferro PptEl Ferro Ppt
El Ferro Ppt
 
Sociolinguistica 4 eso
Sociolinguistica 4 esoSociolinguistica 4 eso
Sociolinguistica 4 eso
 
La història de l'ordinador
La història de l'ordinadorLa història de l'ordinador
La història de l'ordinador
 

Similar a la-madera

Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la maderabencarma
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Tema la madera
Tema la maderaTema la madera
Tema la madera
loscanas
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ThiagoSubiabre
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
Brigida2014
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
elmeiro
 
Madera(1)
Madera(1)Madera(1)
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Agustin Martínez Maqueda
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
La MaderaLa Madera
La Maderawendy
 
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La MaderaMateriales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La Maderaguestcc20f2
 
La madera
La maderaLa madera
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
JhonPea29
 

Similar a la-madera (20)

Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Tema la madera
Tema la maderaTema la madera
Tema la madera
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera(1)
Madera(1)Madera(1)
Madera(1)
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La MaderaMateriales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
 
La Madera Blog
La Madera BlogLa Madera Blog
La Madera Blog
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
 

la-madera

  • 1.
  • 2.
  • 3. Tecnologías – 2º ESO Estructura de la madera Albura o Médula o Núcleo
  • 4. Tecnologías – 2º ESO Propiedades de la madera Mala conductora del calor y la electricidad Por lo que se puede utilizar como material aislante. Estética agradable   Presentando una amplia variedad de colores, texturas y veteados. Flexibilidad Facilidad que presentan muchas madera para ser doblada en sentido de sus vetas. Dureza Propiedad que le confiere resistencia, aunque varía mucho de unos tipos a otros de madera. Baja densidad Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones. Fácil de trabajar Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados. Disponibilidad La madera es una recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo, pero debemos de cuidar su explotación y repoblar nuestros bosques para que nos sigan proporcionando madera en el futuro.
  • 5. Tecnologías – 2º ESO Maderas Coníferas: Proporcionan las mejores calidades de madera de construcción, en cuanto se refiere a características de trabajo y resistencias mecánicas. Presentan un elevado contenido en resinas. Ejemplos: pinos, abetos. Maderas Frondosas: Frondosas duras: Proporcionan las mejores maderas para ebanistería por su aspecto y calidad. Presentan un bajo contenido en resinas. Ejemplos: el Roble en todas sus variedades, Haya, Chopo, Nogal. Frondosas Blandas: Su principal aplicación es la marquetería. Ejemplo: álamo y olmo. Maderas exóticas: Proceden de bosques tropicales. Nos encontramos al Ébano se emplea en ebanistería, instrumentos de música, Caoba, Balsa es la madera más ligera que se conoce, con una gran resistencia a pesar de su densidad, se emplea en aparatos salvavidas y aviación Abeto Roble Caoba 2. Clasificación de la Madera
  • 6. Tecnologías – 2º ESO 3. Obtención y Transformación Tala Consiste en cortar el tronco del árbol y abatirlo. Previamente deben seleccionarse los árboles más altos y luego repoblar la zona. Descortezado y eliminación de ramas Normalmente sólo se aprovecha el tronco del árbol, por lo que es necesario quitarle la corteza y las ramas. Aserrado Consiste en realizar un despiece del tronco en tablas, de forma que se aproveche al máximo la madera. Secado   Eliminación de la humedad de la madera. 3.1. Obtención de la madera
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.