SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS                                                                                                                                                                                    La tendencia en la actualidad es la adquisición de un caballo ya sea por moda, por gusto o por
                                                                                                                                                                                                                   un simple placer, además se ha convertido en una afición para algunos, pero todo un estilo de
     ANTECEDENTES                                                                                              UBICACION                                                                                           vida para otros, esto lo podemos comprobar por el costo que tiene cada uno de ellos, para la
                                                                                                                                                                                                                   cual la infraestructura existente es nula en la zona metropolitana de Guadalajara, y si no es
                                                                                                                                                                                                                   que escasa para la gran demanda que se tiene a nivel regional.
     La naturaleza del caballo es ser un animal mas libre y                                                                                                                                                        En repuesta a esto, se necesitan más centros de hospitales para equinos, con aparatos de
                                                                                                                                                                                                                   primer mundo, con espacios que puedan ser utilizados correctamente para realizar cualquier
     siempre en movimiento, para él, lo ideal es vivir en                                                                                                                                                          tipo de operación desde la más sencilla hasta la mas compleja; Que sean espacios diseñados,
     libertad. El caballo que hoy vemos es el fruto de la                                                                                                                                                          pensados y no adaptados o muchas veces improvisados, lo cual genera un descontrol y un
                                                                                                                                                                                                                   daño psicológico en el caballo , esto anterior lo hace irremediable y por consecuencia los
     selección y de la crianza en cautividad. El recuerdo de                                                                                                                                                       espacios tendrán que ser bien resueltos, vinculados, iluminados y ventilados de una forma
     la vida de la manada en estado salvaje esta siempre                                                                                                                                                           muy particular para cada espacio u dependencia a utilizar.
                                                                                                                                                                                                                   El problema de muchos hospitales de equinos es el mantenimiento y el costo de la obra que
     presente en el animal nacido y criado en las                                                                                                                                                                  por lo general son de costos muy elevados. Corresponde proponer un centro que en
     caballerizas: basta con observarle cuando esta suelto                                                                                                                                                         mantenimiento sea casi nulo, y la obra sea rentable, que la inversión se recupere en un
                                                                                                                                                                                                                   mediano plazo para poder seguir manteniendo el hospital. Que aporte nuevas tecnologías para
     o en el cercado. Constituye seguramente un                                                                                                                                                                    el trato de los caballos, sin perjudicar la comodidad tanto del personal medico como del los
     espectáculo fascinante verlo mientras corre, juega o                                                                                                                                                          visitantes, practicantes y dueños de los caballos. Con esto lograr una armonía para el goce y
                                                                                                                                                                                                                   disfrute de cada uno de los usuarios.
     se revuelca. Cuando se reúne un cierto numero de                                                        ANÁLISIS DEL ENTORNO
     caballos en un prado puede observarse como se                                                              USOS DE SUELO                                                                                             TOPOGRAFICO
     constituye una manada, con las consiguientes escalas                                                                                         SIMBOLOGIA     La zona está compuesta por una                                                                             El terreno se considera plano, con algunas
                                                                                                                                                                 mixtura de usos del suelo: por un lado                                                                     pendientes que van de 0% a 5%
     jerárquicas (el animal mas emprendedor asume el rol                                                                                                         se pueden encontrar industrias y por
     de jefe.)                                                                                                                                                   otro áreas agrícolas, áreas
                                                                                                                                                                 habitacionales y áreas campestres. Al
     El caballo al que se le ofrece la posibilidad de estar en                                                                                                   oriente del CUCBA se desplanta una
                                                                                                                                                                 zona habitacional campestre con
     libertad en el prado es perfectamente capaz de                                                                                                              urbanización; al norte existen áreas
                                                                                                                                                                 con vocación agrícola y que se
     cuidar de su aseo volteándose y frotándose con                                                                                                              extienden hasta el valle de Tesistán; al
     cuidado partes de la capa sobre la hierba; queda así                                                                                                        sur y bordeando la vialidad de ingreso
                                                                                                                                                                 al campus existe una franja de
     limpio y sobre todo aseado. Cuando un jefe demanda                                                                                                          servicios a la industria combinada con
                                                                                                                                                                 área habitacional y servicios
     dispone de un pequeño territorio, ciertas zonas están                                                                                                       regionales; hacia el poniente las
     reservadas únicamente este objetivo: los animales se                                                                                                        propiedades son de uso agrícola y
                                                                                                                                                                 continúan hasta el poblando de
     dirigen por un turno a aquellos zonas para voltearse                                                                                                        Nextipac.
     a ciertas horas del día.
                                                                                                                                                                                                                            VEGETACIÓN :
     Los problemas en el aseo de la capa aparecen cuando                                                          VIENTOS DOMINANTES:                                                                                       La flora del municipio, se compone de pino, encino, cretón, jonote, madroño,
     el caballo permanece encerrado en la caballeriza o en                                                        Los vientos dominantes son con dirección este a oeste                                                     roble, oyamel, tepame, tabachín, ozote, retama, salvia, nopal, magnolia y laurel
                                                                                                                                                                                                                            de olor.
     recintos pequeños y tiene que hacer esta operación
                                                                                                                                                                                                                            GEOLOGÍA:
     en el mismo espacio en el cual deposita los                                                                                                                                                                            Rocas ígneas Toba La toba volcánica o tufo volcánico es un tipo de roca
     excrementos. Es frecuente visitar cuadras en las                                                                                                                                                                       ígnea volcánica, ligera, de consistencia porosa,
                                                                                                                                                                                                                            formada por la acumulación de cenizas u otros
     cuales los caballos están aislados en caballerizas                                                                                                                                                                     elementos volcánicos muy pequeños expelidos por
                                                                                                                                                                                                                            los respiraderos durante una erupción volcánica.
     (dimensiones mas bien justas y siempre pequeños
                                                                                                                                                                                                                            CLIMA:
     para cinco quintales de músculos, sostenidos por                                                                                                                                                                       El clima del municipio es templado, semiseco con invierno y primavera secos,
     cuatro patas de mas de un metro de largo), mientras                                                                                                                                                                    y semicálidos con invierno benigno. Al Norte y Sur, es semiseco con invierno y
                                                                                                                                                                                                                            primavera secos, y semicálido. Temperatura media anual es de 23.5º C
     que en el exterior los enormes pastos herbosos son                                                                                                                                                                     PRECIPITACIÓN PLUVIAL:
     frecuentados por los animales no mas de un par de                                                            COLINDANTES                                                                                               una precipitación media anual de 906.1 milímetros con régimen de lluvia en los
                                                                                                                                                                                                                            meses de junio a octubre. el promedio de días con heladas al año es de 5.12 .
     horas del día. a menudo se ven animales privados de
     sus protecciones naturales, esquilados primero y
     después vestidos con cobertores de diversas                                                                                                                                                                              NIVELES EN LOS EDIFICIOS DEL CUCBA
     hechuras y materiales, con el nombre coquetamente
     bordado a un lado . Estas medidas no satisfacen
     ninguna de las exigencias del caballo ni cubren
     necesidad alguna, porque es suficiente una pequeña                                                                                                                                                                                                                                             1 NIVEL


     demora a la hora de cambiarle el cobertor para que                                                                                                                                                                                                                                             2 NIVELES


     contraiga una estupenda gripe.                                                                                                                                                                                                                                                                 3 NIVELS


      Si de verdad pensamos en el caballo , probablemente
     planearíamos para el al fin y al cabo es el que va a
     pasar su vida en ellos, hábitats mas aptos, sin tener
     que sacrificar por fuerza nuestra comodidad.
                                                                                                                                                                                                      SIMBOLOGIA



     Descubriremos entonces que no es difícil hacer
     coincidir las propias necesidades económicas y de
     espacio) con las exigencias del animal.


                                                                                                                 VIALIDADES EXISTENTES




 EVOLUCION DE LOS CABALLOS                                                                                                                                        SENTIDOS DEL CABALLO
                                                       CABALLO FORESTAL                                                                                             En su estado natural, los caballos dependen de sus sentidos vista, oído, olfato tacto y gusto para sobrevivir. La vista y el oído advierten del
                                                       El caballo forestal del norte de Europa fue un importante antepasado de                                      peligro y el gusto y el olfato identifican los alimentos comestibles y los perniciosos. Con la domesticación, el caballo ya no depende tanto
                                                       algunas razas modernas. Habito en zonas forestales donde la velocidad                                        de sus sentidos, pero estos se conservan su agudeza. Por tanto, el sexto sentido del caballo no es mas que una reacción natural a un
                                                       carecía de importancia. Poseía grandes cascos que distribuían su peso en                                     estimulo que a nosotros nos pasa desapercibidos
                                                       terreno húmedo y un grueso pelaje. Es posible que se asemejara al Potevino                                    VISTA                                                                OLFATO
                                                       francés.                                                                                                      Los ojos del caballo funcionan independientemente. Cada una          El olfato permite al caballo detectar productos no deseables.
                                                       TARPAN                                                                                                        abarca un campo visual semicircular y ambas se superponen en También es importante en las interacciones sociales; los
                                                       El Tarpán ha influido en muchas razas. Probablemente, a el le debemos, por                                    una zona frente a la cara y existe un punto ciego justo detrás. caballos se identifican con el hocico, mediante la llamada
                                                       vía Árabe, la esbelta cabeza de nuestro caballo moderno. El Tarpán original                                   Nunca se aproxime a un caballo por detrás.                           flehmen, implica oler a través de las sensibles membranas en el
                                                       esta extinguido. Evolucionó en condiciones semidesérticas en Europa y Asia,                                                                                                        interior de los labios.
                                                                                                                                                                      TACTO
El caballo moderno es el resultado de un proceso tenia un físico estilizado para cubrir grandes distancias en busca de                                                El caballo posee un agudo sentido del tacto en todo el cuerpo.         GUSTO
evolutivo de 60 millones de años. Su primer alimento.                                                                                                                 Puede incluso detectar la presencia de una insignificante              A los caballos les gustan los alimentos salados y dulces no lo
antepasado, Eobippus, tardo todos estos años en                                                                                                                       mosca y ahuyentarla con la cola con una precisión infalible. .         amargos ni los ácidos.
                                                       CABALLO DE PRZEWALSKI
evolucionar a la familia Eduidae. Esta familia incluye                                                                                                                OIDO
                                                       El caballo de Przewalski es el único superviviente real de los tres primeros




                                                                                                                                                                                                                                                                         REA100
la cebra, el burro, el caballo domestico, asnos                                                                                                                       Los caballos utilizan el sentido del oído muy a menudo,
                                                       tipos de caballos. En tiempos prehistóricos, habitaba en las estepas de Asia
salvajes de África y Asia y el caballo salvaje de                                                                                                                     moviendo cada oreja independientemente para captar las ondas
                                                       central y Europa. Tenia aspecto tosco y la cola empenachada. Desde 1902,
przewalski. Se cree que los antepasados inmediatos                                                                                                                    sonoras. Hablarles es una buena forma de advertir de su
                                                       se cría en cautividad y en la actualidad se emplean grupos seleccionados
del caballo moderno fueron tres tipos primitivos de                                                                                                                   presencia y sus buenos propósitos
                                                       para aumentar las manadas salvajes.
caballo.
CONCEPTUALIZACION

                                                                                                        CABALLO
                                                                                             DINAMICO       ELEGANTE        LIBRE



                                                                                             CUBIERTA
                                                                                             VOLUMETRÍA     ESTÉTICA        VERSÁTIL




                                       X (FIGURAS)   Y(INCLINACIÓN) = VOLUMEN DEL HOSPITAL


LA GEOMETRÍA DEL CABALLO DA COMO RESULTADO LA UTILIZACIÓN DE VOLÚMENES FORMADOS POR LA DESCOMPOSICIÓN, DEL CUADRADO QUE SE
FORMA DEL ANÁLISIS, OBTENIENDO ASÍ 3 FIGURAS GEOMÉTRICAS BASE. CON ESTAS FIGURAS AL GIRARLAS E INTERSECTARLAS DAN COMO RESULTADO
VOLÚMENES GEOMÉTRICOS Y PROPORCIONADOS.

                                                                                                    LA IDEA SURGE DE UN CONCEPTO Y LAS
                                                                                                    PARTES      COMPONENTES       NACEN
                                                                                                    SUBORDINADAS A LA MISMA, HAY UNA
                                                                                                    FUERTE COHESIÓN Y CONTINUIDAD
                                                                                                    TOPOLÓGICA DE LA FORMA Y EL ESPACIO;
                                                                                                    EL CONTENIDO
                                                                                                     ES ALGO INHERENTE A LA FORMA.
                                                                                                    FORMA Y ESPACIO SE CONCIBEN A
                                                                                                    PARTIR DE UN GEN, QUE CRECE Y SE
                                                                                                    DESARROLLA. PENSEMOS EN UNA
                                                                                                    SEMILLA, QUE CRECE Y SE HACE ÁRBOL.
                                                                                                    EN UN GESTO DE PROTECCIÓN, LA
                                                                                                    ARQUITECTURA NO TOCA EL TERRENO YA
                                                                                                    QUE SE NOS HA ENSEÑADO A
                                                                                                    PROTEGERLO Y MANTENERLO. SIN
                                                                                                    EMBARGO, IRÓNICAMENTE, SE GENERA
                                                                                                    UNA PLAZOLETA QUE SE SUMERGE EN EL
                                                                                                    SUELO PARA GENERAR UN PLANO
                                                                                                    DEPRIMIDO QUE CONTIENE LA CAFETERIA
                                                                                                    COMENSALES Y AREAS VERDES.
                                                                                                    EL PROYECTO INTENTA REDEFINIR EL
                                                                                                    COMO UN PROYECTO DE ARQUITECTURA
                                                                                                    SE ENCUENTRA CON EL SUELO
                                                                                                    MANTENIENDO          SU        VIRTUD
                                                                                                    ARQUITECTÓNICA; INTENTA DIALOGAR
                                                                                                    CON LOS PILOTIS DE LE CORBUSIER.




   LA INCLINACIÓN DE
   LOS VOLUMENES ES
   RESULTADO DEL
   ANÁLISIS DE LOS
   ASOLEMIENTOS Y
   VIENTOS DOMINANTES,
   PARA PODER ASÍ
   CONJUGAR VISTAS
   CON LA DIRECCIÓN DE
   LOS VOLUMENES.
   LOGRANDO LA
   INTEGRACIÓN DEL
   PROYECTO CON EL
   ENTORNO INMEDIATO
   APROVECHANDO LAS
   BONDADES QUE ESTE
   PRESENTA.




        ADMINISTRACION

        AUDITORIO

        CABALLERIZAS

        AREA MEDICA

        AREA DE
        ENSEÑANZA




                                                                                                                                            REA100
        CUBIERTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial
Pedro Urzua
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoAle
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
Edy Sandoval
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Santiago Mariño
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
Amanda Diana
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicas
Arq. Juan Manuel Yapur
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologico
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicas
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Baños
BañosBaños
Baños
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Lamina Analisis y Concepto

  • 1. ANALISIS La tendencia en la actualidad es la adquisición de un caballo ya sea por moda, por gusto o por un simple placer, además se ha convertido en una afición para algunos, pero todo un estilo de ANTECEDENTES UBICACION vida para otros, esto lo podemos comprobar por el costo que tiene cada uno de ellos, para la cual la infraestructura existente es nula en la zona metropolitana de Guadalajara, y si no es que escasa para la gran demanda que se tiene a nivel regional. La naturaleza del caballo es ser un animal mas libre y En repuesta a esto, se necesitan más centros de hospitales para equinos, con aparatos de primer mundo, con espacios que puedan ser utilizados correctamente para realizar cualquier siempre en movimiento, para él, lo ideal es vivir en tipo de operación desde la más sencilla hasta la mas compleja; Que sean espacios diseñados, libertad. El caballo que hoy vemos es el fruto de la pensados y no adaptados o muchas veces improvisados, lo cual genera un descontrol y un daño psicológico en el caballo , esto anterior lo hace irremediable y por consecuencia los selección y de la crianza en cautividad. El recuerdo de espacios tendrán que ser bien resueltos, vinculados, iluminados y ventilados de una forma la vida de la manada en estado salvaje esta siempre muy particular para cada espacio u dependencia a utilizar. El problema de muchos hospitales de equinos es el mantenimiento y el costo de la obra que presente en el animal nacido y criado en las por lo general son de costos muy elevados. Corresponde proponer un centro que en caballerizas: basta con observarle cuando esta suelto mantenimiento sea casi nulo, y la obra sea rentable, que la inversión se recupere en un mediano plazo para poder seguir manteniendo el hospital. Que aporte nuevas tecnologías para o en el cercado. Constituye seguramente un el trato de los caballos, sin perjudicar la comodidad tanto del personal medico como del los espectáculo fascinante verlo mientras corre, juega o visitantes, practicantes y dueños de los caballos. Con esto lograr una armonía para el goce y disfrute de cada uno de los usuarios. se revuelca. Cuando se reúne un cierto numero de ANÁLISIS DEL ENTORNO caballos en un prado puede observarse como se USOS DE SUELO TOPOGRAFICO constituye una manada, con las consiguientes escalas SIMBOLOGIA La zona está compuesta por una El terreno se considera plano, con algunas mixtura de usos del suelo: por un lado pendientes que van de 0% a 5% jerárquicas (el animal mas emprendedor asume el rol se pueden encontrar industrias y por de jefe.) otro áreas agrícolas, áreas habitacionales y áreas campestres. Al El caballo al que se le ofrece la posibilidad de estar en oriente del CUCBA se desplanta una zona habitacional campestre con libertad en el prado es perfectamente capaz de urbanización; al norte existen áreas con vocación agrícola y que se cuidar de su aseo volteándose y frotándose con extienden hasta el valle de Tesistán; al cuidado partes de la capa sobre la hierba; queda así sur y bordeando la vialidad de ingreso al campus existe una franja de limpio y sobre todo aseado. Cuando un jefe demanda servicios a la industria combinada con área habitacional y servicios dispone de un pequeño territorio, ciertas zonas están regionales; hacia el poniente las reservadas únicamente este objetivo: los animales se propiedades son de uso agrícola y continúan hasta el poblando de dirigen por un turno a aquellos zonas para voltearse Nextipac. a ciertas horas del día. VEGETACIÓN : Los problemas en el aseo de la capa aparecen cuando VIENTOS DOMINANTES: La flora del municipio, se compone de pino, encino, cretón, jonote, madroño, el caballo permanece encerrado en la caballeriza o en Los vientos dominantes son con dirección este a oeste roble, oyamel, tepame, tabachín, ozote, retama, salvia, nopal, magnolia y laurel de olor. recintos pequeños y tiene que hacer esta operación GEOLOGÍA: en el mismo espacio en el cual deposita los Rocas ígneas Toba La toba volcánica o tufo volcánico es un tipo de roca excrementos. Es frecuente visitar cuadras en las ígnea volcánica, ligera, de consistencia porosa, formada por la acumulación de cenizas u otros cuales los caballos están aislados en caballerizas elementos volcánicos muy pequeños expelidos por los respiraderos durante una erupción volcánica. (dimensiones mas bien justas y siempre pequeños CLIMA: para cinco quintales de músculos, sostenidos por El clima del municipio es templado, semiseco con invierno y primavera secos, cuatro patas de mas de un metro de largo), mientras y semicálidos con invierno benigno. Al Norte y Sur, es semiseco con invierno y primavera secos, y semicálido. Temperatura media anual es de 23.5º C que en el exterior los enormes pastos herbosos son PRECIPITACIÓN PLUVIAL: frecuentados por los animales no mas de un par de COLINDANTES una precipitación media anual de 906.1 milímetros con régimen de lluvia en los meses de junio a octubre. el promedio de días con heladas al año es de 5.12 . horas del día. a menudo se ven animales privados de sus protecciones naturales, esquilados primero y después vestidos con cobertores de diversas NIVELES EN LOS EDIFICIOS DEL CUCBA hechuras y materiales, con el nombre coquetamente bordado a un lado . Estas medidas no satisfacen ninguna de las exigencias del caballo ni cubren necesidad alguna, porque es suficiente una pequeña 1 NIVEL demora a la hora de cambiarle el cobertor para que 2 NIVELES contraiga una estupenda gripe. 3 NIVELS Si de verdad pensamos en el caballo , probablemente planearíamos para el al fin y al cabo es el que va a pasar su vida en ellos, hábitats mas aptos, sin tener que sacrificar por fuerza nuestra comodidad. SIMBOLOGIA Descubriremos entonces que no es difícil hacer coincidir las propias necesidades económicas y de espacio) con las exigencias del animal. VIALIDADES EXISTENTES EVOLUCION DE LOS CABALLOS SENTIDOS DEL CABALLO CABALLO FORESTAL En su estado natural, los caballos dependen de sus sentidos vista, oído, olfato tacto y gusto para sobrevivir. La vista y el oído advierten del El caballo forestal del norte de Europa fue un importante antepasado de peligro y el gusto y el olfato identifican los alimentos comestibles y los perniciosos. Con la domesticación, el caballo ya no depende tanto algunas razas modernas. Habito en zonas forestales donde la velocidad de sus sentidos, pero estos se conservan su agudeza. Por tanto, el sexto sentido del caballo no es mas que una reacción natural a un carecía de importancia. Poseía grandes cascos que distribuían su peso en estimulo que a nosotros nos pasa desapercibidos terreno húmedo y un grueso pelaje. Es posible que se asemejara al Potevino VISTA OLFATO francés. Los ojos del caballo funcionan independientemente. Cada una El olfato permite al caballo detectar productos no deseables. TARPAN abarca un campo visual semicircular y ambas se superponen en También es importante en las interacciones sociales; los El Tarpán ha influido en muchas razas. Probablemente, a el le debemos, por una zona frente a la cara y existe un punto ciego justo detrás. caballos se identifican con el hocico, mediante la llamada vía Árabe, la esbelta cabeza de nuestro caballo moderno. El Tarpán original Nunca se aproxime a un caballo por detrás. flehmen, implica oler a través de las sensibles membranas en el esta extinguido. Evolucionó en condiciones semidesérticas en Europa y Asia, interior de los labios. TACTO El caballo moderno es el resultado de un proceso tenia un físico estilizado para cubrir grandes distancias en busca de El caballo posee un agudo sentido del tacto en todo el cuerpo. GUSTO evolutivo de 60 millones de años. Su primer alimento. Puede incluso detectar la presencia de una insignificante A los caballos les gustan los alimentos salados y dulces no lo antepasado, Eobippus, tardo todos estos años en mosca y ahuyentarla con la cola con una precisión infalible. . amargos ni los ácidos. CABALLO DE PRZEWALSKI evolucionar a la familia Eduidae. Esta familia incluye OIDO El caballo de Przewalski es el único superviviente real de los tres primeros REA100 la cebra, el burro, el caballo domestico, asnos Los caballos utilizan el sentido del oído muy a menudo, tipos de caballos. En tiempos prehistóricos, habitaba en las estepas de Asia salvajes de África y Asia y el caballo salvaje de moviendo cada oreja independientemente para captar las ondas central y Europa. Tenia aspecto tosco y la cola empenachada. Desde 1902, przewalski. Se cree que los antepasados inmediatos sonoras. Hablarles es una buena forma de advertir de su se cría en cautividad y en la actualidad se emplean grupos seleccionados del caballo moderno fueron tres tipos primitivos de presencia y sus buenos propósitos para aumentar las manadas salvajes. caballo.
  • 2. CONCEPTUALIZACION CABALLO DINAMICO ELEGANTE LIBRE CUBIERTA VOLUMETRÍA ESTÉTICA VERSÁTIL X (FIGURAS) Y(INCLINACIÓN) = VOLUMEN DEL HOSPITAL LA GEOMETRÍA DEL CABALLO DA COMO RESULTADO LA UTILIZACIÓN DE VOLÚMENES FORMADOS POR LA DESCOMPOSICIÓN, DEL CUADRADO QUE SE FORMA DEL ANÁLISIS, OBTENIENDO ASÍ 3 FIGURAS GEOMÉTRICAS BASE. CON ESTAS FIGURAS AL GIRARLAS E INTERSECTARLAS DAN COMO RESULTADO VOLÚMENES GEOMÉTRICOS Y PROPORCIONADOS. LA IDEA SURGE DE UN CONCEPTO Y LAS PARTES COMPONENTES NACEN SUBORDINADAS A LA MISMA, HAY UNA FUERTE COHESIÓN Y CONTINUIDAD TOPOLÓGICA DE LA FORMA Y EL ESPACIO; EL CONTENIDO ES ALGO INHERENTE A LA FORMA. FORMA Y ESPACIO SE CONCIBEN A PARTIR DE UN GEN, QUE CRECE Y SE DESARROLLA. PENSEMOS EN UNA SEMILLA, QUE CRECE Y SE HACE ÁRBOL. EN UN GESTO DE PROTECCIÓN, LA ARQUITECTURA NO TOCA EL TERRENO YA QUE SE NOS HA ENSEÑADO A PROTEGERLO Y MANTENERLO. SIN EMBARGO, IRÓNICAMENTE, SE GENERA UNA PLAZOLETA QUE SE SUMERGE EN EL SUELO PARA GENERAR UN PLANO DEPRIMIDO QUE CONTIENE LA CAFETERIA COMENSALES Y AREAS VERDES. EL PROYECTO INTENTA REDEFINIR EL COMO UN PROYECTO DE ARQUITECTURA SE ENCUENTRA CON EL SUELO MANTENIENDO SU VIRTUD ARQUITECTÓNICA; INTENTA DIALOGAR CON LOS PILOTIS DE LE CORBUSIER. LA INCLINACIÓN DE LOS VOLUMENES ES RESULTADO DEL ANÁLISIS DE LOS ASOLEMIENTOS Y VIENTOS DOMINANTES, PARA PODER ASÍ CONJUGAR VISTAS CON LA DIRECCIÓN DE LOS VOLUMENES. LOGRANDO LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO CON EL ENTORNO INMEDIATO APROVECHANDO LAS BONDADES QUE ESTE PRESENTA. ADMINISTRACION AUDITORIO CABALLERIZAS AREA MEDICA AREA DE ENSEÑANZA REA100 CUBIERTAS