SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es LAN Manager?
• Es un sistema operativo de red desarrollado
por Microsoft e IBM.
• Consiste en un sistema de archivo y de gestión
de red que es ejecutado bajo el sistema
operativo OS/2.
CARACTERISTICAS

REQUERIMIENTOS

LAN MANAGER

VENTAJAS

SEGURIDAD

SOPORTE
Características
•
•
•
•
•
•

Basado en OS/2.
Conecta a equipos con DOS, OS-2 y UNIX.
Agrupa los servidores de archivos por dominios.
Acceso a bases de datos.
Es apta para equipos de macro computadoras.
Acceso a recursos por medio de sobrenombre o
alias.
Requerimientos
•
•
•
•
•
•

RAM de 8 MB
Procesadores 386, 486 y Pentium
Disco duro de 30 MB
Tarjeta de Red
Cableado de Red
Unidad de cinta para respaldo
Ventajas
• Tener varios servidores de archivos (50).
• Conecta equipos con: DOS, OS-2, UNIX.
• Se ofrece para servidor dedicado y no
dedicado.
Desventajas.
• Este sistema esta actualmente en desuso
cuenta con varios años en ejecución y se nota
tanto en sus prestaciones a nivel de rapidez
como posibilidades.
• Muy poca seguridad.
Seguridad
•
•
•
•

Leer y ejecutar archivos .exe
Escribir en archivos
Crear subdirectorios y archivos
Crear, modificar y eliminar perfiles de control
de acceso
Soporte
• Este sistema esta actualmente en desuso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
chriro
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETconstanza1777
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stpJannerreto
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
eduardoed5
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores JUANR1022
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Jenny Lophezz
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
JACKELIN SORALUZ
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
Roberto Carlos Flores Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
 

Destacado

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de redjosemerry
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
Cézar Leyton ↯
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
GabrielaBBM
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina VirtualInstalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Jose Garcia
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mwareComo instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mwareLuis Angello RH-CyberComputer
 
Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008sergiovillacam
 
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintoshProtocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Larry Ruiz Barcayola
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redHeidi Gutierrez
 
Protocolo apple talk
Protocolo  apple talkProtocolo  apple talk
Protocolo apple talkStefany Amaya
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7ISTpisco
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Jesús Baltan Ramírez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidossergiooney
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 

Destacado (20)

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina VirtualInstalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mwareComo instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
 
Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008
 
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintoshProtocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Protocolo apple talk
Protocolo  apple talkProtocolo  apple talk
Protocolo apple talk
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 

Similar a Lan manager

Windows 2000
Windows 2000Windows 2000
Windows 2000
Magali Guerrero
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareJosè Jimènez
 
Red hat-empresario
Red hat-empresarioRed hat-empresario
Red hat-empresario
JDRCMR
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bety Crisostomo
 
fundamentos de windows
fundamentos de windows fundamentos de windows
fundamentos de windows
maria laura manrique guaiquirima
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eliza Muñoz
 
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentesLos 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentesCesar Loor
 
Sistema Gestor de Base de Datos
Sistema Gestor de Base de Datos Sistema Gestor de Base de Datos
Sistema Gestor de Base de Datos vawiie
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativos
cinthia andino
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
ies valledeltietar
 
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetTarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetIan Glaser
 
My sql clase_1
My sql clase_1My sql clase_1
My sql clase_1
Irwin Yauri
 

Similar a Lan manager (20)

Windows 2000
Windows 2000Windows 2000
Windows 2000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003
 
E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003
 
E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 
Red hat-empresario
Red hat-empresarioRed hat-empresario
Red hat-empresario
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
fundamentos de windows
fundamentos de windows fundamentos de windows
fundamentos de windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentesLos 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
 
Sistema Gestor de Base de Datos
Sistema Gestor de Base de Datos Sistema Gestor de Base de Datos
Sistema Gestor de Base de Datos
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativos
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetTarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
 
My sql clase_1
My sql clase_1My sql clase_1
My sql clase_1
 

Más de Rey JOaquin

6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad
Rey JOaquin
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
Rey JOaquin
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Rey JOaquin
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Rey JOaquin
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Rey JOaquin
 
Topologiadobleanillo
TopologiadobleanilloTopologiadobleanillo
Topologiadobleanillo
Rey JOaquin
 

Más de Rey JOaquin (7)

6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Topologiadobleanillo
TopologiadobleanilloTopologiadobleanillo
Topologiadobleanillo
 

Lan manager