SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI

Es una normativa formada de siete capas que define
las diferentes fases por las que deben pasar los
datos para viajar de un dispositivo a otro sobre
una red de comunicaciones.
ESTRUCTURA DEL MODELO OSI
   Estructura Multinivel
    Se diseña una estructura multinivel con la idea de que cada nivel resuelva
    solo una parte del problema de la comunicación.

   El Nivel Superior utiliza servicios de los Niveles Inferiores
    Cada nivel se comunica con su homologo en las otras máquinas, usando
    un mensaje a través de los niveles inferiores de la misma.

   Puntos de Acceso
    Entre los diferentes niveles existen interfaces llamadas "puntos de acceso"
    a los servicios.

   Dependencia de Niveles
    Cada nivel es dependiente del nivel inferior como así también lo es del
    nivel superior.

   Encabezados
    Se incorpora al mensaje un formato de control, que permite que un equipo
    receptor se entere que un equipo emisor le envía un mensaje con
    información.
CAPAS DEL MODELO OSI

            1º CAPA (CAPA FISICA)

Aquí se encuentran los medios materiales para la
comunicación, como las placas, cables, conectores, es
decir, los medios mecánicos y eléctricos para
comunicarse. La transmisión se puede efectuar
mediante:

   Par Trenzado
   Cable Coaxial
   Fibra Ópitca
   Radio
   Microondas
CAPAS DEL MODELO OSI

        2º CAPA (CAPA DE ENLACE)

Aquí se transforma la línea de transmisión común en
una línea sin errores para la capa de red y se
solucionan los problemas de reenvío. En esta capa se
realizan varios procesos y estos son:

   Marcos
   Servicios para el nivel de Red
   Control de Flujo
   Detección y Corrección de Errores
CAPAS DEL MODELO OSI

            3º CAPA (CAPA DE RED)

Se ocupa del control de la operación de la subred y elimina
los cuellos de botella que se producen al saturarse la red. El
protocolo IP es la base fundamental de Internet. Hace
posible enviar datos de la fuente al destino. Los paquetes IP
son:

   Versión
   IHL
   Tipo de Servicio
   Longitud Total
   Identificación
   Protocolo
CAPAS DEL MODELO OSI

  4º CAPA (CAPA DE TRANSPORTE)

Acepta los datos de la capa superior y los divide
en unidades pequeñas, asegurando que todos
los segmentos lleguen correctamente. Se dan
algunas etapas:

 Establecimiento de una Conexión
 Protocolos de Transporte
 Encabezamiento de TCP
 Flags
CAPAS DEL MODELO OSI

              5º CAPA (CAPA DE SESIÓN)
Permite a los usuarios sesionar entre sí permitiendo acceder a un
sistema de tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre
dos máquinas.

       6º CAPA (CAPA DE PRESENTACIÓN)
Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que
se transmite, por ejemplo la codificación de datos según un acuerdo.


          7º CAPA (CAPA DE APLICACIÓN)
La función de esta capa es la de transferencias de archivos cuando los
sistemas de archivos de las máquinas son distintos solucionando esa
incompatibilidad.
FORMATO DE LOS DATOS
   APDU
    Unidad de datos en capa de aplicación (Capa 7).

   PPDU
    Unidad de datos en capa de presentación (Capa 6).

   SPDU
    Unidad de datos en capa de sesión (Capa 5).

   TPDU
    Unidad de datos en capa de transporte (Capa 4).

   PAQUETE
    Unidad de datos en capa de red (Capa 3).

   TRAMA
    Unidad de datos en capa de enlace (Capa 2).

   BITS
    Unidad de datos en capa física (Capa 1).
INTEGRANTES

Geovanny Idrovo
  Paúl Chalco
 Marcelo Plaza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redEduardo J Onofre
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloyetsyC
 
Capa 5 de sesion
Capa 5 de sesionCapa 5 de sesion
Capa 5 de sesionkamanaal
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo ositaniannz
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionFernando Illescas Peña
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionEduardo J Onofre
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Capa 5 de sesion
Capa 5 de sesionCapa 5 de sesion
Capa 5 de sesion
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 

Similar a Presentación modelo osi

Similar a Presentación modelo osi (20)

Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8
 
La Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las ComunicacionesLa Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las Comunicaciones
 
Carlos molano
Carlos molanoCarlos molano
Carlos molano
 
Que son las capas osi
Que son las capas osiQue son las capas osi
Que son las capas osi
 
Que son las capas osi
Que son las capas osiQue son las capas osi
Que son las capas osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Taller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiTaller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo Osi
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Capas de osii
Capas de osiiCapas de osii
Capas de osii
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 

Presentación modelo osi

  • 1.
  • 2. MODELO OSI Es una normativa formada de siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
  • 3. ESTRUCTURA DEL MODELO OSI  Estructura Multinivel Se diseña una estructura multinivel con la idea de que cada nivel resuelva solo una parte del problema de la comunicación.  El Nivel Superior utiliza servicios de los Niveles Inferiores Cada nivel se comunica con su homologo en las otras máquinas, usando un mensaje a través de los niveles inferiores de la misma.  Puntos de Acceso Entre los diferentes niveles existen interfaces llamadas "puntos de acceso" a los servicios.  Dependencia de Niveles Cada nivel es dependiente del nivel inferior como así también lo es del nivel superior.  Encabezados Se incorpora al mensaje un formato de control, que permite que un equipo receptor se entere que un equipo emisor le envía un mensaje con información.
  • 4. CAPAS DEL MODELO OSI 1º CAPA (CAPA FISICA) Aquí se encuentran los medios materiales para la comunicación, como las placas, cables, conectores, es decir, los medios mecánicos y eléctricos para comunicarse. La transmisión se puede efectuar mediante:  Par Trenzado  Cable Coaxial  Fibra Ópitca  Radio  Microondas
  • 5. CAPAS DEL MODELO OSI 2º CAPA (CAPA DE ENLACE) Aquí se transforma la línea de transmisión común en una línea sin errores para la capa de red y se solucionan los problemas de reenvío. En esta capa se realizan varios procesos y estos son:  Marcos  Servicios para el nivel de Red  Control de Flujo  Detección y Corrección de Errores
  • 6. CAPAS DEL MODELO OSI 3º CAPA (CAPA DE RED) Se ocupa del control de la operación de la subred y elimina los cuellos de botella que se producen al saturarse la red. El protocolo IP es la base fundamental de Internet. Hace posible enviar datos de la fuente al destino. Los paquetes IP son:  Versión  IHL  Tipo de Servicio  Longitud Total  Identificación  Protocolo
  • 7. CAPAS DEL MODELO OSI 4º CAPA (CAPA DE TRANSPORTE) Acepta los datos de la capa superior y los divide en unidades pequeñas, asegurando que todos los segmentos lleguen correctamente. Se dan algunas etapas:  Establecimiento de una Conexión  Protocolos de Transporte  Encabezamiento de TCP  Flags
  • 8. CAPAS DEL MODELO OSI 5º CAPA (CAPA DE SESIÓN) Permite a los usuarios sesionar entre sí permitiendo acceder a un sistema de tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos máquinas. 6º CAPA (CAPA DE PRESENTACIÓN) Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se transmite, por ejemplo la codificación de datos según un acuerdo. 7º CAPA (CAPA DE APLICACIÓN) La función de esta capa es la de transferencias de archivos cuando los sistemas de archivos de las máquinas son distintos solucionando esa incompatibilidad.
  • 9. FORMATO DE LOS DATOS  APDU Unidad de datos en capa de aplicación (Capa 7).  PPDU Unidad de datos en capa de presentación (Capa 6).  SPDU Unidad de datos en capa de sesión (Capa 5).  TPDU Unidad de datos en capa de transporte (Capa 4).  PAQUETE Unidad de datos en capa de red (Capa 3).  TRAMA Unidad de datos en capa de enlace (Capa 2).  BITS Unidad de datos en capa física (Capa 1).
  • 10. INTEGRANTES Geovanny Idrovo Paúl Chalco Marcelo Plaza