SlideShare una empresa de Scribd logo
La oferta y la demanda
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta y demanda son las dos palabras
que más emplean los economistas.
Oferta y demanda son las fuerzas que
hacen trabajar al mercado.
La microeconomía moderna estudia
la oferta, la demanda y el equilibrio
del mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Mercados
Un mercado es un grupo de
compradores y vendedores de un
particular bien o servicio.
Los términos oferta y demanda se
refieren al comportamiento de la
gente . . . como las personas
interactúan en los mercados.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Los compradores determinan la demanda.
Los vendedores determinan la oferta.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tipos de Mercado:
Mercado Competitivo
Un mercado competitivo es un mercado. . .
con muchos compradores y vendedores.
que no es controlado por nadie.
en el que un muy estrecho rango de
precios está determinado para que actúen
compradores y vendedores.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Competencia:
Perfecta y no perfecta
 Los productos son los mismos
 Numerosos compradores y vendedores, de tal
manera que nadie puede influenciar sobre el
precio
 Compradores y vendedores son tomadores de
precios
Competencia Perfecta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Monopolio
Un vendedor y control de precios por
parte del vendedor
Oligopolio
Pocos vendedores
No siempre se presenta una competencia
agresiva
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Mercado Monopolisticamente
Competitivo
Muchos vendedores
Productos ligeramente diferenciados
Cada uno puede fijar el precio sobre su
propio producto
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Demanda
Cantidad Demandada
es la cantidad de un bien que los
compradores
están dispuestos y son capaces
de comprar.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ley de la demanda
La ley de la demanda
sostiene que existe una
relación inversa entre el
precio y la cantidad
demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
En otras palabras la ley de
la demandas establece que:
 Manteniéndose todo lo demás constante,
la cantidad demanda de un bien
disminuye cuando sube el precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la demanda
Precio del mercado
Ingreso del Consumidor
Precios de bienes relacionados
Gustos
Expectativas
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de demanda
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ingreso del Consumidor
Un bien es normal cuando aumenta la
demanda si aumenta el ingreso (renta),
manteniendose todo lo demás
constante.
Un bien es inferior, cuando disminuye
la demanda si aumenta el ingreso
(renta), manteniendose todo lo demás
constante
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio de los Bienes Relacionados
Sustitutos & Complementos
 Dos bienes son sustitutos cuando la subida
de precio de uno de ellos provoca un
aumento de la demanda del otro.
Dos bienes son complementarios cuando la
subida del precio de uno de ellos provoca
una disminución de la demanda del otro
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La tabla de demanda
La tabla de demanda muestra la
relación entre el precio del bien y la
cantidad demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de demanda
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de demanda
La curva de demanda es la línea de
pendiente negativa que relaciona el
precio con la cantidad demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de demanda
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
2
1 3 4 5 6 7 8 9 10 12
11
Precio del
cono de
helado
Cantidad
de conos
de helado
0
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ceteris Paribus
Ceteris paribus es una frase latina que
significa que todas las otras variables
sin considerar la que se estudia, se
asumen como constantes.
Literalmente, ceteris paribus significa
“el resto permanece igual.”
La curva de demanda tiene pendiente negativa
porque, ceteris paribus, menores precios
implican mayores cantidades demandadas!
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Demanda del Mercado
Demanda del Mercado se refiere a la
suma de todas las demandas
individuales por un particular bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de
demanda horizontal son sumadas
horizontalmente para obtener la
curva de demanda del mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Demanda del Mercado
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Axis
Title
Axis Title
catalina
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Axis
Title
Axis Title
Nicolás
Precio de un
helado
Catalina Nicolás Mercado
0.00 12 7 19
0.50 10 6 16
1.00 8 5 13
1.50 6 4 10
2.00 4 3 7
2.50 2 2 4
3.00 0 1 1
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva de
demanda, a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
0
D1
Precio de
un
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
D3
D2
Incremento
en la demanda
Disminución
en la demanda
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambio en la cantidad demandada
versus cambio en la demanda
Cambio en la Cantidad Demandada
 Movimiento a lo largo de la curva de la
demanda.
 Resultante de un cambio en el precio del
producto.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
0
D1
Precio de los
cigarrillos
Número de cigarrillos
que se fuman por día
Un impuesto que eleva
el precio de los
cigarrillos provoca un
movimiento a lo largo
de la curva de
demanda.
A
C
20
2.00
$4.00
12
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad demandada
vs. cambios en la demanda
Variables que
afectan la cantidad
demandada
Un cambio en esta
variable provoca…
Precio Movimiento a lo largo de
la curva de demanda
Ingreso
Precio de bienes
relacionados
Gustos
Expectativas
Número de
compradores
Desplazamiento
de la
curva
de demanda
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta
La cantidad ofertada es la cantidad de un
bien que los vendedores están dispuestos
y son capaces de vender en el mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ley de la Oferta
La ley de la oferta establece que
manteniendose todo lo demás
constante, la cantidad ofrecida de un
bien, aumenta cuando sube el precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la Oferta
Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de Oferta
La tabla de oferta muestra la relación
entre el precio del bien y la cantidad
ofertada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de Oferta
La curva de oferta es la curva de
pendiente positiva que relaciona el
precio con la cantidad ofertada.
Muestra como varia la cantidad
ofrecida de un bien cuando varia el
precio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de Oferta
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
2
1 3 4 5 6 7 8 9 10 12
11
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta del Mercado
La oferta del mercado se refiere a la
suma de todas las ofertas individuales de
todos los vendedores de un bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de oferta
individuales se suman horizontalmente
para obtener la curva de oferta del
mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la Oferta
 Precio del Mercado
 Precio de los Factores
 Tecnología
 Expectativas
 Número de Productores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Cambios en la Cantidad Ofertada
 Movimiento a lo largo de la curva de oferta.
 Resultante del cambio en el precio de mercado
del producto.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
1 5
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S
1.00
A
C
$3.00 Un incremento en
el precio del
barquillo provoca
un movimiento a
lo largo de la
curva de oferta.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la Oferta
Un desplazamiento en la curva de oferta,
a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S1 S2
S3
Se
incrementa
la oferta
Disminuye
la oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Variables que afectan la
cantidad ofertada
Un cambio en esta variable resulta
en. . .
Precio Movimiento a lo largo de la curva
de oferta
Precio de los factores Cambio de la curva de oferta
Tecnología Cambio de la curva de oferta
Expectativas Cambio de la curva de oferta
Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La Oferta y la Demanda juntos
Precio de Equilibrio
El precio que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es el precio al
cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Cantidad de Equilibrio
La cantidad que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es la cantidad
a la cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 4
2.00 7
2.50 10
3.00 13
Precio Cantidad
$0.00 19
0.50 16
1.00 13
1.50 10
2.00 7
2.50 4
3.00 1
Tabla de Demanda Tabla de Oferta
Al precio $2.00, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofertada!
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta
Demanda
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
2
1 3 4 5 6 7 8 9 10 12
11
0
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Excedentes
Cuando el precio está arriba del precio de
equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad
demandada. Hay un exceso de oferta o excedente.
Los vendedores bajarán el precio para
incrementar las ventas, y, en consecuencia, se
mueven en dirección al equilibrio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
2
1 3 4 5 6 7 8 9 10 12
11
0
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
Oferta
Demanda
Excedente
Exceso de Oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Escasez
Cuando el precio está debajo del precio de
equilibrio, la cantidad demandada excede la
cantidad ofertada. Hay un exceso de
demanda o escasez. Los vendedores
incrementarán el precio debido a que
muchos compradores quieren comprar y, en
consecuencia, se mueven en dirección al
equilibrio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Exceso de Demanda
Cantidad
de barquillos
Precio del
barquillo
de helado
$2.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Oferta
Demanda
$1.50
Escasez
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tres pasos para analizar los
cambios en el equilibrio
Determine si el evento desplaza la curva
de oferta, la curva de demanda o ambas.
Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n)
a la derecha o a la izquierda.
Analice cómo afecta el desplazamiento al
precio y la cantidad de equilibrio.
¿Cómo afecta del equilibrio un
incremento en la demanda?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 7 Cantidad
de barquillos
Oferta
Equilibrio
inicial
D1
1. Las altas temperaturas
del verano incrementan
la demanda por
barquillos de helados...
D2
2. ...que provocan
una elevación
del precio...
$2.50
10
3. ...y mayores
ventas.
Nuevo equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Desplazamientos en las curvas vs.
movimientos a lo largo de las curvas.
 Un desplazamiento de la curva de oferta se conoce
como un cambio en la oferta.
 Un movimiento a lo largo de la curva de oferta se
conoce como un cambio en la cantidad ofertada.
 Un desplazamiento de la curva de demanda se
conoce como un cambio en la demanda.
 Un movimiento a lo largo de la curva de demanda
se conoce como un cambio en la cantidad
demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
S2
¿Cómo afecta al equilibrio una
disminución en la oferta?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de
barquillos
13
Demanda
Equilibrio inicial
S1
10
1. Un terremoto reduce
la oferta de helados...
Nuevo
equilibrio
2. ...provocando
una elevación
del precio...
$2.50
3. ...y menores
ventas.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
¿Qué sucede con el precio y la cantidad
si se desplazan la oferta o la demanda?
No hay cambios
en la oferta
Un incremento
en la oferta
Una
disminución en
la oferta
No hay cambios
en la demanda
P igual
Q igual
P baja
Q sube
P sube
Q baja
Un incremento
en la demanda
P sube
Q sube
P ambiguo
Q sube
P sube
Q ambiguo
Una
disminución en
la demanda
P baja
Q baja
P baja
Q ambiguo
P ambiguo
Q baja
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Resumen
Los economistas emplean el modelo
de oferta y demanda para analizar
los mercados competitivos.
La curva de demanda muestra cómo
la cantidad de un bien depende de su
precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
De acuerdo con la ley de la demanda,
cuando el precio sube, la cantidad
demandada baja.
Además del precio, otros
determinantes de la demanda son el
ingreso, los gustos, las expectativas, y
los precios de complementos y
sustitutos.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La curva de oferta muestra cómo la
cantidad ofertada depende del precio
del bien.
De acuerdo con la ley de la oferta,
cuando el precio sube, la cantidad
ofertada sube.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Además del precio, otros
determinantes de la oferta son, el
precio de los factores, la tecnología y
las expectativas.
El equilibrio del mercado se
determina mediante la intersección
de las curvas de oferta y demanda.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La oferta y la demanda, juntos,
determinan los precios de los bienes
y servicios.
En las economías de mercado, los
precios son una guía para la
distribución de los recursos.

Más contenido relacionado

Similar a LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt

oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
mario
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
freddy
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Cristina Dino
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
guestfddc1d
 
27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta
Jehiner Abanto Soto
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
cochachi
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Davidovich3
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
zangrela
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
nataly
 
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).pptELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ShailaGianella
 

Similar a LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt (20)

oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).pptELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt

  • 1. La oferta y la demanda
  • 2. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas. Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. La microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado.
  • 3. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Mercados Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados.
  • 4. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Los compradores determinan la demanda. Los vendedores determinan la oferta.
  • 5. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado. . . con muchos compradores y vendedores. que no es controlado por nadie. en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores.
  • 6. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Competencia: Perfecta y no perfecta  Los productos son los mismos  Numerosos compradores y vendedores, de tal manera que nadie puede influenciar sobre el precio  Compradores y vendedores son tomadores de precios Competencia Perfecta
  • 7. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Monopolio Un vendedor y control de precios por parte del vendedor Oligopolio Pocos vendedores No siempre se presenta una competencia agresiva
  • 8. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Mercado Monopolisticamente Competitivo Muchos vendedores Productos ligeramente diferenciados Cada uno puede fijar el precio sobre su propio producto
  • 9. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.
  • 10. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
  • 11. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. En otras palabras la ley de la demandas establece que:  Manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demanda de un bien disminuye cuando sube el precio.
  • 12. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas
  • 13. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de demanda Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 14. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 15. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ingreso del Consumidor Un bien es normal cuando aumenta la demanda si aumenta el ingreso (renta), manteniendose todo lo demás constante. Un bien es inferior, cuando disminuye la demanda si aumenta el ingreso (renta), manteniendose todo lo demás constante
  • 16. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos  Dos bienes son sustitutos cuando la subida de precio de uno de ellos provoca un aumento de la demanda del otro. Dos bienes son complementarios cuando la subida del precio de uno de ellos provoca una disminución de la demanda del otro
  • 17. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.
  • 18. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de demanda Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 19. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada.
  • 20. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de demanda $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 2 1 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 Precio del cono de helado Cantidad de conos de helado 0 Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 21. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas!
  • 22. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.
  • 23. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda del Mercado 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Axis Title Axis Title catalina 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Axis Title Axis Title Nicolás Precio de un helado Catalina Nicolás Mercado 0.00 12 7 19 0.50 10 6 16 1.00 8 5 13 1.50 6 4 10 2.00 4 3 7 2.50 2 2 4 3.00 0 1 1
  • 24. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambio en la Demanda Un desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 25. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 0 D1 Precio de un barquillo de helado Cantidad de barquillos D3 D2 Incremento en la demanda Disminución en la demanda
  • 26. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada  Movimiento a lo largo de la curva de la demanda.  Resultante de un cambio en el precio del producto.
  • 27. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 0 D1 Precio de los cigarrillos Número de cigarrillos que se fuman por día Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. A C 20 2.00 $4.00 12
  • 28. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… Precio Movimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores Desplazamiento de la curva de demanda
  • 29. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.
  • 30. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que manteniendose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien, aumenta cuando sube el precio.
  • 31. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores
  • 32. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.
  • 33. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada. Muestra como varia la cantidad ofrecida de un bien cuando varia el precio
  • 34. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de Oferta Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 35. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 2 1 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 36. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta del Mercado La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.
  • 37. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Oferta  Precio del Mercado  Precio de los Factores  Tecnología  Expectativas  Número de Productores
  • 38. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada  Movimiento a lo largo de la curva de oferta.  Resultante del cambio en el precio de mercado del producto.
  • 39. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 1 5 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S 1.00 A C $3.00 Un incremento en el precio del barquillo provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.
  • 40. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la Oferta Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 41. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S1 S2 S3 Se incrementa la oferta Disminuye la oferta
  • 42. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Variables que afectan la cantidad ofertada Un cambio en esta variable resulta en. . . Precio Movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Cambio de la curva de oferta Tecnología Cambio de la curva de oferta Expectativas Cambio de la curva de oferta Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
  • 43. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio El precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan.
  • 44. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 4 2.00 7 2.50 10 3.00 13 Precio Cantidad $0.00 19 0.50 16 1.00 13 1.50 10 2.00 7 2.50 4 3.00 1 Tabla de Demanda Tabla de Oferta Al precio $2.00, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada!
  • 45. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Demanda Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 2 1 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 0 $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 equilibrio
  • 46. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 47. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 2 1 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 0 $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 Oferta Demanda Excedente Exceso de Oferta
  • 48. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Escasez Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 49. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Exceso de Demanda Cantidad de barquillos Precio del barquillo de helado $2.00 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Oferta Demanda $1.50 Escasez
  • 50. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio Determine si el evento desplaza la curva de oferta, la curva de demanda o ambas. Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n) a la derecha o a la izquierda. Analice cómo afecta el desplazamiento al precio y la cantidad de equilibrio.
  • 51. ¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del barquillo de helado 2.00 0 7 Cantidad de barquillos Oferta Equilibrio inicial D1 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por barquillos de helados... D2 2. ...que provocan una elevación del precio... $2.50 10 3. ...y mayores ventas. Nuevo equilibrio Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 52. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Desplazamientos en las curvas vs. movimientos a lo largo de las curvas.  Un desplazamiento de la curva de oferta se conoce como un cambio en la oferta.  Un movimiento a lo largo de la curva de oferta se conoce como un cambio en la cantidad ofertada.  Un desplazamiento de la curva de demanda se conoce como un cambio en la demanda.  Un movimiento a lo largo de la curva de demanda se conoce como un cambio en la cantidad demandada.
  • 53. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. S2 ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del barquillo de helado 2.00 0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de barquillos 13 Demanda Equilibrio inicial S1 10 1. Un terremoto reduce la oferta de helados... Nuevo equilibrio 2. ...provocando una elevación del precio... $2.50 3. ...y menores ventas.
  • 54. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. ¿Qué sucede con el precio y la cantidad si se desplazan la oferta o la demanda? No hay cambios en la oferta Un incremento en la oferta Una disminución en la oferta No hay cambios en la demanda P igual Q igual P baja Q sube P sube Q baja Un incremento en la demanda P sube Q sube P ambiguo Q sube P sube Q ambiguo Una disminución en la demanda P baja Q baja P baja Q ambiguo P ambiguo Q baja
  • 55. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Resumen Los economistas emplean el modelo de oferta y demanda para analizar los mercados competitivos. La curva de demanda muestra cómo la cantidad de un bien depende de su precio.
  • 56. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. De acuerdo con la ley de la demanda, cuando el precio sube, la cantidad demandada baja. Además del precio, otros determinantes de la demanda son el ingreso, los gustos, las expectativas, y los precios de complementos y sustitutos.
  • 57. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La curva de oferta muestra cómo la cantidad ofertada depende del precio del bien. De acuerdo con la ley de la oferta, cuando el precio sube, la cantidad ofertada sube.
  • 58. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Además del precio, otros determinantes de la oferta son, el precio de los factores, la tecnología y las expectativas. El equilibrio del mercado se determina mediante la intersección de las curvas de oferta y demanda.
  • 59. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La oferta y la demanda, juntos, determinan los precios de los bienes y servicios. En las economías de mercado, los precios son una guía para la distribución de los recursos.