SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION DEL FILTRO
REALIZADO POR: karol dayana zuluaga noreña

PROFESOR: Jairo miranda

GRADO: 9-B

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL SIMONA DUQUE
MARINILLA-ANTIOQUIA

2013
JUSTIFICACION
Como se sabe la tierra consiste del 70% de agua sin embargo de este
porcentaje solo el 5% es dulce y esta el 2% es posible de tomarse ya que la
demás está en los hielos polares. Hasta estos años el hombre ha
desperdiciado y contaminado ya más de la mitad de esta agua. Hemos
ingeniado este proyecto debido a la contaminación del agua en estos
últimos tiempos en el planeta ya que todos saldremos afectados sin una
solución efectiva. Hemos creado este proyecto para descontaminar la
mayor agua posible y con esta ayudaríamos a la gente que le cuesta
conseguir una bolsa de agua purificada como en el áfrica
LISTADO UNICO DE
PALABRAS
VIDA

TECNOLOGIA

Riesgo

informática

Emocionante

mano factura

Respeto

estructuras

Especial

herramientas

Diversidad

teléfono

Decisión

robot

Amor

avanzar

Espacio

robótica

Compartir

innovación

Ordenado

creación

MEDIO AMBIENTE

MARINILLA

Biodiversidad

humanos

Hídrica

transformación

Tierra

transporte

Flor

tolerancia

Contaminación

confiar

Animales

avanzar

Fauna

dialogo

Naturaleza

ingenio

Silvestre

diversidad

Comunidades

solares
BANCO DE PREGUNTAS Y CUADRO DE VALORACION
LAS 5 MEJORES PREGUNTAS
Como hacer funcionar un robot con metano

Como hacer un carro que funcione con metano

Como descontaminar el agua

Como hacer un filtro de agua

Como construir un robot con paneles solares

PREGUNTA DE
INVESTIGACION
Como hacer un filtro de agua que la descontamine

PRBLEMA DE DE LA
PREGUNTA
nuestro problema fue que el agua saliera sucia porque arena y la arena
estaba sucia
ANTECEDENTES
En el continente africano más de 300 millones de personas carecen de
agua potable, este problema es muy grave ya que para proporcionar a
todas estas personas este tipo de servicio costaría muchísimo dinero. En
otras partes el mundo como en el continente asiático el problema no es
que carezcan de agua potable, el problema es que este territorio contiene
a más del a mitad de la población mundial y la demanda del agua es
mucho mayor que en otras partes
RUTA DE INVESTIGACION
CRONOGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Producir el revolucionario filtro solar para eliminar la contaminación del
agua y a cavar con los paracitos que tiene el agua

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Construir el proyecto

Trabajar en equipo

Desinfectar el agua y acabar la suciedad

Descontaminar la mayor agua posible
MARCO TEORICO
Es vital mantener el agua circulando sin interrupciones, limpia de impurezas y biológicamente
depurada. Para hacer esto los filtros llevan a cabo tres tipos de tareas: una filtración
mecánica con elementos como el perlón o los filtros cerámicos; una filtración
biológica gracias a los microorganismos que terminan apareciendo en el agua tras unos
quince o veinte días y, por último, una filtración química para neutralizar los metales pesados
y, en menor medida, el cloro.
El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin
embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones
rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra
solución que utilizar agua de ríos, vertientes y pozos que generalmente cuentan con un elevado
grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como
enfermedades endémicas fatales (hepatitis, cólera, parasitosis, etc.).
Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida
sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para
la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por
las autoridades locales e internacionales.
Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a
1
aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas. No
obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y
la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más
restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía
verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las
fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo)
Un panel solar (o módulo solar) es un dispositivo que aprovecha la energía de la radiación
solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente
(usualmente doméstica) mediante energía solar térmica y a los paneles
fotovoltaicos utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.
Las cañizas o tacuaras (Guadua pp.) son un género de plantas de la familia de las poáceas.
En el año de 1806 fue descrita por Alexander von Humboldt y Amadeo Bonpland quienes
vieron esta planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, luego en 1822 fue clasificada
por Carl Sigismund Kunth como Guadua angustifolia. Se considera como una de las plantas
nativas más representativas de los bosques andinos.
La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente,
provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la
industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la
1
vida natural.
Larevoluciondelfiltro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
Amira Luz
 
Proyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltroProyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltro
Erika Mercado
 
Taller
TallerTaller
Trabajo tecnologico
Trabajo tecnologicoTrabajo tecnologico
Trabajo tecnologico
Milena Tamayo
 
Medio ambiente nerly
Medio ambiente nerlyMedio ambiente nerly
Medio ambiente nerly
dilan16
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lalo Perry
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
gil92ful
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
Amira Luz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
strellitaz
 
3 r
3 r3 r
Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.
SebastianGuzman53
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Angie Rodríguez
 
Ecotecnología y ecotecnias
Ecotecnología y ecotecniasEcotecnología y ecotecnias
Ecotecnología y ecotecnias
Arturo Mayoral
 
medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!
Sahimy Ayus
 

La actualidad más candente (17)

Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Proyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltroProyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltro
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Trabajo tecnologico
Trabajo tecnologicoTrabajo tecnologico
Trabajo tecnologico
 
Medio ambiente nerly
Medio ambiente nerlyMedio ambiente nerly
Medio ambiente nerly
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Ecotecnología y ecotecnias
Ecotecnología y ecotecniasEcotecnología y ecotecnias
Ecotecnología y ecotecnias
 
medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!medio ambiente ¡CUIDALO!
medio ambiente ¡CUIDALO!
 

Destacado

Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
Navegantes Justo José Urquiza
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
arthas1888
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
tessa67
 
Historieta Del Agua
Historieta Del AguaHistorieta Del Agua
Historieta Del Agua
cindy1694
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Ariadna_Caceres
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 

Destacado (13)

Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
 
Historieta Del Agua
Historieta Del AguaHistorieta Del Agua
Historieta Del Agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 

Similar a Larevoluciondelfiltro

La revolucion del filtro
La revolucion del filtroLa revolucion del filtro
La revolucion del filtro
juanjoseloteroR
 
El filtro ecologico
El filtro ecologicoEl filtro ecologico
El filtro ecologico
Juan Giraldo
 
Elagua
ElaguaElagua
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
Jurannita Benjumea
 
Jhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientalesJhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientales
jhonder velasquez
 
Jhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientalesJhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientales
jhonder velasquez
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Propuestas e inventos innovadores.
Propuestas  e inventos innovadores.Propuestas  e inventos innovadores.
Propuestas e inventos innovadores.
Alejito Palacios
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
Carolina Vega
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
Carolina Vega
 
Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017
Clean Water. Destilación solar.  #scichallenge2017Clean Water. Destilación solar.  #scichallenge2017
Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017
Cristina Novo Sanjurjo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
alexa morales
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
CTeI Putumayo
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Yngrid cordova olivares
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ronal Lezama
 
Clase 9 Texto 2
Clase 9 Texto 2Clase 9 Texto 2
Clase 9 Texto 2
Introecologia
 
El agua claudia
El agua claudiaEl agua claudia
El agua claudia
olivo12
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
Yazmin Badillo
 

Similar a Larevoluciondelfiltro (20)

La revolucion del filtro
La revolucion del filtroLa revolucion del filtro
La revolucion del filtro
 
El filtro ecologico
El filtro ecologicoEl filtro ecologico
El filtro ecologico
 
Elagua
ElaguaElagua
Elagua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Jhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientalesJhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientales
 
Jhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientalesJhonder velasquez problemas ambientales
Jhonder velasquez problemas ambientales
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Propuestas e inventos innovadores.
Propuestas  e inventos innovadores.Propuestas  e inventos innovadores.
Propuestas e inventos innovadores.
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
 
Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017
Clean Water. Destilación solar.  #scichallenge2017Clean Water. Destilación solar.  #scichallenge2017
Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Clase 9 Texto 2
Clase 9 Texto 2Clase 9 Texto 2
Clase 9 Texto 2
 
El agua claudia
El agua claudiaEl agua claudia
El agua claudia
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 

Más de karoldzn

40 preguntas de investigación...
40 preguntas de investigación...40 preguntas de investigación...
40 preguntas de investigación...
karoldzn
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
karoldzn
 
Karol zuluaga
Karol zuluagaKarol zuluaga
Karol zuluaga
karoldzn
 
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
karoldzn
 
Tvhgtfij
TvhgtfijTvhgtfij
Tvhgtfij
karoldzn
 
Calendario 2013
Calendario 2013Calendario 2013
Calendario 2013
karoldzn
 

Más de karoldzn (7)

40 preguntas de investigación...
40 preguntas de investigación...40 preguntas de investigación...
40 preguntas de investigación...
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Karol zuluaga
Karol zuluagaKarol zuluaga
Karol zuluaga
 
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131114135952-phpapp02
 
Tvhgtfij
TvhgtfijTvhgtfij
Tvhgtfij
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Calendario 2013
Calendario 2013Calendario 2013
Calendario 2013
 

Larevoluciondelfiltro

  • 1. LA REVOLUCION DEL FILTRO REALIZADO POR: karol dayana zuluaga noreña PROFESOR: Jairo miranda GRADO: 9-B INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL SIMONA DUQUE MARINILLA-ANTIOQUIA 2013
  • 2. JUSTIFICACION Como se sabe la tierra consiste del 70% de agua sin embargo de este porcentaje solo el 5% es dulce y esta el 2% es posible de tomarse ya que la demás está en los hielos polares. Hasta estos años el hombre ha desperdiciado y contaminado ya más de la mitad de esta agua. Hemos ingeniado este proyecto debido a la contaminación del agua en estos últimos tiempos en el planeta ya que todos saldremos afectados sin una solución efectiva. Hemos creado este proyecto para descontaminar la mayor agua posible y con esta ayudaríamos a la gente que le cuesta conseguir una bolsa de agua purificada como en el áfrica
  • 3. LISTADO UNICO DE PALABRAS VIDA TECNOLOGIA Riesgo informática Emocionante mano factura Respeto estructuras Especial herramientas Diversidad teléfono Decisión robot Amor avanzar Espacio robótica Compartir innovación Ordenado creación MEDIO AMBIENTE MARINILLA Biodiversidad humanos Hídrica transformación Tierra transporte Flor tolerancia Contaminación confiar Animales avanzar Fauna dialogo Naturaleza ingenio Silvestre diversidad Comunidades solares
  • 4. BANCO DE PREGUNTAS Y CUADRO DE VALORACION
  • 5. LAS 5 MEJORES PREGUNTAS Como hacer funcionar un robot con metano Como hacer un carro que funcione con metano Como descontaminar el agua Como hacer un filtro de agua Como construir un robot con paneles solares PREGUNTA DE INVESTIGACION Como hacer un filtro de agua que la descontamine PRBLEMA DE DE LA PREGUNTA nuestro problema fue que el agua saliera sucia porque arena y la arena estaba sucia
  • 6. ANTECEDENTES En el continente africano más de 300 millones de personas carecen de agua potable, este problema es muy grave ya que para proporcionar a todas estas personas este tipo de servicio costaría muchísimo dinero. En otras partes el mundo como en el continente asiático el problema no es que carezcan de agua potable, el problema es que este territorio contiene a más del a mitad de la población mundial y la demanda del agua es mucho mayor que en otras partes
  • 9. OBJETIVO GENERAL Producir el revolucionario filtro solar para eliminar la contaminación del agua y a cavar con los paracitos que tiene el agua OBJETIVOS ESPECIFICOS Construir el proyecto Trabajar en equipo Desinfectar el agua y acabar la suciedad Descontaminar la mayor agua posible
  • 10. MARCO TEORICO Es vital mantener el agua circulando sin interrupciones, limpia de impurezas y biológicamente depurada. Para hacer esto los filtros llevan a cabo tres tipos de tareas: una filtración mecánica con elementos como el perlón o los filtros cerámicos; una filtración biológica gracias a los microorganismos que terminan apareciendo en el agua tras unos quince o veinte días y, por último, una filtración química para neutralizar los metales pesados y, en menor medida, el cloro. El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra solución que utilizar agua de ríos, vertientes y pozos que generalmente cuentan con un elevado grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como enfermedades endémicas fatales (hepatitis, cólera, parasitosis, etc.). Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a 1 aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) Un panel solar (o módulo solar) es un dispositivo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) mediante energía solar térmica y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica. Las cañizas o tacuaras (Guadua pp.) son un género de plantas de la familia de las poáceas. En el año de 1806 fue descrita por Alexander von Humboldt y Amadeo Bonpland quienes vieron esta planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, luego en 1822 fue clasificada por Carl Sigismund Kunth como Guadua angustifolia. Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos. La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la 1 vida natural.