SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: AGUA FUENTE INAGOTABLE DE VIDA, NO LA
CONTAMINES
AUTOR: MARCELINO COLIMBA INGUILAN
"Toda el agua que desperdicies hoy, es la que necesitarás mañana".
VALLE DEL GUAMUEZ, PUTUMAYO FEBRERO DEL 2015
Resumen
El hombre en su afán de globalización siente la necesidad de apoderarse de todo
lo que está a su alrededor sin importar las consecuencias que pueda causar, es
por eso que día a día se observa que nuestro medio ambiente muere a pasos
agigantados, por el famoso fenómeno de la contaminación ya sea por factores
contaminantes químicos o biológicos, es por ello que surge la preocupación de
los estudiantes concordianos de hacer un estudio a las aguas de la quebrada “La
chorrera”, la cual se encuentra situada entre algunos pastizales, potreros con
ganado y algunas viviendas que acompañan en un recorrido de un kilómetro, a
estas aguas se les hizo un estudio microbiológico y otro físico – químico,donde se
obtiene características muy elevadas en algunos aspectos como, coliformes
fecales que demuestran que las aguas no son aptas para el consumo humano.
Por lo tanto cabe resaltar que se necesita sensibilización para aquellas personas
que viven en los sectores rurales que viven marginadas por los gobiernos ya que a
ellos no poseen sistemas de acueducto y alcantarillado.
Introducción
La contaminación y potabilización de las aguas son dos factores a nivel mundial
que se ven afectados por la mano del hombre, en su afán de globalización está
acabando con la llamada pacha mama; aquí cabe resaltar que se entiende “La
contaminación como el deterioro del ambiente como consecuencia de la
presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas
sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio
del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el
agua y en el suelo” y la potabilización como “un proceso que se lleva a cabo
sobre cualquier agua para transformarla en agua potable y de esta manera hacerla
absolutamente apta para el consumo humano. La potabilización, mayormente, se
realiza sobre aguas originadas en manantiales naturales y en aguas subterráneas.
Teniendo en cuenta estos conceptos el proyecto centra su preocupación por las
pocas fuentes hídricas que se encuentran en la vereda, además de la escases del
preciado líquido en algunos sectores en tiempo de verano los cuales hacen que
las personas que habitan cerca a la quebrada hagan uso de este recurso para sus
actividades básicas, también encontramos que algunos de los estudiantes de
estos sectores sufren dolores de frecuentes de estómago.
Cabe resaltar que el estudio de estas aguas lanza resultados sorprendentes,
porque presentan bacterias y microorganismos contaminantes como Coliformes
Fecales y Mesofilos, que afectan la salubridad de las personas que viven cerca a
estos sectores. Por tal razón se comprueba que sustancias residuales están
contaminando la quebrada pueden ser producidas por actividades humanas y
agrícolas.
Métodos y materiales
Para este estudio se utiliza una investigación de acción participativa donde los
estudiantes se motivan por medio de dinámicas de sensibilización sobre el
cuidado del medio ambiente, de allí se organizan grupos de trabajo para identificar
los factores contaminantes de las aguas y para ello se visita el nacedero de la
quebrada y posteriormente se realiza un caminata por la orilla de la quebrada de
aproximadamente un kilómetro.
Cabe destacar en el recorrido los estudiantes identificaron algunos factores
contaminantes aéreos, como fungicidas, otros del agua como materiales
inorgánicos y otros del suelo como las heces fecales del ganado que se encuentra
cerca, lavaderos de ropa entre otros.
El grupo investigador hizo sus investigaciones sobre las clases de factores
contaminantes y la potabilidad del agua de allí envían unas muestras que se
toman en un puente que se encuentra en el trayecto de la quebrada la chorrera y
de allí surgenotrasincógnitas sobre posibles microorganismos que se encuentran
en el agua y posibles bacterias que esta contiene.
En este sentido ellos encuentran que haciendo un estudio del agua potable este
debe tener ciertas características como son:
Recuperado de (http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf)
Estas características posteriormente serán contrastadas con los resultados de las
pruebas de las muestras que fueron enviadas al laboratorio.
Resultados
A continuación se presenta el informe del análisis microbiológico y físico químico
del agua realizado por los laboratorios BIOZILAN, en este informe el grupo de
investigación encuentraunas características muy elevadas en algunos aspectos
como, coliformes fecales que demuestra que las aguas no son aptas para el
consumo humano esto, quiere decir que en el recorrido por la vereda o
específicamente cerca de donde fueron tomadas las muestras hay algunas
unidades sanitarias conectadas a la quebrada y por tal razón su contenido es
muy alto, además de las características físicas son normales puesto que son
aguas de una quebrada que hace un recorrido muy largo hasta pasar por la
vereda de la cual nosotros estamos ubicados, además de los otros registros de la
prueba del análisis microbiológico resaltamos que ningún aspecto pasa la prueba
para convertirse en agua potable y apta para el consumo humano.
A continuación se dan a conocer los resultados enviados por el laboratorio:
INFORME DE LABORATORIO N° 1083
ANALISÍS MICROBIOLOGICO DE AGUAS
LABORATORIO DE AGUAS BIOZILAND MOCOA PUTUMAYO 2014
RESULTADO VALORES PERMISIBLES METODO DIAGNOSTICO
COLIFORMES
TOTALES
>220 UFC/100 ml 0 UFC/100 cm3
FILTRACION DE
MENBRANA
NO CONFORME
COLIFORMES
FECALES E.COLI
110 UFC /100 ml 1 UFC/100 cm3
FILTRACION DE
MENBRANA
NO CONFORME
MESOFILOS >100 UFC/100 ml <100 UFC/cm3
FILTRACION DE
MENBRANA
NO CONFORME
PARAMETRO RESULTADO V.REFERENCIA DIAGSNOSTICO
OLOR Y SABOR ACEPTABLE ACEPTABLE CONFORME
COLOR 5.0 <=15 CONFORME
TURBIEDAD NTU 2.41* <=2.0 NO CONFORME
PH 6.67 6.5 - 9 CONFORME
CONDUCTIVIDAD microsiemens/cm 61.4 1000 CONFORME
DUREZA TOTAL (Mg CaCO3/L) 10 <=150 CONFORME
HIERRO (Mg Fe/L 0.27 <=0.3 CONFORME
FECHA DE REPORTE: 20/11/14
DEPARTAMENTO : PUTUMAYO MUNICIPIO: LA HORMIGA
FECHA RECCEPCION: 12/11/14MUESTRA N° 0637 ORDEN DE TOMA
TELEFONO:3203065479
INFORME DE LABORATORIO N° 1084 ANALISIS FISICO QUIMICO
PUNTO DE TOMA: 3 METROS AGUASBAJO DEL PUENTE
LUGAR: QUEBRADA LA CHORRERA HORA: 7:30 am
RESPONSABLEDE TOMA: MARCELINOCOLIMBA INGUILAN
ANALISÍS:
FISICO- QUIMICO
MUESTRA
AGUA
BIOCIDAD MUSTRA PARA
ANALISÍSFISICO
QUIMICO
SOLICITANTE:CENTROREGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACION
DEL CAUCA
FOSFATOS (Po4/L) 0.61 0.5 CONFORME
CLORUROS Mg/L 1.19 <=250 CONFORME
TEMPERATURA °C 22.3 °C - -
NITRITOS mg/L NO2 0.14 0.1 CONFORME
NITRATOS mg/L NO3 0.29 10 CONFORME
LA MUESTRA DE AGUA ANLIIZADA NO CUMPLE CON LOS PARAMETROS FISICO QUIMICOS
ESTABLECIDOS PARA TURBIEDAD SEGÚN RESOLUCION 2115 DEL 2007DEL MINISTERIO DE SALUD
Lo anteriores resultados demuestran que hay grados contaminantes en la
quebrado y que se hace necesario sensibilizar y concientizar a los habitantes
cercanos a la quebrada con jornadas educativas que promuevan el buen uso de
los recursos del medio ambiente.
En este estudio también se hizo uso de una encuesta para la recolección de la
información donde se obtendrá los diferentes puntos de vista acerca de los
problemas de contaminación de las aguas de la quebrada la chorrera
Según los resultados obtenidos y graficados en la imagen anterior nos podemos
dar cuenta que las personas tienen un concepto claro sobre que es la
contaminación, solo que a veces no la ponen en práctica en sus hogares y eso
conlleva seguir contaminando los ríos y también el ambiente del cual hacen parte.
Es importante tener en cuenta el pensamiento de: D. Mark Paira C. quien afirma que
"Donde no hay agua no hay vida… Vivimos por la gracia del agua", ya que siempre que
exista un recurso hídrico habrá vida, de la misma forma el cuerpo humano está formado por
aquel vital líquido que hoy en día no se valora.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Algo Poco Nada
1. sabe que es la contaminacion del agua?
.
En cuanto a la segunda pregunta podemos decir que si hay un buen manejo del
agua en la casa pero algunos casos no se hace un buen manejo pero como
miramos tenemos que trabajar más para no derrochar agua para un mejoramiento
de uso.
Ley Nº 18.564
CONSERVACIÓN, USO Y MANEJO ADECUADO DE LAS AGUASNORMAS
El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay,
reunidos en Asamblea General,
Artículo 1º.- Sustitúyese el artículo 2º del Decreto-Ley Nº 15.239, de 23 de diciembre de
1981, por el siguiente:
"ARTÍCULO 2º.- Todas las personas tienen la obligación de colaborar con el Estado en la
conservación, el uso y el manejo adecuado de los suelos y de las aguas.
0
2
4
6
8
10
12
si No
3. ¿Usted cree que la utilidad que le da a las aguas en sus casas son los
adecuados?
0
2
4
6
8
10
12
siempre Algunas Veces Nunca
2. En su casa se hace un manejo adecuado de las aguas?
Pues en esta tercera pregunta se cree q hay una buena utilidad en cuanto al
manejo del agua en la casa pero en otro caso muy pocos dicen tener un manejo
inadecuado el cual hay que tener mucho cuidado con no desperdiciar el agua.
DELOS: Desarrollo Local Sostenible
Vol 3, Nº 9 (octubre 2010)
EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA. ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA EN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
“De hambre y de sed (narra una historia griega)
Muere un rey entre fuentes y jardines;
Yo fatigo sin rumbo los confines
De esa alta y honda biblioteca ciega.”Jorge Luis Borges
Pues como observamos la contaminación es la causante de las enfermedades de
los habitantes por eso ayudemos a controlar la contaminación el cual somos los
responsables de ello y más adelante vamos a sufrir las consecuencias nosotros y
nuestros descendientes.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
si No
4. ¿ Cree Usted Que La contaminacion de las aguas son las responsables de
algunas de las enfermedades en los habitantes?
En esta quinta pregunta la causa más grave que deteriora el suelo y ayuda a
destruir la salud de las personas es la contaminación del agua o medio ambiente
en la cual todos tenemos que tener conciencia de lo que estamos haciendo.
Contaminacion-purificacion-agua.blogspot.com
“Las enfermedades transmitidas por el agua son producidas por el agua
contaminada con desechos humanos, animales o químicos”
Como podemos observar mayoría a asistido a un taller de relacionado con el
manejo del agua pero algunas veces no hacemos manejo bien de nuestra agua y
nuestro medio ambiente, ya que nos hace falta una cultura de conservación de
nuestros recursos.
0
2
4
6
8
10
12
14
Si No
5.'¿ Usted Cree Que La Contaminacion Afecta La Salud Del Ser
Humano, El Suelo
0
2
4
6
8
10
12
14
Siempre Algunas Veces Nunca
6. Usted alguna vez a participado en algun taller relacionado con
el manejo de aguas ?
La grafica nos muestra claramente que el principal causante de la contaminación
es el hombre, independiente si es hombre o mujer.
En la gráfica podemos interpretar que los encuestados conocen de algunos
mecanismos de prevención de la contaminación, pero muy poco los ponemos en
práctica.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
El Hombre La Mujer
7.¿ Quien es el principal causante de la contaminacion del agua?
8
11
0
2
4
6
8
10
12
No Votando La Basura En Los Rios Sembrando Arboles
8. ¿ Como Cree que se puede disminuir la contaminacion del agua?
En este caso según la pregunta los encuestados no saben que la
contaminación de las aguas también puede causar daños irreparables al
medio ambiente y por consiguiente a ser humano.
En cuanto así conocen algunos métodos de preservación y cuidado del
ambiente y más la protección del agua, los encuestados manifiestas
diferentes estrategias de prevenirla.
Conclusiones
 Sensibilización y concientización sobre la importancia de la preservación de
los recursos hídricos como fuentes de vida para la vida.
 Reconocimiento de las características y propiedades de las aguas
contaminadas y no contaminadas.
 El agua que recorre la quebrada tiene unos altos grados de contaminantes
lo cual se refleja en algunas enfermedades que presentan los estudiantes
debido al uso inadecuado que hacen de ella.
 Realización de campañas de recolección de agentes contaminantes en las
orillas de las quebradas.
 Utilización y uso de medios tecnológicos para recolección de datos y
análisis de3 los mismos.
0
5
10
15
20
Si No
9. ¿ Sabe que daños causa al ambiente la contaminacion del
agua?
0
1
2
3
4
5
6
7
No Talando
Arbole
reciclando limpieza cuidando los rios
10.¿ Como cree que se puede disinuir la contaminacion del agua?
BIBLIOGRAFIA
HERNÁNDEZ Juan Manuel y Otro. (2007). “Determinación d caudales
ambientales confiables en Colombia: ejemplo del rio Palace Cauca”.
Recuperado de
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/viewFile/1387/1999
BARCELO L Damia y Otro.(1980).”Contaminación y calidad química del
agua: el problema de los contaminantes emergentes” .Recuperado de
http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf. (s.f.).
SÁNCHEZ,R. & Martínez, J. (s.f.) Los caudales ambientales: diagnóstico y
perspectivas. Murcia, España: Fundación nueva cultura. Panel científico de
seguimiento de la política de aguas. Convenio Universidad de Sevilla-
Ministerios de Medio Ambiente. Recuperado el 15 de Febrero de 2015, de:
http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/12.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...carlosbt1994
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015
Abel Galan
 
Normas de calidad de agua potable
Normas de calidad de agua potableNormas de calidad de agua potable
Normas de calidad de agua potable
Claudia Rivera Gutiérrez
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Erjamoba
 
Argumento agua
Argumento aguaArgumento agua
Argumento agua
milagros
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Angiie Herrera
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)jorge rangel
 
El agua
El aguaEl agua
La contaminación del agua 3a
La contaminación del  agua 3aLa contaminación del  agua 3a
La contaminación del agua 3a
Yuliy Jiménez
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Elsa Hd
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
doris lopez
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Jorluisragar
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
MaraJessGarcaLlacta
 
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
Roy Peralta Barboza
 

La actualidad más candente (20)

Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
 
Normas de calidad de agua potable
Normas de calidad de agua potableNormas de calidad de agua potable
Normas de calidad de agua potable
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
 
Argumento agua
Argumento aguaArgumento agua
Argumento agua
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La contaminación del agua 3a
La contaminación del  agua 3aLa contaminación del  agua 3a
La contaminación del agua 3a
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
 
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
 

Similar a Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de potabilidad del agua de la quebrada la chorrera, ubicada en la vereda la Concordia, municipio Valle del Guamuez)

Clases de aguas
Clases de aguasClases de aguas
Clases de aguas
JONER HILARIO ROMERO
 
Matamoros juan carlos_ aporte individual
Matamoros juan  carlos_ aporte individualMatamoros juan  carlos_ aporte individual
Matamoros juan carlos_ aporte individual
JUANITO19761226
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Sara Lozano
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
IADERE
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 21
 
Lagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de piscoLagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de pisco
Dana Mundana
 
Guardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de aguaGuardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de agua
Carlos Guardado
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
Docente e-learning particular
 
Diseño de maqueta
Diseño de maquetaDiseño de maqueta
Diseño de maqueta
Cristhian Yuqui
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
ESC. SEC. TÉC. No. 18
 
Montero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de aguaMontero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de agua
tahe_44
 
Tipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambientalTipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambiental
Maranyelee Negron
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
EstefanyjhoanaRivera
 

Similar a Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de potabilidad del agua de la quebrada la chorrera, ubicada en la vereda la Concordia, municipio Valle del Guamuez) (20)

Clases de aguas
Clases de aguasClases de aguas
Clases de aguas
 
Matamoros juan carlos_ aporte individual
Matamoros juan  carlos_ aporte individualMatamoros juan  carlos_ aporte individual
Matamoros juan carlos_ aporte individual
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
 
Lagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de piscoLagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de pisco
 
Guardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de aguaGuardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de agua
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
 
Diaz james aporte individual
Diaz james aporte individualDiaz james aporte individual
Diaz james aporte individual
 
Diseño de maqueta
Diseño de maquetaDiseño de maqueta
Diseño de maqueta
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
 
Montero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de aguaMontero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de agua
 
Tipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambientalTipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambiental
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 

Más de CTeI Putumayo

Adenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro InvestigadorAdenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro Investigador
CTeI Putumayo
 
Blogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de InvestigaciónBlogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de Investigación
CTeI Putumayo
 
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
Adenda 1   convocatoria ondas 2016Adenda 1   convocatoria ondas 2016
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
CTeI Putumayo
 
ADENDA 1
ADENDA 1ADENDA 1
ADENDA 1
CTeI Putumayo
 
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
CTeI Putumayo
 
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
CTeI Putumayo
 
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
CTeI Putumayo
 
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
CTeI Putumayo
 
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por... Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
CTeI Putumayo
 
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
CTeI Putumayo
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
CTeI Putumayo
 
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
CTeI Putumayo
 
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
CTeI Putumayo
 
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
CTeI Putumayo
 
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
CTeI Putumayo
 
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
CTeI Putumayo
 
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
CTeI Putumayo
 
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
CTeI Putumayo
 
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
CTeI Putumayo
 
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
CTeI Putumayo
 

Más de CTeI Putumayo (20)

Adenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro InvestigadorAdenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro Investigador
 
Blogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de InvestigaciónBlogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de Investigación
 
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
Adenda 1   convocatoria ondas 2016Adenda 1   convocatoria ondas 2016
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
 
ADENDA 1
ADENDA 1ADENDA 1
ADENDA 1
 
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
 
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
 
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
 
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
 
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por... Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
 
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
 
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
 
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
 
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
 
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
 
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
 
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
 
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
 
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de potabilidad del agua de la quebrada la chorrera, ubicada en la vereda la Concordia, municipio Valle del Guamuez)

  • 1. TITULO: AGUA FUENTE INAGOTABLE DE VIDA, NO LA CONTAMINES AUTOR: MARCELINO COLIMBA INGUILAN "Toda el agua que desperdicies hoy, es la que necesitarás mañana". VALLE DEL GUAMUEZ, PUTUMAYO FEBRERO DEL 2015
  • 2. Resumen El hombre en su afán de globalización siente la necesidad de apoderarse de todo lo que está a su alrededor sin importar las consecuencias que pueda causar, es por eso que día a día se observa que nuestro medio ambiente muere a pasos agigantados, por el famoso fenómeno de la contaminación ya sea por factores contaminantes químicos o biológicos, es por ello que surge la preocupación de los estudiantes concordianos de hacer un estudio a las aguas de la quebrada “La chorrera”, la cual se encuentra situada entre algunos pastizales, potreros con ganado y algunas viviendas que acompañan en un recorrido de un kilómetro, a estas aguas se les hizo un estudio microbiológico y otro físico – químico,donde se obtiene características muy elevadas en algunos aspectos como, coliformes fecales que demuestran que las aguas no son aptas para el consumo humano. Por lo tanto cabe resaltar que se necesita sensibilización para aquellas personas que viven en los sectores rurales que viven marginadas por los gobiernos ya que a ellos no poseen sistemas de acueducto y alcantarillado. Introducción La contaminación y potabilización de las aguas son dos factores a nivel mundial que se ven afectados por la mano del hombre, en su afán de globalización está acabando con la llamada pacha mama; aquí cabe resaltar que se entiende “La contaminación como el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo” y la potabilización como “un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua para transformarla en agua potable y de esta manera hacerla absolutamente apta para el consumo humano. La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas originadas en manantiales naturales y en aguas subterráneas. Teniendo en cuenta estos conceptos el proyecto centra su preocupación por las pocas fuentes hídricas que se encuentran en la vereda, además de la escases del preciado líquido en algunos sectores en tiempo de verano los cuales hacen que las personas que habitan cerca a la quebrada hagan uso de este recurso para sus actividades básicas, también encontramos que algunos de los estudiantes de estos sectores sufren dolores de frecuentes de estómago. Cabe resaltar que el estudio de estas aguas lanza resultados sorprendentes, porque presentan bacterias y microorganismos contaminantes como Coliformes Fecales y Mesofilos, que afectan la salubridad de las personas que viven cerca a estos sectores. Por tal razón se comprueba que sustancias residuales están contaminando la quebrada pueden ser producidas por actividades humanas y agrícolas.
  • 3. Métodos y materiales Para este estudio se utiliza una investigación de acción participativa donde los estudiantes se motivan por medio de dinámicas de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente, de allí se organizan grupos de trabajo para identificar los factores contaminantes de las aguas y para ello se visita el nacedero de la quebrada y posteriormente se realiza un caminata por la orilla de la quebrada de aproximadamente un kilómetro. Cabe destacar en el recorrido los estudiantes identificaron algunos factores contaminantes aéreos, como fungicidas, otros del agua como materiales inorgánicos y otros del suelo como las heces fecales del ganado que se encuentra cerca, lavaderos de ropa entre otros.
  • 4. El grupo investigador hizo sus investigaciones sobre las clases de factores contaminantes y la potabilidad del agua de allí envían unas muestras que se toman en un puente que se encuentra en el trayecto de la quebrada la chorrera y de allí surgenotrasincógnitas sobre posibles microorganismos que se encuentran en el agua y posibles bacterias que esta contiene. En este sentido ellos encuentran que haciendo un estudio del agua potable este debe tener ciertas características como son:
  • 5. Recuperado de (http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf) Estas características posteriormente serán contrastadas con los resultados de las pruebas de las muestras que fueron enviadas al laboratorio. Resultados A continuación se presenta el informe del análisis microbiológico y físico químico del agua realizado por los laboratorios BIOZILAN, en este informe el grupo de investigación encuentraunas características muy elevadas en algunos aspectos como, coliformes fecales que demuestra que las aguas no son aptas para el consumo humano esto, quiere decir que en el recorrido por la vereda o específicamente cerca de donde fueron tomadas las muestras hay algunas unidades sanitarias conectadas a la quebrada y por tal razón su contenido es muy alto, además de las características físicas son normales puesto que son aguas de una quebrada que hace un recorrido muy largo hasta pasar por la vereda de la cual nosotros estamos ubicados, además de los otros registros de la prueba del análisis microbiológico resaltamos que ningún aspecto pasa la prueba para convertirse en agua potable y apta para el consumo humano. A continuación se dan a conocer los resultados enviados por el laboratorio:
  • 6. INFORME DE LABORATORIO N° 1083 ANALISÍS MICROBIOLOGICO DE AGUAS LABORATORIO DE AGUAS BIOZILAND MOCOA PUTUMAYO 2014 RESULTADO VALORES PERMISIBLES METODO DIAGNOSTICO COLIFORMES TOTALES >220 UFC/100 ml 0 UFC/100 cm3 FILTRACION DE MENBRANA NO CONFORME COLIFORMES FECALES E.COLI 110 UFC /100 ml 1 UFC/100 cm3 FILTRACION DE MENBRANA NO CONFORME MESOFILOS >100 UFC/100 ml <100 UFC/cm3 FILTRACION DE MENBRANA NO CONFORME PARAMETRO RESULTADO V.REFERENCIA DIAGSNOSTICO OLOR Y SABOR ACEPTABLE ACEPTABLE CONFORME COLOR 5.0 <=15 CONFORME TURBIEDAD NTU 2.41* <=2.0 NO CONFORME PH 6.67 6.5 - 9 CONFORME CONDUCTIVIDAD microsiemens/cm 61.4 1000 CONFORME DUREZA TOTAL (Mg CaCO3/L) 10 <=150 CONFORME HIERRO (Mg Fe/L 0.27 <=0.3 CONFORME FECHA DE REPORTE: 20/11/14 DEPARTAMENTO : PUTUMAYO MUNICIPIO: LA HORMIGA FECHA RECCEPCION: 12/11/14MUESTRA N° 0637 ORDEN DE TOMA TELEFONO:3203065479 INFORME DE LABORATORIO N° 1084 ANALISIS FISICO QUIMICO PUNTO DE TOMA: 3 METROS AGUASBAJO DEL PUENTE LUGAR: QUEBRADA LA CHORRERA HORA: 7:30 am RESPONSABLEDE TOMA: MARCELINOCOLIMBA INGUILAN ANALISÍS: FISICO- QUIMICO MUESTRA AGUA BIOCIDAD MUSTRA PARA ANALISÍSFISICO QUIMICO SOLICITANTE:CENTROREGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACION DEL CAUCA
  • 7. FOSFATOS (Po4/L) 0.61 0.5 CONFORME CLORUROS Mg/L 1.19 <=250 CONFORME TEMPERATURA °C 22.3 °C - - NITRITOS mg/L NO2 0.14 0.1 CONFORME NITRATOS mg/L NO3 0.29 10 CONFORME LA MUESTRA DE AGUA ANLIIZADA NO CUMPLE CON LOS PARAMETROS FISICO QUIMICOS ESTABLECIDOS PARA TURBIEDAD SEGÚN RESOLUCION 2115 DEL 2007DEL MINISTERIO DE SALUD Lo anteriores resultados demuestran que hay grados contaminantes en la quebrado y que se hace necesario sensibilizar y concientizar a los habitantes cercanos a la quebrada con jornadas educativas que promuevan el buen uso de los recursos del medio ambiente. En este estudio también se hizo uso de una encuesta para la recolección de la información donde se obtendrá los diferentes puntos de vista acerca de los problemas de contaminación de las aguas de la quebrada la chorrera Según los resultados obtenidos y graficados en la imagen anterior nos podemos dar cuenta que las personas tienen un concepto claro sobre que es la contaminación, solo que a veces no la ponen en práctica en sus hogares y eso conlleva seguir contaminando los ríos y también el ambiente del cual hacen parte. Es importante tener en cuenta el pensamiento de: D. Mark Paira C. quien afirma que "Donde no hay agua no hay vida… Vivimos por la gracia del agua", ya que siempre que exista un recurso hídrico habrá vida, de la misma forma el cuerpo humano está formado por aquel vital líquido que hoy en día no se valora. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Algo Poco Nada 1. sabe que es la contaminacion del agua?
  • 8. . En cuanto a la segunda pregunta podemos decir que si hay un buen manejo del agua en la casa pero algunos casos no se hace un buen manejo pero como miramos tenemos que trabajar más para no derrochar agua para un mejoramiento de uso. Ley Nº 18.564 CONSERVACIÓN, USO Y MANEJO ADECUADO DE LAS AGUASNORMAS El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Artículo 1º.- Sustitúyese el artículo 2º del Decreto-Ley Nº 15.239, de 23 de diciembre de 1981, por el siguiente: "ARTÍCULO 2º.- Todas las personas tienen la obligación de colaborar con el Estado en la conservación, el uso y el manejo adecuado de los suelos y de las aguas. 0 2 4 6 8 10 12 si No 3. ¿Usted cree que la utilidad que le da a las aguas en sus casas son los adecuados? 0 2 4 6 8 10 12 siempre Algunas Veces Nunca 2. En su casa se hace un manejo adecuado de las aguas?
  • 9. Pues en esta tercera pregunta se cree q hay una buena utilidad en cuanto al manejo del agua en la casa pero en otro caso muy pocos dicen tener un manejo inadecuado el cual hay que tener mucho cuidado con no desperdiciar el agua. DELOS: Desarrollo Local Sostenible Vol 3, Nº 9 (octubre 2010) EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA. ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL “De hambre y de sed (narra una historia griega) Muere un rey entre fuentes y jardines; Yo fatigo sin rumbo los confines De esa alta y honda biblioteca ciega.”Jorge Luis Borges Pues como observamos la contaminación es la causante de las enfermedades de los habitantes por eso ayudemos a controlar la contaminación el cual somos los responsables de ello y más adelante vamos a sufrir las consecuencias nosotros y nuestros descendientes. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 si No 4. ¿ Cree Usted Que La contaminacion de las aguas son las responsables de algunas de las enfermedades en los habitantes?
  • 10. En esta quinta pregunta la causa más grave que deteriora el suelo y ayuda a destruir la salud de las personas es la contaminación del agua o medio ambiente en la cual todos tenemos que tener conciencia de lo que estamos haciendo. Contaminacion-purificacion-agua.blogspot.com “Las enfermedades transmitidas por el agua son producidas por el agua contaminada con desechos humanos, animales o químicos” Como podemos observar mayoría a asistido a un taller de relacionado con el manejo del agua pero algunas veces no hacemos manejo bien de nuestra agua y nuestro medio ambiente, ya que nos hace falta una cultura de conservación de nuestros recursos. 0 2 4 6 8 10 12 14 Si No 5.'¿ Usted Cree Que La Contaminacion Afecta La Salud Del Ser Humano, El Suelo 0 2 4 6 8 10 12 14 Siempre Algunas Veces Nunca 6. Usted alguna vez a participado en algun taller relacionado con el manejo de aguas ?
  • 11. La grafica nos muestra claramente que el principal causante de la contaminación es el hombre, independiente si es hombre o mujer. En la gráfica podemos interpretar que los encuestados conocen de algunos mecanismos de prevención de la contaminación, pero muy poco los ponemos en práctica. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 El Hombre La Mujer 7.¿ Quien es el principal causante de la contaminacion del agua? 8 11 0 2 4 6 8 10 12 No Votando La Basura En Los Rios Sembrando Arboles 8. ¿ Como Cree que se puede disminuir la contaminacion del agua?
  • 12. En este caso según la pregunta los encuestados no saben que la contaminación de las aguas también puede causar daños irreparables al medio ambiente y por consiguiente a ser humano. En cuanto así conocen algunos métodos de preservación y cuidado del ambiente y más la protección del agua, los encuestados manifiestas diferentes estrategias de prevenirla. Conclusiones  Sensibilización y concientización sobre la importancia de la preservación de los recursos hídricos como fuentes de vida para la vida.  Reconocimiento de las características y propiedades de las aguas contaminadas y no contaminadas.  El agua que recorre la quebrada tiene unos altos grados de contaminantes lo cual se refleja en algunas enfermedades que presentan los estudiantes debido al uso inadecuado que hacen de ella.  Realización de campañas de recolección de agentes contaminantes en las orillas de las quebradas.  Utilización y uso de medios tecnológicos para recolección de datos y análisis de3 los mismos. 0 5 10 15 20 Si No 9. ¿ Sabe que daños causa al ambiente la contaminacion del agua? 0 1 2 3 4 5 6 7 No Talando Arbole reciclando limpieza cuidando los rios 10.¿ Como cree que se puede disinuir la contaminacion del agua?
  • 13. BIBLIOGRAFIA HERNÁNDEZ Juan Manuel y Otro. (2007). “Determinación d caudales ambientales confiables en Colombia: ejemplo del rio Palace Cauca”. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/viewFile/1387/1999 BARCELO L Damia y Otro.(1980).”Contaminación y calidad química del agua: el problema de los contaminantes emergentes” .Recuperado de http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf. (s.f.). SÁNCHEZ,R. & Martínez, J. (s.f.) Los caudales ambientales: diagnóstico y perspectivas. Murcia, España: Fundación nueva cultura. Panel científico de seguimiento de la política de aguas. Convenio Universidad de Sevilla- Ministerios de Medio Ambiente. Recuperado el 15 de Febrero de 2015, de: http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/12.pdf.