SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato General Oficial
Emiliano Zapata
Aplicaciones informáticas
Lezama Valencia Ronaldo
Cuarto semestre grupo : “C”
EL MEDIO
AMBIENTE
•En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por
el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores
naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno.
Algunos de éstos son:
CLIMA LLUVIA VIENTO NIEVE LUZ SOLAR
CLIMA
LLUVIA
•La lluvia es
un fenómeno atmosférico de tipo
acuático que se inicia con la
condensación del vapor de
agua contenido en las nubes
La lluvia es necesaria
para el crecimiento
vegetal, pero en
exceso provoca
ahogamiento de las
plantas.
VIENTO •El viento es el flujo de gases a gran escala.
En la Tierra, el viento es el movimiento en
masa del aire en la atmósfera en movimiento
horizontal. Günter D. Roth lo define como
la compensación de las diferencias
de presión atmosférica entre dos puntos
El viento sirve para
dispersión de polen y
semillas, proceso
benéfico para la
vegetación, pero en
demasía provoca erosión.
NIEVE
•La nieve es un fenómeno meteorológico que
consiste en la precipitación de
pequeños cristales de hielo. Los cristales de
nieve adoptan formas geométricas con
características fractales y se agrupan en
copos. Está compuesta por pequeñas
partículas ásperas y es un material granular.
Normalmente tiene una estructura abierta y
suave, excepto cuando es comprimida por la
presión externa.
La nieve quema las
plantas. Sin embargo,
para fructificar, algunos
tipos de vegetación como
la araucaria requieren un
golpe de frío.
LUZ SOLAR
• La luz solar, en el más amplio sentido, es
el espectro total de radiación
electromagnética proveniente del Sol. Esto es
usualmente durante las horas consideradas
como día. Cerca de los polos geográficos durante el
verano, la luz solar también ocurre en las horas que
definen la noche y en los inviernos en estas zonas la
luz solar podría simplemente no llegar. La radiación
térmica producida directamente por la radiación del
sol es diferente del incremento en la temperatura
atmosférica debido al calentamiento radiactivo de la
atmósfera por la radiación solar
La luz solar o luz del Sol, es
la primera fuente de energía.
El astro amarillo nos envía
120 vatios de luz por metro
cuadrado de superficie. Es
por eso que muchas de las
tecnologías con energía
renovable tratan de
aprovechar esa gran cantidad
de energía.
¡ CUIDA EL MEDIO AMBIENTE !
• El cuidado del ambiente es responsabilidad de cada uno de nosotros, especialmente
ahora cuando el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los
patrones de producción y consumo, entre otros problemas, representan retos
importantes para la humanidad. En este folleto los Fans del Planeta, Rox y Leo,
junto con su mascota Coco, nos enseñan cómo en cualquier lugar podemos hacer
algo por mejorar el medio ambiente y al mismo tiempo cuidar nuestra salud y
economía. Nos muestran alternativas más amigables con el ambiente y nos invitan a
cambiar de actitud para mejorar la toma de decisiones que permitan una vida mejor
para todos los habitantes del planeta. Comparte con familiares, amigos, compañeros
y vecinos estas recomendaciones a favor del medio ambiente. Suma esfuerzos e
intereses.
5 COSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
• 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo
innecesario es en esencia antiecológico.
• 2.-Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te
venden en la publicidad muchas veces engañosa.
• 3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar,
o si puede ser útil para otra persona.
• 4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La
energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de
petróleo.
• 5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta
los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca
tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
RECYCLA
• Platicos (botellas)
• Pilas
• Cartón
• Aluminio
• Periódicos
REDUZA
• Tala de arboles
• Tirar basura
• Tirar animales muertos en los ríos
• Contaminantes (pesticidas, aerosoles, etc.)
REÚSA
• Material reciclable (plásticos, cartón , hojas de
papel , madera, aluminio )
PRINCIPALES CONTAMINANTES
Para hablar de los principales contaminantes de nuestro hábitat y medio ambiente,
debemos ordenar el tema, ya que es muy amplia la gama de elementos que se puede
considerar que están afectando el natural ciclo de la vida en el Planeta tanto en el
aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos como
necesidades primarias de los seres humanos.
LA CONTAMINACIÓN ¿ ES UN PROBLEMA GLOBAL ?
•La contaminación, un problema global Catástrofes internacionales como el
hundimiento en 1978 del petrolero Amoco Cádiz en las costas de Bretaña y el
Desastre de Bhopal ocurrido en 1984 han demostrado la universalidad de
dichos eventos y la magnitud de ayuda requerida para remediarlos.
La naturaleza sin fronteras de la atmósfera y los océanos ha dado como
resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial,
especialmente cuando se trata el asunto de.l calentamiento global
Clasificaciónsegúneltipode
contaminación
Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y
partículas en la atmósfera alterando su
composición y suponiendo un riesgo para la salud
de las personas y de los demás seres vivos
Contaminación hídrica
Se da por la liberación de residuos y
contaminantes que drenan a las escorrentías y
luego son transportados hacia ríos, penetrando
en aguas subterráneas o descargando en lagos o
mares.
Contaminación por basura
Ocurre cuando productos químicos son liberados
por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra
Contaminación del suelo
Las grandes acumulaciones de residuos y de
basura son un problema cada día mayor, se
origina por las grandes aglomeraciones de
población en las ciudades industrializadas o que
están en proceso de urbanización.
MEDIO AMBIENTE COMO ES CONTAMINADO POR EL HOMBRE
AQUÍ UN VIDEO RELACIONADO
https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
GRACIÁS POR SU COPERACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
Alvaro Suarez
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
jess_1783
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
Claudia Guamán
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierraguest53d14
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
05 medio ambiente
05 medio ambiente05 medio ambiente
05 medio ambiente
chucho1943
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108108Mariana
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
alejandra Moreno
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Mapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambienteMapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambiente
Marlinccd
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
LuisKirito
 
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y CelesteTrabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y Celestegabrielamistral
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
05 medio ambiente
05 medio ambiente05 medio ambiente
05 medio ambiente
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Mapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambienteMapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambiente
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y CelesteTrabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
 

Similar a El medio ambiente

Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
carlostc123
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
abcris22
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Yngrid cordova olivares
 
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1penelopevenegas
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tareaTatis_19
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Medio ambiente...
Medio ambiente...Medio ambiente...
Medio ambiente...
jaquelin1997
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente EliaNa CeRon
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteCarlosBucay
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globaltonymauco
 
Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
Kalizeth Huamán Velasco
 
La tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayudaLa tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayuda
Jhonny Valencia Anaya
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sharontwi95
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
paoloandrea01
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
claudia gaete
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente

Similar a El medio ambiente (20)

Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
 
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Medio ambiente...
Medio ambiente...Medio ambiente...
Medio ambiente...
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
 
La tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayudaLa tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayuda
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

El medio ambiente

  • 1. Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Aplicaciones informáticas Lezama Valencia Ronaldo Cuarto semestre grupo : “C” EL MEDIO AMBIENTE
  • 2.
  • 3.
  • 4. •En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son: CLIMA LLUVIA VIENTO NIEVE LUZ SOLAR
  • 6. LLUVIA •La lluvia es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.
  • 7. VIENTO •El viento es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento horizontal. Günter D. Roth lo define como la compensación de las diferencias de presión atmosférica entre dos puntos El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.
  • 8. NIEVE •La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa. La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
  • 9. LUZ SOLAR • La luz solar, en el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol. Esto es usualmente durante las horas consideradas como día. Cerca de los polos geográficos durante el verano, la luz solar también ocurre en las horas que definen la noche y en los inviernos en estas zonas la luz solar podría simplemente no llegar. La radiación térmica producida directamente por la radiación del sol es diferente del incremento en la temperatura atmosférica debido al calentamiento radiactivo de la atmósfera por la radiación solar La luz solar o luz del Sol, es la primera fuente de energía. El astro amarillo nos envía 120 vatios de luz por metro cuadrado de superficie. Es por eso que muchas de las tecnologías con energía renovable tratan de aprovechar esa gran cantidad de energía.
  • 10.
  • 11. ¡ CUIDA EL MEDIO AMBIENTE ! • El cuidado del ambiente es responsabilidad de cada uno de nosotros, especialmente ahora cuando el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, entre otros problemas, representan retos importantes para la humanidad. En este folleto los Fans del Planeta, Rox y Leo, junto con su mascota Coco, nos enseñan cómo en cualquier lugar podemos hacer algo por mejorar el medio ambiente y al mismo tiempo cuidar nuestra salud y economía. Nos muestran alternativas más amigables con el ambiente y nos invitan a cambiar de actitud para mejorar la toma de decisiones que permitan una vida mejor para todos los habitantes del planeta. Comparte con familiares, amigos, compañeros y vecinos estas recomendaciones a favor del medio ambiente. Suma esfuerzos e intereses.
  • 12. 5 COSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE • 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico. • 2.-Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden en la publicidad muchas veces engañosa. • 3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. • 4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo. • 5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
  • 13. RECYCLA • Platicos (botellas) • Pilas • Cartón • Aluminio • Periódicos REDUZA • Tala de arboles • Tirar basura • Tirar animales muertos en los ríos • Contaminantes (pesticidas, aerosoles, etc.) REÚSA • Material reciclable (plásticos, cartón , hojas de papel , madera, aluminio )
  • 14. PRINCIPALES CONTAMINANTES Para hablar de los principales contaminantes de nuestro hábitat y medio ambiente, debemos ordenar el tema, ya que es muy amplia la gama de elementos que se puede considerar que están afectando el natural ciclo de la vida en el Planeta tanto en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos como necesidades primarias de los seres humanos.
  • 15. LA CONTAMINACIÓN ¿ ES UN PROBLEMA GLOBAL ? •La contaminación, un problema global Catástrofes internacionales como el hundimiento en 1978 del petrolero Amoco Cádiz en las costas de Bretaña y el Desastre de Bhopal ocurrido en 1984 han demostrado la universalidad de dichos eventos y la magnitud de ayuda requerida para remediarlos. La naturaleza sin fronteras de la atmósfera y los océanos ha dado como resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial, especialmente cuando se trata el asunto de.l calentamiento global
  • 16. Clasificaciónsegúneltipode contaminación Contaminación atmosférica Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos Contaminación hídrica Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Contaminación por basura Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra Contaminación del suelo Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.
  • 17. MEDIO AMBIENTE COMO ES CONTAMINADO POR EL HOMBRE AQUÍ UN VIDEO RELACIONADO https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY GRACIÁS POR SU COPERACIÓN